ANTOLOGÍA
Antología Te presentamos una serie de poemas, cuentos y canciones para que disfrutes y te entretengas leyendo.
¿Cuál de estas conoces tú?
Retahíla
A
En la ciudad de Pamplona divinanza hay una plaza; en la plaza hay una esquina, A pesar de tener patas en la esquina hay una casa, yo no me puedo mover; llevo comida encima en la casa hay una cama, y no la puedo comer. en la cama hay una estera, en la estera hay una vara, Fuente: http://www.rinconsolidario.org/ palabrasamigas/pa/familia%20y%20casa2.htm en la vara hay una lora. La lora en la vara, la vara en la estera, la estera en la cama, la cama en la pieza, la pieza en la casa, la casa en la esquina, la esquina en la plaza, la plaza en la ciudad de Pamplona. (la mesa)
Fuente: http://www.educarecuador.ec/_ upload/Pamplona.pdf
Trabalenguas
Copla
Me han dicho que he dicho un dicho y ese dicho no lo he dicho yo; porque si yo lo hubiera dicho estaría muy bien dicho, por haberlo dicho yo.
Un ciego estaba escribiendo y un mudo estaba dictando; por medio de dos paredes, un sordo estaba escuchando.
Fuente: http://www.trapolandia.cl/pg/trabalenguas/ me-han-dicho-un-dicho.html
154
La antología seleccionada corresponde a una propuesta de lectura placentera. Presentamos variados textos literarios y uno no literario. Todos ellos responden a las características del tipo de texto apropiado para el nivel, según el Mapa de Progreso de Lectura. Se propone al docente incorporar en su práctica pedagógica diaria espacios para jugar a leer y leer con agrado, según habilidades e intereses de los alumnos y de las alumnas. Fomente la biblioteca de aula. Proponga a los estudiantes traer sus propios libros de cuentos, poemas o artículos y revistas de su interés. Los textos que se presentan son una retahíla, una copla, un trabalenguas y una adivinanza, todos apropiados para niños y niñas que están iniciándose en el proceso de lecto-escritura. En palabras de Fidel Sepúlveda, la adivinanza es “una gestión poética comunicativa, expresiva, creativa; por eso es que los pueblos la han cultivado”.
Fuente: archivo editorial.
&ciento &cincuenta y &cuatro
Apuntes del docente
Antología
303