
1 minute read
Rincón Poético
Comité de Biblioteca Coordinadora Cecilia de Salvador
PARADOJA
Advertisement
Por: Carmen de la Guardia de De Diego- Ciudad de Panamá – septiembre de 1991
Con soberbia inaudita la inocencia busca, y cree percibir que la existencia contiene algún sentido ponderado, un espíritu superior de rara esencia. Y así vivimos, amamos y luchamos convencidos de que un día encontraremos en nuestra humanidad claras respuestas, sabias, nuevas, geniales, inspiradas.
Más con vaga complacencia el destino no responde. y nos hace saber que en el camino, sólo dudas adornan las veredas. y llegamos al final de la jornada: el pasado, un misterio incomprendido; el futuro, un albur o una quimera.
Y nosotros ¿qué somos? me preguntas. Y nosotros ¿qué somos? dice el eco… No lo sé y sin saberlo te aseguro, somos el ápice de la creación divina; la constancia inconstante de los tiempos; la mudez en la alegre algarabía. y la voz del silencio en el desierto. Somos semilla y leña desechada; Somos todo y no somos nada.
CARMEN DE LA GUARDIA DE DIEGO, nació en la ciudad de Panamá. Inicia su educación en el Colegio Internacional de María Inmaculada de la ciudad de Panamá en el que completa sus estudios primarios. Cursa los primeros años de la secundaria en el Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, también en la ciudad de Panamá. Entre l950 y 1953 estudia en Marymount High School en Tarrytown, New York, de donde recibe su diploma de bachiller. Cursa un año de estudios universitarios en Finch College, New York City, New York. Contrae matrimonio en l954 y a partir de la fecha concentra sus esfuerzos en la educación de sus siete hijos sin dejar de lado su constante interés por la literatura. Participa en talleres de poesía con el Profesor Pedro Correa Vásquez (qepd) y de narrativa con el Profesor Enrique Jaramillo Levi. Graduada de la primera versión del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá en 2001. Obtiene Diplomado de Arte y Cultura dictado por los profesores Miguel Ángel Castillo, doctor y profesor titular de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y Alfredo Morales, doctor y catedrático de la Universidad de Sevilla, España en el año 2002.