Rmcp vol 23 no 1 1 enero marzo 2016

Page 61

Uso contra el no uso de drenajes intraperitoneales en pacientes operados de apendicectomía complicada

Material y Métodos Se realizó un estudio comparativo, prospectivo, experimental y transversal en el que se incluyeron 30 pacientes enre 3 a 15 años de edad con apendicectomías por apendicitis complicada en el periodo comprendido de Enero del 2013 a Diciembre del 2013 en el Hospital General de Puebla “Eduardo Vazquez Navarro”. Los pacientes fueron asignados en forma aleatoria a dos grupos: El grupo I, los pacientes que durante el procedimiento se colocaron drenajes de látex tipo penrose en corredera parietocólica derecha y en hueco pélvico; y el grupo II, pacientes sin drenaje, solo aspiración de la cavidad peritoneal. En los pacientes del grupo I, las incisiones que se utilizada fueron paramedia derecha (8 pacientes) y Rocky Davis (7 pacientes). El grupo II las incisiones fueron: media infraumbilical (5pacientes) y Rocky Davis (10 pacientes). La técnica quirúrgica empleada en todos los pacientes fue la apendicectomía tipo Pouchet. El lavado de la cavidad se realizó en todos los casos con 2 litros de solucion fisiologica tibia. El drenaje tipo penrose se retiró en promedio de 72 horas. Se recabaron las características clínicas de los pacientes incluyendo edad, sexo, tiempo de inicio de los síntomas, si fueron tratados con antibióticos previamente y estado nutricional.

60

Todos los pacientes fueron tratados en el posoperatorio con triple esquema antimicrobiano que incluía ceftriaxona 100mg/kg/dia, amikacina 15mg/kg/dia y metronidazol 20mg/kg/dia, durante 7 días. Ambos grupos tuvieron un periodo de estancia intrahospitalaria en promedio de 10 días, todos con un seguimiento por la consulta externa de 6 meses. Se definió absceso residual a aquella colección intrabdominal bien definida de secrecion purulenta aisalada del resto de la cavidad peritoneal por adherencias inflamatorias, asas de intestino y mesenterio epiplon mayor u otras visceras abdominales. Criterios de Inclusión: - Pacientes de ambos sexos de 3 a 15 años de edad. - Operados de apendicectomía por apendicitis complicada en el hospital General de Puebla “Eduardo Vazquez Navarro” mediante cirugía abierta. - Pacientes que se manejen en el postoperatorio con abdomen cerrado ya sea con presencia o ausencia de drenajes externos. Criterios de exclusión - Pacientes referidos a otra unidad para continuar su tratamiento. - Pacientes intervenidos en otra unidad. Criterios de eliminación. - Expedientes incompletos

Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.