Comunicación asertiva para el trabajo colaborativo. (DIGITAL)

Page 47

3

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Medios de comunicación social

La importancia que tiene la comunicación es incuestionable a causa del tiempo que le dedicamos a la actividad y a los mecanismos que nos permiten una comunicación más efectiva y rápida; por otra parte, se hace un uso masivo de los canales de comunicación con un crecimiento impresionante en los formatos comunicativos. Los niños de hoy crecen entre los medios de comunicación y los adoptan fácilmente en su vida diaria; para ellos son comunes los juegos electrónicos, las computadoras y el cine, solo para mencionar algunos ejemplos. La educación debido a ello se ve obligada a incorporar los medios de comunicación masiva en su accionar, favoreciendo de esta manera al perceptor, pues la educación no se ve alejada de su práctica diaria y de esa forma obtiene una información más amplia que le permite acciones más positivas sobre su propia realidad. En este caso los medios de comunicación masiva son un complemento importante de la acción que el personal de salud realiza, ya que el perceptor obtiene información valiosa para tomar una decisión sobre su propia salud.

PARA QUE SE UTILIZAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Los propósitos más usuales son: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Proporcionan información. Permiten analizar detenidamente diversos aspectos de la información. Hacen aclaraciones y ofrecen más datos. Motivan el aprendizaje. Fijan información conocida. Presentan contenidos en otros contextos. 33

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comunicación asertiva para el trabajo colaborativo. (DIGITAL) by Sofía Acuña Castro - Issuu