Para saber más de los temas que te enseñamos en cada unidad, te invitamos a visitar los siguientes sitios web.
Unidad 1: Los seres vivos 1. http://www.iessuel.org/ccnn/flash/aves.swf (animación sobre las estructuras que permiten el vuelo de un pájaro). 2. http://www.iessuel.org/ccnn/flash/cuidadientes[1].swf (animación que trata sobre los cuidados de los dientes). 3. http://www.iessuel.org/ccnn/flash/estiramientos.swf (animación que propone una serie de ejercicios de estiramiento).
Unidad 2: Seres vivos y ambiente 1. http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2eso/Reprodycoordinacion/contenidos7.htm (Ciclos biológicos del hombre, una mariposa, gamba, estrella de mar, rana y hongo). 2. http://www.pecera.cl/cd/ciclos.htm (sitio que presenta el ciclo de vida de varios seres vivos marinos). 3. http://www.icarito.cl/medio/lamina/0,0,38035857_0_148998352,00.html (imagen que muestra un esquema del ciclo de vida de los musgos).
Unidad 3: La materia y sus transformaciones 1. http://iessuel.org/ccnn/flash/estados-materia.swf (sitio en que se explica y muestra animaciones de la conformación de la materia en sus diferentes estados físicos). 2. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/practica2/pr-66/pr-66.htm (sitio en que se propone una actividad para estudiar la transferencia de calor). 3. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/pr-42/PR-42.htm (sitio en el que se presenta y explica una actividad sobre la temperatura de los cuerpos).
Unidad 4: Fuerza y movimiento 1. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/pr-36/PR-36b.htm (sitio que presenta una actividad para explorar el fenómeno del magnetismo). 2. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/Pr-31/PR-31.htm (sitio en el que se propone experimentar con imanes y aluminio). 3. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/rc-66/rc-66.htm (sitio en donde se explica qué son los imanes, el magnetismo y algunas de sus aplicaciones).
Unidad 5: Tierra y Universo 1. http://iessuel.org/ccnn/flash/telescopios.swf (animación en la que se muestra la historia de los telescopios). 2. http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2000/astronomia/chicos/ actividades/movil.htm (sitio en el que se propone la construcción de un móvil con los planetas del Sistema Solar). 3. http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2000/astronomia/chicos/fotos/ index.html (sitio donde se muestran fotografías y algunos videos relativos al espacio y a la astronomía).
119