popayan

Page 1

SITIOS TURISTICOS DE POPAYAN Y EL CAUCA


Popayán Popayán la capital es una ciudad colonial muy hermosa, se encuentra a564 Km. de la ciudad de Bogotá es comúnmente llamada Ciudad Blanca por el color de de las casas en el siglo XX; cuenta con diversos patrimonios históricos, arquitectónicos y culturales del país como iglesias y museos. Fue fundada en 1573 por Sebastián de Belcazar.


LA TORRE DEL RELOJ Es un símbolo de la ciudad, fue construida en 1676 y 1682. Está conformado por 96 mil ladrillos y tiene un reloj inglés. Éste funcionaba por la acción de dos pesas de plomo. Se encuentra situada en la esquina de la carrera 7 y la carrera 5.


EL MORRO DEL TULCAN Es el principal sitio arqueológico. Fue descubierto en 1929, este lugar fue calificado como Pirámide lo que en realidad era una montaña donde la gente nativa realizaba sus ritos. En el Morro del Tulcán se encontraron restos humanos, cerámicas amorfas y otros objetos de origen precolombino. En la cima se construyó la estatua de Belalcázar.


PUENTE DEL HUMILLADERO Se encuentra ubicado entre el centro de la ciudad y el barrio Bolívar. Fue construido en 1873, esta conformado por doce arcos y mide alrededor de 180 metros. Durante mucho tiempo fue la entrada principal a la ciudad. Fue diseñado por un sacerdote italiano y un ingeniero alemán.


PARQUE CALDAS El Parque Caldas fue construido en 1537, a su alrededor fueron construidas las casas del sector religioso y gubernamental como la plaza de mercado.


SITIOS DE INTERES Iglesias: La Ermita, Yanaconas, Belén, San José o Iglesia de la Compañía, El Carmen, San Francisco, Santo Domingo, La Catedral, San Agustín. Museos: Casa Valencia, Casa Museo Negret, Casa Mosquera, Efrain Martínez, Historia Natural, Museo de Arte Religioso.


Claustros: Santo Domingo, del Carmen, La Encarnación. Otros sitios como, La Torre del Reloj, Colegio San Francisco de Asís, Hotel Monasterio, Panteón de los Próceres, El Teatro Municipal, Puente del Humilladero, Archivo Central del Cauca, Paraninfo de la Universidad, La Universidad del Cauca, La Gobernación y la Alcaldía. Haciendas coloniales como Calibio, Antonmoreno, Yambitará o el Refugio.


TEMPLO DE SAN FRANCISCO Es la iglesia colonial mas grande y hermosa de la ciudad, posee un gran altar principal y una rara colecci贸n de 7 altares secundarios. La primera iglesia de San Francisco cuya fecha de Construcci贸n no es muy segura, fue destruida con el terremoto de 1736, la construcci贸n de la segunda iglesia se comenz贸 en 1765.


IGLESIA DE LA ERMITA Es una de las mas antiguas de la ciudad, data del siglo XVII (1612).


SEMANA SANTA Cada año la Semana Mayor de Popayan congrega fieles que llegan de todos los rincones de Colombia, la solemnidad y recogimiento del pueblo Payanes en la Semana Santa, la han convertido en la mas reconocida del país.


EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA El Cauca es uno de los 32 departamentos de la República de Colombia y está localizado en el suroccidente país. Su territorio está atravesado por dos imponentes cordilleras, la Occidental y la Central, ramales de la gran cordillera de los Andes que se extiende a lo largo de Suramérica. Estas dos cordilleras se entrelazan formando el Macizo Colombiano, en donde nacen los ríos Magdalena, Cauca, Patía y Caquetá, siendo los dos primeros las más importantes arterias fluviales de Colombia que atraviesan el territorio de sur a norte.


RESERVA NACIONAL NATURAL DE PURACE Se caracteriza por tener selva húmeda, numerosas lagunas, gran cantidad de arbustos, musgos, plantas trepadoras y gran cantidad de animales entre ellos sobresalen el cóndor, el águila de copete, y el pato de los torrentes entre otros. Es una zona volcánica, ofrece atractivos naturales como 30 laguna de agua clara, termales, géiseres, y cascadas de agua.


PARQUE ARQUEOLOGICO DE TIERRADENTRO El parque Arqueológico de Tierradentro, una de las atracciones turísticas más exóticas del departamento, es un área extensa de tumbas cavadas bajo la tierra, pintadas de diferentes matices. Los sitios arqueológicos más importantes de este parque son El Duende, Alto de San Andrés y El Aguacate.


PARQUE NACIONAL DE LA ISLA DEL GORGONA Es una isla tupida de selva tropical. Se puede acceder a la isla en lanchas; tiene abundantes corrientes de agua dulce como la laguna Tunapuri que es un lugar bellĂ­simo, rico en flora y fauna. Se puede hacer caminatas por Yandigua, las Palcas o el cerro de la Trinidad, o visitar las playas la Azufrada y el Cocal.


VOLACAN NEVADO DEL HUILA Es el más alto de los andes de Colombia, en él habitan varias aves entre ellas el águila real el cóndor. Es el sitio ideal para quienes disfrutan del montañismo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.