Concordancia entre más de un sustantivo y un adjetivo El adjetivo adapta su género y su número a los del sustantivo al que modifica. Cuando acompaña a más de un sustantivo, la concordancia sigue estas reglas. Para dos o más sustantivos Masculinos Femeninos Femeninos y masculinos
El adjetivo debe concordar en Ejemplos Masculino plural Río y valle hermosos Femenino plural Jardinera y costurera lindas Masculino plural Noche y día oscuros
Uso de g y j Lee el texto siguiente y fíjate en qué casos las palabras con g y j tienen sonido suave o fuerte. Pronúncialas en voz alta y subráyalas.
Las jirafas Jirafas, gigantes mamíferos, altas de cuello, eligen las hojas más altas de los altos árboles, las recogen con los labios ayudadas por sus larguiruchas patas delanteras.
Jirafas, pieles gruesas como trajes de pelaje manchado, con lenguas negras y largas alcanzan hasta sus orejas. Geniales jirafas que corren por la geografía africana. Archivo editorial.
Para profundizar La g tiene un sonido suave si la acompañan las vocales a, o, u; o bien, ue, ui, üe, üi. Ejemplos: ganso, goloso, gusano, amague, guiso, güero, pingüino. Tiene sonido fuerte si la acompañan la e o la i. Ejemplos: geranio, girasol. Escribimos ja, jo o ju si la sílaba tiene un sonido fuerte. Ejemplos: jabalí, jorobado, juntos. Los verbos que terminan en jar y jear se escriben con j. Ejemplos: dejar, bajar, trabajar, canjear, flojear. Los sustantivos o adjetivos terminados en jero, jera y jería se escriben con j. Excepto: ligero.
120
Lenguaje y Comunicación 4˚ Básico