Pasos para leer Lectura: Nanas 1
Leo las nanas y les pongo música.
Duérmete mi niño El cielo está oscuro, ya salió la luna, mi niño feliz, dormido en su cuna. eaaaa, eaaaa, la eaaaa Este niño chiquito, no tiene cuna, los brazos de su madre, le hacen una.
Señora Santa Ana
Duerme, duerme, negrito
Señora Santana Señora Isabel porque llora el niño por un cascabel. Dígale que calle que aquí llevó dos uno para el niño y otro para vos. Yo no quiero uno yo no quiero dos este niño no quiere que lo arrulle yo que lo arrulle su madre la que lo parió.
Duerme, duerme, negrito, que tu mama está en el campo negrito. Duerme, duerme, negrito, que tu mama está en el campo, negrito. Te va a traer codornices para ti, te va a traer mucha cosa para ti, te va a traer carne de cerdo para ti, te va a traer mucha cosa para ti. Y si negro no se duerme viene diablo blanco y ¡zas! le come la patita.
2
En parejas, leemos el texto.
• Una nana o canción de cuna es una canción de ritmo suave y relajante, para arrullar a un bebé y ayudarle a dormir. 3
Averiguo en mi casa otras nanas y las recito a mi clase.
147
',675,%8&,Ï1 *5$78,7$ 352+,%,'$ /$ 9(17$
Duérmete, mi niño, que tengo que hacer, lavarte la ropa, ponerme a coser. A la nana, nana, nana, a la nanita de aquel que llevó el caballo al agua y lo dejó sin beber.