SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA
Senilo: Roca ígnea intrusiva que se compone principalmente de ortoclasa. Serpentina: Mineral metamórfico verdoso que se compone de silicato de magnesio. Shiel: Máquina usada para excavar un túnel en la tierra o en la roca, utilizando medios mecánicos en lugar de perforación o detonación. Siderita: Espato de hierro que, cuando es puro contiene el 48,2% de hierro y debe ser calcinada en el alto horno, antes de ser usada para eliminar el dióxido de carbono (El producto calcinado de llama “sinter”). Sílice: Oxido de silicio. El más conocido es el cuarzo. Silicoso: Roca que contiene cuarzo en abundancia. Silvita: Principal mineral de potasio (KCl). Sinclinal: Pliegue arqueado en bajada que aparece en las rocas estratificadas. Singenético: Término usado para indicar cuándo se formó la mineralización en un depósito con las rocas huéspedes o rocas encajantes, en las cuales el mineral es encontrado. En este caso, la mineralización se formó al mismo tiempo que las rocas huéspedes o rocas encajantes (el opuesto es epigenético). Sinter: Partículas de hierro muy finas que fueron tratadas con calor para alimentar al alto horno. Sistemas especializados: Software que reducen al mínimo los procesos de razonamiento de un especialista humano. Slash: Proceso de detonar la roca partiendo de un costado de una galería subterránea, con el fin de ensanchar la galería. Sombrero de hierro: Revestimiento o mancha oxidada de color del hierro que se ve en un depósito mineral, generalmente formado por oxidación o modificación de sulfatos de hierro. Sondeo: Reconocimiento, ensayos, mapeo, perforación con la sonda y otros trabajos necesarios en la búsqueda de un mineral. Stock de materia prima: Mineral fragmentado y amontonado en la superficie, a la espera del tratamiento o del embarque. Sobre perforación "U" (metros): Es el exceso de longitud de un taladro, situado bajo el fondo teórico del banco. Sub bituminoso: Carbón negro intermedio entre el lignito y el carbón betuminoso. Subnivel: Nivel u horizonte de trabajo situado entre los niveles de trabajo principales. Sublimación: Término químico que se emplea con bastante frecuencia en la meteorología. Es la transición de una sustancia directamente del sólido al estado de vapor o viceversa, pero sin pasar por el estado líquido. Subproducto: Metal o producto mineral secundario recuperado en el proceso de molienda. Sustancia: Mineral económicamente explotable. Clases: Metálicos y no Metálicos.
TITULO VII ANEXOS
305