
3 minute read
La Política se compone de siete pilares fundamentales:
2-23, 2-24
Cultura de Calidad e Inocuidad
Advertisement
Promovemos, difundimos y vivimos los comportamientos esenciales de la empresa con relación a la calidad e inocuidad alimentaria en todos los niveles de la organización. Además, reforzamos esta cultura con entrenamientos para los nuevos ingresos en los sitios de manufactura y capacitaciones específicas alineadas a las necesidades de cada operación.
Sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad
Cumplimos con lineamientos de calidad corporativa y procedimientos de inocuidad como los esquemas reconocidos por GFSI (Global Food Safety Initiative), regulaciones internacionales en alimentos y programas de pre-requisitos.
Estándares para el Desarrollo de Proveedores
Establecemos los requisitos para la aprobación, evaluación y desarrollo de nuestros proveedores y analizamos su desempeño para prevenir la entrada de defectos a nuestra cadena de valor mediante proyectos estratégicos.
Sistema de Gestión en la Medición
Desarrollamos e implementamos metodologías de medición válidas y confiables para verificar el cumplimiento de nuestros estándares en productos, procesos e infraestructura.
Diseño Sanitario e Higiene de Instalaciones y Equipos de Proceso
Fomentamos la implementación de los principios de diseño higiénico en la adquisición y renovación de nuestros equipos e instalaciones para prevenir defectos y riesgos de contaminación cruzada, esto basado en las guías internacionales.
Calidad, Inocuidad, Legalidad, Autenticidad y Defensa de los Alimentos en la Cadena de valor
Integramos los fundamentos de calidad, inocuidad, legalidad, autenticidad y defensa de los alimentos en el diseño, desarrollo, declaración de etiqueta, elaboración, manejo y distribución de nuestros productos.
Trazabilidad de Producto y Gestión de Crisis
Garantizar la precisión, confiabilidad e integridad de nuestro sistema de trazabilidad a través de la implementación de herramientas que faciliten la recopilación de datos. Aumentando la eficiencia de nuestros procesos de resolución y gestión de crisis.
Política de Calidad e Inocuidad Sigma: aquí
Colaborando con asociaciones globales
2-28
Colaboramos con organizaciones especializadas en el desarrollo de procesos, criterios y tecnologías de inocuidad, impulsando la competitividad de nuestra industria en beneficio de los consumidores. A nivel global, participamos en asociaciones como International Association for Food Protection (IAFP) que nos permiten compartir mejores prácticas en la protección del suministro de alimentos. En México, formamos parte del grupo local de trabajo de GFSI, encargado de promover acciones de seguridad alimentaria en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Asimismo, hemos contribuido a la integración de criterios GFSI en la normatividad mexicana bajo un modelo de colaboración que posteriormente se replicó en otros países. En Europa, colaboramos con el European Hygienic Engineering Design Group (EHEDG), participando en entrenamientos, conferencias y foros diseñados para robustecer las tecnologías alimentarias. Actualmente colaboramos con el EHEDG para la elaboración de una nueva norma global de referencia enfocada en fortalecer las prácticas de inocuidad durante el procesamiento cárnico.

Certificamos nuestras operaciones
FB-PF-260a.2
Nuestras plantas cuentan con robustos sistemas de gestión que nos permiten operar bajo los más altos criterios de calidad e inocuidad. Actualmente el 94% de nuestras plantas7 cuenta con una certificación avalada por GFSI, la iniciativa de inocuidad con mayor reconocimiento a nivel global. Estamos alineados con alcanzar nuestra meta de certificar al 100% de nuestras plantas para el 2025.
Contamos también con las certificaciones requeridas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para las plantas en México que realizan exportaciones a los Estados Unidos.
Inocuidad y Calidad en producto terminado

Nuestros sistemas de seguimiento a indicadores de calidad e inocuidad en producto terminado nos permiten asegurar que llevemos productos seguros a nuestros clientes. Dentro de nuestro enfoque de prevención, contamos con planes de monitoreo ambiental e inspección basados en los riesgos de cada operación, mitigándolos antes de que lleguen a afectar a los productos. Estos procedimientos y las políticas de respuesta a emergencia y gestión de crisis integran las regulaciones específicas de cada país, teniendo al consumidor como nuestra prioridad en todo momento.
Comunidad de Calidad e Inocuidad
Contamos con un equipo central de Calidad e Inocuidad que funge como habilitador de conocimiento entre las distintas regiones, está a la vanguardia para detectar y desplegar nuevas tecnologías y define la visión a largo plazo. En cada una de las Unidades de Negocio se cuenta con un líder de Calidad e Inocuidad que asegura la implementación de los planes de acción y optimización de procesos. Por último, en cada sito existe un representante encargado del control de la calidad e inocuidad en las operaciones.
