“En los últimos diez a quince años, hemos atravesado un camino accidentado, pero bastante fructífero. En la actualidad, las empresas han progresado en esa relación con las comunidades”, refiere Marchese. Ahí están las cifras que muestran el trabajo de las empresas del sector minero energético en el país. En el anuario minero del Ministerio de Energía y Minas del 2016 se registra que solo en el 2015 las empresas invirtieron 477 millones de soles en programas de desarrollo sostenible en 20 regiones del país. En total se ejecutaron 4258 actividades de desarrollo sostenible, de las cuales 2385 fueron proyectos, 1739 fueron donaciones y 134, actividades de equipamiento.
Las mayores inversiones se ejecutaron en Tacna, Cajamarca y Apurímac y los rubros destacados fueron educación, generación de empleo local, potenciamiento de las capacidades productivas de la población involucrada y el impulso para la creación de pequeñas y medianas empresas. También las inversiones en ese año se destinaron a realizar proyectos de infraestructura básica, salud, riego tecnificado, entre otros. En el 2015, la inversión ejecutada en actividades del rubro Educación sumó 48.71 millones de soles, mientras que en las actividades de desarrollo sostenible ejecutados en el rubro Salud se llegó a 29.75 millones de soles. desdeadentro 17