
6 minute read
Tiembla la mano a la Secretaría del Trabajo para hacer que minera canadiense respete la ley
Gómez Urrutia exige fin a la huelga en la mina de Cosalá
Tiembla la mano a la Secretaría del Trabajo para hacer que minera canadiense respete la ley
Advertisement
•NGU insistirá a AMLO cancelar la concesión a Americas Gold and Silver si
persiste en continuar una huelga ficticia; hay otros interesados en operar la mina
Al cumplirse casi un año de la huelga en la mina productora de oro de Cosalá, Sinaloa, el Senador Napoleón Gómez Urrutia señaló que las autoridades de la Secretaría del Trabajo “no han actuado con la firmeza requerida para obligar a la empresa Americas Gold and Silver a respetar la ley y resolver el conflicto”.
En entrevista con el periódico La Jornada el pasado 23 de enero, precisó que el conflicto se ha alargado porque la minera canadiense se niega a reconocer al Sindicato Minero, que él preside, pese a que ganó la titularidad del contrato colectivo a la CTM, en un recuento que se verificó el pasado septiembre.
Expuso que Americas Gold and Silver acudió a todo tipo de maniobras para impedir que los mineros de Cosalá salieran del sindicato cetemista, “pues éste le garantizaba mantener bajos los salarios y pésimas las condiciones de seguridad; además la empresa se ha distinguido por contaminar los ríos de donde se abastece el poblado cercano a la mina”.

En un video preparado por el Sindicato Minero sobre la huelga que llega ya a un año, Los Mine-
Cuando los abusos son grandes y arraigados, el empuje para arrancarlos ha de ser fuerte. Jaime Luciano Balmes (1810-1848) Filósofo y sacerdote español.

ros narran que laboran 12 horas al día en esa mina, que alberga y explota grandes depósitos de mineral de oro y plata y no tiene salida de emergencia.
También denuncian que pese a que trabajan con cianuro y otros elementos dañinos, no cuentan con el equipo de protección requerido. Como ejemplo, muestran un overol que les proporciona la empresa que, de tan delgado, el polvo de plomo pasa a la piel y a los bronquios.
HARTAZGO MINERO DEL LIDERAZGO CETEMISTA
cuento que ganó el Sindicato Minero, pero Americas Gold and Silver “no aceptó la decisión de los trabajadores y decidió no reabrir la mina”.
El Senador Gómez Urrutia resaltó que en Canadá no se permite ese tipo de “abusos criminales contra los mineros”, pero aquí Americas Gold and Silver contó siempre con el respaldo de autoridades federales y locales y en la actualidad la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha mostrado “tibieza” frente a esa empresa extranjera que viola la ley, se burla de todos y pasa por encima de la recomendación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que resuelva el conflicto.
“Para qué reformamos la Ley Federal del Trabajo si los mineros de Cosalá no tienen el derecho de elegir a qué sindicato se afilian”, cuestionó Gómez Urrutia e hizo notar que hay intereses muy fuertes detrás de la negativa de Americas Gold and Silver, que esconden bajos salarios, opresión y abusos contra los trabajadores, entre ellos los del hermano del gobernador de Sinaloa.
El también presidente de la Comisión de Trabajo del Senado advirtió que insistirá ante el Presidente que se cancele la concesión a Americas Gold and Silver si ésta persiste en violentar la ley. Resaltó que la economía de Cosalá depende de esa mina y hay empresas que están interesadas en operarla, llevar progreso a esa región sin dañar el medio ambiente y con el respeto pleno a los derechos de los mineros. ¢
“Cuando los mineros se hartaron de esa situación en que los mantenía la CTM, decidieron afiliarse al Sindicato Minero, pero la empresa despidió a los 14 integrantes del Comité Ejecutivo local, amenazó y amedrentó a los trabajadores quienes decidieron estallar la huelga el 26 de enero de 2020.
Debieron pasar varios meses para que se llevara a cabo el re-

Incluso, en algunos casos, continuar, simplemente continuar, se vuelve sobrehumano. Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.
Sus síntomas por Covid son mínimos: López-Gatell AMLO frena rumores

Acinco días de anunciar su contagio de Covid-19 y ante los rumores de su estado de salud, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció la tarde del 29 de enero en un video en el que se le ve caminando por su despacho y pasillos de Palacio Nacional.
El mandatario agradeció a la gente, a los gobernantes de otras naciones y hasta adversarios políticos por las muestras de preocupación, cariño y solidaridad; aunque los médicos le han dicho que está pasando la etapa crítica, todavía tiene que guardar reposo.
López Obrador destacó que su principal ocupación es atender la pandemia y anunció que gracias a las diversas gestiones, entre febrero y marzo México tendrá disponible más de 18 millones de dosis de la vacuna anti-Covid. No nos han rebasado las circunstancias, sostuvo.
Precisó que para febrero vamos a disponer de alrededor de 6 millones de dosis de vacunas y en marzo vamos, sin ningún problema, a contar con el doble, con 12 millones de dosis.
Por la noche, en un comunicado, la Presidencia indicó que se proyecta recibir más de 20 millones de vacunas durante febrero y marzo.
Después de cinco días de aislamiento –sin emitir mensajes–, el mandatario dijo que aún debe estar en confinamiento.
En su mensaje, el Presidente señaló que trabaja en fortalecer la misma estrategia con el objetivo de que nadie se quede sin ser atendido. Anunció que tras su conversación con el presidente de Rusia, la vacuna Sputnik llegará la primera semana de febrero, y con AstraZeneca se envasará aquí el biológico, a fin de tener el mismo mes alrededor de 870 mil dosis.
Con Pfizer, añadió, se comprometieron a adelantarnos las entregas y es muy probable que a partir del 10 de febrero se reinicien. Ahí van a ser como un millón 500 mil dosis. También se contará con biológicos del mecanismo de la ONU que ha garantizado 1.8 millones de dosis, más lo que se obtenga vía el laboratorio Cansino (China).
No descartó que para finales de marzo ya se haya vacunado a todos los adultos mayores, al tiempo que pidió al resto de la población tener paciencia de que estamos buscando contar con las dosis suficientes.
“Todavía tengo Covid, pero ya los médicos me dicen que está pasando la etapa crítica; ahora me presento con ustedes para que no haya rumores, malos entendidos. Estoy bien, aunque todavía tengo que guardar reposo”, expresó ante la serie de versiones que han circulado esta semana.
AMLO CON SINTOMAS MÍNIMOS: LÓPEZ-GATELL
Por la noche, el mismo 29 de enero, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el estado de salud del Presidente se mantiene sin mayores cambios con síntomas mínimos.
A lo largo de la semana presentó un poco de dolor de cabeza, la febrícula que tuvo el domingo y lunes ya no se presentó, y en general está completamente estable, dijo. ¢