96 minute read

TEMPORADA

TEMPORADA Repunta depresión invernal

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Advertisement

Tuxtla.- Depresión estacional o invernal es un término cada vez más conocido, se trata de un estado depresivo pasajero que suele presentarse durante los meses de invierno o cercanos a la navidad, que es cuando muchas personas se ven insatisfechas por el año que está por terminar. La terapeuta familiar Gisela Sánchez Corzo, señaló que esto sucede porque al final del año se hace una evaluación o balance del mismo, mismo que en particular ha traído frustraciones, por lo que hay que poner más atención en nuestros familiares y allegados, pues será más común la depresión. “Este año va a ser diferente por cómo se ha movido, es importante que nosotros tengamos un poco más de metió a realizar la entrega de la ayuda a la brevedad. “No están siendo tomadas en cuenta esas comunidades, no sabemos qué hacer para que se incluyan, se están llevando a cabo los censos en Chiapas y

más que otros años

cuidado, sobre todo con nuestros adultos mayores porque han estado mucho tiempo en encierro, es normal que muchos de ellos ya estén en depresión, y con la pérdida caigan un poco más en este estado”, recomendó. de Chamula.5-3 Además del factor de temporada, este 2020 estuvo marcado por la pandemia, en muchas familias será la primera vez que se vea la ausencia de algunos familiares en la mesa, pérdidas y tristeza por todas las ma-

Tuxtla.- ¿Has escuchado sobre el robo hormiga? Las empresas son las principales víctimas, se considera una forma de corrupción y es común en el 70 por ciento de los casos, por lo que es necesario alertar a los empresarios acerca de esta operación, que casi siempre es realizada por colaboradores cercanos.

La ejecutiva de telemarketing de la empresa chiapaneca Global Transfer, Berenice

Molina, alertó a los empresarios acerca del fraude interno, o robo hormiga, que es común en todas las empresas, desde las micro hasta las medianas, sin importar el rubro del negocio.

Basado en un estudio realizado por Global Transfer, sie7e de cada 10 empresas chiapanecas son víctimas de robo hormiga y no se dan cuenta hasta que el empresario empieza a ver inflados ciertos reportes o estados financieros, “usualmente no

FOTO: EL SIE7E las noticias que circularon. Sin embargo, la especialista recalcó que no se trata de una depresión grave, sino que va a pasar y llegando al próximo año nos sentiremos mejor. También hay que considerar

CORRUPCIÓN

se nota hasta que la cifra es muy grande”, recalcó la ejecutiva de Telemarketing. La ejecutiva refirió que los robos hormiga son básicamente desvíos de recursos, éstos pueden observarse mayormente en la compra de combustible cuando se compra el ticket por el monto deseado, pero también se pueden observar en otras áreas como restaurantes, materiales, refacciones y cualquier gasto que se pueda justificar con el giro de la empresa. Finalmente, Berenice Molina el factor ambiental, ya que estos meses suele haber menos luz solar, y eso afecta ciertas zonas de nuestro cerebro, lo que propicia episodios depresivos. “Los seres humanos somos seres diurnos, entonces funcionamos con la luz, fisiológicamente así somos, entre más luz somos más dinámicos, cuando vienen estos días nublados, estos días de poca luz entonces también nosotros nos apagamos un poco fisiológicamente”. Esto es más frecuente en personas desocupadas o inactivas, por lo que mantenernos haciendo alguna actividad es una buena recomendación para combatir este mal pasajero, así como valorar las cosas buenas que hay en nuestra vida, y el hecho de que seguimos aquí

LLAMAN A AUTORIDADES

En Chamula, damnifcados no han recibido ayuda humanitaria CARLOS LUNA · EL SIE7E ciento”, expresaron los afectados Tuxtla. - Un grupo de familias ori- En este sentido la Cruz Roja ginarias de San Juan Chamula Mexicana dio a conocer que perdieron tanto familiares que, entregó ayuda humanitacomo sus pertenencias durante ria a pobladores afectados por las lluvias del huracán Eta, pi- las lluvias que se registraron dieron ayuda a las autoridades, en las últimas semanas en el ya que indicaron hasta el mo- estado de Chiapas. Se benefimento no ha llegado la ayuda ciaron con esta entrega a más humanitaria. de 750 familias. En total Cruz A pesar de que, esta mañana Roja Mexicana ha entregado 32 el presidente Andrés Manuel toneladas de ayuda humanitaria. López Obrador, anunció que, Alrededor de 50 voluntarias y voterminando de entregarse las luntarios distribuyeron, en propia despensas, que son cerca de mano, despensas, productos de 100 mil, se hará entrega de en- higiene personal y limpieza para ceres a las familias que resulta- el hogar, así como kits de cocina ron afectadas por las lluvias. a pobladores de los municipios Dijo que, esta entrega de ayuda de San Cristóbal de Las Casas, se hace con el Plan DN-III-E, por Ocosingo, Palenque y Yajalón. parte de la Sedena y Marina, este La ayuda humanitaria entregada censo concluye el seis de diciem- forma parte del apoyo que entrebre, sin embargo, algunas zonas gó la embajada de Francia a Cruz de Chiapas permanecen inco- Roja Mexicana para atender la municadas y esto difculta que emergencia en Chiapas a través la ayuda llegue inmediatamente, de las delegaciones locales de pero el mandatario se compro- Cruz Roja Mexicana en Chiapas. en Tabasco, ya se lleva el 50 por FOTO: EL SIE7E

Sie7e de cada 10 empresas son víctimas de fraude interno ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

un año más.

FOTO: EL SIE7E sugirió a los empresarios contar con sistemas de control para prevenir y detectar los robos hormigas, en este sentido, Global Transfer pone a disposición de los empresarios una plata forma que les permite verificar que los recursos asignados están siendo utilizados correctamente, así como la hora, fecha y lugar en que fue rea lizada la operación, por lo que dificulta las ope raciones fraudulentas al interior de las empresas.

03 DE DICIEMBRE DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

COLABORACIÓN Tapachula y ACNUR frman acuerdo para protección de personas refugiadas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Ayuntamiento de Tapachula y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, frmaron un acuerdo en el que ambas partes reafrman su colaboración para promover la protección e integración de las personas refugiadas y solicitantes de asilo en ese municipio de la frontera sur de México. Tapachula es el principal lugar en México que recibe a personas que han huido de sus países porque su vida, seguridad y libertad están en peligro. De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en Tapachula se registran más del 60 por ciento de las 36 mil solicitudes de asilo que ha recibido el país en 2020. “Tapachula históricamente ha nutrido su identidad con flujos migratorios que se han integrado al desarrollo y progreso de este pujante municipio, por ello, hoy reafirmamos esa vocación solidaria, generosa y de respeto que seguirá haciendo grande a esta ciudad”, expresó Rosa Urbina Castañeda, Presidenta Municipal de Tapachula. “El ACNUR y el gobierno de la ciudad ya vienen trabajado para implementar

FOTO: CORTESÍA proyectos en benefcio de la población local y la refugiada. La frma de este acuerdo eleva el compromiso de Tapachula como ciudad solidaria con las personas refugiadas, pues garantiza que las personas solicitantes de asilo y refugiadas accedan a los servicios públicos, al tiempo que se promueve la empatía y solidaridad”, aseguró Mark Manly, Representante de ACNUR en México. Con el objetivo de apoyar a la población local y las personas refugiadas que han llegado a la ciudad, el ACNUR ha trabajado con el gobierno de Tapachula para desarrollar una serie de proyectos comunitarios, incluyendo la instalación del alumbrado público solar y bebederos ecológicos. El Convenio entre el Ayuntamiento de Tapachula y el ACNUR tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 e incluye objetivos como: • Realizar actividades conjuntas para promover la convivencia positiva entre las personas refugiadas y tapachultecas. • Facilitar el acceso de las personas solicitantes de asilo y refugiadas a servicios y programas del Ayuntamiento de Tapachula. • Informar y sensibilizar a la población mexicana e instituciones sobre la situación de las personas refugiadas y las oportunidades de integración. • Promover la convivencia, solidaridad y respeto entre las personas refugiadas y la sociedad tapachulteca. • Impulsar acciones que promueven el bienestar y respeto de las personas refugiadas. Este acuerdo se enmarca en los compromisos específcos que México ha asumido en la Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes, así como el Pacto Mundial de Refugiados de 2018 y su aplicación regional para México y Centroamérica, conocida como el Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS). Estos documentos referen a acciones concretas para la protección e integración de las personas refugiadas y programas que benefician también a las comunidades que los reciben.

ALMETRACH Denuncian prostitución en alrededores de mercado “Castillo Tiélemans” de SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- En las inmediaciones del Mercado Público “Castillo Tiélemans” de esta ciudad, la prostitución genera inseguridad, ya que muchas mujeres que ejercen ese oficio son “molestadas” y eso podría causar problemas, dio a conocer el líder de la Asociación de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), Narciso Ruiz Sántiz. En entrevista, comentó que el problema de la prostitución se da en tres hoteles que se encuentran cerca de ese centro de abasto, lo cual genera inseguridad durante las noches, por lo que han solicitado a las autoridades se verifique ese tipo de actividades e incluso se clausuren esos hoteles, ya que el mercado no es un lugar para eso. “Estamos trabajando pero las autoridades no se dan abasto con todo, hay incidentes de los cuales no nos enteramos, como la niña que se cayó al río, son temas que no están en nuestras manos, por ejemplo Protección Civil no puede actuar con el desazolve porque violan la reglamentación de asentamientos humanos, no puede pasar el equipo, como en la Colonia La Libertad Santa Catarina que no permiten entrar a las autoridades, entonces no se puede hacer nada”. En cuanto a la seguridad del mercado, Ruiz Sántiz dijo que están actuando como se puede, organizándose con los locatarios para detener a quien cometa un ilícito y ponerlo a disposición de las au-

FOTO: CORTESÍA toridades correspondientes y si alguien agrede también tendrá que rendir cuentas. A su opinión, al mercado le hacen falta cámaras de seguridad, que le corresponde al Gobierno del Estado dar mantenimiento a las que corresponden al C-4, ya que las que cuentan son de negocios particulares, y finalmente informó que cuentan con veladores del Ayuntamiento que trabajan tres turnos, “el más complicado es del de las 10 de la noche a 6 de la mañana, pero pedimos a la policía que dé sus rondines”.

PERIODO 2021-2022 En Asamblea de Elecciones, CIME presenta nueva directiva

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) del estado de Chiapas realizó su Asamblea de Elecciones recayendo la titularidad del Consejo Directivo para el próximo periodo 2021-2022, en la figura de Gabriel Gallegos Villalobos. La jornada estuvo bajo la conducción del Consejo Electoral presidido por Julio Aliguieri Cruz Liévano, órgano que dio cuenta de este proceso en donde, fue electa la planilla encabezada por Gallegos Villalobos con un 63 por ciento de la votación. Al respecto, la presidenta del CIME Chiapas, Bárbara Adriana Rodríguez Bucio, se congratuló por la tranquilidad con la que se realizó la jornada, con una buena asistencia pese a la pandemia y una participacion propositiva de parte de los agremiados. Destacó que el colegio ha ido creciendo no sólo en cantidad, sino en capacitación y conocimientos, especialmente en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación sin importar la edad. "Especialmente este 2020, producto de la crisis sanitaria mundial, el proceso electoral fue distinto al de años anteriores, las planillas no hicieron eventos masivos como parte de su promoción, sino ponderando el uso de las redes sociales, los grupos privados, páginas internas, entre otros, y eso pudiera pensarse que desalentó la participación de los colegiados de mayor edad; sin embargo, eso no fue así y se han mantenido sumados de manera muy activa a las actividades gremiales", subrayó. Destacó que lo que corresponde ahora, es comenzar el proceso de entrega - recepción entre su equipo de trabajo y el del próximo Consejo Directivo, a fin de que, desde el primer día de enero, ellos puedan comenzar de manera rápida y eficaz, la labor que les ha sido conferida por el gremio en pleno.

03 DE DICIEMBRE DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7 MESA DE SEGURIDAD Reconoce Canaco-Servytur seguridad y gobernabilidad en Chiapas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de una reunión de trabajo con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) de Tuxtla Gutiérrez, el fiscal general Jorge Llaven Abarca destacó que derivado de los resultados en materia de seguridad y justicia en Chiapas, hoy la ciudadanía ha recobrado la confianza en sus instituciones y autoridades. Acompañado por Rafael Sánchez Zebadúa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tuxtla Gutiérrez, Adriana Bustamante Castellanos, diputada del Congreso del Estado; y Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de SeRUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Dos ejidatarios encarcelados y seis más con órdenes de aprehensión, es parte de la estrategia que utiliza el presidente del municipio de Chilón, Carlos Idelfonso Jiménez, “para callar las voces que le reclaman la falta de obras y proyectos”, acusaron pobladores del ejido San Jerónimo Bachajón. Durante una protesta pacífca a un costado del Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, Jerónimo Silvano Gómez, en voz de sus compañeros, aseguró que prueba de que son inocentes, es que el pasado 2 de noviembre César Hernández y José Luis Gutiérrez fueron liberados, luego de que el 15 de octubre de este mismo año los detuvieran por manifestarse. Aclaró que no solo bastó con detenerlos, sino que los trasladaron a Ocosingo donde los torturaron, para luego, a través de una “orden exprés de un juez”, los mandaran al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, “El Amate”, en el municipio de Cintalapa. “Lamentamos y reprobamos la actitud del presidente y sus policías, porque inventan delitos en contra de quienes solo exigen mejores guridad y Protección Ciudadana, Llaven Abarca expresó que la seguridad y la gobernabilidad de Chiapas se construye trabajando juntos sociedad y gobierno. “Hoy el tema más importante es recobrar la confianza de la ciudadanía y con los resultados de las estrategias diseñadas en la Mesa de Segucondiciones de vida como nosotros, que en esa manifestación del 15 de octubre solicitamos que aterrizara las obras, que diera benefcios, que cumpliera sus promesas de campaña”, especifcó. Si llegaron a la capital de Chiapas, dijo, fue porque tienen la necesidad y urgencia de reunirse con las autoridades estatales para que se anulen las órdenes de aprehensión, pero sobre todo que llamen a cuentas al alcalde Carlos Idelfonso, “a quien no le importa la gente, solo benefciarse a él y a sus allegados”. Por el momento, los ejidatarios externaron que no descansarán hasta que se les haga justicia, y sobre todo que el desarrollo llegue a todas las comunidades de Chilón que, según ellos, están prácticamente en el olvido “y, a cambio de eso, solo nos reprimen, nos encarcelan, nos inventan delitos”.

FOTO: CORTESÍA ridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hemos logrado resultados positivos, manteniendo a Chiapas entre los dos estados más seguros”, declaró el fiscal general. Puntualizó que los problemas de fondo que aquejan a las y los chiapanecos se resolverán GONZALO ORTIZ · EL SIE7E

Villaflores.- El presidente municipal de Villaflores,

Mariano Rosales Zuarth, acompañado por su familia y miembros del ayuntamiento, encendieron las luces del árbol de navidad considerado el más alto y bello del estado.

Señaló que los niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad de todos los estratos sociales del municipio podrán asistir al parque central Benito Juarez, tomando en cuenta las medidas y protocolos de salud ante la pandemia.

Al unísono se escuchó el conteo regresivo que dió el alcalde Mariano Rosa les con su familia hasta llegar al cero y encen der primero las luces del pino que posa sobre el kiosko del parque cen tral para después oprimir el botón de encendido para iluminar las glorie tas, jardines, árboles, en unidad: “Las autoridades, empresarios y la ciudadanía tenemos el mismo objetivo, lograr un Chiapas en paz. Tenemos que caminar de la mano para garantizar la seguridad, el progreso y el bienestar de las familias chiapanecas”. Durante su intervención, Rafael Sánchez Zebadúa, presidente de la Canaco Servytur, reconoció el trabajo del fiscal general para garantizar el patrimonio de las y los chiapanecos a través de la estrategia de recuperación de predios, así como el libre tránsito: “Estas acciones promueven la inversión y se refleja en la disminución de la incidencia delictiva, respaldaremos su labor y nos comprometemos en coadyuvar en las tareas en beneficio de la sociedad”.

VILLAFLORES

postes de luz y el kiosco, para que quedara un par que lleno con más de 170 mil luces e iniciar así las fiestas decembrinas que por tercer año organiza el gobierno municipal. En un mensaje a través de las redes sociales, Rosa les Zuarth agradeció a las familias de Villaflores por todo el apoyo y dijo que seguirá trabajando para seguir haciendo del muni Por su parte, Adriana Bustamante Castellanos, diputada del Congreso del Estado, mencionó que las y los legisladores han modifcado y creado leyes para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, brindando herramientas legales para una procuración de justicia más efciente y cerrarle la puerta a la impunidad. Finalmente, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que en coordinación con la Fiscalía del Estado se impulsan estrategias en materia de prevención del delito, destacando la aplicación móvil “No te enganches” para evitar ser víctimas del delito de extorsión telefónica, por lo que exhortó a las y los empresarios a promover la

POBLADORES DE BACHAJÓN Acusan a presidente de Chilón por inventar delitos a ejidatarios

Con encendido de monumental árbol navideño inician festas decembrina

cultura de la denuncia.

FOTO: CORTESÍA cipio un lugar más bello y seguro para las futuras generaciones, invitando a la población de otros lugares a que asista ya que serán recibidos con los brazos abiertos, to mando en consideración los protocolos de salud. Se presentaron botargas, así bailes navideños a cargo de las mujeres de tránsito municipal y del área de limpieza.

8 ESTATAL 03 DE DICIEMBRE DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

TEMPORADA INVERNAL Rutilio Escandón da banderazo de salida a las Brigadas Casa por Casa

Reconoció al personal de salud que intensifcará sus acciones con el fn de disminuir FOTO: CORTESÍA la transmisión de COVID-19 y mitigar el impacto epidemiológico en Tuxtla Gutiérrez COMUNICADO · EL SIE7E gran pueblo que damos ejemplo de bocas, hasta que iniciemos el año da Invernal se busca detectar y resiliencia y unidad, y tenemos a nuevo; si lo hacemos así, vamos a diagnosticar oportunamente ca Tuxtla.- Al dar el banderazo de sa- nuestras heroínas y héroes de la cuidarnos todos y a proporcionar sos sospechosos, y establecer lida a las Brigadas Casa por Casa: salud”, enfatizó al precisar que las medidas para proteger a nues- tratamiento médico ambulatorio Temporada Invernal, en el munici- estas acciones se impulsan debi - tra familia de esta terrible enfer- inmediato para controlar la en pio de Tuxtla Gutiérrez, el gober- do a que en Tuxtla Gutiérrez se medad”, puntualizó. fermedad, prevenir las complica nador Rutilio Escandón Cadenas ha registrado una mayor movili - Luego de señalar que ante el próxi- ciones y la hospitalización. destacó que a partir del 1 de di- dad de personas. mo periodo vacacional se espera la “Tenemos que seguir sumando ciembre y hasta el 31 de enero de En este marco, el mandatario in - posible llegada de turismo nacio- esfuerzos y convocar a nuestras 2021, se intensifican los recorri- vitó a la población a sumarse a la nal e internacional a la entidad, el familias y amigos, porque se vie dos con la finalidad de disminuir Campaña “Yo Salvo la Navidad”, secretario de Salud, José Manuel nen tiempos difíciles”, apuntó al la transmisión de coronavirus y a través del uso del cubrebocas, Cruz Castellanos, explicó que este indicar que, aunado a estas ac mitigar el impacto epidemiológico, y expresó que aunque Chiapas se nuevo reto de 14 días de uso de ciones, durante todo el mes de por lo que reconoció al personal de mantiene en verde en el Semáfo - cubrebocas se realizará del 7 al diciembre las autoridades es salud por llevar a cabo esta estra- ro de Riesgo Epidemiológico, es 20 de diciembre con el propósito tarán pendientes en todo el te tegia con total compromiso. necesario no confiarse y continuar de salvar las fiestas decembrinas rritorio estatal, pero de manera “Sé que las y los trabajadores de con los cuidados para combatir al y evitar un repunte de casos de prioritaria en la ciudad de Tuxtla la salud seguirán poniendo alma, COVID-19. COVID-19, tal como se hizo duran- Gutiérrez. vida y corazón, porque no sólo “La convocatoria es cariñosa y res- te las celebraciones de noviembre En este acto, realizado en la ex se desempeñan de manera seria petuosa. En Chiapas no se reprime con la primera campaña, que tuvo planada del Parque Central de la y profesional sino humana y con al pueblo, se invita a que acepte- resultados positivos. capital chiapaneca, estuvieron todo el corazón por delante. Por mos el reto de salvar la Navidad, Asimismo, refirió que con las Bri - presentes las y los integrantes eso vamos bien, porque somos un empezando con el uso del cubre- gadas Casa por Casa: Tempora - de la Mesa de Seguridad.

Productores ponen en venta 03 DE DICIEMBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS más de 500.000 árboles de Navidad

México.- En México existe una disponibilidad de 529.345 suga (abetos) y abies (coníferas), es decir árboles nativos árboles de Navidad para la temporada 2020 y el Estado de de clima templado-frío que se eligen por su belleza, color México es el mayor productor con 385.000 árboles, infor- y aroma. La Conafor indicó que en la lista de productores mó este miércoles la Comisión Nacional Forestal (Conafor). siguen Ciudad de México con 46.200, Veracruz con 44.400, Además, la dependencia precisó que las especies que se Puebla con 23.285 y Michoacán con 18.700, en los primeros plantan en México son de los géneros pinus (pino), pseudot- cinco lugares. Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas Nacional

Jueves 03 de diciembre de 2020 www.sie7edechiapas.com

México cierra contrato con Pfizer y avanza en su plan de vacunación

EFE · EL SIE7E

México.- México avanza en su plan de vacunación y este mismo miércoles cerró un contrato con la farmacéutica Pfizer para que su vacuna pueda aplicarse a la población lo antes posible, idealmente en diciembre, explicaron autoridades federales. Este miércoles, la Secretaría de Salud informó en Twitter que Alcocer ya había suscrito el convenio de fabricación y suministro de vacuna contra la covid-19 con Pfizer para adquirir 34,4 millones de vacunas. “La expectativa es recibir 250.000 dosis este mismo mes para proteger a las y los mexicanos, con prioridad en el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad”, indicó el ministerio. La noticia se dio a conocer el martes, cuando el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó en rueda de prensa que se esperaba para este miércoles tener la “versión final” del contrato de Pfizer, que firmaría por parte del Gobierno mexicano el secretario de Salud, Jorge Alcocer. “Y por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está haciendo todos los planes presupuestales y financieros para tener la suficiencia presupuestal y adquirir las vacunas tanto de Pfizer, como de CanSino y como de AstraZeneca”, puntualizó. Además, López-Gatell habló de una “cuarta buena noticia” en referencia a que la farmacéutica Janssen empezó su ensayo clínico en México, siendo este el noveno país en el que se llevarán a cabo pruebas.

LÓPEZ OBRADOR CELEBRA AVANCES

Este miércoles se dio a conocer que el Reino Unido empezará a comienzos de la próxima semana a vacunar contra la covid-19 a los grupos más vulnerables después de que los reguladores británicos hayan aprobado el preparado desarrollado por la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech. Reino Unido se convierte en el primer país que aprueba esta vacuna. “Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020”, apuntó este miércoles en Twitter el canciller de México, Marcelo Ebrard. Cuestionado sobre el plan de vacunación nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se está revisando “a diario todo lo relacionado con la vacuna”. “No quiero generar falsas expectativas en un asunto tan delicado. Nos importa mucho tener la vacuna lo más pronto posible, ya tenemos acuerdos con las farmacéuticas y con Gobiernos de otros países. Vamos bien”, puntualizó. Y agregó que ya se tiene todo el plan a aplicarse una vez haya vacuna e indicó que se dará a conocer el próximo martes. Sobre Pfizer, explicó que el contrató ya está “por cerrarse” y “ya se cuenta con el dinero”. Dijo que se disponen, de entrada, de 20.000 millones de pesos (casi 1.000 millones de dólares) para destinar a este rubro. Y se busca simplificar el proceso ante la autoridad regulatoria, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Este un asunto de urgencia”, remarcó. En el mejor de los casos, las autoridades esperan que se empiece a vacunar en México a partir de diciembre. Aunque por el momento se están mostrando bastante cautelosas. “Habría la posibilidad de empezar a vacunar a finales de este mes, pues así están pensando otros países, pero no depende de nosotros”, concluyó el presidente. El pasado 13 de octubre, el Gobierno de México presentó un ambicioso plan de adquisición de dosis que permitiría vacunar a más 116 millones de personas, 20 millones de ellas durante el primer trimestre de 2021. México suma al momento 106.765 fallecidos de coronavirus y más de 1.120.000 casos, con un repunte en las últimas semanas y una mayor ocupación hospitalaria en varias regiones, entre ellas la capital.

GABINETE Alfonso Romo deja la coordinación de la Oficina de la Presidencia

EFE - EL SIE7E

México.- La salida de Alfonso Romo como jefe de la Oficina de la Presidencia mexicana cerró este miércoles una de las últimas puertas entre el mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador, y los empresarios, que lo despidieron entre lamentos. Aunque el presidente afirmó que Romo aún será su “principal enlace con el sector privado”, su dimisión es “una señal preocupante” para la ya lastimada relación entre el Gobierno y el empresariado, expuso el consultor político Jorge Luis Hernández. “Por mucho que López Obrador diga que el puesto no cuenta tanto, yo creo que desde la perspectiva de las cámaras empresariales sí importa hablar con alguien de peso, con alguien que tenga un título”, explicó el politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“LO ECHAREMOS DE MENOS”

El mandatario afirmó que Romo coincide con su “visión de que lo importante no es el cargo, sino el encargo”. “Él me ha ayudado y me seguirá ayudando”, insistió López Obrador. Pero las principales cámaras empresariales se despidieron con lamentos de Romo, un empresario agroalimentario y financiero nacido en Ciudad de México en 1950 y formado en la industrial ciudad de Monterrey que hablaba su mismo idioma. “Fue una pieza valiosa de la administración del Gobierno, y un interlocutor abierto con el que siempre se pudo entablar un diálogo sincero. Seguramente seguirá trabajando por el bien de México en sus próximas responsabilidades. Lo echaremos de menos”, declaró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reconoció que el asesor del presidente “ayudó al empresariado en lo que le fue posible”. “Sirvió con lealtad y para lograr los mejores caminos para asegurar el desarrollo de nuestro país. En lo personal, querido Poncho, mi aprecio”, expresó Francisco Cervantes, presidente de Concamin. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), uno de los grupos más críticos con el presidente, también reconoció la gestión de Romo.

RADICALES CONTRA PRAGMÁTICOS

La renuncia de Romo revela esta lucha que existe entre el ala pura y radical del Gobierno de López Obrador con otra facción más crítica y pragmática, observó el politólogo Hernández. El experto recordó las pasadas renuncias de titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por diferencias en el gabinete. “Este viraje va todavía más a la radicalización, yo no creo que pase, pero sí es cierto que se pierden interlocutores y me parece que esta cuestión de las renuncias sí evidencia que hay personas que no se sienten del todo cómodas donde están paradas, que tienen poco margen de maniobra”, consideró. Pese a que todavía no detalló su renuncia, Romo había sido crítico con políticas económicas de López Obrador, como cerrar el sector energético a los privados, la incertidumbre para la inversión y la cancelación de proyectos ya en marcha como la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). El presidente afirmó que el acuerdo era que permanecería en el cargo por dos años, pero apenas un día antes, en el informe del segundo año de Gobierno, Romo declaró que todavía había trabajo por hacer.

UN PERSONAJE POLÉMICO

Mientras empresarios lamentan su salida, Romo era una figura polémica entre seguidores de izquierda de López Obrador por sus nexos con el sector privado y grupos ultraconservadores. “Muchos de los lopezobradoristas duros rechazaban a una persona que viniera de esta élite, porque además se ha generado discursivamente esta idea entre ricos y pobres como malos y buenos”, detalló Hernández. La figura de Romo también se desgastó tras investigaciones periodísticas que revelaron presuntos conflictos de interés en el proyecto del Tren Maya y daños al medioambiente con sus negocios agroindustriales en Yucatán, en el sureste del país. Esto también le restó credibilidad entre el sector privado, que tampoco lo aceptaba del todo desde un principio, indicó Hernández. “Cuando empiezan a salir estos temas, empieza a perder credibilidad hacia fuera, con otros empresarios que dicen, ‘bueno, Alfonso sí es el grillito cantor del presidente, pero también defiende lo suyo’”, apuntó el politólogo.

SALUD México registra más de 11.000 casos de covid-19 en las últimas 24 horas

AGENCIAS - EL SIE7E

México.- México registró este miércoles 11.251 nuevos contagios por la pandemia de covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 1.133.613 casos confrmados, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. Además, se contabilizaron 800 muertes más, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 107.565. Esta cifra de contagios ha sido el segundo aumento diario más alto de casos desde el 5 de octubre, cuando las autoridades sanitarias contabilizaron 28.115 nuevos contagios, aunque explicaron que se trataba de una nueva metodología, con infecciones rezagadas. La cifra de este miércoles no se quedó lejos del registro del pasado 27 de noviembre, cuando se reportaron 12.081 nuevos casos. Con las cifras anunciadas hasta este martes, México se mantiene como el undécimo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Además, con casi 820 muertes por millón de habitantes, es el décimo país con más decesos en proporción a su población. Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen 1.311.629 casos estimados y señalaron que el 5 % de ellos, que corresponden a 67.218, son los que representan la epidemia activa, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días. “En la semana 47 (actual) tenemos un incremento del 11 % en el número de casos estimados en comparación a la semana previa (46)”, informó el director de Información Epidemiológica, Arturo Zaragoza, en conferencia de prensa en Palacio Nacional. Zaragoza también destacó que 836.567 pacientes ha sido clasifcados como personas recuperadas. Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados 2.919.879 pacientes que tuvieron un índice de positividad del 45 %, agregó el experto. Entre el conjunto de pacientes estudiados hay 1.133.613 que dieron positivo a la infección viral, 1.385.223 un resultado negativo y 401.043 que se mantienen como casos sospechosos. Los casos sospechosos son clasifcados por las autoridades sanitarias entre los que no tienen una muestra (201.449), quienes no tienen posibilidad de tener un resultado (145.236) y los que esperan conocer el diagnóstico de su prueba (54.358). El informe indicó que las autoridades sanitarias tienen actualmente 16.020 muertes sospechosas que se clasifcan en las que no poseen muestra (10.832), las que no tendrán un diagnóstico (4.556) y las que sí lo pueden tener (632). Según los datos, Ciudad de México por sí sola, acumula el 16,6 % de todas defunciones nacionales. Además, se indicó que a nivel nacional están ocupadas el 40 % de camas de hospitalización general y el 33 % de camas con ventiladores para un 38 % de ocupación total. La covid-19 podría convertirse en la segunda causa de muerte en el país al superar a la diabetes, que el año pasado provocó la muerte de 104.354 mexicanos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que todavía tiene pendiente actualizar las cifras de 2020.

03 DE DICIEMBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS NACIONAL 5 11 ALERTA ONG Aumentan crímenes violentos contra la infancia en México

EFE - EL SIE7E

México.- El número de asesinatos con extrema violencia cometidos contra la infancia en México va en aumento y se registraron al menos 40 casos solo en noviembre, denunció este miércoles la ONG Causa en Común. “Durante el mes de noviembre, destaca el alarmante incremento en los registros de asesinatos de niñas, niños y adolescentes, con 40 casos, con lo que suman al menos 370 víctimas en lo que va del año”, indicó la organización en un boletín. Estas cifras forman parte de la actualización del estudio “Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos”, en el que Causa en Común detectó que, de enero a noviembre de 2020, en el país se cometieron, por lo menos, 4.937 hechos de extrema violencia que clasifican como atrocidades. EFE · EL SIE7E México.- La Alianza Mexicana Contra el Fracking acusó este miércoles a Petróleos Mexicanos (Pemex) de mentir sobre la supuesta prohibición de la fracturación hidráulica al documentar tres pozos en yacimientos no convencionales con fractura hidráulica. “Información oficial confirma que Pemex ha realizado fracking (hidrofracturación) en 2019, contrario a lo que su director reporta al presidente Andrés Manuel López Obrador y en desacato al compromiso número 75 del Gobierno de la 4T (‘cuarta transformación’)”, denunció la agrupación en un comunicado. La Alianza Mexicana Contra el Fracking realizó solicitudes de información pública con las que descubrió dos pozos en Puebla y otro en Veracruz, estados del centro oriente de México, con más de 4.000 metros de profundidad, de los que se extrae aceite y gas. La coalición de asociaciones Como ejemplo de esta creciente violencia contra los menores, la ONG destacó casos “de alto impacto” como el de Héctor y Alan, dos niños de origen mazahua de 14 y 12 años, respectivamente, que fueron torturados, asesinados y descuartizados, en el centro de la Ciudad de México. señaló que estos pozos usan agua de forma ilegal para la fractura hidráulica que incumple los “Lineamientos para la protección y conservación de las aguas nacionales en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales” de

México.

“Hacemos un llamado al Ejecutivo para que decrete de manera inmediata medidas concretas y efectivas para detener el ‘fracking’ en el país”, manifestó la organización.

López Obrador, quien este 1 de diciembre cumplió dos años como presidente de México, ha asegurado que ya consumó 97 de sus 100 compromisos firmados, entre los que está la prohibición del fracking como número 75.

Sin embargo, ambientalistas han desmentido el discurso oficial al obtener información oficial de Pemex y de la Comisión

Nacional del Agua (Conagua).

La técnica preocupa porque consiste en extraer gas con Además, en el céntrico Estado de México, un niño de 3 años fue asesinado a balazos en un asalto a una familia que acababa de comprar un árbol de navidad. Y en el norteño estado de Sonora, una niña de año y medio fue asesinada a cuchilladas, pre-

DENUNCIAS

perforaciones en tierra de hasta 5 kilómetros de profundidad, en las que usan hasta 29 millones de litros de agua y 750 productos químicos diferentes, como el benceno, considerados cancerígenos. “Pemex ha sido omiso en el cumplimiento de sus obligaciones con respecto de la protección y conservación de las aguas suntamente por su padrastro, remarcó el boletín. Para efectos del estudio, se define “atrocidad” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para provocar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror. “Ante estos hechos atroces, es lamentable que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) recurra al autoelogio y que haya afirmado que su Gobierno sea el que más protege a las niñas y a los niños”, consideró la ONG, que criticó la “indolencia” e “ineptitud” de las autoridades, tanto federales como estatales.

VIOLENCIA EXTREMA Y GENERALIZADA

En las diversas categorías de atrocidades, la ONG registró nacionales, poniendo en riesgo el derecho humano al agua de personas y comunidades, así como los derechos humanos a un medio ambiente sano y a la salud”, afirmó la Alianza. Los activistas exigieron la intervención de la Secretaría de la Función Pública para resolver la contradicción de información entre Pemex y Conagua. También urgieron al Congreso acelerar la aprobación de un 5.892 víctimas de enero a noviembre. Algunas categorías que aumentaron sus registros fueron el asesinato de mujeres con crueldad extrema, que sumó 24 casos durante noviembre, contra 11 en octubre. Así como el asesinato de actores políticos, que sumó 12 casos en el último mes. Los estados con más víctimas de atrocidades registradas fueron Guanajuato (con 958), Jalisco (con 761), Chihuahua (con 402), Michoacán (con 399) y Guerrero (con 350). “Cabe destacar que habrá́ un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por los medios, y que permanecen sin ser conocidas”, concluyó el boletín. México registró el año pasado 34.608 homicidios dolosos y 1.012 feminicidios, los datos más elevados desde que hay

Activistas acusan a Pemex de mentir sobre prohibición de “fracking”

registros. nuevo marco legal que prohíba de manera contundente la práctica. “Llamamos urgentemente al Poder Legislativo a discutir las iniciativas de prohibición del fracking que se encuentran turnadas a comisiones tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la República y a aprobar la prohibición legal de esta nociva técnica”, concluyó el comunicado.

03 DE DICIEMBRE DE 2020 tv · SIE7E DE CHIAPAS El covid-19 ya es la primera causa

de muerte en Costa Rica

San José.- Con el covid-19 ya como la primera causa de centroamericano de 5 millones de habitantes, comenzó dimuerte en el 2020, Costa Rica enfrenta un mes de diciem- ciembre con una tasa de letalidad de la covid 19 del 1,2 %, bre crítico para evitar un colapso hospitalario y en el que, con un total de 1.731 muertes de los 140.172 personas que de momento, las autoridades no tienen previsto endurecer se han contagiado desde el 6 de marzo, fecha en la que se las restricciones a las actividades económicas. Este país detectó el primer caso en el país.

Internacional

Jueves 03 de diciembre de 2020 www.sie7edechiapas.com

Reino Unido, el primer país en aprobar la vacuna de Pfizer y BioNtech

EFE · EL SIE7E

Londres.- El Reino Unido empezará a comienzos de la próxima semana a vacunar contra la covid-19 a los grupos más vulnerables después de que los reguladores británicos hayan aprobado el preparado desarrollado por la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech. Por la vía de emergencia, la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, en inglés) ha dado luz verde a la vacuna, que ofrece un 95 % de protección y es segura para toda la población, tanto jóvenes como ancianos, informó hoy el Gobierno. Con este visto bueno, el Reino Unido es el primer país que aprueba esta vacuna, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) indicase ayer que ha empezado a evaluar las solicitudes de uso “condicional” de estas dosis. “El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la MHRA de aprobar para su uso la vacuna contra la covid-19 Pfizer/ BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA”, señaló en un comunicado el Ministerio británico de Sanidad. Esta vacuna, que requiere un nivel de refrigeración de unos 70 grados bajo cero, será suministrada en dos dosis, con una diferencia entre ellas de aproximadamente un mes. Según los reguladores, la vacuna será efectiva siete días después de que una persona reciba la segunda dosis, si bien hay algún tipo de protección 12 días después de la primera. El Reino Unido tiene comprometidas 40 millones de dosis, que permitirán vacunar a 20 millones de personas.

ESTÁNDARES INTERNACIONALES

Los reguladores británicos puntualizaron hoy en una rueda de prensa que el visto bueno por la vía de emergencia se hizo cumpliendo todos los estándares internacionales y “sin omitir procedimientos”. “La seguridad de la población siempre tendrá prioridad. Esta recomendación ha sido dada por la MHRA después de la evaluación científica más rigurosa de cada dato”, insistió la responsable de esa agencia reguladora, June Raine, y agregó que los expertos han concluido que las dosis cumplen con “los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad”. En su cuenta de Twitter, el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, escribió que “la ayuda está de camino” y agregó que la Sanidad pública (NHS, por sus siglas en inglés) está preparada para “empezar a vacunar a principios de la próxima semana”. Raine resaltó que se evaluaron cientos de miles de datos y que distintos grupos de expertos, entre ellos científicos y médicos, trabajaron en forma paralela para acelerar la aprobación.

VACUNACIÓN POR FASES

Por su parte, Wei Shem Lim, el presidente del Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés), que asesora al Gobierno, indicó que la vacuna es “segura” y “efectiva” y dijo que los grupos más vulnerables serán los primeros en ser vacunados. Este experto enumeró un total de nueve grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir las dosis. Los primeros serán los ancianos que viven en residencias y el personal que les cuida. A estos seguirán todos los mayores de 80 años y el personal sanitario, mientras que el tercer grupo lo forman los mayores de 75 años, seguidos de los mayores de 70 años. En quinto lugar, los que tengan 65 años o más; en el sexto, las personas de entre los 16 y los 64 años que tengan problemas de salud previos y estén en riesgo de contraer covid-19. El séptimo lugar estará reservado para los mayores de 60 años, seguidos de los mayores de 55 años, mientras que en el noveno puesto quedan las personas de 50 años o más. Una octogenaria residente en Brixton (sur de Londres) explicó a Efe que ella, al ser “población vulnerable”, tiene previsto vacunarse en cuanto sea posible. “Necesitamos parar esto, no podemos seguir viviendo como hemos estado haciéndolo. Por lo tanto, creo que es una muy buena idea y sí, me la pondré tan pronto como me la ofrezcan”, dijo la mujer, que pidió no revelar su identidad.

PLAN PARA EL DESPLIEGUE

Según el Gobierno, el Reino Unido tiene 50 hospitales preparados para empezar a vacunar la próxima semana, así como centros especiales, centros médicos de barrio y las farmacias. El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó de “fantástica” la aprobación y resaltó: La vacuna “nos permitirá recuperar nuestras vidas y poner en marcha la economía otra vez”. La noticia coincidió con el levantamiento del confinamiento en Inglaterra que había entrado en vigor el pasado 5 de noviembre y la aplicación de un plan de restricciones de tres niveles -medio, alto y muy alto-, lo que implica que el 99 % del territorio inglés estará sujeto los dos máximos grados de alerta para contener la covid-19. Las otras regiones británicas -Escocia, Gales e Irlanda del Norte- aplican otras medidas restrictivas.

03 DE DICIEMBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

RECONOCEN PROPIEDADES MEDICINALES La ONU saca al cannabis de la lista de drogas más peligrosas

EFE - EL SIE7E

Viena.- La ONU aprobó este miércoles uno de los mayores cambios en política de drogas de las últimas décadas al reconocer las propiedades medicinales del cannabis y eliminar esa planta de la clasificación de los estupefacientes más peligrosos, aunque su consumo con fines recreativos sigue prohibido. La mayoría simple de los 53 Estados de la Comisión de Estupefacientes -el órgano Ejecutivo de la ONU en políticas de drogas- decidió retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961. En ese convenio, el cannabis estaba hasta ahora clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas y bajo control más estricto, como la heroína, y a las que se otorga escaso valor médico. El consumo con fines recreativos seguirá prohibido en la normativa internacional al continuar en la Lista I junto a sustancias bajo control pero con propiedades terapéuticas, como la morfina. Todos los Estados de la Unión Europea (UE), con excepción de EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente saliente de Estados Unidos,

Donald Trump, insinuó durante una fiesta navideña en la Casa

Blanca que volverá a presentarse a la Presidencia en 2024, tras perder las elecciones de noviembre contra Joe Biden, informaron este miércoles varios medios locales.

El comentario de Trump, grabado el martes en vídeo por una de las asistentes a la fiesta y que circulaba este miércoles en las redes sociales, supone su señal más clara hasta ahora de que planea buscar un segundo mandato una vez que concluyan los primeros cuatro años en el poder de Biden.

“Han sido cuatro años increíHungría, y numerosos de América han sumado una mayoría simple de veintisiete votos para aprobar el cambio, mientras que gran parte de los países de Asia y África se opuso, con notables excepciones como la India o Marruecos. En total, veinticinco votos en contra y una abstención, Ucrania.

UN CAMBIO QUE FACILITARÁ LA INVESTIGACIÓN

Este cambio facilitará la investigación con cannabis, que cuenta con principios activos que han mostrado resultados prometedores en el tratamiento ante algunos efectos del parkinson, la esclerosis, la epilepsia, el dolor crónico o incluso el cáncer. Hasta ahora, la investigación médica con cannabis era posible de forma limitada, ya que la inclusión en la Lista IV actuaba como freno debido a las restricciones y la inseguridad jurídica por los diferentes criterios aplicados en cada país. Alrededor de cincuenta países han puesto en marcha programas de cannabis medicinal y esta decisión de Naciones Unidas impulsará ese tipo de políticas, así como una mayor investigación sobre las propiedades curativas de la planta. bles (desde que llegué a la

Casa Blanca). Estamos tratando de tener otros cuatro años.

Si no es posible, les veré dentro de cuatro años”, dijo Trump, entre vítores de los asistentes.

Trump se refería así a su frustrada estrategia legal para revertir el resultado de las

“DESCOLONIZAR”

LAS POLÍTICAS DE DROGAS

La votación se produjo casi dos años después de un dictamen de la OMS que reconocía la utilidad médica del cannabis y recomendaba su retirada de la Lista IV y mantenerlo en la I. La recomendación adoptada ahora se basaba en el primer estudio crítico de la OMS sobre cannabis, la droga más popular del mundo, con unos 200 millones de consumidores, según estimaciones de la ONU. La OMS es la responsable de valorar científicamente para la comisión tanto las posibles propiedades terapéuticas como el daño que genera la adicción de drogas bajo control internacional. La clasificación del cannabis se realizó con informes de los años 50 cuyas conclusiones científicas han quedado desfasadas y que mostraban “actitudes racistas y coloniales”, según Jelsma, que considera que la OMS debería revisar también las propiedades de la hoja de coca.

DIVISIÓN INTERNACIONAL

La votación estuvo precedida de un enorme debate y varios aplazamientos en los últimos dos años debido a las diferencias entre aquellos Estados a favor elecciones y su negativa a reconocer formalmente la victoria de Biden, pero también a los rumores cada vez más fuertes de que competirá por la Casa Blanca en 2024. Preguntada al respecto durante una rueda de prensa este miércoles, la portavoz de la Casa del cambio y los que demandaban mantener el statu quo.

Los países de la UE -excepto

Hungría- junto a otros como

Argentina, Canadá, Colombia,

Estados Unidos, México, Uruguay y Ecuador han respaldado seguir el criterio científico de la OMS.

Los Estados que votaron en contra del cambio -liderados por

Rusia, China, Brasil y Pakistán- consideran que relajar ahora el control del cannabis envía el mensaje equivocado en un momento en el que algunos países, como Canadá o Uruguay, han legalizado el uso recreativo de la marihuana, violando tratados internacionales. Otros países, como México, Blanca, Kayleigh McEnany, se limitó a indicar que la campaña de reelección de Trump aún tiene litigios activos en Wisconsin y Nevada. “De momento estamos concentrados en eso”, afirmó McEnany, a pesar de que ya no hay posibilidades de revertir el resultado de las elecciones, pues Trump necesitaría ganar en varios estados que ya han certificado el triunfo de Biden. Según la cadena NBC News y el diario The Daily Beast, Trump está pensando en organizar un acto el mismo día de la investidura de Biden, el 20 de enero de 2021, para promover una posible nueva campaña presidencial en 2024. También es posible que Trump haga el anuncio antes de esa Luxemburgo o Israel, tienen iniciativas legales en curso en la misma línea. Los Estados que votaron en contra, opuestos a cualquier cambio, entre los que también se encontraban Cuba y Venezuela, consideran que esta decisión banaliza el consumo de cannabis y minimiza los daños para la salud que produce, como un incremento de ciertos trastornos mentales. Esa división muestra un sistema internacional de control de drogas cada vez más polarizado y en el que es muy complicado encontrar acuerdos de mínimos, aunque sean basados en criterios científicos,

ESTADOS UNIDOS Trump insinúa que se presentará a la Presidencia de nuevo en 2024

sostiene Jelsma. fecha, pues ha comentado a sus asesores que quiere revelarlo poco después de que el Colegio Electoral certifique la victoria de Biden el 14 de diciembre, de acuerdo con NBC News. Una nueva campaña presidencial permitiría a Trump extender y fortalecer su dominio del Partido Republicano, aunque no está claro si otros líderes conservadores con aspiraciones de llegar a la Casa Blanca -como la exembajadora ante la ONU, Nikki Haley, o el propio vicepresidente, Mike Pence- aparcarían sus deseos para dejarle vía libre. Trump no ha querido aclarar públicamente si asistirá a la investidura de Biden, aunque según la cadena NBC News, no tiene planes de hacerlo.

26 16 DEPORTES 03 DE DICIEMBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

CAFETALEROS Hizo falta juez

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Irapuato vs Cafetaleros tenía todo; un duelo que se `puede considerar de Liguilla, planteles listos para pelear por cosas importantes y jugadores que saben hacer brillar a su equipo, pero le faltó un árbitro central que supiera controlar un juego de esta magnitud y al final, entre decisiones erradas y jugadas al límite, los de casa se quedaron con la victoria n este duelo pendiente de la jornada 7, que se jugó en el Sergio León Chávez. Algún día tenía que acabar la racha positiva y este juego era de alto riesgo, razón por la que se esperaba competir en igualdad, hasta que las decisiones arbitrales comenzaron a inclinar la balanza. Los de casa iniciaron fuertes, encontraron la forma de acercarse a la portería de Raico Arozarena; corrió con suerte la trinca, porque en un rebote el balón habilitó a un atacante que definió lejos del alcance de Arozarena a los siete minutos de iniciado el cotejo. Comenzó a intentar Cafetaleros, pero lo cazaron en el intento, justo al minuto 24, cuando un balón al espacio dejó a la defensa en desventaja y con la punta, el atacante anotó el segundo. Parecía que era tarea compleja, pero no había más que remar contracorriente en este encuentro. En la parte complementaria, justo cuando los pupilos de Miguel Ángel Casanova mejor jugaban, apareció uno de tantos yerros arbitrales, al minuto 68 una jugada de hombro con hombro en la que Fredy Cabezas intentó cubrir al guardameta, que el central consideró como falta y marcó penal; Irapuato convirtió el tercero y parecía una debacle total, pero había mucho que escribir en este juego. Al 80 Cafetaleros por fin pudo tener recompensa a su insistencia, después de que un centro fuera rechazado a la posición de Alan Hernández, quien tomó el balón y sacó la pincelada que ponía en descuento en el tanteador; a las prisas y con mucho corazón, el “aromático” iba a seguir buscando más. Al 84, un centro de Fabricio Díaz rechazó la defensa, de nueva cuenta Alan Hernández quedó de frente a portería, el balón y una finta con la que se quitó el defensor y antes de cualquier reacción, sacó el recurso, le pegó con la puntera a la pelota y anotó el segundo. No había más que ir a buscar el empate. Y lo consiguió Cafetaleros, después de una jugada peinada al borde del área, que llegó a la posición de Alexis López, quien anotó el tercero, pero Rafael Bonilla vio a su auxiliar levantar la bandera, señalando un milimétrico fuera de lugar que echaba por tierra el empate. En los segundos finales, lo siguió intentando Cafetaleros, pero Bonilla no marcó una infracción sobre Fabricio Díaz, a grado tal que su infractor sufrió una fractura de radio y cúbito, dejó seguir la jugada y fue a marcar penal en contra de los visitantes; así se pusieron cartones definitivos, cuatro goles a dos a favor de Irapuato. Cafetaleros ve su racha invicta terminar y deberá volver a casa, para alistar el duelo del próximo sábado ante el Deportivo Dongu, en punto de las 15:00 horas en el Víctor Manuel Reyna.

TALLER Tocó ser la sede

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La Subdirectora de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Adriana Martínez Campuzano y la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), Tania Robles Velázquez, inauguraron el Taller de Deporte de Inclusión Social, que se imparte de manera virtual del 2 al 4 de diciembre, en las instalaciones del Foro Chiapas. Adriana Martínez Campuzano explicó que este curso tiene como objetivo impulsar, activar y desarrollar la actividad física y deportiva en espacios adecuados, sin descuidar el ámbito incluyente para adultos mayores y personas con discapacidad. “Estamos muy contentos de que este taller se esté organizando en el estado de Chiapas, el cual será de mucha utilidad para aquellas personas que mostraron interés por participar en el programa, y donde se les brindarán elementos en materia de deporte adaptado y el trabajo con adultos mayores”, indicó. En su intervención, Tania Robles dio la bienvenida a los más de 200 participantes provenientes de diversas regiones del estado, al tiempo de agradecer a la región ocho del SINADE, representada por Yucatán, por sumarse a este taller. “Agradezco a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, por permitirnos ser la segunda sede de este taller que será de gran utilidad para los Centros Deportivos Municipales; además de capacitar a nuestros amigos de los diferentes municipios”, declaró. La titular del Indeporte reiteró el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien desde el inicio de su administración ha dejado en claro que es un aliado de las y los deportistas de Chiapas. “Con estas acciones estamos cumpliendo las indicaciones de nuestro mandatario, quien nos ha instruido a llevar el deporte a cualquier rincón de la entidad; ya que con este taller se beneficia a 38 municipios, de los cuales, 11 son indígenas”, añadió.

NASCAR Rovelo, campeón virtual

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Contento con su quinta victoria del año en el Autódromo de Querétaro, que prácticamente le aseguró el campeonato de NASCAR PEAK México Series 2020, se mostró el piloto capitalino, Rubén Rovelo, quien adelantó que ahora irá por la marca de triunfos en la categoría en la fecha final. El piloto del auto marcado con el número 28 EuromexLogistics-LaFlorDeCórdoba-SRCautomatización-M&A agradeció el apoyo de sus patrocinadores, equipo y afición, ya que dijo, gracias a ellos pudo quedarse con la bandera a cuadros por tercera vez en el año en Querétaro. “Estoy muy contento, gracias a Marketing&Adversing, Alessandros Racing, JV Racing, a mis patrocinadores y a toda la afición, por este quinto triunfo, récord de victorias en la temporada igualado con Homero (Richards), vamos a buscar la sexta victoria en la fecha final, prácticamente tenemos en la bolsa el campeonato, pero queremos conseguirlo cumpliendo ese objetivo”, resaltó Rubén. En ese sentido, el piloto capitalino se dijo satisfecho con su rendimiento durante el penúltimo compromiso de la categoría y con el fin de semana tan productivo que tuvo al ubicarse en la tercera posición en la fecha 10 del viernes y llevarse un gran triunfo en la fecha 11 del sábado.

03 DE DICIEMBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES 27 17 NATACIÓN Cumplen los objetivos

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Con excelente desempeño El Delfín de Chiapas se incorporó a las Etapas Virtuales Másters de Natación AMDETNA, pues los 26 inscritos lograron colocarse en el Top 10 en al menos una de sus pruebas, mientras que siete nadadores impusieron un total de 19 récords, con un acumulado de 22 primeros lugares, 21 segundos y 16 terceros. De acuerdo al balance estadístico presentado recientemente por la Comisión de Etapas Virtuales de la Asociación Mexicana de Entrenadores y Técnicos de Natación (AMDETNA), que encabeza María del Pilar González Ramos, a nivel nacional tomaron parte 262 nadadores de 13 diferentes equipos en 12 estados del país. Si bien las Etapas Virtuales Másters AMDETN arrancaron con su primera fase en el mes de octubre, El Delfín de Chiapas inició con categorías de adultos hasta la segunda fase del mes de noviembre, consiguiendo colocar en el Top 10 Nacional a: Dania Alonso Gómez, Nallely Alonso Gómez, Guillermo Alonso Solís, Lily Anzueto Moguel, Luis Ballinas Hernández, Ricardo Blanco Camacho, Paola Camacho Aboytes, Marisol Camas Vidal, Daniel Cárdenas Ortega, Ernesto Gómez Pananá, Carlos Guzmán Náfate, Mario Hernández Ordaz, Ricardo Hernández Velasco, Sonia Ibáñez, Héctor Laguna Galdámez, Selene León Sol, Vanessa Méndez Sánchez, María del Carmen Nanpulá García, Miguel Nandayapa Ramos, Paola Nangusé Flores, Nefthaly Parcero Aguilar, Jorge Rincón Solís, Ana Ruiz Toledo, Nelly Sarmiento Torres, Reyner Tovilla, Paola Villamonte Pérez, Destacó en la división de 4044 años la experimentada Lily Anzueto Moguel, con cinco récords absolutos, en las pruebas de: 50 Mariposa (36.76 segundos), 100 Libres (1:12.05), 100 Combinado Individual (1:25.00), 50 Dorso (41.08) y 200 Libres (2:39.58).

TAEKWONDO Van por las evaluaciones

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Con la finalidad de evaluar y conocer el nivel de sapiencias, teóricos y destrezas de los practicantes de la disciplina del Tae Kwon Do, para promoverlos de grados mayores y cintas, la Asociación de Oriente Internacional, que encabeza el Kwan Jang Nim, Jorge Francisco González Ríos, Cinta Negra 7° Dan, realizará su ruta de Exámenes de Grados Kups y Cintas Negras y Grados Mayores 2020. Lo anterior fue informado por el Director Nacional TOI de Tae Kwon Do, González Ríos, quien destacó que este evento de evaluación es el primero y único del este año especial 2020, al ser afectados por la pandemia del Covid 19, más a los de servicios de contactos, por lo que tendrán por espacio de casi dos semanas de evaluaciones correspondientes a exámenes de Grados Kups y Cintas Negras y Grados Mayores en las distintas sedes de la geografía chiapaneca. Enfatizó que, durante esta pandemia, muchos de los taekwondoines se enfermaron, pero tuvieron una recuperación más rápida, pero en algunos casos se dieron algunas pérdidas lamentables, como el caso del Profr. Reynaldo Salazar, quién fue uno de los deportistas destacados y con quien compartieron muchos viajes con la selección nacional de México, así mismo dijo que en Chiapas también se dio la ausencia de algunos profesores. Resaltó que iniciaron sus actividades parciales en el mes de noviembre, con la finalidad de fortalecer los trabajos que empezaron en los primeros meses del año y acciones virtuales que se dieron con los profesores y alumnos de todos los grados y cintas. Agregó que paras las evaluaciones que tendrán que serán de manera presencial, porque se está en la fase de semáforo verde, por lo que se cumplirá con todos los protocolos de sanidad y por lo que no se debe uno de confiar, para la cual se cumplirá con lo indicado por las autoridades de salud, como el uso de gel antibacterial, cubre bocas, sana distancia y aglomeración controlada.

BÁDMINTON Buscan su mejor nivel

AGENCIAS · EL SIE7E

A pocas semanas de que finalice el atípico 2020, con las repercusiones que trajo la pandemia del covid-19, la badmintonista Sabrina Solís Martínez, hizo un balance personal y deportivo asegurando que a esta inusual situación que se vive a nivel mundial le pudo sacar el lado positivo y le dio la oportunidad de “ir subiendo su nivel deportivo”, resultados que se reflejaron recientemente en el Torneo Internacional Mexicano de la especialidad. En dicho evento, que se realizó hace unos días en Aguascalientes, fue el regreso a las competencias de la originaria de San Luis Potosí, donde mostró sus habilidades y culminó con la medalla de oro en singles y dobles mixtos tras 10 meses de no ver actividad oficial, desde enero cuando compitió a nivel de selección. “Me siento súper contenta de que en Aguascalientes se dio el resultado que quería, porque después de tanto tiempo sin competir se pierden muchas cosas; sin embargo, tratamos de trabajar lo mejor posible y siento que estoy en un buen nivel ahorita y qué mejor que se vea en los resultados;10 meses sin competir es bastante y se nota mucho que tenía rato sin jugar, se notan los nervios como si fuera la primera vez que compito”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Sí tuve tiempo de subir de nivel. Aproveché demasiado la cuarentena para hacerlo y los resultados, que se vieron ahora, creo que serán más seguido, el objetivo ahorita es agarrar el nivel que nunca he tenido. El balance que ahorita tengo es darlo todo en entrenamiento, competencia, en la universidad y la vida, aprendiendo a valorar las cosas, es con lo que me quedo de este año”, señaló. Con 15 años de experiencia en el bádminton, Sabrina Solís detalló que actualmente se encuentra en el mejor momento de su carrera, teniendo objetivos más claros como continuar en la mejora de su rendimiento y llegar a posicionarse, a mediano plazo, al nivel de la top 30 del mundo

CRUZ AZUL No todos tienen culpa

AGENCIAS - EL SIE7E

José Joaquín Martínez, futbolista de Cruz Azul, dejó claro que los jugadores de La Máquina solo tienen en la cabeza las semifinales ante Pumas, pues no se quieren adelantar a pensar en una hipotética final, ni en los 23 años que suman los celestes sin ser campeones de Liga, ya que el ‘Shaggy’ considera que es una cruz que no deben de cargar debido a que les corresponde a otros, no a la actual plantilla. “Hablar de hace 23 años, 20 años, cuando tal vez mucho de nosotros éramos ‘jóvenes’, por decirlo así, cuando había otro equipo, otros cuerpos técnicos y demás, son situaciones que vivieron ellos, que obviamente son parte de la institución o fueron, pero uno no tiene porqué cargar esas cruces, uno tiene que vivir el hoy. Hoy el grupo es diferente al que estaba hace seis meses, hace 10 años. Entonces hay que disfrutar, creo que el grupo entiende eso bien y la presión por ser un club grande, pero creo que esa cruz, que tal vez muchas personas quieren que carguemos, es de otras personas y de otros tiempos”, declaró en conferencia de prensa este miércoles previo al duelo de ida el conjunto de la UNAM. El ‘Shaggy’ ve muchas similitudes en el actual grupo de Cruz Azul con el que tuvo en el Pachuca en el Clausura 2016, torneo en el que los Tuzos fueron campeones tras vencer a Monterrey en la final, misma historia que Martínez desea repetir con la escuadra cementera. “El grupo, el vestidor está bastante bien, bastante agradable, tenemos la motivación al cien y sí, lo comparo mucho con Pachuca en el 2016, que por ahí me tocó que se quedó campeón y bueno, Dios quiera que nos toque, pero sabemos que es paso a paso y en realidad que el ambiente está muy bueno, queremos hacer cosas importantes”, señaló Martínez.

AMÉRICA Despiden a Paul Aguilar

AGENCIAS · EL SIE7E

América despidió a través de redes sociales a Paul Aguilar después de casi nueve años en el que el defensa mexicano defendió la camiseta azulcrema. Con un emotivo video publicado en las redes sociales de las Águilas, el equipo de Coapa confirmó la salida del jugador. “Paul Aguilar: Siempre serás parte de nuestra historia de grandeza. Alegría, honor, pasión y amor a los colores. Gracias eternas, Capitán” fue el mensaje que el equipo azulcrema escribió en redes sociales. Paul Aguilar llegó a Coapa en el Apertura 2011 procedente de Pachuca, equipo que recientemente se interesó por los servicios del defensa. Con América conquistó tres títulos de liga. El primero en el Clausura 2013, venciendo en la final a Cruz Azul. El segundo en el Clausura 2014 derrotando a Tigres y el tercero en el Apertura 2018, derrotando a Cruz Azul en el Estadio Azteca. Además de la Liga Mx, Aguilar conquistó la Copa Mx en el Clausura 2019 al vencer a FC Juárez; un título de Campeón de Campeones ante Tigres en el 2019 y dos títulos de la Concachampions, el primero en el 2015 y el segundo en el 2016. Aunque no se ha hecho oficial el próximo equipo del mexicano, todo parece indicar que será en el Austin de la MLS, en donde Aguilar continúe con su carrera. Pese a que la directiva azulcrema encabezado por Santiago Baños, ofreció a Aguilar una renovación por un año más, el mexicano decidió declinar dicha oferta. Tras concluir la participación del América en la liguilla, Paul se despidió de sus compañeros desde el lunes pasado, sin reportar ya el día de ayer, al entrenamiento del equipo azulcrema.

PUMAS Lillini lamenta actitud

AGENCIAS · EL SIE7E

El estratega de los Pumas de la UNAM, Andrés Lillini, aseguró sentirse molesto porque a sus jugadores no se les ha dado el reconocimiento debido por su labor dentro del Torneo Guard1anes 2020. “Molesto, algo porque me gustaría que los chicos tengan otro reconocimiento por parte de la gente”, expresó el timonel del cuadro capitalino en entrevista. Andrés Lillini dijo que cree poco en la suerte y que el tener sólo un encuentro perdido en todo el certamen, incluido los dos de los cuartos de final, es por la labor realizada por su equipo. “El factor suerte, se me hace complicado hablar de eso porque no creo en la suerte en ningún aspecto de mi vida, pero sí existe los grandes equipos la deben tener de su lado, posiblemente en algunos momentos nos ha acompañado. “No creo que en 19 fechas el perder un solo partido sea suerte, porque entonces sino el trabajo... creo es una falta de respeto a hacia los jugadores, hacia las condiciones de los futbolistas, entonces no me detengo en eso, estoy dentro de los cuatro mejores de un torneo que es competitivo, con equipos de jerarquía y eso tiene valor único”, añadió. Lillini aseveró que saben la semifinal contra Cruz Azul será complicada por la calidad de sus jugadores, el técnico que tienen que es Robert Dante Siboldi, además de que cuentan con el campeón de goleo del Guard1anes 2020, Jonathan Rodríguez. El técnico de los felinos dejó en claro que sólo está concentrado en enfrentar a la Máquina, por lo cual rechazó pensar en un posible contrincante dentro de la final del presente torneo.

ÚLTIMA HORA DEPORTES 29 19

BEISBOL Sammy Sosa en problemas

AGENCIAS - EL SIE7E

El exjugador de Grandes Ligas, Sammy Sosa y uno de sus hermanos son mencionados dentro de una investigación por corrupción que está llevando la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa de la República Dominicana (PEPCA). La presencia de Sosa en el expediente de la investigación se debe a supuestos vínculos que el pelotero tuvo con una empresa propiedad de un hermano del expresidente dominicano. Según establece el PEPCA en los documentos de la solicitud de medida de coerción contra varios exfuncionarios del gobierno dominicano, una de las empresas del hermano del expresidente Medina, habría autorizado a Sammy Sosa en fecha 31 de octubre del 2017, para que este, alegadamente, gestionara un préstamo o una línea de crédito de diez millones de dólares ante una entidad bancaria dominicana. La documentación presentada refleja que Sosa tenía la autorización para firmar cualquier tipo de documentación que fuese necesaria a dichos fines, así como disponer de dicha suma de dinero como entendiera pertinente. En la misma fecha, un hermano del ex pelotero fue autorizado a abrir una cuenta bancaria en una institución de los Estados Unidos. Adicionalmente, se le autorizó, al igual que a Sammy Sosa, a solicitar un préstamo o línea de crédito de cuatro millones de dólares. Por la alegada relación existente entre Sosa, su hermano y las compañías involucradas en la investigación de corrupción administrativa del pasado gobierno, el PEPCA ha citado al exjugador y a su hermano a los fines de que realicen sus declaraciones, por lo que se convierten en personas de interés dentro de la investigación.

NFL Pittsburgh sigue invicto

AGENCIAS · EL SIE7E

Los Pittsburgh Steelers siguen siendo perfectos, incluso entre todas sus imperfecciones. Jugando a media tarde, a mitad de semana y en medio de una pandemia, Ben Roethlisberger lanzó para 266 yardas y completó un envío de touchdown en el cuarto periodo con JuJu Smith-Schuster. Los Steelers mejoraron a una foja de 11-0 el miércoles, con un triunfo 19-14 ante unos Baltimore Ravens que carecieron de varios jugadores. Los Ravens (6-5) perdieron su tercer duelo seguido, sin una docena de integrantes que están en la lista de COVID-19, incluyendo el quarterback Lamar Jackson, Jugador Más Valioso de Mark Ingram y J.K. Dobbins. El quarterback suplente Robert Griffin III naufragó en el encuentro. Perdió el balón dos veces en el primer periodo y completó 7 de 12 pases antes de ser reemplazado por Trace McSorley a la mitad del cuarto periodo tras sufrir una lesión en el tendón de la corva izquierda. McSorley, uno de 11 jugadores activados del equipo de prácticas antes del juego, conectó con Marquise Brown para un touchdown de 70 yardas con 2:58 minutos. Pero los Steelers pudieron agotarse el reloj con una atrapada de James Washington en tercera oportunidad.

NBA Paul más que un mentor

AGENCIAS · EL SIE7E

Otra temporada, otro nuevo comienzo para el point guard Chris Paul, y otro equipo joven para tomar bajo su cobijo. Pero cuando fue presentado formalmente por los Phoenix Suns el miércoles, el veterano de 15 años se aseguró de señalar que no está considerando su trabajo solo para ser un mentor. “Todo el mundo siempre habla de lo que puedo enseñar (Devin Booker) o enseñar a algunos de estos otros muchachos, pero también me están enseñando a mí”, dijo Paul. “No soy James Naismith de ninguna manera. Lo primero es lo primero, no solo voy a venir aquí tratando de enseñar a todos. Soy su compañero de equipo. Estamos aquí para jugar, estamos aquí para competir y así es como me acerco a esto “. la campaña anterior, y los corredores

Las cualidades de liderazgo de Paul están bien documentadas y jugaron un factor crítico la temporada pasada con el Oklahoma City Thunder mientras guiaba a una lista joven a ser el quinto sembrado en la Conferencia Oeste. Los Suns ven la llegada de Paul como un tipo similar de oportunidad, levantándolos tanto en la duela como fuera de ella. “Agregamos un base armador de nivel del Salón de la Fama a nuestro equipo”, dijo el entrenador Monty Williams. “Obviamente, eso viene con un poco de sacrificio, pero sentimos que valía la pena el riesgo, y sentimos que no había mucho riesgo negativo.

LA COLUMNA NO HABÍA OTRA FORMA

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA Velocista Italiana Llamada a conquistar corazones por todo el mundo, se trata de Dalia Kaddari, que tiene un toque latino que nos trae enamorados.

FÓRMULA UNO La leyenda continúa

AGENCIAS · EL SIE7E

El actual líder de Fórmula 2 Mick Schumacher, hijo del heptacampeón de F1 Michael Schumacher, debutará el año que viene en la máxima categoría del automovilismo con la escudería estadounidense Haas. “La idea de estar el año que viene en la parrilla de salida de la Fórmula 1 me hace increíblemente feliz y estoy simplemente sin palabras”, aseguró en un comunicado el piloto, de 21 años. Se mostró además muy agradecido a Ferrari, a la Academia de Ferrari y a sus padres. “Siempre he creído que haría realidad mi sueño de competir en la Fórmula 1”, agregó. El jefe del equipo Haas, Günter Steiner, se mostró por su parte convencido de que Schumacher, “por su rendimiento, se ha ganado la oportunidad” de saltar a la Fórmula 1. El joven piloto, que conformará el nuevo equipo de Haas junto al ruso Nikita Masepin, está a punto de proclamarse ganador de Fórmula 2 con el equipo italiano Prema a falta de las últimas dos carreras de la temporada en Baréin. La posibilidad de que accediese a la Fórmula 1 estaba ya en el aire para este piloto de la Academia de Ferrari. Hace apenas dos semanas reconocía que ése era su “objetivo final”, pero que era difícil. “Hay asientos muy limitados en la Fórmula 1. Quien los consigue al final es algo que solo los jefes saben (...) Mi objetivo es estar en la cima y pelear con los mejores”, afirmó. Justo en la semana previa al fallecimiento de Diego Armando Maradona, me tocó ver una miniserie en Netflix que se llama “Carmel, ¿Quién mató a María Marta?”, con el que uno va ilustrando que en Argentina, como en México y quizá en unos países más de nuestra zona geográfica, la justicia suele ser demasiado lenta y en la mayoría de las ocasiones, ineficaz. En esa miniserie, nunca se sabe qué fue lo que sucedió con un asesinato, porque alguien que tiene cinco disparos en la cabeza no puede hablar de suicidio; en el entorno hay todo, menos un motivo, al parecer y al final, sin saber quién fue el asesino, el tema sigue sin resolverse. Cuando sucedió lo de la muerte de Maradona, el primer pensamiento es que haya sucedido lo que todo el mundo dice, porque las condiciones son muy parecidas, un “country”, que sería como una zona residencial, haga de cuenta que en Tuxtla, sería como la zona del Club Campestre, en el que hay seguridad y ello parte desde que no cualquiera puede ingresar a esa zona; sin embargo, pueden pasar miles de cosas porque no hay manera de trastocar la integridad en una zona de ese tipo. A Diego Armando Maradona la salud se le fue deteriorando, a la par de que se le pegaron algunas sanguijuelas que se encargaron de crearle un entorno de total riesgo, estaba expuesto, porque lejos de rodearse de gente que lo cuidara, tuvo a su lado quién aprovechó hasta el último momento para hacer escarnio. ¿No recuerdan aquel video que se hizo viral, de Maradona en estado inconveniente, bailando y bajándose la ropa para enseñar el trasero?, ¿quién que te cuida, te graba y hace circular este video?; es la muestra de que la gente que rodeó a Maradona a su vuelta a Argentina, después de pasar por México, con lo que, de inicio, recuperó los problemas de salud, hasta el desenlace que conocemos. La novela que se está armando en Argentina con su muerte no extraña nada, era de esperarse porque la muerte del ídolo debe tener un responsable… y ya lo están buscando.

03 DE DICIEMBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Código Rojo

Jueves 03 de diciembre de 2020 www.sie7edechiapas.com

Impactan a pareja a bordo de una motocicleta en el Libramiento Norte

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas a bordo de una motocicleta resultaron lesionadas luego de que, los impactara un vehículo en el Libramiento Norte a la altura del crucero de la colonia Patria Nueva. El hecho se suscitó aproximadamente a las 08:45 horas, cuando una motocicleta de la marca Italika, en color naranja, con placas de circulación D2GW8 del Estado de Chiapas y conducido por Jorge Alberto “N” se desplazaba con dirección al Oriente de la ciudad, en compañía de Paola Jazmín “N” de 32 años. Los oficiales viales señalaron que, el ciclomotor se estrelló contra una camioneta de la marca Nissan tipo NP 300, en color blanco, con placas de circulación CY6288-A del Estado de Chiapas y maniobrado por Rigoberto “N”. Debido al fuerte impacto, la fémina quedó tendida sobre la cinta rodante y los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Minutos después, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a ambos tripulantes del ciclomotor. Sin embargo, los socorristas señalaron que, trasladarían únicamente a la fémina a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

22 NACIONAL CÓDIGO ROJO Vuelca vehículo por acelerado

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un acelerado conductor terminó volcando en el circuito del Libramiento Norte a la altura del asta bandera, dejando como saldo daños materiales valuados en miles de pesos. Fue aproximadamente a las 14:23 horas, cuando una Urvan de la marca Toyota, tipo Hiace en color blanco, con láminas de circulación 429VRU de la ciudad de México se desplazaba con dirección al Poniente. Sin embargo, el conductor de nombre José Francisco “N” perdió el control en una curva, debido al exceso de velocidad. El vehículo quedó volcado en su costado izquierdo y como pudo el conductor salió a través de la ventanilla. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes valoraron al tripulante, el cual no presentaba lesiones de consideración. Personal del Heróico Cuerpo de REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E

Tuxtla. - Un empresario dedicado a ventas de tacos y gorditas estilo michoacano falleció la mañana de este miércoles luego de ser agredido por un proyectil de arma de fuego a la altura del cuello.

Los hechos ocurrieron cerca de las 9:30 horas sobre la 2ª norte entre 3ª y 4ª Poniente del municipio de Villaflores.

Personal policíaco informó que dos sujetos a bordo de Bomberos de la zona Poniente se encargaron de la fuga de aceite y combustible. Una hora después, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo siniestrado y remitido al corralón municipal para liberar esta importante arteria de la capital. una motocicleta negra con amarillo llegaron al negocio y a punta de pistola amenazaron a las personas. Uno de los presuntos asaltantes se dirigió a donde se encontraba el dueño y le arrebató una “cangurera”, este al resistirse fue baleado a la altura del cuello, posteriormente los hombres se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El herido fue llevado a un nosocomio donde minutos más tarde se dio a conocer su fallecimiento. Testigos informaron que uno de los masculinos vestía camisa a cuadros con chaleco celeste y pantalón crema, mientras que el otro de pantalón mezclilla de color azul y playera negra, ambos de complexión delgada y con cubrebocas. El hoy occiso fue identificado como Fredy Córdova Ventura de 45 años de edad, así mismo se supo que en el presunto asalto el botín fue de 2500 pesos producto de la venta del día.

Detenidos por transportación ilegal de dinero, en Tapachula

COMUNICADO · EL SIE7E

Tapachula.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvo a cuatro personas en el municipio de Tapachula, quienes no lograron comprobar la legal procedencia de más de 12 mil dólares y 10 mil 630 pesos mexicanos que transportaban. En estas acciones de seguridad y vigilancia, en las que participaron autoridades de la Policía Estatal Preventiva en coordiREPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Este miércoles fue localizado un feto dentro de una bolsa de plástico en el municipio de Cacahoatán. De acuerdo a los reportes oficiales, este hallazgo se realizó, a un costado del camino de tenación con las corporaciones federales, estatales y municipales, se detuvo a Roberto Carlos “N” de 32 años, María Isabel “N” y Elizabeth “N”, ambas de 31 años de edad, los tres de origen mexicano, y a José Emilio “N” de 47 años de edad, de nacionalidad cubana. Las y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades y determinar su situación jurídica en el término correspondiente

Asesinan a dueño de Gorditas “Don Rafita” en Villaflores

Encuentran feto dentro de una bolsa en Cacahoatán

de ley. rracería que conduce del Ejido El Águila al Ejido Platanar de este municipio. En el interior estaba un feto de aproximadamente 8 meses. Al lugar arribaron peritos de la FGE para realizar las diligencias correspondientes y levantar los restos para ser llevados al anfiteatro.

CRISIS CLIMÁTICA Ningún país, rico o pobre, es inmune al impacto del cambio global en la salud

EFE - EL SIE7E

Madrid.- Ningún país, rico o pobre, es inmune al impacto en la salud del empeoramiento de la crisis climática, según un informe que examina más de 40 indicadores y que advierte de que Europa tiene la puntuación más alta en el índice de vulnerabilidad al calor, colocando a sus ciudadanos en un riesgo cada vez mayor. Se trata de la perspectiva más preocupante presentada hasta la fecha, apunta el estudio, en el que sus autores resumen que los sistemas de salud están mal preparados para hacer frente al rápido aumento de la mortalidad en todo el mundo debido al calor extremo, que amenaza, además, el medio de vida de millones de personas. “A menos que se tomen medidas urgentes, el cambio climático amenazará cada vez más la salud mundial, alterará las vidas y los medios de subsistencia y desbordará los sistemas de atención de salud”, concluye el informe Countdown publicado en The Lancet, que recuerda que en las dos últimas décadas las muertes relacionados con el calor en aquellas personas de más edad han aumentado un 54 %. Los 120 expertos mundiales de distintas disciplinas apuntan que la recuperación de la pandemia COVID-19 ofrece un momento clave para actuar sobre la emergencia climática: una respuesta conjunta a las crisis convergentes ofrece la oportunidad de mejorar la salud pública, crear una economía sostenible y proteger el medioambiente. Y es que, según los autores, si se toman medidas urgentes para hacer frente al cambio climático -con planes para cumplir los compromisos de limitar el aumento de la temperatura mundial a muy por debajo de los 2ºC- se pueden mitigar estas perturbaciones y lograr en su lugar beneficios sanitarios y económicos. Al mismo tiempo, estas medidas podrían reducir el riesgo de futuras pandemias porque los factores que impulsan el cambio climático también pueden impulsar el riesgo de pandemias zoonóticas. Pero, de no poner medidas en marcha, desde islas pequeñas hasta grandes ciudades pueden sufrir en el futuro “choques sanitarios” relacionados con el clima, debido a las dificultades para anticipar los impactos del calor extremo y encontrar formas de adaptación. Entre los efectos figuran los crecientes niveles de mortalidad vinculada con el calor entre personas vulnerables de todo el planeta, que en 2018 se cobraron 296.000 vidas. Los medios de vida también corren peligro, ya que el calor afecta cada vez más a la capacidad de las personas para trabajar al aire libre en regiones en desarrollo, lo que tiene importantes repercusiones económicas; el año pasado, por ejemplo, India representó el 40% del total de las 302.000 millones de horas de trabajo perdidas. Europa, con una población urbana que envejece, tiene la puntuación más alta de todas las regiones, con un 41 %, en el índice de vulnerabilidad al calor, que combina la exposición a las olas de calor con datos sobre la susceptibilidad de la población y la capacidad de los sistemas de salud para hacer frente a ellas. También es responsable de más de un tercio de la mortalidad relacionada con el calor en los ancianos, con 104.000 de las 296.000 muertes en 2018. La región también sufrió las mayores repercusiones económicas de esas muertes, con costos equivalentes al ingreso medio de 11 millones de ciudadanos o al 1,2% del ingreso nacional bruto; los costos más altos se observaron en Alemania. El calor y la sequía también están provocando un fuerte aumento de la exposición a los incendios forestales, lo que da lugar a daños cardíacos y en los pulmones, entre otros. Unos 128 países han experimentado un aumento de la exposición de la población a los incendios forestales desde principios de 2000 y Estados Unidos registró uno de los mayores aumentos. Asimismo, para finales de siglo, el informe concluye que el aumento previsto del nivel del mar podría amenazar el desplazamiento de hasta 565 millones de personas, exponiéndolas a una amplia gama de daños para la salud. El informe -una colaboración entre expertos de más de 35 instituciones y liderado por la University College London-, se publica en el quinto aniversario del Acuerdo de París. Por parte española participan Jaime Martínez-Urtaza, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Joaquín Trinañes, de la Universidad de Santiago de Compostela. En declaraciones a Efe, Martínez-Urtaza recalca que la respuesta contra la crisis climática tiene que ser colectiva, “este no entiende de fronteras”, señala este epidemiólogo. “La situación es imparable, pero estamos en la fase de poder establecer las bases para tratar de controlar la situación”, afirma este experto, para quien, si bien el cambio climático está más en los discursos que en las actuaciones, no todo en el informe es negativo. Aunque no todos los países tienen planes nacionales de salud y clima, en medio de un año en el que la ciudadanía ha depositado más confianza que nunca en el sector sanitario, hay signos de un creciente impulso del compromiso clima-salud: hasta 86 países están ahora conectados con sus servicios meteorológicos para ayudar en la planificación y adaptación de sus sistemas sanitarios, afirma.

SALUD Rutilio Escandón benefcia a familias indígenas con el Programa “Agua Limpia, Vida Sana”

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla. Al entregar filtros de agua del Programa “Agua Limpia, Vida Sana” en beneficio de diferentes municipios indígenas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que su gobierno seguirá invirtiendo en materia de salud, educación e infraestructura social, con el propósito de garantizar el bien común, elevar el índice de desarrollo humano, acabar con el rezago histórico y contribuir a que las familias chiapanecas, sin distingo, puedan cumplir sus aspiraciones. Desde el municipio de Chanal, acompañado del secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, el mandatario convocó a quienes tienen una representación de autoridad en las comunidades y pueblos originarios, a trabajar con honestidad, transparencia y lealtad, a fin de inaugurar una nueva cultura de paz y fraternidad, lo que permitirá abonar a la uni-

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó el trabajo coordinado que se realiza con las instituciones de los diferentes órdenes de gobierno, entre ellas el Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional, que se encuentran en las zonas afectadas por los frentes fríos y las tormentas tropicales, para brindar auxilio permanente a quienes más lo necesitan. “No hay duda que cuando trabajamos sumados todos, no hay ninguna adversidad que no podamos vencer”, dijo al tiempo de señalar que aunque las lluvias han disminuido en el territorio estatal, se continúa la distribución de paquetes alimentarios, entrega de ayuda humanitaria y atención a las necesidades más urgentes de la población damnificada. dad y caminar hacia el bienestar, desarrollo y éxito de Chiapas y México. En este marco, Escandón Cadenas encabezó la premiación del Primer Concurso de Poesía Tseltal, donde resaltó que los pueblos indígenas son herederos de una gran riqueza cultural y sabiduría ancestral, por ello es fundamental promover la participación de la niñez y la juventud en actividades como la literatura y la poesía, pues de esa manera también se fortalece la identidad y se ponen bases firmes de progreso en Chiapas. “Me da gusto ser testigo de estos avances, de las buenas prácticas y aprovechamiento de la cosmovisión Maya que está presente en nuestra queEn otro momento, tras informar que la curva de contagios de COVID-19 se mantiene a la baja, Escandón Cadenas convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a no confiarse y mantener las medidas preventivas de aislamiento social, autocuidado rida entidad. Trabajaremos para que las presentes y futuras generaciones se sigan cultivando y brindar un mejor porvenir a todos los pueblos originarios”, apuntó al exhortar a la población a continuar la práctica de las medidas preventivas y uso del cubrebocas, con el propósito de evitar un repunte de casos de COVID-19, sobre todo en esta temporada decembrina. A su vez, Ramírez Guzmán destacó que con estas actividades se demuestra que en los pueblos indígenas también hay capacidad de imaginar un mundo con justicia social. “Hoy, Chanal es testigo de esos cambios; hay poesía y familias fuertes que están rompiendo las brechas de la discrie higiene, a fin de cuidarse y proteger a sus seres queridos, ya que es un virus altamente infeccioso que incluso puede ser mortal. Asimismo, enfatizó su reconocimiento a las y los directivos, personal de salud, laboratoristas y administrati-

FOTO: CORTESÍA minación y exclusión, y encabezan una lucha por recuperar los valores y la reconciliación”. Explicó que los filtros entregados, como parte del programa para llevar agua limpia a las comunidades, fueron donados a la población de Larráinzar, Mitontic, Oxchuc y Chanal, en este último, dijo, se iniciaron los trabajos de introducción de las tuberías de agua potable, en beneficio de más de 7 mil habitantes de la cabecera municipal. Por su parte, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, celebró la participación de la niñez y juventud en este concurso, que pretende contribuir a la erradicación de cualquier tipo de violencia y lograr bienestar entre los pueblos. “Usamos la cultura como una herramienta de unión y de prevención, con el afán de reforzar nuestras raíces, los valores y la familia”. Tras agradecer la entrega de los filtros para el suministro de agua limpia en sus hogares, la alcaldesa Alejandra Isabel Martínez Lara, señaló la importancia de que, mediante este concurso de poesía, se rescaten las lenguas indígenas y se enaltezca la capacidad creativa de la niñez y adolescencia de los pueblos originarios. “De esa forma damos a conocer las cosas positivas de nuestra gente que cuenta con la capacidad de involucrarse tanto en el arte, la ciencia y la tecnología”. En ese contexto, la niña Lesvia Pérez López, una de las ganadoras del certamen en la categoría B, de 14 a 18 años, demostró su talento en este ramo al declamar un par de fragmentos de su poesía titulada “Las Noches son claras”,

MESA DE SEGURIDAD Resalta Gobernador trabajo en equipo para auxiliar a población damnifcada por lluvias

en Tseltal, su lengua materna.

FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA vos, del Laboratorio Estatal Finalmente, el jefe del Ejede Salud Pública de Chia- cutivo del Estado destacó pas, por obtener el Premio que en coordinación con Nacional de Calidad en Sa- las autoridades federales, lud 2020. “Es resultado de la estatales y municipales se labor puntual y responsable fortalecen las acciones para que realizan todos los días. garantizar cero impunidad al Hoy en Chiapas tenemos el delito y la tranquilidad de las mejor laboratorio del país”. familias chiapanecas.

03 DE DICIEMBRE DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

GABRIELA ZEPEDA Necesario fortalecer acciones para garantizar a niñas y mujeres una vida libre de violencia

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el propósito de fortalecer las acciones que buscan garantizar a las niñas y mujeres de Chiapas una vida libre de violencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Unidad de Tecnologías y Gestión de la Información, realizó la capacitación al personal ministerial de la Fiscalía de la Mujer. Tras refrendar su compromiso de velar por la seguridad de las y los chiapanecos, sobre todo combatir la violencia hacia las niñas y mujeres, la titular de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, dio a conocer que en esta capacitación participaron fiscales del Ministerio Público, personal de la Policía Ministerial y de la Coordinación de Inteligencia de la Fiscalía de la Mujer. Precisó que se abordaron temas como: Marco legal y de actuación de la Policía Cibernética, conforme a la normatividad vigente y el modelo homologado de policías cibernéticas; capacidades tecnológicas y equipamiento de software y hardware para realizar las investigaciones

FOTO: CORTESÍA cibernéticas, tales como análisis forense digital de dispositivos móviles, equipos de almacenamiento, entre otros. Zepeda Soto sostuvo que con estas acciones se fortalecen lazos de colaboración con la Fiscalía de la Mujer, con la que se trabaja por el bienestar y el combate de toda expresión de violencia contra las mujeres y niñas. En este contexto, resaltó la participación de las y los elementos de la la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el Conversatorio “Desarrollo Tecnológico y Científico para la Defensa de la Mujer”, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, en el marco del “Día Internacional en Contra de la Violencia hacia la mujer” y los 16 días de activismo relacionados con este tema. En dicho conversatorio, que se llevó a cabo mediante la plataforma Zoom y fue transmitido por la red social Facebook y en la página de la CEDH Chiapas, participaron Levi Pineda, encargado del área de la Policía Cibernética de la SSyPC, y la fiscal de la Mujer, Xóchitl Villatoro Solórzano. Se abordaron temas sobre violencia digital y ciberseguridad. Asimismo, con base en la temática del conversatorio, se explicó sobre las aplicaciones “Ciudadano Vigilante” y “No te enganches”, como mecanismos de atención de denuncias. La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y celular marcando al 113; y apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.

BRIGADA Rescatistas voluntarios se alistan para la temporada invernal

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La Brigada de Rescatistas Voluntarios A. C. planea hacer llegar a la gente vulnerable, ropa y cobijas para sobre llevar la temporada invernal y también ayuda a los refugios temporales que activen en su momento las autoridades municipales y estatales, con la fnalidad de quien lo necesite mitigue el frío. En entrevista colectiva, con Francisco Rodas, Alejandro Raymundo, Rubén Osorio, y Luis Alejandro Trejo, dieron a conocer que se conformaron con el objetivo de ayudar a la sociedad, por lo que prestan ayuda de manera gratuita a las personas que han sufrido algún percance y si está en sus posibilidades auxilian con algún donativo en especie que les han donado para casos extremos. Francisco Rodas comentó no cuentan con ningún tipo de ayuda gubernamental y todo lo hacen por convicción propia y altruista, como la intervención que tuvieron en las inundaciones recientes, donde auxiliaron a varias familias, que lamentablemente perdieron muchas de sus pertenencias y sufrieron daños en sus viviendas. Rubén Osorio dijo que de momento están abarcando el Municipio, pero “salimos a entregar víveres a Pantelhó, un grupo de compañeros se fue ayudar a la gente de Tabasco durante la inundación, dentro de la brigada hay gente capacitada, compañeros que estuvieron por ejemplo en el terremoto de México y con muy buen desempeño, capacidad hay”. Y es que en total son 57 voluntarios que solventan sus gastos con recursos propios, ya que muchos cuentan con algún trabajo estable y por el momento no se han acercado a las autoridades para pedir algún apoyo y tampoco se los han ofrecido. Por su parte, Alejandro Raymundo dio a conocer que desde su página de Facebook se encuentran com-

FOTO: CORTESÍA partiendo información sobre cómo actuar ante hechos y situaciones de emergencia, y gracias a la gente que se ha dado a la tarea de aportar algún recurso “pudimos brindar los servicios en Villahermosa, donde acudimos 10 personas, y con aportaciones a una cuenta bancaria que abrimos pudimos solventar nuestros gastos”. Por último, Luis Alejandro Trejo informó que en la ciudad, “estuvimos apoyando en diferentes colonias, lamentablemente no contamos con los recursos necesarios, pero a pesar de eso se pudo apoyar a la Isla y también el puente que está por la Hemeroteca, todo eso se pudo hacer a pesar que no contamos con el recurso, pero por el conocimiento que contamos se hizo el trabajo”.

GOBIERNO

Inaugura Ismael Brito módulos para combatir violencia contra mujeres

COMUNICADO · EL SIE7E El también coordinador del mecanismo de la Alerta de Tuxtla.- Durante una gira Violencia de Género contra por la región de Los Llanos, las Mujeres reconoció el esel secretario general de Go- fuerzo de los municipios para bierno, Ismael Brito, inaugu- instalar un MAI, mismo que ró los Módulos de Atención deberá permanecer siempre Inmediata (MAI) en los mu- abierto y con personal disnicipios de La Trinitaria y ponible para poder atender a Venustiano Carranza. las mujeres que están siendo En este marco, Ismael Brito violentadas y ofrecerles los afirmó que es momento de distintos apoyos que se concaminar hacia la igualdad centran en este lugar. y el equilibrio, y que las Ismael Brito reafirmó su mujeres gocen de todos compromiso de velar por la sus derechos, por lo que, seguridad de las niñas y mudijo, el gobierno que en - jeres chiapanecas, y pidió cabeza Rutilio Escandón que todos los mecanismos Cadenas, tiene como priori- al alcance de las autoridadad garantizar el pleno res- des públicas se pongan al peto a la dignidad de todas servicio de los grupos solas chiapanecas. ciales más vulnerables

03 DE DICIEMBRE DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

SEYT Se reúne Yamil Melgar con sector empresarial de SCLC

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de seguir reforzando los vínculos de colaboración y comunicación con el sector empresarial, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Yamil Melgar Bravo, se reunió con representantes de organismos empresariales de San Cristóbal de Las Casas para escuchar sus planteamientos. En este marco, el secretario se comprometió a seguir siendo el vínculo con el Gobierno del Estado para el fortalecimiento de las estrategias que permitan el impulso de las diversas actividades productivas de la entidad chiapaneca. En compañía de los subsecretarios de Comercio, Jorge Alberto Vega Pérez; y de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones, Carlos Alberto Salazar Estrada, Melgar Bravo presentó a los líderes empresariales COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el municipio de

Chicomuselo, la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich) lleva un avance del 85 por ciento de avance en las acciones de reconstrucción y rehabilitación de las viviendas que resultaron con afectaciones a causa del sismo de septiembre del 2017, en beneficio de más de 130 familias.

Este trabajo forma parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) y se realizan con inversión del Gobierno del Estado de

Chiapas, de acuerdo con las instrucciones del gobernador

Rutilio Escandón Cadenas, en cuanto a brindar atención puntual y de calidad a quienes más lo necesitan.

Al respecto, Blanca Isabel

Pérez López, habitante de la Colonia Nuevo Portal, se congratuló al señalar que, gracias a la voluntad política del jefe del Ejecutivo estatal, el material y mano de obra para la reconstrucción de su

FOTO: CORTESÍA

la información completa acerca de los diferentes programas y estrategias de capacitación empresarial y los diversos apoyos estratégicos de la dependencia. Ahí, les expresó que la Secretaría de Economía y del Trabajo continuará promoviendo los diferentes mecanismos que acompañen los esfuerzos para lograr pronto una paulatina, sostenida y segura recuperación económica ante el actual panorama económico generavivienda ha sido gratuito, por lo que agradeció que ahora cuenta con un espacio digno y salubre para sus hijos. Por su parte, Blanca Lizeth Pérez Pérez, en representación de las y los vecinos del Barrio La Pinta, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por este beneficio y reconoció el trabajo en equipo que se impulsa desde Provich, al asistir a todos los rincones del estado para constatar los daños que dejó el sismo do por la pandemia del COVID-19.

Cabe señalar que en el evento también hizo acto de presencia el representante de Nacional Financiera (Nafn), Julio Cesar Sida Velasco, quien hizo un reconocimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ya que gracias a sus gestiones se logró una tasa de interés actual del 13 por ciento al Programa de Financiamiento “Impulso Nafn+-

Chiapas”, dirigido a la recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), ante la situación de la contingencia sanitaria por el COVID-19.

En el evento participaron representantes del Grupo Impulsar Chiapas,

Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de San Cristóbal, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de San Cristóbal, la Asociación Mexicana de Mujeres

Empresarias (Amexme), Asociación de Hoteles, entre otros organismos. y apoyar a quienes en verdad lo necesitan. “Sin su apoyo no se hubiese podido reconstruir nuestras viviendas, porque yo no tengo los medios para levantar mi casa de nuevo. Cuando ocurrió el sismo todas mis paredes se partieron y sobreviví de milagro. Muchas gracias gobernador, porque me dio una nueva oportunidad de contar con un techo y un patrimonio para mi familia”, manifestó.

AYUNTAMIENTO Comienzan arreglos para las fechas decembrinas en SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Pese a que el Parque Central de esta ciudad se encuentre todavía con el acceso restringido, las autoridades municipales han determinado adornar las jardineras con rosales, con la finalidad de embellecer la imagen para los visitantes que lleguen durante las fiestas decembrinas. Al respecto, Manuel Lemus, director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, dio a conocer que se están sembrando 80 rosales en los jardines del Parque Central, para que se encuentre limpio y se vea lleno de flores. “Estamos colocando 80 rosales en los jardines, para que tengamos un parque bonito, limpio, lleno de flores y con esto comenzamos con los preparativos para las fiestas SCLC- La Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra del Valle de Jovel, dio a conocer que una comisión de ciudadanos organizados, interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público por eocidio, contra quienes resulten responsables, ya que sorprendieron en flagrancia a un camión de carga de materiales para la construcción en una zona de humedales. En un escrito, detallan que una comisión de representantes de colonias, la mayoría del sur de la ciudad, exigieron a las corporaciones policiacas actuar en defensa de los humedales y detuvieron la entrada del camión, sin embargo no hubo ningún detenido, a pesar de que los infractores fueron sorprendidos en flagrancia por los vecinos. “A las 10 de la mañana se detuvo a un convoy de seguridad que circulaba sobre la Carretera Panamericana, para que actuaran en flagrancia contra los que se encuentran rellenando y construyendo sobre los humedales de montaña María Eugenia”. decembrinas”, comentó el funcionario municipal. Asimismo, Manuel Lemus dijo que primeramente realizaron una limpieza del parque, “una vez que terminamos de limpiarlo estamos colocando 80 rosales en diferentes jardineras, estamos procurando que nuestros espacios públicos con condiciones adecuadas. Finalmente, señaló que pretenden colocar suficientes flores, para generar un ambiente agradable “para quienes nos vengan a visitar en

FOTO: CORTESÍA

CHICOMUSELO

Provich lleva un avance del 85% en acciones de reconstrucción

FOTO: CORTESÍA

VALLE DE JOVEL Interponen una denuncia más por relleno de humedales en SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

estas fiestas decembrinas”. Asimismo, agregaron que la comisión de ciudadanos organizados estaba integrada por habitantes de las colonias Fstse 2001, la Maya, Explanada del Carmen, 14 de Septiembre, quienes hablaron con los policías y les pidieron que actuaran contra los ecocidas. En la narrativa de los hechos la Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra del Valle de Jovel, detalla: “en ese momento quiso entrar un volteo a dejar materiales y se le cerró el paso por parte de los vecinos. Y se le pidió al chofer que no entraran nuevamente a destruir los cuerpos de agua”.

28 ESTATAL INTERÉS GENERAL 03 DE DICIEMBRE DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

PERÚ Asombrosos nuevos detalles sobre restos de una mujer de hace 600 años que maravillan a los arqueólogos

AGENCIA ID · EL SIE7E

Perú.- El rostro de una mujer de nariz aguileña y pómulos pronunciados que vivió en los días del Imperio inca ha “viajado en el tiempo” 600 años gracias a las nuevas tecnologías y está maravillando a los arqueólogos en Perú. Los científicos la han llamado Wayaw, que significa sauce en quechua, por la zona en la que vivía, El Sauce. Pero su apelativo más mediático es “La dama de El Sauce” o “La hilandera de El Sauce”. Se trata de una joven que, según los investigadores, medía 1,48 metros y murió por causas naturales. También sabemos que vivió en tiempos del Ruricancho, un grupo étnico poco conocido de la Lima prehispánica. Pero el dato más llamativo es el hecho de que fuera hilandera, lo que se revela por los desgastados huesos de sus hombros y de su cadera. “Es un hallazgo muy particular porque es inusual encontrar tan bien preservados los restos de personas de aquella época que no formaran parte de la élite”, le cuenta a BBC Mundo Cecilia Camargo, principal arqueóloga de la empresa Cálidda a cargo de la excavación. “Llama mucho la atención la preservación de la estructura. Es impresionante encontrar en medio de la calle y entre las tuberías toda una estructura funeraria bien conservada. Es un descubrimiento asombroso”. El esqueleto de Wayaw fue hallado en 2018 por unos obreros que instalaban tuberías de gas en una calle de la capital peruana, unos 40 centímetros bajo el pavimento. No es inusual en Perú, donde las empresas excavadoras deben contar con arqueólogos -como Camargo- por las muchas veces que encuentran vestigios del pasado bien preservados. Dos años más tarde hemos podido conocer su rostro, que fue reconstruido digitalmente gracias a los detallados informes de los arqueólogos peruanos y a la tecnología 3D de una empresa española.

Reconstruir el pasado

“Este tipo de trabajos son los más complicados dentro de la tecnología aplicada al patrimonio y a la historia”, le dice a BBC Mundo Pablo Aparicio, el historiador de arte y arqueólogo que estuvo a cargo de la reconstrucción del rostro de Wayaw. Con un detallado informe arqueológico y con un software de diseño 3D, pudo dar forma a los rasgos de Wayaw partiendo de un modelo “perfectamente escalado” de su cráneo. Una vez se ha dado forma al rostro, se aplican las “texturas”, la parte más artística que permite detallar el color de la piel, la forma de los ojos, los labios, las orejas o el pelo, así como la vestimenta y los adornos. Aparicio dice que el trabajo “está siendo muy bien acogido por la comunidad local, que ve a La dama como un referente de mujer trabajadora y ha construido un vínculo muy fuerte con ella”. “Nos permite empatizar mejor con las personas que vivieron en aquella época”, señala el arqueólogo, fundador de Arqueología y Patrimonio Virtual (PAR), la empresa que llevó a cabo la reconstrucción del rostro de Wayaw.

“Una mujer luchadora”

Camargo dice que sabemos que La dama de El Sauce fue una artesana que se dedicaba al tejido con técnicas que hoy día se preservan. Su cuerpo estaba posición fetal y junto a él había textiles, objetos decorativos de plata y brazaletes hechos con conchas de mariscos. El cráneo tenía una deformación, se cree que causada por las tablillas, paños y sogas que solían colocar sobre su cabeza niños de ciertos pueblos prehispánicos. “La dama de El Sauce era como muchas mujeres actuales que trabajan en tejidos en San Juan de Lurigancho (el distrito del noreste de Lima donde hallaron sus huesos)”, agrega la especialista.

FOTO: INTERNET El alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales, coincide con ella. “Es reflejo de la mujer peruana actual, luchadora, tal vez migrante,que trabaja para sacar adelante a su familia”, dijo a los medios locales. El esqueleto de Wayaw y los utensilios que se hallaron junto a él serán entregados al Ministerio de Cultura, que determinará dónde serán expuestos.

Valorar el legado

Solamente en Lima hay unos 400 sitios arqueológicos, tesoros arquitectónicos por descubrir que “nos están contando la historia que todavía se preserva bajo las veredas de la ciudad de Lima” , dice Camargo. La dama de El Sauce es un buen ejemplo de ello. El arqueólogo independiente Julio Abanto, que trabaja en San Juan de Lurigancho, cree que “muestra el nivel de responsabilidad que deben tener las empresas privadas frente a actividades que involucran situaciones con nuestro legado”. “Muy pocas veces las empresas les dan valor a las actividades de responsabilidad social, al cuidado e impactos que sufre nuestro patrimonio frente a proyectos de desarrollo”, reflexiona Abanto. Además, le dice a BBC Mundo, “si bien es cierto que Perú es un país en el que son comunes los hallazgos de este tipo, es la primera vez que estamos frente al entierro prehispánico no de élite, sino de una representante de pueblo que trabajó arduamente en tiempos del Imperio inca”. “Se ha hecho el esfuerzo para un estudio integral revelando aspectos de su vida y donde la tecnología 3D le devuelve el rostro, logrando incorporar a nuestro personaje, un ‘anónimo’, a las páginas de la historia de las comunidades de esta parte de Lima y motivando diferentes acciones para valorar nuestro legado”.

This article is from: