Comunicación asertiva para el trabajo colaborativo. (DIGITAL)

Page 62

4

Comunicación asertiva

Se entiende por asertividad la percepción de nuestro valor, habilidades y logros; la visión, positiva o negativa, que tenemos de nosotros mismos. En términos de comunicación, se refiere a una manera de comunicación honesta, clara, directa y respetuosa, con una manifestación que permita expresar lo que se piensa sin lastimar a otros y permitiendo expresar nuestras ideas de forma abierta y respetuosa. La forma de conducta asertiva se puede visibilizar como una acción colaborativa o de negociación, basada en el respeto hacia uno mismo y hacia las demás personas. Es una expresión sin renuncia, pero también sin imposición. Al ser una actitud de respeto, facilita la comunicación con el otro y permite tener un sentimiento de apertura y bienestar. Puede enfatizarse que es defender los derechos propios respetando los de los demás, pero expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un momento oportuno. Sin hacer de esto una confrontación sino permitiendo que la otra persona no se sienta amenazada o agredida. Una persona puede pasar de una situación asertiva a una agresiva o pasiva, derivada de la respuesta que dé a una situación específica. Se señala entonces que hay tres tipos de respuesta: asertiva, pasiva o agresiva. Estas formas de respuesta pueden estar combinadas, pero para dar una mejor idea se clasifican de esta manera, como se puede ver en el siguiente cuadro:

62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comunicación asertiva para el trabajo colaborativo. (DIGITAL) by Sofía Acuña Castro - Issuu