
1 minute read
capacitación a personal de la C.H. Chancay sobre “Trabajos en
altura”
Personal de turno de la C.H. Chancay participó en una capacitación certificada sobre “Trabajos en altura”, la cual estuvo a cargo de la Consultora SOLAMSIG S.A.C.
Advertisement
Según lo que explicó el Ing. Alexis Gallupe Palomino, Supervisor SSOMA - zona centro, los trabajadores adquirieron conocimientos y habilidades básicas para desplazarse con seguridad en trabajos de altura, ya sea estos en estructuras metálicas, construcciones, como también en lugares donde exista el riesgo de caída a desnivel.
La empresa SOLAMSIG S.A.C. entregó un certificado a cada trabajador que participó en este taller, cuya duración fue de ocho horas de teoría y práctica.


Cabe indicar que, con el desarrollo de esta capacitación, se está dando cumplimiento al programa anual de capacitaciones externas en temas de seguridad y salud ocupacional correspondiente al año en curso 2023.
Realizan el mantenimiento de rodetes tipo Pelton GH1 - GH2
Personal mecánico de O&M de la C.H. Chancay, junto con personal tercero, realizó la reparación del rodete tipo Pelton, in situ y en el taller mecánico.

Así lo dio a conocer el Ing. Cristhian Velasco, Superintendente de la C.H. Chancay, quien además mencionó que los trabajos consistieron en la reparación de cucharas y cangilones que presentaban daños parciales de ambas unidades GH1 y GH2.
Para este tipo de trabajo, explicó el Ing. Cristhian Velasco, se realizó el siguiente procedimiento: inspección de profundidad de cucharas averiadas, esmerilado con turboneta y fresas limantadas de tungs- teno, aplicación de tinta penetrante, calentamiento de cuchara a 150 ºC, aplicación de soldadura tig, colocación de manta térmica, esmerilado y aplicación de tinta penetrante y finalmente el pulido.
Supervisi N Ssoma
Cabe indicar que estos trabajos se realizaron bajo la supervisión SSOMA, específicamente en el uso adecuado de EPPs y llenado de documentos de gestión diario, ya que se desarrollaron trabajos de alto riesgo (izaje y en caliente), según comentó el ing. Alexis Gallupe Palomino.