Periódico TAT (abril)

Page 1

(El periódico que te informa…)

Club Sociedad Jóvenes Periodistas Directiva Club Sociedad Jóvenes Periodistas

Saludos Lectores: Bienvenidos a nuestra tercera Edición de El Periódico TAT de la Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Thomas Armstrong Toro. Nosotros el Grupo de Noveno Grado hemos tenido la iniciativa de recopilar información y fotos que será un recuerdo para todos. Estamos muy agradecidos de nuestro equipo de trabajo y de nuestra maestra colaboradora Ana Iris Segarra Román que siempre nos brindó la confianza necesaria. ¡SOMOS ARMSTRONG …!! Pitágoras:

Matemáticas

Profa. Ana Iris Segarra – Maestra Encargada Carolina Maldonado- Presidenta y Editora Fabiola N. Moreu- Vice Presidenta y Fotógrafa Jennifer Nazario-Publicista Sherymar Vázquez-Publicista Suheily García-Reportera Kiaritza Hidalgo-Editora Ambar Pérez- Publicista Doris Feliciano-Reportera Degmarie Santiago-Fotógrafa Kevin Torres- Reportero

Ciencias: Astronomía

Historia de Puerto Rico: Ubica los pueblos

Deportes: Profesor Julio C. Díaz Torneo Intramural Baloncesto 2016 Comienza el viernes 19 febrero 2016 Jugando el 1er juego negro VS rosa Equipo Negro Ángel Capielo Jaime Rentas Rolando Cruz Jeriel Figueroa Edwin Prieto Stella Rivera William Cruz

Equipo Rojo Bryan Arroyo Hector Astacio Diamarys Salome Adrián Díaz Luis García Gilmarcos Vázquez Saúl Torres

Equipo Azul

Equipo Verde

Equipo Rosa

Carlos Negrón Abraham Tamayo Melanie Arroyo Gabriel A. Rivera Gilberto A. Pineda Jesús García Jan Carlos

Alexie Delgado John Robles Jean Álvarez Claudia Román Kevin A. Correa Javier Fares

John Lee Soto Luis D. Rodríguez Erick M. Rodríguez José Rodríguez Ernesto Vázquez Cristal L. Pérez Pi Nickson

Tercera Edición Febrero 2016


Feria Cientí fica 2016 k

Estudiantes de duodécimo y undécimo que participaron en la Feria científica junto con el director escolar, la Prof. Rodríguez, Prof. Homs, Prof. Nobles y el Prof. Plaza quienes ayudaron en el proceso de la investigación.

Travesía De Los Estudiantes En La Feria Científica Distrital

Las evaluaciones de la feria científica distrital fueron en la Caribbean University en Ponce los días del 26 al 28 de enero. Las premiaciones se llevaron a cabo el pasado 5 de febrero en el Anexo del Teatro La Perla de Ponce. En el mismo participaron aproximadamente 10 escuelas públicas y privadas.

PREMIACIONES Los estudiantes y maestras de nuestra escuela arrasaron en la Feria Científica. Se llevaron 11 primer lugar, 9 segundo lugar, 4 tercer lugar y una mención honorifica. Esto fue solo en las categorías individuales ya que se obtuvo el premio “Grand Prize”de la escuela con mayor puntuación, maestra con mayor puntuación, proyecto con mayor puntuación y premio de trabajo grupal “ Team Proyect” con mayor puntuación. Ambas investigaciones perteneciente a las profesoras Katia Rodríguez y Carmen Nobles.

Primeros Lugares 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Christopher Martínez Bernard Rentas Josmarie Oquendo Maybelline Caban Jean Álvarez Karelis Maldonado Marialis Casillas Jacleska Feliciano Joyce Quiñones Gilberto Pineda Jerison Figueroa


Segundos Lugares 1. Emmanuel Sánchez 2. Dariel Torres 3. Gabriel Rivera 4. Edwin Prieta 5. José Luis Rodríguez 6. Luis Daniel Rodríguez 7. Erick Rodríguez 8. Ángel Capielo 9. Paola Flores 10 Fabiola Rodríguez

Tercer Lugar 1. Amariliz Rivera 2. Lis M. Tamayo 3. Nirangelí J. Lugo 4. Claudia Román

Mención Honorífica 1.

Paola Z. Figueroa

Premios de Mayor Puntuación 1. Karelis Maldonadoproyecto con mayor puntuación 2. Fabiola Rodríguez y Paola Flores- “Team Proyect” con mayor puntuación 3. Kathia Rodríguez Negrón- Maestra con mayor puntuación 4. Escuela Especializada en Ciencias Y matemáticas Thomas Armstrong ToroEscuela con mayor puntuación


Los Estudiantes de nuestra Escuela especializada en Ciencias y Matemáticas Thomas Armstrong Toro estarán acompañando a un equipo multidisciplinario de científicos, ingenieros, educadores y miembros del Makerspace PR a volar un experimento a la frontera espacial. Estos estudiantes forman parte de uno de los 10 equipos seleccionados de todos los Estados Unidos. Se trata de volar un avión sin motor o planeador a una altura de 90,000 pies sobre la región de Calafate en Argentina. La investigación estará a cargo de la Dra. Yajaira Sierra Sastre, científica y directora de la misión del equipo boricua. Los estudiantes seleccionados son Diego J.L Vázquez (grado 10) Dariel Torres (grado 11) Crystal L. Pérez (grado 12) Diamaris Salomé (grado 12). Además estarán acompañados por la Profesora de Física Carmen Nobles. Les extendemos nuestras felicitaciones por su participación y desempeño en este proyecto.

El pasado martes 23 de febrero de 2016 hubo la participación de la camerata de nuestra escuela especializada en el programa "Llegó Karina" por WPAB-550-AM. El mismo estuvo dirigido por la Profesora Belinda Pacheco además la Profesora de Historia Ana Iris Segarra encargada de este periódico también estuvo participando del mismo. Felicitaciones por las interpretaciones.

El viernes 26 de febrero de 2016 se llevara a cabo el “Open House” de nuestra escuela especializada y se exhorta a las escuelas, comunidad y visitantes en general a que participen del mismo. Acepta el reto tu puedes!!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.