Diseño Curricular para nivel inicial (parvularia) 2011 - 2015

Page 40

Diseño Curricular de la Educación Inicial - Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Schwab, J. (1974). Un enfoque práctico para la planificación del curriculo. Buenos Aires: El Ateneo. Serulnicoff, A. Massarini, V. y Negri, G. (2009). Ideas para el Aula - Sala de 2 años- El juego en sectores Buenos Aires: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Siede, I. (2005). Imágenes cristalizadas. Las familias de hoy y las expectativas de la escuela. Entevista. En Revista La Educación en nuestras manos, 73. Buenos Aires: SUTEBA. Recuperado el 2 de diciembre de 2009, de www.suteba.org.ar/index.php?r=1869 – Siraj-Blatchford, J. (comp.) (2004). Nuevas tecnologías para la educación infantil y primaria. Madrid: Morata. Soto, C. (2005). ¿Dejar crecer o enseñar? En INFANCIA EN RED. DILEMAS. OMEP. Recuperado el 17 de diciembre de 2009, de www.educared.org.ar/infanciaenred/Dilemas/sintesis_octubre.pdf Soto, C. Y Violante, R. (comp.) (2005) En el Jardín Maternal: Investigaciones, reflexiones y propuestas. Buenos Aires: Paidós. Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del currículum. Madrid: Morata. Terigi, F. (2004). Currículo. Itinerarios para aprender un territorio. Buenos Aires: Santillana. Terigi, F. (2009). El currículum y la formación en el Nivel Inicial. En Educación inicial y primera infancia. Clase 7. Buenos Aires: FLACSO. Tonucci, F. (1996). La ciudad de los niños. Buenos Aires: Losada. Torres, R. M (2005). 12 tesis para el cambio educativo: justicia educativa y justicia económica. Madrid: Fe y Alegría. Valiño, G. (2006). El juego en la infancia y en el nivel inicial. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación. Violante, R. (2001). Enseñanza en la Educación Inicial. En Aportes para el desarrollo curricular. Documento curricular. Buenos Aires: GCBA. Dirección de Currícula. Yarto, W. C. (2001). Las Nuevas Tecnologías y su impacto en el desarrollo de habilidades en los niños. Recuperado el 25 de junio de de 2008, de http://hipertextos.mty.itesm.mx/num3consuelo.html Zabalza, M. (2000). Equidad y calidad en la educación Infantil. Una lectura desde el currículo. Ponencia en Simposio Mundial de Educación Infantil. Santiago de Chile. Documentos Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Consejo Federal de Cultura y Educación (2004). Núcleos de Aprendizajes Prioritarios .Nivel Inicial. Buenos Aires: Autor. Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Consejo Federal de Cultura y Educación (2006). Juegos y Juguetes. Narración y Bibliotecas. En Serie Cuadernos para el aula. Nivel Inicial. Buenos Aires: Autor. Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (2007 a). Serie Igualdad, Inclusión y Trayectoria Escolar. Buenos Aires: Programa Nacional de Inclusión Educativa “Volver a la Escuela” y Programa Integral para la Igualdad Educativa PIIE. Argentina. Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación (2007 b). La sala multiedad en la educación inicial: una propuesta de lecturas múltiples. Buenos Aires: Autor.

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diseño Curricular para nivel inicial (parvularia) 2011 - 2015 by Sandra Nowotny - Issuu