revista de Yajayra May

Page 1

CARPETA DE EVIDENCIAS 2DO PARCIAL DISEÑO DE LA RED LAN PROFE. COB MAY JUAN CARLOS 5°TO SEMESTRE “A” T.S.M.E.C. ALUMNA. MAY YAJAYRA AULA 22 CARPETA DE EVIDENCIAS 2DO PARCIAL DISEÑO DE LA RED LAN PROFE. COB MAY JUAN CARLOS 5°TO SEMESTRE “A” T.S.M.E.C. ALUMNA. MAY YAJAYRA AULA 22

CARPETA DE EVIDENCIAS 2DO PARCIAL DISEÑO DE LA RED LAN

CARPETA DE EVIDENCIAS 2DO PARCIAL DISEÑO DE LA RED

LAN

PROFE. COB MAY JUAN CARLOS 5°TO SEMESTRE “A” T.S.M.E.C. AULA 22

PROFE. COB MAY JUAN CARLOS 5°TO SEMESTRE “A” T.S.M.E.C. AULA 22

ÍNDICE

Portada……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…I Contraportada……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………II Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………IV

Actividad 27. Exposición………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……5 Actividad 28. Coleccionando mi primer diseño de todos………………………………………………………………………………………….6 Actividad 29. Investigación componente de la red 2 7 Actividad 30. DR2 habitación de hogar con red de 5 computadoras 8 Actividad 31. DR3 red de 10 computadoras en la biblioteca del CBTA 165 9 Actividad 32. DR4 red de 15 computadoras en la cafetería del CBTA 165……………………………………………………………10 Actividad 33. Investigación de ductos y canaletas…………………………………………………………………………………………………..11 Actividad 34 DR5 libre mínimo de 5 computadoras con canaletas y ductos 13 Actividad 35. Presupuesto de materiales para una red 14 Actividad 36 DR6 red de 5 computadoras en cada uno de los salones detrás del auditorio (3) y 5 computadoras en el área porcícola…………………………………………………………………………………………………………………………………15 Actividad 37. DR7 Red de mínimo 5 PC's con mínimo 3 habitaciones intercambio de instrucciones……..17

Conclusión………. ………………..…………………19

INTRODUCCIÓN

Buen día, tarde o noche profe, en este parcial se aprendió la manera de crear una red, pero, retroalimentando la clasificación de las redes se divide en alcance y esta se subclasifica en PAN, LAN, CAN, MAN, WAN, SAN, VLAN, red irregular; tipo de conexión y se subdivide en guiado y no guiado; topología se subclasifica en bus, anillo, estrella, malla, árbol, mixta; la direccionalidad de datos se subclasifica en simplex o unidireccional, Half-Duplex, Full-Duplex; por grado de autentificación esta la red privada y la publica; por grado de difusión se subdivide en una intranet e internet y por ultimo por servicio o función podemos encontrar la red comercial, red educativa, red para el proceso de datos Pero eso no lo es todo también hablando en el ámbito tecnológico los componentes de res son los equipos de computo, tipos de conexión, los equipos de interconexión, software y otros, cada uno se subclasifica en ciertas ramas, también hay cosas esenciales para la construcción de redes y como de igual forma lo es la cotización, todo esto será explicado a continuación

Este se puede dividir en 4, los cuales son:

Nombre

¿Qué es? Imagen Servidor

Es la manera encargada de ejecutar el OS de red que utiliza las estacionesdetrabajo restantes Sistema de cableado Serefierealcablecoaxialodefibra óptica que tiene la función de establecer los enlaces de datos entrelas máquinas.

Tarjeta de interfaz de red Parte esencial de una conexión, es el esquema de red, que puede ser Arcnet, Ethernet o Token Ring. El cable vaconectado alatarjetapara interpretarlos paquetesde datos.. Dispositivos periféricos y compartibles

Aquí encontramos equipos como routers para distribuir la señal, bridgesparaconectar varias LAN y repetidores.Tambiénseincluyelas impresoras, discos ópticos, HDD, trazadores y otrohardware.

Actividad 27. Exposición

Actividad 28. Coleccionando mi primer diseño de todos

Las redes comúnmente las vemos en las porterías de futbol, en los aros de básquet incluso en el cabello para ciertos usos ya mas elevados como es la higiene, en soporte técnico es una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos

Actividad 29. Investigación componente de la red 2

Los componentes de una red ya habíamos hablado que eran 4 (servidor, sistema de cableado, tarjeta de interfaz de red, dispositivos periféricos y compartidos), mas sin embargo, en soporte técnico hay maneras mas especificas de llamarles y no quiere decir que este mal, solo que hay que ser específicos, y estos son los equipos de computo que se clasifican en: estación de trabajo y servidores; también están los tipos de conexiones de las redes están los guiados (cable coaxial, fibra óptica, par tranzado) y los no guiados (bluetooth, infrarrojo, wi-fi, ondas de radio); los equipos de interconexión se dividen en modem, swich, router, concentrador, bridges, entre otros; software de red y otros y se divide en sistema operativo y protocolos.

Actividad 30. DR2 habitación de hogar con red de 5 computadoras

Para diseñar redes necesitamos un espacio, y seguir las indicaciones, y nos podemos ayudar de los siguientes datos: # de computadoras, tipo de conexión, tipo de interconexión, tipo de red, topología, direccionalidad de datos, funcionalidad, autentificación

En este caso se utilizo como espacio una sala, en donde se colocaron 5 computadoras, esta conectado con cable par trenzado y es guiado, su interconexión es un módem, tipo de red es LAN, topología mixta, direccionalidad de datos es Full-Duplex, la funcionalidad es red para el procesamiento de datos, y es una red privada.

Actividad 31. DR3 red de 10 computadoras en la biblioteca del CBTA 165

En esta imagen podemos observar una red, esta red necesita un espacio, un área, esta se encuentra en la biblioteca del plantel de CBTA 165, normalmente el diseño de mesas cambia, y por ese esta plasmado en esta imagen y de acuerdo al antes y después podemos observar los siguientes datos:

# de computadoras: 10 equipos

Tipo de conexión: No guiado, wi fi Equipo de interconexión: Router

Tipo de red: LAN

Topología: Anillo

Direccionalidad de datos: Full-Duplex

Funcionalidad: Red para el proceso de datos

Autentificación: Red privada

Actividad 32. DR4 red de 15 computadoras en la cafetería del CBTA 165

Se encuentra ubicada en la cafetería del plantel de CBTA 165, y se puede determinar lo siguiente:

# de computadoras: 15 equipos

Tipo de conexión: guiado, par trenzado

Equipo de interconexión: router

Tipo de red: LAN

Topología: estrella

Direccionalidad de datos: Full-Duplex

Funcionalidad: red para el proceso de datos

Autentificación: red de acceso público

Actividad 33. Investigación de ductos y canaletas

Hacer redes parece sencillo, mas sin embargo no es tan fácil, hay que tomar ciertos detalles que posiblemente parezcan poco importantes pero es todo lo contrario.

¿Qué son los ductos?

Es un tubo que se utiliza para proteger y enrutar el cableado eléctrico en un edificio o estructura.

Características

o Es una tubería ya se de plástico o metal, según sea requerido

o Sirve para proteger el cableado eléctrico.

Tipos de ducto

o Bitubo y tributo.

o Microductos

o Bifurcado y trifurcado.

o Figura 8.

Precio aproximado $580.00

¿Qué son las canaletas?

Son tubos aplanados que se fijan en paredes, pisos o techos para transportar los cables de un circuito de cables, de modo que lleven la electricidad de forma segura.

Características

o Fácil instalación.

o Para impactos ligeros.

o Con aislamiento eléctrico.

Tipos de canaletas

o Escalera.

o Tipo especial.

o Plástica.

o Cerrada.

o Salvacables.

Precio aproximado $500.00

Actividad 34. DR5 libre mínimo de 5 computadoras con canaletas y ductos

De acuerdo a lo anteriormente leído, en este diseño libre se aumentara lo que no se tomaba en cuenta, es decir que le agregamos los ductos y las canaletas, en la imagen se puede apreciar todo.

Actividad 35. Presupuesto de materiales para una red

Como técnicos debemos tener en cuenta de igual forma la cotización ya que es importante al momento de realizar una red, para saber con cuanto presupuesto contamos y que tanto se puede realizar en la red que sea solicitada. A continuación en la imagen se podrán observar algunos precios

Actividad 36. DR6 red de 5 computadoras en cada uno de los salones detrás del auditorio (3) y
5
computadoras en el área porcícola

# de computadoras: 20 equipos

Tipo de conexión: guiado, par trenzado

Equipo de interconexión: router y un swich de 16 pines

Tipo de red: CAN Topología: estrella y bus Direccionalidad de datos: Full-Duplex

Funcionalidad: red para el proceso de datos

Autentificación: red privada

En el DR6 podemos observar que de igual manera esta localizado en el plantel del CBTA 165 DATOS
COTIZACIÓN DEL DR6 Nombre Precio unitario Cantidad Precio por cada pza Computadoras $6999.00 20 $140000.00 Swich $3229.00 1 $3229.00 Router $1499.00 1 $1499.00 Cable de electricidad $416.00 5 $2080.00 Canaletas $71.00 35 $2485.00 Ductos $572.00 6 $3432.00 Bloques $15 200 $3000.00 Conectores $35.00 15 $525.00 Rosetas $100.00 20 $2000.00 Cemento $240.00 5 $1200.00 TOTALAPAGAR $155965.00
Actividad 37. DR7 Red de mínimo 5 PC's con mínimo 3 habitaciones intercambio de instrucciones

COTIZACIÓN DEL DISEÑO DR7

Nombre Precio unitario Cantidad Precio por cada pza

Computadoras $6999.00 15 $104985.00 Swich $3090.00 1 $3090.00 Cable de electricidad $420.00 4 $1680.00

Canaletas $71.00 35 $2485.00 Ductos $580.00 15 $8580.00 Conectores $35.00 15 $525.00 Rosetas $100.00 15 $1500.00 Cemento $240.00 3 $720.00 Manodeobra $5000.00 * $5000.00 Sillas $295.00 15 $4425.00 Impresoras $10000.00 3 $30000.00

TOTALAPAGAR $162990.00

CONCLUSÍON

Comprendimos que hay ciertos factores importantes para construir una red, como lo es el numero de computadoras, la interconexión, entre otros, como lo es también los ductos y canaletas son parte esencial de esto y la cotización de ciertos recursos para realizar la red, todo esto nos ayuda al momento de construir redes de cualquier dimensión ya que como ya sabemos hay redes pequeñas como son la PAN, LAN, las medianas y las mas grandes como lo son la WAN, entre otros. Gracias por leer hasta aquí, por mi parte es todo, y con esto culminamos el 2do parcial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.