Ciencias Naturales 6

Page 161

Propiedades del suelo Cada tipo de suelo tiene sus propias cualidades. El mantillo que es la capa superior del suelo, contiene sustancias vegetales y animales en descomposición. También contiene partículas de roca meteorizada. Recuerda que el hielo, el agua y los animales y plantas en descomposición, meteorizan la roca. Al meteorizarse, la roca se rompe en partículas de distinto tamaño.

Arcilla, limo y arena Arcilla

Limo

El suelo arcilloso está compuesto casi totalmente de partículas muy pequeñas. La arcilla puede ser de diferentes colores, según los materiales que contenga. Por ejemplo, la arcilla que contiene partículas de hierro se ve roja. Algunos tipos de arcilla son pegajosos. El suelo que tiene partículas un poco más grandes se llama limo. La mayoría de las partículas del suelo limoso son apenas más grandes que las partículas de arcilla. Las partículas de limo son suaves al tacto. El suelo con partículas aún más grandes se llama arena. El suelo arenoso contiene partículas de distintos materiales. El mineral más común de la arena es el cuarzo. La arena también puede contener feldespato u otros minerales. La arena que está cerca de los océanos contiene pedazos de conchas marinas. El color de la arena, al igual que el de otros tipos de suelo, depende de las sustancias que contenga. Algunos tipos de arena son de color muy claro. La arena que se forma principalmente con roca volcánica puede ser negra. Observa las imágenes ampliadas de la arcilla, el limo y la arena. ¿Qué diferencias notas? ¿Cómo crees que se sentirán al tacto?

Suelo para cultivar plantas

Arena

Las plantas crecen mejor en suelos con muchos nutrientes. Pero si el suelo tiene demasiada arena o demasiada arcilla, las plantas no podrán absorber esos nutrientes. El agua se filtra rápidamente por el suelo arenoso, ¡y se lleva los nutrientes! La arcilla puede retener mucha agua, pero es tan dura que las raíces de las plantas no pueden expandirse con facilidad. El mejor suelo para las plantas es el que tiene la combinación precisa de arcilla, limo, arena y humus.

El suelo como recurso natural renovable El suelo es renovable. Con buenas prácticas de cultivo, sus nutrientes se reemplazan de manera natural. Los agricultures pueden plantar ciertos cultivos que le devuelvan nutrientes al suelo. Las plantas que se mezclan con la tierra durante el arado también aportan nutrientes y materia orgánica. Pero el suelo en sí tarda más tiempo en renovarse. En 1.000 años, sólo se renuevan unos pocos centímetros del rico mantillo. Es un proceso bastante lento, sobre todo porque unos pocos centímetros del mantillo se pueden desgastar en apenas diez años. Conservar el suelo es importante para todos. Muchos grupos trabajan para reducir la erosión del suelo y protegerlo. Estos ladrillos de adobe hechos con tierra se endurecen al sol.

160

Unidad E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.