Estándar: Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos Competencias: Comunicativa y pragmática
Los símbolos preventivos Los símbolos preventivos nos preparan para una situación próxima o un peligro cercano. Las señales de tránsito de color amarillo son ejemplos de símbolos preventivos. Ellas informan a los conductores y peatones sobre algún cambio que presenta la vía más adelante o advierten sobre la presencia de obreros o niños en ella o en sus inmediaciones. Los símbolos preventivos, sin embargo, pueden encontrarse en todas partes. Las banderas amarillas en las carreras de autos indican a los conductores que en la pista se ha producido un accidente y que deben conducir con mayor precaución en ese sector. La tos, por ejemplo, puede ser anuncio de un futuro resfriado. El sonido particular de un auto puede significar que tus papás acaban de llegar.
Practico lo que sé
1. Crea dos señales o símbolos para la biblioteca de tu casa. Procura que una de ellas sea informativa, es decir, que informe sobre una sección de tu biblioteca y la otra sea preventiva o que indique algo que se debe hacer para no dañar los libros.
2. Elige una de las siguientes situaciones e invéntale un símbolo preventivo.
a. Piso resbaloso.
b. Descarga de material para construcción.
c. Pintura fresca.
Descriptores de desempeño: • Aprende a reconocer e interpretar el significado de algunos símbolos preventivos.
• Crea códigos no verbales con una intención comunicativa definida.
23