EDyT 8

Page 7

Número 8

[Editorial]

En este número veremos cómo la implementación pedagógica de las tecnologías es importante para que su aplicación sea exitosa, lo cual se encuentra reflejado en los contenidos de los trabajos incluidos con recorridos de lecciones aprendidas, experiencias valiosas de la práctica y la investigación. Con el crecimiento en la producción de archivos en diferentes formatos digitales, su resguardo y poder recuperarlos siempre que se requiera, es fundamental, para ello, existen diversas estrategias de almacenamiento de grandes volúmenes de información, una forma de hacerlo, es a través un sistema de archivos distribuidos denominada Babel, de la que nos habla Ricardo Marcelín, sus aplicaciones son infinitas siendo la educación un espacio propicio para usarlo. Mariella Berra en su estudio señala que para crear procesos innovadores en la escuela se requiere realizar prácticas cooperativas de trabajo y destaca que en procesos de capacitación resultan ser estratégicos, en este sentido diversas herramientas que favorecen la interactividad, la participación y la colaboración como son las redes sociales hacen posible que los estudiantes construyan conocimiento entre ellos y con los docentes, para ilustrar estas prácticas, habla de experiencias concretas de espacios compartidos en diversos países. Narrar historias permite darle significado a lo que le sucede a la persona, y poder entender a los demás; desde el punto de vista educativo, es

6

abril-septiembre 2015

una estrategia de aprendizaje en la que los estudiantes generan un pensamiento crítico frente a la realidad circundante, con el apoyo de las TIC las situaciones pueden enriquecerse porque se les puede representar con diferentes recursos generándose un relato digital; Frida Díaz-Barriga, Diana Pacheco y Verónica Vázquez, realizaron un estudio con un grupo Facultad de Psicología de la UNAM para medir el impacto educativo de las narraciones y valor los aprendizajes logrados. El potencial de la tecnología en el mundo educativo se encuentra en que los educadores pueden generar estilos propios en las formas de enseñar para lograr aprendizajes significativos y permanentes en sus estudiantes; las tecnologías de información y comunicación han modificado significativamente la educación y es donde Ignacio Soriano hace un llamado para revisar el papel docente digital desde la visión del nuevo orden educativo. Desde la incorporación de las TIC al ámbito educativo, la capacitación docente ha sido un foco de atención por lo que se han generado una gran cantidad de cursos, seminarios, programas de formación, entre muchos otros, para acercarlos a su manejo, para el desarrollo de habilidades, para la planeación didáctica de su uso, por solo mencionar algunos ejemplos, sin embargo el tema de la certificación de los conocimientos adquiridos es importante, tema revisado por José Domínguez, Josefina Bárcenas y Enrique Ruiz-Velasco, mediante un estudio realizado a instituciones encargadas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.