Los presidentes interinos de México de 1835-1837
Miguel Barragán y José Justo Corro
L
a inestabilidad en el país continuaba, el entonces presidente Santa Anna, se ausentaría de su cargo, por lo que el Congreso asignaría a Miguel Barragán (1835-1836) y a José Justo Corro (1836-1837) para que gobernaran interinamente México. Miguel Francisco Barragán Moctezuma Andrada nació en San Luis Potosí el 8 de marzo de 1789. Participó en la Batalla de Independencia y ocupó distintos cargos dentro de la política del país, hasta que en 1835 asumió la presidencia.
1825, iniciaría su gestión como gobernador de Veracruz, dicho estado fue protagonista de distintos acontecimientos dentro de su mandato, como la jura de la Constitución de Veracruz. Su cargo terminó en 1828. Al proclamarse el Plan de Montaño, cuyos objetivos eran: expulsar al embajador de Estados Unidos en México, Joel R. Poinsett; desaparecer las sociedades secretas que habían en el país (logias); y hacer válida la Constitución de 1824, Barragán decidió apoyarlo; la consecuencia de esa decisión fue su encarcelamiento y posteriormente su destierro.
Desde muy pequeño, Miguel Barragán sería un personaje de interés para la historia de Miguel Barragán México, ya que sus padres eran descendientes del antiguo emperador azteca Moctezuma Xocoyotzin. Para cuando Guadalupe Victoria ocupaba la preEn tiempos de la Batalla de Independencia, decidisidencia en 1829, fue perdonado y regresó al país. ría enlistarse en el Ejército Realista, así se mantuvo Su siguiente cargo político lo tendría hasta 1833, hasta que se dictó el Plan de Iguala, él decidió adhecuando el entonces jefe del ejecutivo, Santa Anna, rirse a este, sin embargo, al elegirse a Iturbide como le otorgara el puesto de secretario de guerra, el cual emperador del México independiente, no estuvo de desempeño hasta 1834. acuerdo y fue encarcelado. En 1835, Santa Anna pidió al Congreso que se le Una vez establecida la República en México, fue otorgara una licencia para dejar el poder un tiempo, puesto en libertad, así comenzaría su vida política por lo que la presidencia interina le sería otorgada a que culminaría con la presidencia de México. En Miguel Barragán, quien solo duró un año en ella. Lo