Empleo y Capacitación

Page 1

Empleo y

Capacitación

Sonora

“Revista informativa del Servicio Nacional de Empleo, Año XXI No. 1 primer semestre 2015”

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”


ÍNDICE 3

Acciones de capacitación para el trabajo

6

Vinculación y Movilidad Laboral

16

Observatorio del mercado del trabajo

20

Información general

PRESENTACIÓN La revista “Empleo y Capacitación” es una herramienta con la que cuenta el Servicio Nacional de Empleo para dar a conocer las principales acciones y resultados de los Programas de Apoyo al Empleo (PAE), como lo son las acciones de capacitación para el trabajo, vinculación y movilidad laboral. Por medio del subprograma Bécate se logró la colocación de 1,097 personas, las cuales se capacitaron en las modalidades de Capacitación Laboral y capacitación mixta, obteniendo así un empleo formal. En lo que corresponde a Movilidad y Vinculación Laboral, por medio del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México-Canadá, 273 personas se fueron a laborar a diferentes campos agrícolas a Canadá.

DIRECTORIO Lic. Guillermo Padrés Elías Gobernador del Estado de Sonora

Ing. Gildardo Monge Escárcega Secretario del Trabajo

Lic. Juan Edmundo López Durand Subsecretario de Promoción del Empleo y Productividad

Lic. Juan Manuel Ruiz García Redacción

Lic. Juan Alvaro Quintero Corella Elaboración y Diseño

En el subprograma de Jornaleros Agrícolas se apoyaron a 854 jornaleros provenientes de Estados del sur del país para laborar a campos agrícolas de Sonora. En este semestre se realizó la 3era Feria Nacional de Empleo, en esta ocasión le tocó a Hermosillo ser sede de este evento, pero de igual manera se realizaron eventos de vinculación, en Cd. Obregón, Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado, el total de personas que se atendieron fue de 2,078 y se logró una colocación de 978 personas en un empleo formal. En la selección del Observatorio del Mercado del Trabajo, se dan a conocer los resultados de la Bolsa de Trabajo, del Portal del Empleo, las características de los solicitantes y las características de las vacantes. Además en esta ocasión se incluyen estadísticas del Observatorio Laboral, informando acerca del panorama laboral de los estados, así como información de las tendencias actuales de las carreras profesionales en México.


Acciones de capacitación para el trabajo

Enero - Junio 2015

BÉCATE El Subprograma Bécate consiste en apoyar a personas que requieran capacitarse para facilitar su colocación o el desarrollo una actividad productiva por cuenta propia.

Los requisitos para participar son los siguientes:

Acudir personalmente a realizar la “Solicitud de registro en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo”, para lo cual debes llenar Tiene como objetivo que las y firmar bajo protesta de decir personas se incorporen al sector la verdad el formato “Registro del laboral a través de cursos de Solicitante”. capacitación para el trabajo que fortalezcan conocimientos y MODALIDAD EJERCIDO habilidades, para de esta manera facilitar su ingreso al mercado CAPACITACIÓN MIXTA $ 8,199,163.40 CAPACITACIÓN EN LA laboral. En el primer semestre del 2015, en Sonora se apoyaron a 1,392 personas y se logró una colocación de 1,097. Se capacitaron en las modalidades de Capacitación Mixta y Capacitación en la Práctica Laboral. •La Capacitación es de 1 a 3 meses, dependiendo del programa de capacitación del curso.

PRÁCTICA LABORAL TOTAL

$ 743,932.80 $ 8,943,096.20

• Estar desempleado subempleado

o

• Tener 16 años o más • Cubrir el perfil establecido en el “Programa de Capacitación” • Presentar último grado de estudios, original (para su cotejo) y copia • Identificación oficial • CURP

Tabla 1

MUNICIPIOS

ATENDIDOS

COLOCADOS

HERMOSILLO 703 549 CAJEME 397 323 SAN LUIS RÍO COLORADO 130 130 GUAYMAS 126 44 MAGDALENA 25 16 NACO 11 11 CABORCA 30 24 TOTAL 1422 1097 Tabla 2

• Durante el período de capacitación, la persona recibe un apoyo económico (beca capacitación) de uno a tres salarios mínimos de la zona económica donde se realice el curso. • Seguro de accidentes en el período que dure el curso capacitación. • Ayuda para transporte de $20.00 por día que se asiste al curso.

3


Acciones de capacitación para el trabajo

CAPACITACIÓN MIXTA Esta modalidad consiste en apoyar con una beca-capaci tación para cada trabajador equivalente a 1 o 3 salarios mínimos, dependiendo del sueldo ofertado por la empresa, por el tiempo que dure el curso capacitación. Va dirigida a personas que aspiren a ser contratado por una empresa que requiera personal capacitado de acuerdo a los requerimientos de sus vacantes disponibles. En este período se capacitaron a 1206 personas en diferentes municipios de Sonora. MUNICIPIO

Apoyos Durante el período que dura la capacitación, tendrás derecho a los siguientes beneficios: • Apoyo económico de uno a tres salarios mínimos mensuales. • Pago de materiales e instructores para la capacitación. • Apoyo para el transporte. • Seguro contra accidentes y servicio médico básico. • Constancia que acredita la práctica laboral. • Posibilidad de contratación. Para poder capacitarte en esta modalidad, deberás cubrir los siguientes requisitos: • Estar desocupado. • Tener 16 años o más. • Cubrir el perfil requerido en el programa de capacitación. • Solicitar tu incorporación, de manera personal, en las oficinas del Servicio Nacional del Empleo en tu localidad. NOMBRE DEL CURSO/IOCP

NÚMERO DE

BANAMICHI MANUFACTURAS INDUSTRIALES OPERARIO DE PRODUCCIÓN CROMO IMAGEN SERIGRAFÍA SONORAN DESERT CORPORATIVO ATENCIÓN A CLIENTES COSAPRO EMPLEADO DE VENTAS PITIC BIENES RAICES ASESOR INMOBILIARIO CARNES SECAS EL PITAYO ELABORACIÓN DE CARNE SECA MACHINE SHOP TORNEADO DE METALES DESPACHO DE COBRANZA JURIDICA Y PREJUDICIAL GESTOR DE COBRANZA PROQUIPOZOS ATENCION A CLIENTES LANDA VENTAS Y ATENCIÓN A CLIENTES BIENEX ASESOR INMOBILIARIO ML BIENES RAICES VENTAS Y ATENCIÓN A CLIENTES RODARESO OPERARIO DE PRODUCCIÓN WINDOWS AND DOORS SONORA ATENCION A CLIENTES BEFFAS RESTAURANTE ATENCIÓN A CLIENTES CONSORCIO IND. MEXICANO DE AUTOPARTES OPERARIO DE PRODUCCIÓN AMP AMERMEX OPERARIO DE PRODUCCIÓN FORXE GYM ATENCIÓN A CLIENTES SALUD INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL MEXICANA VENTAS Y ATENCIÓN A CLIENTES SALUD INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL MEXICANA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO IP SISTEMAS CAPTURISTA DE DATOS ELECTROINSUMOS GMBHS AUXILIAR DE MANTENIMIENTO SALUD INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL MEXICANA AUXILIAR DE LABORATORIO CARNES SECAS EL PITAYO OPERARIO DE PRODUCCIÓN PASTELERIA MARIA TERESA ALCARAZ PANADERÍA Y REPOSTERÍA IP SISTEMAS REPARACIÓN Y MANTTO. DE COMPUTADORAS PROTECCIÓN INTEGRAL DE GUAYMAS GUARDIA DE SEGURIDAD PROTECCIÓN INTEGRAL DE GUAYMAS GUARDIA DE SEGURIDAD MAQUILAS TETAKAWI SA DE CV OPERARIO DE PRODUCCIÓN MECATRONICA DE NACO OPERARIO ESPECIALIZADO FOX SPORTS OPERADOR DE MAQUINA DE COSER ABC APPAREL DE SAN LUIS OPERADOR DE MAQUINA DE COSER TIMMEX TEXTILES OPERADOR DE MAQUINA DE COSER IRON WORKS HERRERÍA

4

Tabla 3

INSCRITOS 60 60 30 40 20 20 40 30 30 20 25 25 50 2 29 32 11 30 25 5 25 25 9 20 20 20 25 25 76 11 50 80 211 25 Tabla 5

COLOCADOS SI 51 48 24 33 16 16 34 24 24 16 20 25 42 2 24 30 11 29 22 5 22 23 8 0 0 0 0 0 44 11 50 80 183 16

Tabla 4


Enero - Junio 2015

CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO Esta modalidad te permite laborar a la vez que te capacitas en el área profesional de tu elección. Va dirigida a jóvenes de entre 16 y 29 años para que, con la asesoría personalizada de un instructor, generen su primera experiencia laboral mediante su ocupación productiva en las empresas. En los meses de Enero a Junio el Servicio Nacional de Empleo Sonora por medio de la modalidad de Capacitación en la Práctica Laboral atendió a 186 buscadores de empleo y se logró la colocación de 140 personas, todas ellas en el municipio de Cajeme.

NOMBRE DEL CURSO/IOCP

NÚMERO DE

INSCRITOS

SECRETARIADO CON ATENCIÓN A CLIENTES AUXILIAR ADMINISTRATIVO CON ATENCIÓN A CLIENTES OPERARIO DE PRODUCCION AUXILIAR ADMINISTRATIVO SECRETARIADO CON ATENCIÓN A CLIENTES TOTAL

25 25 90 25 21 186

colocados 19 21 78 5 17 140 Tabla 6

Apoyos: • Apoyo económico de uno a tres salarios mínimos mensuales. • Pago de materiales e instructores para la capacitación. • Apoyo para el transporte. • Seguro contra accidentes. • Constancia que acredita la práctica adquirida.

Requisitos: • Estar desempleado. • Ser mayor de 16 años. • Cubrir el perfil requerido por la empresa. • Solicitar tu incorporación de manera personal en las oficinas del Servicio Nacional del Empleo en tu localidad. Tabla 8

Tabla 7

5


Vinculación y Movilidad Laboral

JORNALEROS AGRÍCOLAS El Subprograma de Jornalero Agrícolas está orientado a apoyar a mujeres y hombres trabajadores agrícolas que se encuentren en una situación de desempleo o subempleo, y que además en sus localidades o lugares de origen no tengan la oportunidad de encontrar un empleo y que por tal razón tengan que trasladarse de sus lugares de origen a otros Estados del país donde demande fuerza laboral temporal en ese sector.

El Subprograma te apoya con: • Información de las empresas agrícolas que solicitan trabajadores. • Colocación gratuita en la empresa que el trabajador elija y que se encuentre registrada en el programa. • Apoyo económico para el traslado del lugar de origen hacia el lugar de trabajo y retorno.

Durante el período de Enero a Junio se atendieron a 854 jornaleros provenientes de Estados del sur del país principalmente donde se ejercieron $ 693,600.00 En coordinación con otras dependencias se apoya a los jornaleros en: • Salud y Seguridad Social • Alimentación y asistencia a la niñez • Vivienda e higiene ambiental • Educación básica, cultura y recreación para el trabajador y su familia Obligaciones de la empresa: • Empleo digno • Cumplimiento de las condiciones de trabajo conforme a la Ley Federal del Trabajo •Seguridad en el traslado al lugar de trabajo y de regreso al hogar. Obligaciones de la empresa: • Empleo digno • Cumplimiento de las condiciones de trabajo conforme a la Ley Federal del Trabajo

6

Empresa

Campo

AGRIEXPORT

BLOQUE 1710

GRANOS Y HORTALIZAS QUIÑONES

BLOQUE SETECIENTOS DIEZ

GRANOS Y HORTALIZAS QUIÑONES

BLOQUE SETECIENTOS DIEZ

GRANOS Y HORTALIZAS QUIÑONES

BLOQUE SETECIENTOS DIEZ

AGRIEXPORT

BENITO JUAREZ

AGRICOLA GUTIERREZ

BLOQUE 710

AGRICOLA GUTIERREZ

BLOQUE 710

GRANOS Y HORTALIZAS QUIÑONES

QUIÑONES

GRANOS Y HORTALIZAS QUIÑONES

QUIÑONES

GRANOS Y HORTALIZAS QUIÑONES

QUIÑONES

AGRICOLA SAN ANTONIO FARMS

SAN ANTONIO

AGRICOLA SAN ANTONIO FARMS

SAN ANTONIO

G PSENICA

BLOQUE 1710

AGRICOLA GUTIERREZ

BLOQUE 710

G PSENICA

BLOQUE 710

AGRICOLA SAN ANTONIO FARMS

SAN ANTONIO

AGROEXPORT, S.A

SANTA INES

AGRICOLA DON ROBERTO

LA VENTANITA

VIÑEDOS ALTA

PESQUEIRA


Enero - Junio 2015

PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES (PTAT) El PTAT es una alternativa de empleo segura, ordenada y legal para trabajadoras y trabajadores agrícolas mexicanos que se encuentren en período de desempleo, para laborar temportalmente en las granjas agrícolas canadienses en actividades de cultivo y cosecha de verduras y frutas, tabaco, árboles y pasto, así como en actividades de apicultura y horticultura.

Provincias canadienses a donde se fueron los jornaleros sonorenses: Provincia

Total

Mujeres

Hombres

Ontario 89 1 88 Quebec 97 0 97 Alberta 14 4 10 Manitoba 3 0 3 Columbia Británica 64 2 62 Nueva Escocia 5 1 4 Príncipe Eduardo 1 0 1 TOTAL 273 8 265

Con base a las necesidades de personal de los empleadores canadienses, las Oficinas del SNE reclutan y seleccionan a personas desempleadas y subempleadas que cuenten con la experiencia laboral mínima requerida por el empleador en las ocupaciones requeridas por el empleador en las ocupaciones ofertadas. Es importante destacar que el SNE es la única instancia autorizada para el reclutamiento, selección y contratación de trabajadores, garantizando de este modo que la atención que se les brinda sea personal y gratuita, sin la participación de intermediarios. En Sonora, de Enero a Junio se enviaron a 273 personas a laborar a los diferentes campos agrícolas a Canadá, de los cuales en su mayoria fueron hombres (265).

Requisitos: 1. Experiencia laboral: Ser jornalero, campesino o peón de campos, deberá de constar su ocupación en alguno de los siguientes documentos: Acta de matrimonio o acta de nacimiento de los hijos 2. Edad: de 22 a 40 años. 3. Estado civil: Ser casado o vivir en unión libre (por más de tres años, en caso de concubinato sin hijos) 4. Escolaridad: Mínima de tercero de primaria y, como máximo, primero de preparatoria. Como excepción, que sepa leer y escribir de manera fluida. 5. Contar con una identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cartilla Militar). 6. Contar con la Cédula Única de Registro de Población (CURP). 7 7. Comprobante de último grado de estudios.

Tabla 9


Vinculación y Movilidad Laboral

REPATRIADOS TRABAJANDO

El Servicio Nacional de Empleo apoya a aquellas personas que fueron repatriadas de Estados Unidos a México a través del subprograma de Repatriados Trabajando. En este semestre se apoyó a 294 personas en las diferentes fronteras de Sonora, principalmente Nogales y San Luis Río Colorado, donde se les brindó alimentación y transporte a sus lugares de origen. Se aplicaron recursos por $434,928.00 A través de los servicios de Vinculación Laboral y del programa de Acciones de Capacitación para el Trabajo, el Servicio Nacional de Empleo ofrece a las personas repatriadas la oportunidad de que sean insertadas en el mercado laboral, se les apoya mediante la Bolsa de Trabajo así como los CIL y diferentes Subprogramas, con el fin de que no intenten una vez más cruzar a Estados Unidos de manera ilegal.

8


Enero - Junio 2015

FOMENTO AL AUTOEMPLEO Durante el primer semestre del 2015 a través del Subprograma de Fomento al Autoempleo se beneficiaron 98 personas de diferentes municipios del Estado, mediante un total de 34 proyectos de Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia (IOCP) el monto que se aplicó fue de $1,897,110.00

Tabla 10

Proyecto

Localidad

REFRESQUERIA ACONCHI

ACONCHI

COMIDA CORRIDA RÍO SONORA

ACONCHI

TALLER DE CARPINTERÍA VINDIOLA

ACONCHI

CARNICERÍA INDEPENDENCIA

ACONCHI

HAMBURGUESAS CASERAS

ACONHI

CONFECCIONES BERENITZEL

AGUA PRIETA

CARNITAS DE PUERCO LOS 3 HERMANOS

AGUA PRIETA

TALABARTERIA QUINTERO

ÁLAMOS

CONSTRUCCIONES DEL PACÍFICO

CAJEME

Este Subprograma tiene como finalidad promover la generación de empleo, por medio de la entrega de maquinaria, herramienta o equipo para que las personas tengan la oportunidad de auto emplearse. Va dirigido a personas que se encuentren en situación de desempleo o subempleo y que además cuenten con experiencia para poder desarrollar la actividad por cuenta propia.

INMOBILIARIA PITIC

CAJEME

Las personas interesadas en solicitar un proyecto de Autoempleo, deberán acudir a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo en Sonora, ubicadas en el Centro de Gobierno, edificio Sonora, 3er piso Ala Sur.

TORTILLAS ELVIRA. HERMOSILLO

TALLER CASTRO CAJEME REPARACIÓN DE MAQUINARIA

CAJEME

SOLDADURA EN MAQUINARIA Y HERRERÍA

CANANEA

HOT DOGS VAZQUEZ.

CANANEA

BANQUETES ACOSTA

CANANEA

REPOSTERÍA ESPINOZA

HERMOSILLO

CARPINTERÍA EL RULY

HERMOSILLO

MULTISERVICIOS CEBREROS

HERMOSILLO

TALLER DE COSTURA RITAS

HERMOSILLO

LLANTERA EL TAMAZO

HERMOSILLO

GRACIA SALÓN

HERMOSILLO

HEALTHY MEALS HERMOSILLO

HERMOSILLO

MULTISERVICIOS INDUSTRIALES

HERMOSILLO

TORTILLERÍA CRUZMAR

HERMOSILLO

HOT DOGS MAGDALENA.

MAGDALENA

RESTAURANTE SAN JUDAS TADEO

MAZOCAHUI - BAVIACORA

FABRICACIÓN DE PROTESIS ORTOPÉDICAS

NAVOJOA

TALLER DE COSTURA MENITS

NAVOJOA

ESTETICA DE PELOS

NAVOJOA

EMPIRE POPCORN PEÑASCO.

PUERTO PEÑASCO

TALLER DE SOLDADURA PESQUEIRA

URES

CARNICERÍA DOMINGUEZ

URES

LAS GORDITAS DE URES.

URES

9


Vinculación y Movilidad Laboral

FERIAS DE EMPLEO

Las Ferias de Empleo son el principal mecanismo de Vinculación que ofrece el Servicio Nacional de Empleo para la promoción de las vacantes y apoyar a los buscadores de empleo, ya que en un sólo lugar y al mismo tiempo las personas tienen contacto directo con las empresas que llevan acabo el proceso de reclutamiento y selección de personal.

brinda una seria de consejos para que les vaya mejor al momento de la entrevista de trabajo y en su vida laboral, con el fin de desarrollar de una mejor manera sus actitudes y aptitudes.

En este período se realizó la 3era Feria Nacional de Empleo en Sonora, en la ciudad de Hermosillo, así también se realizaron ferias en Cd. Obregón, Navojoa, San Luis Río Colorado y Nogales, esta última dirigida para el sector industrial. Durante las Ferias de Empleo se da una plática de Empleabilidad a los asistentes, donde se les CIUDAD

VACANTES

EMPRESAS

SOLICITANTES

COLOCADOS

HERMOSILLO 1744 93 942 396 NOGALES 500 15 105 85 CD. OBREGÓN 1365 101 577 238 NAVOJOA 930 62 201 123 SAN LUIS RÍO COLORADO 421 22 253 136 TOTAL 4960 293 2078 978

10

PORCENTAJE

42 % 81 % 41 % 61 % 54 %


www.abriendoespacios.gob.mx

Por medio del programa Abriendo Espacios el SNE en Sonora proporciona atención personalizada a personas con discapacidad y adultos mayores que requieran información u orientación para la vinculación laboral, o bien si debe canalizarse a capacitación o a acciones de ocupación por cuenta propia. Para las empresas, Abriendo Espacios es una estrategia que ofrece asesoramiento y apoyo en la contratación de personas con discapacidad y adultos mayores; así como en la elaboración de las descripciones de puestos que pueden ser adaptados para ser cubiertos con personas con discapacidad y adultos mayores. Para incentivar a las empresas la Red Nacional de Vinculación Laboral (RNVL) de la STPS conjunta los esfuerzos de instituciones públicas, privadas y sociales para promover, difundir y facilitar la inclusión laboral, otorgando beneficios e incentivos fiscales para empresas que contraten a personas con discapacidad, como la deducción de hasta 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los ingresos de estos trabajadores, y de la inversión en adaptaciones que realicen a sus instalaciones para facilitar su acceso y uso.


Vinculación y Movilidad Laboral

PERIÓDICO DE OFERTAS DE EMPLEO El Servicio Nacional de Empleo (SNE) cuenta con una publicación gratuita que da a conocer información detallada y vigente sobre oportunidades de empleo, con el objetivo de apoyar la búsqueda de empleo de las personas. El periódico de Ofertas de Empleo se edita quincenalmente en todas las entidades federativas del País a través de las oficinas del organismo.

Fiscal, Congreso del Estado, entre otras. Para mayor facilidad, también se puede consultar digitalmente en el Portal del Empleo, con actualizaciones los días 1 y 15 w w w.empleo.gob.mx En este período se dio a conocer un total de 23,111 puestos de trabajo de todo el Estado de Sonora.

En los primeros seis meses de este año se elaboraron un total de 11 periódicos de Ofertas de Empleo (11 quincenas) y tuvo una distribución de 23,650 ejemplares. En este periodo se dio a conocer un total de 23,111 puestos de trabajo de todo el Estado de Sonora. Su distribución es en todas las unidades regionales del SNE en Sonora, así como en oficinas de gobierno, dependencias como el DIF Sonora, Ayuntamiento de Hermosillo, Registro Civil, Infonavit Delegación Sonora, Agencia

SNE POR TELÉFONO - 01 800 841 20 20 El SNE TEL ofrece: 1. Información sobre opciones de empleo en todo el país, asesorías sobre el Portal del Empleo y los servicios que brinda el SNE 2. Atención a quejas y sugerencias de los usuarios del SNE 3. Atención a los trabajadores participantes en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Cánada. 4. Programación de citas en las oficinas del SNE para atención personalizada en vinculación laboral.

12


Conoce el comportamiento de las profesiones y ocupaciones en MĂŠxico Entra a: www.observatoriolaboral.gob.mx

13


SOLICITUDES DE EMPLEO

REGISTROS DE EMPRESAS

MESES REGISTRADOS COLOCADOS REGISTRADAS PLAZAS VACANTES ENERO 3,323 671 54 1.655 FEBRERO 3,769 597 41 1,260 MARZO 2,941 723 29 1,144 ABRIL 2,624 304 33 805 MAYO 2,781 320 25 1,567 JUNIO 2,658 719 24 1,324 TOTAL 18,096 3,334 206 7,755 Fuente: Dirección de Vinculación e Información Ocupacional, CGSNE, con base en el Portal del empleo Tabla 11

El Portal del Empleo es un instrumento de atención y apoyo a la ciudadanía, que mejora significativamente la manera en la que el gobierno sirve y facilita información, orientación, capacitación y asesoría relacionadas con el mercado laboral. El objetivo del Portal del Empleo es ser el más grande punto de encuentro entre la oferta y la demanda de empleo en el país, va dirigido a personas que andan buscando empleo, empresas, jóvenes estudiantes, trabajadores en activo, académicos, investigadores, analistas y gobiernos. El Portal del Empleo es: • Fácil: Su diseño te permite navegar, buscar y encontrar información sobre el ámbito laboral de manera sencilla. • Preciso: Para ti que buscas empleo, el portal aprovecha la información sobre tu perfil para encontrar las ofertas de empleo más adecuada a tus conocimientos, habilidades y experiencia. • Eficiente: Nuestras herramientas simplifican la forma de interactuar y compartir información entre las empresas y las personas que pretenden ingresar al campo laboral.

14


Enero - Junio 2015

RESULTADOS DE LA BOLSA DE TRABAJO Si requieres apoyo para encontrar opciones de trabajo acordes con tu perfil laboral, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) cuenta con el servicio gratuito de Bolsa de Trabajo. La Bolsa de Trabajo cuenta con consejeros de empleo especializados que a través de una entrevista personalizada con los candidatos, identifican tus conocimientos, habilidades y experiencia para desempeñar un puesto de trabajo. Posterior a la entrevista, se seleccionan las opciones laborales más adecuadas y, en caso de ser aceptada por los solicitantes de empleo, se envían a las empresas con una carta de presentación, para que sean entrevistados con miras a su posible contratación. El servicio es totalmente gratuito y para ser solicitado, se debe acudir personalmente a cualquiera de nuestras más de 160 oficinas ubicadas en las 31 entidades federativas así como en las 5 unidades regionales que hay en Sonora Se puede tener acceso a la ubicación de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo en: w w w.empleo.gob.mx En esta edición se informa que de Enero a Junio de 2015, más de 8 mil 134 personas acudieron a las unidades del SNE en Sonora en busca de una trabajo, en Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado.

SOLICITUDES 8134 HERMOSILLO CAJEME NAVOJOA ENE 52 111 137 FEB 184 866 134 MAR 384 844 118 ABR 429 620 175 MAY 276 652 159 JUN 146 428 57 TOTAL 1471 3521 780

NOGALES 55 208 643 435 465 475 2281

VACANTES 10710 HERMOSILLO CAJEME NAVOJOA NOGALES ENE 14 324 40 - FEB 10 655 209 542 MAR 322 536 215 605 ABR 329 628 306 624 MAY 1,125 638 265 531 JUN 918 618 367 551 TOTAL 2,718 3,075 1,686 2,853 ENVIADOS 4501 HERMOSILLO ENE 17 FEB 1 MAR 8 ABR 195 MAY 127 JUN 80 TOTAL 428

SLRC 4 76 1 81 SLRC 121 217

Tabla 12

Tabla 13

378

CAJEME NAVOJOA 43 56 610 78 400 15 462 112 490 100 433 31 2438 392

NOGALES 25 94 236 331 263 264 1213

SLRC 1 27 2 30

Tabla 14

COLOCADOS 3528 HERMOSILLO CAJEME NAVOJOA ENE - - 1 FEB - 453 28 MAR - 334 1 ABR 120 416 322 MAY 108 396 96 JUN 49 349 30 TOTAL 277 1,948 478

NOGALES - 45 208 104 218 224 799

SLRC 26 26

Tabla 15

diferentes puestos de trabajo, pero cabe señalar que en varios casos los solicitantes fueron enviados más de una vez a una entrevista de trabajo, por lo que el número de enviados es superior. El desempeño de las consejeras Para ellos se ofrecieron un tode empleo logró que 3 mil 528 tal de 10 mil 710 vacantes en

fueran colocados en uno de los 10 mil 710 puestos vacantes ofertados por las empresas, colocando así a más del 40 por ciento de los que se acercaron a solicitar nuestros servicios.

15


Observatorio del mercado de trabajo

CARACTERÍSTICAS DE LOS SOLICITANTES De las 8,134 personas atendidas en el periodo Enero-Junio, el grupo ocupacional más demandado fue el de operadores de instalaciones, máquinas y montadores (34.94%).

Tabla 16

Un 54% de los solicitantes contaban con secundaria, seguido de personas con estudios de preparatoria con 21.83% y en tercer lugar profesionistas con 9%. Tabla 17

Los rangos de edad de los solicitantes se concentraron desde los 20 hasta los 39 años de edad, donde el porcentaje fue de doble digito.

RANGO DE EDADES

75 o más 70 - 74 65 - 69 60 - 64 55 - 59 50 - 54

Tabla 18

45 - 49 40 - 44 35 - 39 30 - 34 25 - 29 20 - 24 14 - 19 0

1000

2000

3000

Gráfica 1

16


Observatorio del mercado de trabajo

Enero - Junio 2015

CARACTERÍSTICAS DE LA VACANTE En el primer semestre del 2015 se logró captar 10,710 vacantes del sector privado, de las cuales el mayor porcentaje lo obtuvo el grupo de operadores de instalaciones, máquinas y montadores con 27.22% seguido por el de trabajos no calificados con 20.51% y en tercer sitio el grupo de trabajadores de los servicios y vendedores de comercio y mercados con 13.12%. La causa de las vacantes se debió en su mayoria a reposición de personal por parte de la empresa, este motivo ocupó el 73.47%. En lo que respecta al rango de edad, el más solicitado fue el de 30 a 34 años de edad (38.49 %), seguido el de 35 a 39 (34.22 %).

Tabla 19

Tabla 20

RANGO DE EDADES

75 o más 70 - 74 65 - 69 60 - 64 55 - 59

Gráfica 8 Tabla 21

50 - 54 45 - 49 40 - 44 35 - 39 30 - 34 25 - 29 20 - 24 14 - 19 0

2000

4000 Gráfica 2

6000

17


Observatorio del mercado de trabajo

ESTADÍSTICAS DEL OBSERVATORIO LABORAL Top 10 de carreras

Son las carreras cuyos ocupados recibieron el mayor ingreso promedio mensual. Cifras actualizadas al primer trimestre 2015, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Son las carreras que cuentan con el mayor número de ocupados. Cifras actualizadas al primer trimestre 2015, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Tabla 22

18

Tabla 23


Observatorio del mercado de trabajo

Enero - Junio 2015

PANORAMA LABORAL POR ESTADOS

Tabla 24

Cifras actualizadas al primer trimestre de 2015 de la Encuesta Nacional de Ocupaci贸n y Empleo, STPS-INEGI 19


Información General

SE INSTALAN MÁS EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL En los meses de enero a junio más empresas internacionales principalmente de sector industrial se han instalado en Sonora. En Hermosillo TE Connectivity abrió sus puertas en el nuevo Parque Industrial Hermosillo Norte, donde de inicio genera más de mil empleos, siendo la planta más grande a nivel mundial de TE Connectivity. Se invirtieron 220 millones de pesos de manera inicial sobre una superficie de 30 hectáreas. Para este nuevo proyecto de inversión, TE ha construido y modificado un complejo industrial de 740 mil pies cuadrados para producir componentes electrónicos de todo tipo de industria. El centro de manufactura también incluye un centro de logística que sirve como centro de distribución para todas las Américas.

Bosch México Sistemas de Seguridad, es una empresa del sector manufactura, dedicada a la fabricación de equipos profesionales de sonido, sets de aviación, antenas de recepción y cámaras de seguridad, entre otros productos de alta tecnología.

de empleos en beneficio de los habitantes del sur de Sonora.

En Cd. Obregón se invirtieron 60 millones de pesos y de inicio se generarán de 850 a mil empleos, en una primera etapa, mientras que en Huatabampo la inversión fué de 30 millones de pesos, Por su parte la planta Leoni generando primero 650 empleos, abrió una nueva planta en siendo la expectativa se llegue a Hermosillo, con una inversión de 2 mil o más puestos de trabajo. 55 millones de pesos, la cual generó mil nuevos empleos.

Esta inversión refleja el fortalecimiento de muchas de las unidades de negocio de TE posicionados dentro de Sonora, que incluyen el automotriz, industrial, médico y aeroespacial, Leoni es una empresa alemana especializada en arneses elecdefensa y marina. trónicos para la industria en En este mismo periodo la fábrica Sonora desde 1997; en 2011 alemana Bosch arrancó opera- ofrecía mil 200 empleos en el ciones en la capital sonorense, Estado y actualmente ha elevado donde se proyecta sea la planta esa cifra a 3 mil 400 fuentes de más importante de esta firma trabajo. para la región América en la fabricación de sistemas de segu- En el sur del Estado se inició la ridad, y en lo que se busca duplicar construcción de dos naves los empleos en dos años, al mo- industriales, una en Cd. Obregón mento emplea a 130 personas. y una más en Huatabampo con una inversión de alrededor 90 millones de pesos en conjunto, y 20 donde se espera se logre miles


Informaci贸n General

Enero - Junio 2015

GOBERNADOR INAUGURA: BOSCH, LEONI Y TE CONNECTIVITY

21


Información General

SNE EN TU COLONIA Con el objetivo de que más personas tengan acceso a oportunidades de empleo, el SNE Sonora implementó el programa SNE en tu Colonia, el cual consiste en llevar las vacantes de la Bolsa de Trabajo a las colonias, con el propósito que aquellos buscadores de empleo no puedan acudir a las oficinas ya sea por problemas de traslado o económicos, tengan la mismas oportunidades de encontrar un trabajo.

MUNICIPIO COLONIA HERMOSILLO

• OLIVOS

• ALTARES

• LOMAS DE MADRID

CD. OBREGÓN

•CAJEME

• SONORA

• LAS HACIENDAS

• 1ERO DE MAYO

• JARDÍNES DEL VALLE

• POSADAS DEL SOL

NOGALES

• HÉROES

• COLOSIO

• NUEVO NOGALES

En este semestre se visitaron 22 colonias de Hermosillo, Cd. Obregón, Nogales, San Luis Río Colorado y Navojoa, donde se atendieron a 2,200 personas.

• SOLIDARIDAD

NAVOJOA

• TIERRA BLANCA

• MOCUZARIT

• TEPEYAC

S.L.R.C.

• PARQUE INDUSTRIAL

• AEROPUERTO

Los eventos fueron principalmente en escuelas primarias, centros comunitarios y parques de la ciudad.

• REFORMA

GUAYMAS

• LAS COLINAS

CANANEA

• NUEVO CANANEA

CABORCA

• BURÓCRATA

22


Directorio de Oficinas Regionales de Empleo Central Hermosillo Centro de Gobierno, edificio Sonora, ala sur, 3er piso, Comonfort y Blvd. Paseo Río Sonora, Hermosillo, 83280, Sonora, México. Tel. (662) 212-00-08 y Fax: (662) 212-00-10 Unidad Regional Hermosillo Centro de Gobierno Calle Ignacio Comonfort, entre Av. Cultura y Paseo Río Sonora. Hermosillo, 83 280, Sonora, México. Tel. (662) 259-61-74 y 73 Unidad Regional Obregón Edificio Gobierno del Estado, Primer Piso. 5 de Febrero y Prof. Montero Morales. Cd. Obregón, 85 000, Sonora, México. Tel. (644) 413-45-33 y 414-86-71 Unidad Regional Nogales Carretera Internacional, Kilómetro 5.5, Local 5 Col. El Greco. Nogales, 84 000, Sonora, México Tel. (631) 31 4-30-24 Unidad Regional San Luis Río Colorado Av. Félix Contreras entre calle primera y calle segunda. Col. Cuauhtémoc. S.L.R.C, 83400, Sonora, México. Tel. (653) 535-80-70 Unidad Regional Navojoa Avenida Hidalgo # 206- B entre Otero y Pesqueira. Col. Centro. Tel. (642) 422- 61- 87

“Empleo y Capacitación” Es una publicación trimestral de distribución gratuita del Servicio Nacional de Empleo Sonora


Sr. Empresario: Necesita contratar y/o capacitar personal para su empresa? El Servicio Nacional de Empleo Sonora, pone a su disposición las siguientes opciones: • Bolsa de trabajo • Ferias de Empleo y Jornadas de Reclutamiento • Becas a la Capacitación para el trabajo • Periódico Ofertas de Empleo • Portal del Empleo • SNE por teléfono Todos nuestros servicios son GRATUITOS. “Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

Síguenos Servicio Nacional de Empleo Sonora @SNESONORA Empleo.gob.mx

Empleosonora.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.