Las palabras de los cuentos Para aprender a leer y escribir es necesario que los niños y las niñas aborden el texto (en este caso narrativo), con tareas como las que aquí se sugieren, que reconozcan progresivamente los elementos paratextuales y también que desarrollen tareas que les permitan enfocar y poner bajo la lupa algunas expresiones y palabras significativas para avanzar paralelamente en el dominio del sistema de escritura. Por lo tanto, es deseable que durante el período de repaso los niños y las niñas encuentren oportunidades cotidianas para realizar las tareas que se consideran indispensables sobre oraciones y palabras, a saber: Ordenamiento de las palabras en una oración, por ejemplo las fórmulas canónicas de comienzo y cierre (había una vez, colorín colorado, frases que repiten los personajes, etc.). Lectura de palabras entre distractores (por ejemplo, los nombres de los personajes). Comparación y ordenamiento de palabras largas y cortas según su cantidad de letras. Comparación de palabras: principios y finales iguales y distintos en coplas y poemas. Agrupamiento de palabras que empiezan o terminan igual o que son similares en alguna de sus partes. Análisis de la cantidad, orden, sonido y tipo de letras de una palabra.
La tipografía en el periodo de repaso de segundo año En caso de que la tipografía empleada durante el primer año haya sido imprenta mayúscula, en este período de repaso los alumnos y las alumnas también tendrán a su disposición los textos en cursiva, con buena diferenciación entre mayúsculas y minúsculas y con la puntuación completa. Al finalizar el período de repaso, habiendo desarrollado las actividades anteriores, seguramente los alumnos y alumnas están en condiciones de iniciar las actividades del segundo año con mayor seguridad porque han tenido oportunidad de afianzar los conocimientos adquiridos en primer año.
Lengua en 2º
Se puede consultar un ejemplo de secuencia completa, a partir del cuento Federico dice no, de Graciela Montes, en Todos pueden aprender. Lengua en 1º, página 49.
17