Manual de aplicación práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera en el sector

Page 286

SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA

Carrilano: Trabajador minero dedicado a la instalación y mantenimiento de rieles, cambios, guardarrieles, etc. Cartel de advertencia: Mediante el cual se notifica al titular del derecho prioritario —concesión o denuncio—de que existe una solicitud de petitorio en trámite, cubriendo áreas de su derecho minero. Cartel: Aviso de petitorio para publicarse en El Peruano y en el periódico local, para que el público tome conocimiento de que existe una solicitud de concesión minera en trámite. Carga específica o factor de potencia (kg/m3): Es la cantidad de explosivo usada por metro cúbico (m3) de roca volada. Carga de fondo "Lb" (kg/m): Es la carga más potente que es requerida en el fondo del taladro, debido a que la roca es más resistente en esa parte. Carga de columna "Lp" (kg/m): Es la carga encima de la carga de fondo. Puede ser de menor potencia ya que la roca, en esta parte, no es tan resistente. Caspa: Óxido que se desprende del cobre. Catastro minero: Registro de los derechos mineros, establecido metódicamente para estructurar su información, en cuanto a su ubicación, de manera ordenada, global y con certeza. Cateador: Se llama así a quien hace catas en busca de minerales. Y se aplica también al martillo usado por los mineros para partir las rocas que van a examinar. Catear: Buscar, examinar, explorar los terrenos en busca de minerales. Cateo: Acción conducente a poner en evidencia indicios de mineralización por las labores minerales elementales. Cátodo: Parte de una celda electrolítica correspondiente al polo negativo de la misma. Término muy usado en refinación de metales. Cebadera: Caja de palastro que se emplea para introducir la carga en el horno a través del cebadero. Cebadero: Abertura por la que se introduce el mineral en el horno. Ceja: Formación semicircular que se produce en la acción del bateado, de acuerdo con el peso y/o la densidad del material tratado. El material más pesado ocupa el centro de la batea y los de menor peso se desplazan hacia el borde. Celda: Depósito en el que se efectúan procesos metalúrgicos para recuperar metales. Celda de flotación en los procesos de concentración de metales y celdas electrolíticas en los procesos de refinación eléctrica. Ceniza: Residuo inorgánico que permanece después de la ignición del carbón. Cianuro de sodio: Producto químico altamente tóxico usado en la extracción de minerales de oro, para disolver el oro y la plata. CIF & E: Es abreviatura de Cost, Insurance, Freight and Exchange. Es una modalidad de la cláusula CIF empleada por los bancos australianos en sus aperturas de créditos documentarios en libras esterlinas. Significa que el precio facturado por el exportador compre los gastos que puede dar lugar el cambio y la negociación de su letra. Estos gastos pueden facturarse como adicionales o extraordinarios.

TITULO VII ANEXOS

285


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de aplicación práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera en el sector by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu