
4 minute read
H. Martín América 2
from 10/08/20
PSICOTERAPEUTA FAMILIAR Recomiendan a familiares de fallecidos por Covid, buscar ayuda emocional
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Advertisement
Tuxtla.- La pérdida de un ser querido por Covid-19, y el hecho de que los familiares cercanos no puedan despedirse, representa un fuerte golpe emocional, el cual requiere ayuda profesional para superarlo. Gisela Sánchez Corzo, psicoterapeuta familiar en Chiapas dio a conocer que los especialistas en tanatología aseguran que es importante que las familias que han tenido defunciones por Covid reciban ayuda profesional para superar la muerte de sus seres queridos. La terapeuta, comentó que: “Cuando desafortunadamente un familiar está enfermo también es importante que nosotros vayamos tomando las medidas CARLOS LUNA · EL SIE7E 7X[WOD(VWH¿QGHVHPDQDDOXPnos de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, sentenciaron con realizar una serie de manifestaciones, ante los resultados que se dieron a conocer en días pasados sobre la asignación de plazas. Y es que de acuerdo a los estudiantes estos resultados para la asignación de plazas por puntos, debería favorecer a las normales públicas, sin embargo, se les ha otorgado con preferencia a las escuelas particulares de la entidad. Abraham Sántiz Cancino, líder de la mesa directiva estudiantil informó que el viernes por la noche se dieron estos resultados y notaron esta irregularidad, “La unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM) publicó los resultados para la obtención de plazas docentes en las cuales normalistas egresados de diferentes escuelas del estado se vieron afectados”. De acuerdo a la información proporcionada, las normales públicas tienen prioridad de aparecer en la primera lista de aceptación por puntos, “siendo que se alteraron los resultados y se dio lugar a los aspirantes de escuelas privadas”, indicó. necesarias como nosotros sepamos que hay que arreglar nuestros asuntos, nuestros papeles, designar a quiénes le vamos a dejar ciertas cosas, y no nada Por esta razón hicieron un llamado a las autoridades correspondientes, tomen en cuenta que las normales y la UPN tienen prioridad en la obtención de plazas para sus egresados. Recordaron además que, otro problema que han afrontado las Escuelas Normales es la disminución de las matrículas, “por ello se ha pedido también la ampliación de espacios, ya que cada año se ha tenido una menor admisión de alumnos, a pesar de que la demanda no ha disminuido”. Por ello hicieron un llamado a la Secretaría de Educación, para que tome cartas en el asunto y se aclare el tema, ya que aseguran, se trata de una violación a los derechos estudiantiles por intereses particulares. “En caso de que no se nos haga caso realizaremos manifestaciones en la capital chiapaneca, ante este abuso que se está cometiendo contra las normales rurales”, concluyó Sántiz Cancino. más por vida o muerte que se vive de la enfermedad sino de manera periódica”. Expuso que, se dan casos donde pasan hasta cinco años del COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El reporte diario sobre el panorama epidemiológico del coronavi rus COVID-19 arroja que con fecha de corte al 9 de agosto, Chiapas registra 5 mil 825 casos confirmados y 489 defunciones, informa la Secretaría de
Salud del estado.
La dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se presentaron 31 casos nuevos en 19 hombres y 12 mujeres, distribuidos en 15 municipios, así como cuatro decesos.
Los casos recientes se registraron de la siguiente manera: Reforma y Tapachula, cinco casos cada uno; Tuxtla Gutiérrez, cuatro; Palenque y Pichucalco, tres cada uno; Comitán, dos; y Amatán, Benemérito de las Américas, La
Concordia, Las Margaritas,
Ocotepec, Ostuacán, Sabanilla, San Cristóbal de Las
Casas y Tumbalá, un caso cada municipio.
FOTO: CORTESIA deceso de un ser amado muy cercano como la madre, el padre, los hijos o la pareja y no se logra superar y cuando pasa tanto tiempo es necesario recu
6$/8'b
Respecto a las defunciones, la número 486 corresponde a paciente femenino, de 63 años de edad, con residencia en el municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de hipertensión. La defunción número 487 recae en paciente masculino, de 74 años, habitante del municipio de Tapachula, quien presentaba inmunosupresión y obesidad. La defunción número 488 se trata de paciente femenino, de 70 años, residente del municipio de Tapachula, quien cursaba con obesidad. rrir al apoyo para poder cerrar el proceso de sanación. Cuando una persona contrae el virus SARS-COV2 y contagia a un familiar y éste pierde la vida, es necesario llevar asistencia emocional en el duelo para evitar episodios de depresión o ansiedad y también culpabilidad. El covid-19 es un virus altamente contagioso y al presentar síntomas días después de haber ingresado al organismo, para el paciente pude ser demasiado tarde, y al ser ingresados a las clínicas sin recibir visitas, las familias no pueden despedirse, velarlos ni enterrarlos de manera común. Todo ello, repercute seriamente en las emociones por ello, insistió en que se debe buscar ayuda profesional para afrontar esta di
NORMAL RURAL MACTUMATZÁ Normalistas amenazan con movilizaciones SRULUUHJXODULGDGHVHQUHVXOWDGRVRˉFLDOHV

Acumula Chiapas 5 mil 825 casos y 489 defunciones de COVID-19

fícil situación.
FOTO: CORTESIA La defunción número 489 corresponde a paciente masculino, de 56 años, originario del municipio de Unión Juárez. En vísperas de que la entidad inicie la cuarta semana en semáforo naranja, la Secretaría de Salud manifiesta que en el proceso de transición a la “Nueva Normalidad” continuarán las estrategias de mitigación comunitaria, en aras de garantizar la protección de la salud, por lo que pide a la población seguir con las medidas de prevención.