
46 minute read
POSIBLE VIOLENCIA SEXUAL
from 01/08/20
4 ESTATAL 01 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS //$9(1$%$5&$b Chiapas tiene un gobierno humano y sensible que combate la Trata de Personas
COMUNICADO · EL SIE7E
Advertisement
Tuxtla.- Durante su intervención en la presentación de página web y dotación de insumos en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca refrendó su firme compromiso para fortalecer las estrategias integrales de prevención y combate de este flagelo, destacando la implementación de herramientas tecnológicas para la atención inmediata de víctimas del delito en todo el territorio chiapaneco. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que ante el desafío RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con alertaron especialistas en educación sexual, el sexting y la transmisión de “pack” o “nudes” podrían ser unas de las actividades que los adolescentes estén practicando durante el distanciamiento social, sin que los padres lo sospechen.
Marcela Vázquez Morales, coordinadora estatal de Género y Salud de la Secretaría de Salud explicó que el riesgo es que de esta práctica pudiera generarse una violencia sexual hacia las adolescentes.
Muchos padres de familias han normalizado que los jóvenes o adolescentes pasan gran parte del tiempo en sus cuartos y con los dispositivos móviles, sin embargo no se dan tiempo para monitorear lo que hacen.
“De pronto las madres y los padres o cuidadoras no observan lo que hacen los y las adolescentes; y ya hemos tenido situaciones donde de los fenómenos delictivos que buscan nuevas formas para vulnerar a la ciudadanía principalmente a niños, niñas y mujeres, es fundamental brindar herramientas y mecanismos de autoprotección muchas de la inquietudes se basan sobre estos temas sexuales”, indicó. El hecho que un adolescente practique bajo su consentimiento el sexting o pase “nude” o “pack” al amigo o novio no lo excluye de ser víctima de violencia comunitaria, puesto que no se queda únicamente con quien ella aceptó. “Sino que por maldad van rolando las imágenes o videos a otros amigos y eso es una manera de lo que se puede ver como parte de la violencia de género y violencia sexual”, indicó Vázquez Morales. En la edad de la adolescencia resulta complejo para muchos
a fin de evitar la explotación sexual y laboral. "Hoy hay un gobierno y una
Fiscalía del Estado sensible y humano que trabaja de la mano con la ciudadanía y frente a este reto se requieFOTO: INTERNET padres hablar sobre este tipo de tema, pues, a veces la educación autoritaria por parte de los padres en lugar de corregir el mal comportamiento, termina por violentar ciertos espacios y se corta la comunicación. “Eso hace que los adolescentes tomen otros espacios que les orilla a ponerse más en riesgo, hay que recordar que la violencia se reproduce y cada vez es más creativa”, indicó la especialista, quien recomendó hablar con los hijos de lo que pasan en casa, no desde una cuestión autoritaria sino que desde el lado de la preocupación.
FOTO: CORTESIA re de grandes esfuerzos en equipo y de unidad, todos tenemos la firme convicción de garantizar la seguridad y la paz de las y los chiapanecos", declaró Llaven Abarca. En ese sentido, indicó que del artículo 4° de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del estado de Chiapas. · Iniciativa de Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el estado de Chiapas. · Iniciativa de decreto por el que este órgano de procuración de justicia a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas está impulsando una plataforma digital que permitirá mantener un contacto directo con la sociedad, brindando una atención integral de información, asesoría, acompañamiento jurídico y psicológico con el firme objetivo de contribuir en la reinserción social de las víctimas. Finalmente, el fiscal general refrendó su compromiso para coadyuvar con los tres niveles de gobierno para sumarse a las estrategias focalizadas a erradicar el delito de Trata de Personas y a garantizar el Estado de derecho con una política de cero tolerancia y
POSIBLE VIOLENCIA SEXUAL $QWHLQWHUFDPELRGHȢSDFNVȣRȢQXGHVȣb recomiendan a padres vigilar a sus hijos

&21*5(62b
Convocan a Primer Periodo Extraordinario de Sesiones COMUNICADO · EL SIE7E nes de la Ley Orgánica de la Tuxtla.- La Comisión Permanente tado de Chiapas. en el Congreso del Estado con· Iniciativa de decreto por el que se vocó al pleno al Primer Periodo reforman el artículo 57 de la Ley Extraordinario de Sesiones coOrgánica del Instituto de Bomberrespondiente al Segundo Receros del estado de Chiapas. so del Segundo Año de Ejercicio En la sesión ordinaria fueron Constitucional de la Sexagésima atendidas y turnadas a comisioSéptima Legislatura que se llenes parlamentarias las disposivará a cabo el 03 de agosto a las ciones siguientes: 16:00 horas. · Iniciativa de Ley Orgánica del En tal razón, la Comisión PermaTribunal Administrativo del Poder nente presidida por la diputada Judicial del estado de Chiapas. Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo · Iniciativa de decreto por el que dio a conocer los puntos que se se reforman y derogan diversas tratarán en dicha sesión: disposiciones de la Ley de Proce· Iniciativa de decreto por el que dimientos Administrativos para el se adiciona el artículo 278 –A al Estado de Chiapas. Código de la Hacienda Pública · Iniciativa de decreto por el que para el Estado de Chiapas. se reforman diversas disposicio· Iniciativa de decreto por el que nes de la Ley de Responsabilidase reforman adicionan y derogan dides Administrativas para el Estaversas disposiciones de la Ley Amdo de Chiapas. biental para el Estado de Chiapas. · Iniciativa del Código de Organi· Iniciativa de decreto por el que zación del Poder Judicial del Estase reforma el penúltimo párrafo do de Chiapas. cero impunidad. Administración Pública del Esse derogan diversas disposicioFOTO: CORTESIA

Dotar de agua a escuelas, primordial 617(b antes de anunciar inicio de clases
CARLOS LUNA · EL SIE7E tual el 10 de agosto, pero 1 punto porcentual. aún no hay nada oficial”. En la entidad alrededor de Tuxtla. - El Comité EjecutiEl ciclo escolar anterior ceocho de cada 10 habitantes vo Seccional del Sindicato rró dentro de la pandemia, (76.4%) son pobres, según Nacional de Trabajadores pero se tenía avanzado en la cifra actualizada hasta de la Educación, sección un 80 por ciento de agosel 2018. Esta proporción 7, asegura que no hay con to a marzo, y los maestros es prácticamente igual a diciones para iniciar las tenían una manera de evala que se registró hace 10 clases en Chiapas por la luar a sus alumnos y alumaños, cuando 77.0% de la pandemia de Covid-19 y es nas, ahora se tiene que población chiapaneca estaque no hay infraestructu empezar desde cero y las ba en situación de pobreza, ra para garantizar la sana clases virtuales no les llelo que implica que durante distancia, no hay agua ni gan a más de un millón 800 un decenio las políticas pú jabón, en las escuelas para FOTO: CORTESIA mil alumnos, y los cuaderblicas de desarrollo social prevenir contagios del vi que, por supuesto no es la Aunque en México no hay nillos que prometieron ni no han tenido impacto sigrus SARS-COV2. realidad que viven millones una fecha exacta del regresiquiera llegaron. nificativo en el combate a José Luis Escobar Pérez de mexicanos y menos el so a clases, se estima que De acuerdo a datos oficiadicho fenómeno. integrante de la Comisión pueblo de Chiapas, es un el retorno presencial sea les de 2018, Chiapas ocu Todo ello complicará, tan Ejecutiva de la Sección 7 pueblo que vive económi hasta que el semáforo epipa el primer lugar nacional to el retorno a clases como del SNTE expuso que: “La camente en la pobreza, es demiológico determine el de pobreza en al menos la recuperación o reincorEducación Virtual solamen un pueblo que solamente al color verde, “pero depende una década. En este perioporación a las actividades te tuvo eco y solamente fue hablarte de escuelas más de una baja de casos posi do los diferentes gobiernos económicas de las comu un triunfo dentro de la burdel 45 por ciento son estivos de Covid-19. Se habla estatales no lograron redu nidades o de aquellas que buja que viven los políticos cuelas multigrados”. de un regreso a clases vircir el indicador ni siquiera les permiten sobrevivir.

,1*(1,(526b Organismos colegiados unen esfuerzos para reactivar el sector de obra pública
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. – Valdemar Flores López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez A.C., informó que el organismo participó en reunión de trabajo con la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana A.C. para sentar las bases de un trabajo en conjunto para la reactivación del sector. En este evento, Flores López propuso dar un curso en línea para beneficio de todos los ingenieros civiles de México a través de la FECIC, en donde también se unieron a la misma propuesta los Colegios de Michoacán y Baja California Sur En esta reunión se acordó trabajar para unidad de las Federaciones en México, FECIC A.C. y FEMCIC A.C., para abonar en el fortalecimiento y beneficio de la Ingeniería Civil de nuestro País. “Se acordó de manera unánime a trabajar en unidad, en busca de la Certificación del Ingeniero Civil en México, todos los agremiados sin excepción estuvieron de acuerdo, en que todos los colegios que participaron en esta reunión virtual deben de fortalecerse, toda vez que es un tema de mucha relevancia para el gremio en la actualidad”, destacó. Además el sector de la obra pública, aseguró, será un detonante principal para reactivar la economía del estado y del país. En esta reunión participaron Concepción Escobar Flores presidente de la FECIC, Álvaro Ramírez secretario FECIC, Luis Vázquez Tesorero FECIC, Arbelia Gómez Caballero Secretaria de la junta de Honor y Justicia del Colegio de ingenieros de Tuxtla Gutiérrez. Así como Hugo Hernández presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Michoacán, Jesús Antonio Sánchez Félix, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Baja California Sur, Ingeniero Blanca Martínez en representación del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro y Daniel Salas Presidente Del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León.

Chiapas cierra el mes con 5 mil 485 casos acumulados y 455 defunciones
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que la entidad cierra el mes de julio con un acumulado de 5 mil 485 casos y 455 defunciones de COVID-19, así como un total de 3 mil 900 pacientes recuperados de la enfermedad, a 158 días de la pandemia. La dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se confirmaron 42 casos nuevos en 23 mujeres, una de ellas embarazada, y 19 hombres, distribuidos en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 20; Tapachula, cinco; Tonalá, tres; Palenque, San Cristóbal de Las Casas y Villa Corzo, dos cada uno; y Berriozábal, Cintalapa, La Independencia, Motozintla, Ocozocoautla, Solosuchiapa, Venustiano Carranza y Villaflores, un caso cada uno. Sobre los decesos, señala que se presentaron cinco recientemente. La defunción número 451 corresponde a
COVID - 19

paciente masculino, de 52 años de edad, habitante del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de hipertensión. La defunción número 452 recae en paciente masculino, de 60 años, originario del municipio de Tapachula. La defunción número 453 se trata de paciente masculino, de 47 años, residente del municipio de Soyaló, quien presentaba obesidad. La defunción número 454 corresponde a paciente masculino, de 67 años, con domicilio en el municipio de Suchiapa, quien cursaba con hipertensión y diabetes.
FOTO: INTERNET La defunción número 455 recae en paciente masculino, de 46 años, con residencia en el municipio de Frontera Comalapa. En cuanto a los pacientes que se han recuperado de la enfermedad, la Secretaría de Salud expone que en las últimas horas fueron dados de alta 50, por lo que el total en lo que va de la pandemia es de 3 mil 900 personas que han superado el COVID-19. Para concluir, la dependencia estatal destaca que Chiapas cierra el mes de julio como la entidad con la tasa de incidencia de casos más baja a nivel nacional.
01 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Garantizando la impartición de justicia con apego a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del protocolo interno contra el Covid-19, el Poder Judicial del Estado de Chiapas activó la apertura extraordinaria de la Oficialía de Partes Común, mediante la cual se garantiza la atención organizada y sin conglomeraciones de expedientes en materia Civil, Familiar, Mercantil y Burocrática. Esta determinación obedece a los protocolos emitidos por la OMS, así como las secretarías de Salud Federal y Estatal, adoptados por el Gobierno de Chiapas en estricto sentido de responsabilidad, a fin de proteger el derecho a la Salud y Justicia de la sociedad, así como de las y los servidores públicos judiciales, ante el riesgo epidemiológico derivado del Covid-19. COMUNICADO · EL SIE7E
Ocosingo.- En cumplimiento de las recomendaciones emanadas de la Mesa de
Seguridad Regional número cinco, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), participaron en el operativo
Bases de Operaciones Mixtas (BOM) en Ocosingo.
Al respecto, los agentes de la Delegación de Seguridad
Turística y Vial instalaron un punto de inspección en la carretera Ocosingo - Altamirano, a la altura del Centro
Estatal de Reinserción Social para Sentenciados "El
Encino", donde revisaron a 70 personas y 40 vehículos, de los cuales se se despolarizaron cuatro y se infraccionaron dos por parte de
Tránsito del Estado, y cinco por Vialidad Municipal de
Ocosingo.
A bordo de la unidad número económico 40007, formaron parte del operativo, oficiales de la Policía Estatal de
Tránsito. El 00200, coadyu
UHFHSFLµQGHH[SHGLHQWHV
De esta manera, de acuerdo al plan operativo del Gobierno Federal que advierte que el estado de Chiapas pasó de Semáforo Rojo a Naranja al registrarse una reducción en la posibilidad de contagio del virus, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios y las consejeras de la Judicatura, mediante el acuerdo 11/2020, determinaron lo siguiente: Primero: Ampliar el periodo de suspensión de labores del 03 al 14 de agosto del 2020, reanudando las actividades a partir del 17 de agosto del presente año, por lo que continuarán suspendidos los términos procesales. Segundo: Se habilita la Oficialía de Partes Común del Edificio “B” del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, con sede vó con la Policía Estatal Preventiva con seis elementos. También sumaron esfuerzos oficiales de la Policía Estatal de Caminos y Turismo. Además de tres agentes de la Policía Ministerial Zona Selva y nueve oficiales de la Policía Municipal a bordo de las patrullas PM 147 y PM 150. Asimismo, se integraron al equipo de trabajo policial dos agentes de Vialidad Municipal en la unidad 02 y dos de Protección Civil Municipal a bordo de la PC 018. La vigilancia se realizó para inhibir la comisión de actos
FOTO: CORTESÍA en Tuxtla Gutiérrez, así como los que se encuentran en los distritos judiciales, para que a partir del día tres de agosto se reciban demandas de inicio, en materia Civil, Familiar, Mercantil y Burocrática, las cuales se turnarán a los órganos jurisdiccionales que les corresponda, y se provea conforme a Derecho cuando se haya levantado la suspensión de plazos y términos procesales. FOTO: INTERNET delictivos en esa zona. Los habitantes aplaudieron este operativo porque da mayor tranquilidad en sus actividades cotidianas. Esta vez el saldo fue blanco. Mediante estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, vela por la integridad física y patrimonial de las y los chiapanecos, al sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno a fin de inhibir actos delictivos o combatirlos frontalmente con una oportuna reacción operativa.

Posteriormente, el día 17 de agosto se reinician los trabajos generales del Poder Judicial con apego a las normativas de Salud, priorizando medidas sanitarias y el uso de cubre bocas a desplegarse como reglamentación en la totalidad de distritos judiciales, ofreciendo información en español y en lenguas originales con el slogan Te Cuidas Tú, nos Cuidamos Todas y Todos. Este plan de reingreso permite que con orden y planeación se reactiven los expedientes en materias Civil, Familiar, Laboral y Burocrática, que se suman a los Penales y los de carácter urgente e inaplazable que nunca fueron cerrados. Para garantizar este protocolo, el personal laboral del Poder Judicial continuará trabajando en guardias hasta el día 16 de agosto. Estas acciones, organizadas y planeadas, han garantizado que la impartición de justicia en Chiapas no se detenga desde la aparición de la pandemia por Covid-19, así mismo, al reincorporarse a las actividades de manera conjunta con las dependencias estatales del Gobierno del Estado, se garantiza un reingreso ordenado y con riesgos reducidos, al tiempo de procurar que la tramitología de todo el estado esté coordinada, evitando retrasos e inconvenientes para las y los chiapanecos. Estas acciones evidencian la responsabilidad en Chiapas para con la impartición de justicia y el trabajo coordinado desde la respetuosa independencia de poderes, que realizan el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios en beneficio de todas
0(6$'(6(*85,'$'b SSyPC participa en operativo
BOM, en Ocosingo

y todos los chiapanecos.
LLAVEN ABARCA
Fiscalía coadyuva instituciones de seguridad y justicia para garantizar el Estado de derecho
COMUNICADO · EL SIE7E Resaltó que en las últimas 24 horas no se registraron heTuxtla.- En la Mesa de Segurichos violentos en la comisión dad Estatal que todos los días del delito que la ley califica encabeza el gobernador Rutilio como homicidio doloso, señaEscandón Cadenas en Palacio lando que este resultado es de Gobierno, el fiscal general gracias a la suma de esfuerJorge Llaven Abarca informó zos de todas las instituciones que Chiapas en las últimas 24 de seguridad y justicia. horas registró saldo blanco en Detalló que Chiapas se encuenla comisión del delito de homitra en el segundo lugar naciocidio doloso, destacando que nal con menor tasa en delitos este resultado es gracias al lide alto impacto y el tercer lugar derazgo del mandatario estatal con menor índice en incidencia para coordinar fuerzas de segudelictiva general, manteniendo ridad federal, estatal y municia la entidad entre los estados pal, garantizando la paz en todo más seguros del país. el territorio chiapaneco. Finalmente, Jorge Llaven AbarEn este marco, Llaven Abarca ca refrendó el serio compromireconoció el compromiso del jefe so de la Fiscalía General del del Ejecutivo para analizar punEstado para coadyuvar con tualmente la incidencia delictiva todas las instituciones de sede todas las regiones del estado guridad y justicia y garantizar y diseñar estrategias focalizadas el Estado de derecho con una en la prevención y combate de política de cero tolerancia y conductas delictivas. cero impunidad.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Luz Helena Horita Pérez, Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) y Coordinadora de la licenciatura en Desarrollo Sustentable, reveló que de 115 estudiantes inscritos en esta licenciatura, atendieron a un 78 porciento a distancia, junto con 17 docentes, de los cuales impartieron 38 asignaturas, “siendo una minoría”, quienes no pudieron sumarse a los trabajos “en línea”, derivado de la pandemia del COVID que provocó la suspensión de actividades presenciales. Durante su participación en el marco del 1er Foro Internacional “La Educación Virtual y las Universidades interculturales en tiempos de pandemia”, tras su conferencia Las Universidades Interculturales y la educación a distancia: entre el modelo,
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, prometió reparar los daños por el conflicto entre Aldama y Chenalhó, empezando por la paz, que no queden impunes las agresiones y los homicidios, aunque advirtió que todos tendrán que colaborar para hacer justicia de fondo. Refirió que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mantiene los ojos en la solución del conflicto entre San Pedro Chenalhó y Aldama, que mantienen un conflicto añejo por límites de tierras, por lo que agradeció la disposición de Chenalhó por ratificar el “pacto de no agresión”. “Me ha instruido a que demos un seguimiento muy puntual este conflicto que durante 45 años se ha traído los contextos y sus posibilidades”, indicó que con la virtualidad, se multiplica el tiempo de trabajo docente y horarios de atención en los que se estuvo atendiendo. Destacó que los trabajos logrados a pesar de la pandemia con los alumnos, derivó a la buena comunicación entre docentes y alumnos gracias a la comunicación vía whatsapp, correo electrónico, reuniones virtuales y llamadas telefónicas, gracias a las modificaciones de actividades didácticas y de evaluación, usando estrategias como envío de lecturas, videos, materiales didácticos, trabajos individuales, reparación de aprendizajes previos, entre otros. Durante su intervención, tras el inicio de las actividades, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, Directora de Educación Media Superior y Superior, consideró que estos foros son necesarios ante el alargamiento que se ha dicho habrá por la pandemia, y sobre todo para saber como actuar ante estos nuevos retos que quizá no estamos preparados “porque nadie lo esperaba”. “Pensar en la nueva oferta que es virtual, enfrenta limitaciones, los factores condicionan el acceso a una edu
FOTO: CORTESÍA cación en línea, es la clase social, la etnia, la ubicación geográfica, y hay que verlo como un problema estructural, nos encontramos en brecha digital para poder salir adelante con las actividades regulares”, refirió. Apuntó que esta pandemia trajo consecuencias positivas para nievas formas

nuevas de enseñanza-aprendizaje, reivindicación de aprendizaje, y con esto formar alumnos autodidactas, que sean quienes desarrollen procesos de aprendizaje. Para este segundo día se prevé la conferencia “Perspectivas y retos de la educación virtual desde los pueblos originarios”, por Jaime Torres Burguete, Profesor de tiempo Completo de la UNICH; “Se hace el camino al andar, la Universidad Intercultural del Estado de México y la lengua Tlahuica” por Martha Claire Muntzel Luci - Profesora Investigadora de la Dirección de Lingüística Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); “La Universidad Autónoma Indígena de México: experiencias y retos de la educación virtual” por María Guadalupe Ibarra Ceceña - Rectora de la Universidad Autónoma Indígena de Méxi
co, entre otras.




profundos que sean estos debemos superar y con mucha inteligencia la solu ción”, dijo. Pidió a las autoridades mu nicipales constitucionales que encabeza el edil, Abraham Cruz, y tradicionales, representantes de comu nidades y organizaciones como Las Abejas, que en conjunto con el gobierno del estado, reafirmen “el pacto de no agresión” como lo han hecho, pues destacó Chenalhó tiene la buena voluntad. Finalmente, Alejandro Encinas informó que ya se estableció en días pasados grupos de seguridad en Coco y Taboc, para evitar la paz y tranquilidad; “pero no basta que este ahí la policía, tampoco que este ahí la Secretaria de la Defensa, o la guardia nacional”, si todos los involucrados no trabajan para evitar que sigan los conflictos.
8 ESTATAL 01 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS *2%,(512b Insiste Rutilio Escandón en llamado a no FRQˉDUVHSDUDHYLWDUUHEURWHVGH&29,'
Exhortó a la población, sobre todo a las y los jóvenes, a seguir las medidas preventivas, pues por un descuido pueden infectarse y poner en riesgo a sus seres queridos


El gobernador reconoció la labor que el personal de salud realiza en FOTO: CORTESÍA los hospitales y en las brigadas médicas que recorren casa por casa COMUNICADO · EL SIE7E “Tenemos que hacer un esfuerzo ción M u n d i a l d e l a S a l u d ( O M S ) , que todas y todos los trabajadores de seguirnos cuidando y no bajar el rebrote de coronavirus, en al que conforman el sistema de saTuxtla.- Desde la Mesa de Segurila guardia para evitar los rebrotes. g u n o s p a í s e s , s e d e b e a l e x c e s o lud, realizan tanto en los hospitadad, el gobernador Rutilio EscanLes digo a las y los jóvenes que tied e c o n f i a n z a e n t r e l a p o b l a c i ó n , les como en las brigadas médicas dón Cadenas insistió en el llamado nen un gran futuro y que van a vip o r e l l o e n f a t i z ó q u e , a h o r a m á s que recorren casa por casa para a la población, sobre todo a la juvir muchas experiencias en la vida, que nunca, es primordial conti identificar y atender casos. ventud, a cuidarse con responsaque se cuiden mucho, porque si san u a r c o n l a s r e c o m e n d a c i o n e s d e F i n a l m e n t e , E s c a n d ó n C a d e n a s bilidad y conciencia, pues por un len a divertirse en algún lugar, puel a s y l o s e x p e r t o s d e l a s a l u d , d e s t a c ó e l t r a b a j o c o n j u n t o q u e descuido pueden infectarse y poner den infectarse, llevar el virus a sus para que el virus no se reproduz- todos los días hacen las auto - en riesgo a sus seres queridos, al hogares y transmitirlo a sus padres, ca y se logre su erradicación. r i d a d e s d e l o s t r e s ó r d e n e s d e tiempo de manifestar que, aunque abuelitos, o cualquiera de sus famiL u e g o d e i n d i c a r q u e a l a f e c h a gobierno, al afrontar la contin - Chiapas va bien en el combate a la liares, sin desearlo”, apuntó. 3 m i l 9 0 0 p e r s o n a s h a n s u p e r a d o g e n c i a s a n i t a r i a y f o r t a l e c e r l a s pandemia de COVID-19, es fundaSubrayó que de acuerdo con inforl a e n f e r m e d a d d e l c o r o n a v i r u s , e l estrategias que garantizan tran - mental no confiarse para mantener mes de la Organización de las Nam a n d a t a r i o e s t a t a l r e c o n o c i ó l a q u i l i d a d y b i e n e s t a r a l a s y l o s a la baja la curva de contagios. ciones Unidas (ONU) y la Organizal a b o r p r o f e s i o n a l y c o m p r o m e tida chiapanecos.


01 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS AMLO desconoce si Peña Nieto está bajo custodia policial en España M é x i c o . - E l p r e s i d e n t e d e M é x i c o , A n d r é s M a n u e l l i c i t u d e n e s e s e n t i d o ” , a p u n t ó e l p r e s i d e n t e e n L ó p e z O b r a d o r, d i j o e s t e v i e r n e s d e s c o n o c e r q u e su conferencia matutina desde Palacio Nacio - e l e x m a n d a t a r i o E n r i q u e P e ñ a N i e t o ( 2 0 1 2 - 2 0 1 8 ) n a l . L a F i s c a l í a p o d r í a i n f o r m a r , y o n o t e n g o e s t é b a j o c u s t o d i a p o l i c i a l e n E s p a ñ a , t a l y c o m o e l e m e n t o s , n o c o n o z c o d e n i n g ú n p r o c e d i m i e n t o h a n a f i r m a d o a l g u n o s m e d i o s l o c a l e s . d e v i g i l a n c i a o d e s e g u i m i e n t o a l e x p r e s i d e n t e No tengo información y no tengo tampoco conoci - P e ñ a . S í e x i s t i e r a , n o t e n e m o s n a d a q u e v e r ” , miento de que la fiscalía haya hecho alguna so - s u b r a y ó e l m a n d a t a r i o .
Nacional
Sábado 01 de agosto del 2020

www.sie7edechiapas.com
México alcanza nuevo máximo de contagios de covid-19 en 24 horas

AFP · EL SIE7E
M é x i c o . - M é x i c o r e g i s t r ó e s t e viernes 8.458 contagios de co - vid en 24 horas, un n u e v o m á x i- m o , m i e n t r a s q u e e l n ú m e r o d e p e r s o n a s f a l l e c i d a s f u e d e 6 8 8 e n l a j o r n a d a , i n f o r m ó e s t e v i e r n e s l a s e c r e t a r í a d e S a l u d f e d e r a l . M é x i c o s u m a y a 4 2 4 . 6 3 7 c a s o s confirmados del nuevo corona - virus y 46.688 fallecidos, con - v i r t i é n d o s e e n e l t e r c e r p a í s con más víctimas mortales, se - gún un recuento de la AFP. E l j u e v e s , s u p e r ó a R e i n o U n i d o , que era el tercero, por un solo fa - l l e c i d o , p e r o e s t e v i e r n e s e l p a í s europeo se quedaba en 46.119. Con 128,8 millones de habitan - t e s , M é x i c o t i e n e u n a t a s a d e m o r t a n d a d , d e 3 5 6 , 8 f a l l e c i d o s p o r c a d a m i l l ó n d e h a b i t a n t e s , cifra inferior a la de varios paí - ses europeos y algunos latinoa - mericanos, de acuerdo con es - tadísticas de la AFP. L o s n ú m e r o s d e f a l l e c i m i e n t o s y nuevos contagios que diaria - mente reporta México no nece - s a r i a m e n t e o c u r r i e r o n e n l a s 2 4 h o r a s p r e v i a s y a q u e s e p u e d e n p r e s e n t a r r e z a g o s d e d í a s p a r a c o n f i r m a r l o s c a s o s , s e g ú n h a n explicado autoridades de salud. E l p a í s n o r t e a m e r i c a n o u t i l i z a u n s e m á f o r o d e c u a t r o c o l o r e s , r o j o , n a r a n j a , a m a r i l l o y v e r d e , para medir el riesgo de conta - gio en cada uno de los 32 esta - dos que conforman el país. E s t e v i e r n e s , e l M i n i s t e r i o d e S a l u d i n f o r m ó q u e a p a r t i r d e l lunes próximo 16 estados es - t a r á n e n r o j o y l o s r e s t a n t e s 1 6 e n n a r a n j a . E l c a m b i o e n e l s e m á f o r o i m p l i c a r e s t r i n g i r o autorizar determinadas activi - d a d e s , t a n t o e c o n ó m i c a s c o m o recreativas. M é x i c o a n u n c i ó e l j u e v e s q u e p a r t i c i p a r á e n l a f a s e f i n a l d e p r u e b a s d e l a v a c u n a c o n t r a l a covid-19 que realiza el labora - torio francés Sanofi.
CONVENIO México comprará medicinas y futuras vacunas contra covid-19 a través de ONU
AFP · EL SIE7E
México.-México comprará a través de las Naciones Unidas medicinas, equipos hospitalarios y futuras vacunas contra la covid-19 por 6.800 millones de dólares, anunciaron este viernes el gobierno y representantes del organismo internacional. El mecanismo, con el cual gobierno busca mejores precios y frenar la corrupción en el sector, quedó formalizado en un un convenio suscrito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Durante la firma, el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador dijo que también se intenta poner fin a los monopolios, pues según él, hasta ahora tres empresas farmacéuticas controlaban 70% del mercado nacional. “Afortunadamente se reformó la ley (...) y ahora se pueden hacer compras consolidadas de todos los medicamentos, con la calidad necesaria, a
AGENCIAS · EL SIE7E México.-La Alianza Federalista de Gobernadores del país solicitó este viernes la renuncia inmediata de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Nueve gobernadores de oposición apuntaron que la estrategia de contención, el manejo y las medidas sanitarias ante la pandemia en México han fallado. Más temprano, se había dado a conocer que eran 10 gobernadores que pedían la renuncia de López-Gatell, pero por la noche el Gobierno de Chihuahua señaló que Javier Corral se deslindaba de la petición, para la cual no había sido consultado. “Los gobernadores de 40 millones de mexicanos demandamos al Gobierno federal la salida inmediata buen precio y sin corrupción”, afirmó el mandatario en su habitual conferencia matutina. Por iniciativa del oficialismo, el Congreso mexicano aprobó el pasado miércoles que el gobierno pueda adquirir en el exterior, a través de organismos internacionales, insumos, medicamentos y potenciales vacunas contra el nuevo coronavirus. de Hugo López-Gatell, y que se ponga al frente a un experto en la materia”, escribieron en una carta conjunta. “No hay justificación válida para mantener una estrategia que no ha dado resul tado y que ha costado la vida a decenas de miles de mexicanos”, agregaron. Detallaron que las medi das no han sido claras ni firmes, “mientras que el vocero y responsable del manejo de la epidemia, Hugo López-Gatell, no ha dejado de mentir, de caer en contradicciones sobre las proyecciones y las estrategias”. “Hoy nuestro país atraviesa una de las peores crisis de su historia, resultado de un manejo errático de la epidemia y de la falta de respuestas eficaces para frenar una brutal caída económica”, señalaron.

Adicionalmente, el gobierno creó una agencia pública de distribución de medicinas. López Obrador ha sido criticado por la oposición debido a una presunta falta de acceso a fármacos por parte de niños enfermos de cáncer, atribuida a una centralización de las compras gubernamentales. En una carta abierta al goLos funcionarios dijeron que las cifras en la coyuntura no mienten. “Hoy seremos el tercer país con más muertes en el mundo (...) cada hora mueren 27 personas por COVID , las cifras siguen empeorando y la emergencia de salud comienza a tomar la dimensión
FOTO: INTERNET bernante, la industria farmacéutica mexicana pidió una reflexión urgente sobre las reformas, advirtiendo que ponen en riesgo 100.000 empleos directos y medio millón de indirectos. Los empresarios locales, sin embargo, podrán participar en los procesos licitatorios, según el convenio. FOTO: INTERNET de una crisis humanitaria”. Lo anterior -refirieron- ocu rre frente a un Gobierno federal que “durante más de cinco meses no ha mostrado la capacidad de autocrítica que le permita corregir los errores. “La receta del doctor Gatell ha tenido terribles conseEl secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó que el acuerdo permitirá que la UNOPS brinde asistencia técnica y asesore las licitaciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Las compras incluirán 3.643 fármacos para distintas enfermedades, así como las eventuales vacunas que se fabriquen contra la covid-19, que ha dejado ya 46.000 fallecidos en este país de 128,8 millones de habitantes, situándolo como el tercero con mayor número de decesos. El jueves, el gobierno anunció además que México participará en la fase final de las pruebas para una vacuna que desarrolla el laboratorio francés Sanofi. Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, destacó que el convenio permitirá “que el sistema de salud en México avance hacia la modernidad, la cobertura universal de salud y al acceso (a medicamen
POR MAL MANEJO DE LA PANDEMIA Varios gobernadores exigen la renuncia de Hugo López-Gatell
tos) efectivo y oportuno”.

cuencias, pero sigue presumiendo que hay camas disponibles”, afirmaron al tiempo que acusaron que el subsecretario de Salud optó por el uso político de la gestión de la pandemia. La carta fue firmada por: Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes (PAN), Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila (PRI), José Ignacio Peralta, gobernador de Colima (PRI), José Rosas Asipu ro, gobernador de Durango (PAN), Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato (PAN), Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco (Movimien to Ciudadano), Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán (PRD), Jaime Heliodoro Rodríguez, gobernador de Nuevo León (Independiente), Francisco Javier García, gobernador de Tamaulipas (PAN).
AGENCIAS · EL SIE7E
México.- Con el objetivo de dar certeza a la sociedad de que la Secretaría de Medio Ambiente actúa con apego a la ley, y en concordancia con los proyectos del Gobierno de México para detonar el desarrollo económico del Sur-sureste del país, respetando el entorno natural y los derechos de las poblaciones originarias, el titular de la dependencia, Víctor M. Toledo explicó en conferencia virtual el estatus de la evaluación medioambiental que guardan el Tren Maya y el Transístmico. Aseguró que la dependencia a su cargo cumple cabalmente con lo que la ley la obliga y, para ejecutar estos actos de autoridad, se tomaron en cuenta 56 solicitudes de instancias públicas y privadas para obtener información, criterios y vaORUDFLRQHV FRQ HO ¿Q GH DOLPHQWDU OD toma de decisiones. Además, de la instalación de una mesa de consulta con la participación del INECC, IMTA, Conanp, Conagua y Conafor. El funcionario federal señaló que en ambos proyectos corresponde a la Secretaría llevar a cabo tres responsabilidades: cumplir la normatividad ambiental vigente mediante la autori
MEDIO AMBIENTE Semarnat hará consulta en 167 comunidades por Tren Maya
zación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente (LGEEPA), evaluar el cambio de uso de suelo y realizar la consulta a los pueblos indígenas en cada caso. No obstante, aseguró que la única manera de que estos proyectos no impacten a las regiones en el mediano y largo plazo dependerá de la voluntad del gobierno mismo y de la participación de los ciudadanos. “Este gobierno está empoderando a la gente y es la misma gente la que se tiene que organizar, mantenerse vigilante para impedir un posible ecocidio, como se piensa que podría ocurrir con respecto a los proyectos que aquí se exponen”. Toledo Manzur consideró que se han creado muchos mitos en torno a la construcción de estos trenes, y aseguró que las comunidades mayas han aprendido a defender su territorio; constituyen una comunidad
FOTO: INTERNET activa que lleva muchos años de resistencia. En este sentido, aseguró que la posición de la Secretaría de Medio Ambiente es apuntalar el empoderamiento de la ciudadanía y aprobar proyectos a través de la aplicación de la ley ambiental y con sustento en información científica y técnica de alta calidad. Dijo que la realización de ordenamientos ecológicos y territoriales serán indispensables para ayudar a que se cumpla la normatividad y se eviten impactos ambientales en la región.

(QHOFDVRGHO7UHQ0D\DUH¿ULyTXH se consideran dos momentos: uno, la evaluación de la construcción, que implica la actualización o levantamiento de vías en 1554 km, que comienzan en Palenque, Chiapas, y hacen un recorrido por la península hasta terminar en Escárcega, Campeche, y otro, de los impactos que generarán las 18 estaciones en donde se construirán polos de desarrollo. Toledo Manzur informó que al día de hoy la Secretaría está a la mitad del camino para dar a conocer el resolutivo de la MIA, que se estima será en la primera semana de septiembre. Adelantó que el próximo 11 de agosto se cierra el plazo de la consulta pública para recibir opiniones sobre la segunda MIA presentada por Fonatur el pasado 16 de junio. Precisó que en este momento está en preparación la consulta pública indígena específica para el tramo Palenque-Izamal, ya que el tren atravesará 167 localidades mayas. Estimó que tardará seis semanas aproximadamente. Con respecto a la consulta que realizó el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), aclaró que en las 15 consultas para el Tren Maya participaron 5,266 individuos, incluido el 80% de los presidentes municipales y el 85% de las autoridades ejidales. En cuanto a uso de suelo se ha detectado que 606 hectáreas requieren cambio, por lo que se está a la espera de que se ingrese la solicitud, cuyo proceso de revisión tardará al menos 35 días. En cuanto al Tren Transístmico señaló que se trabaja en la misma secuencia del proceso del Tren Maya. Se realizaron dos reuniones públicas y se inició la consulta indígena en el Istmo del 1 al 17 de marzo. Desafortunadamente, por la pandemia, se tuvo que posponer, pero se reiniciará en cuanto las condiciones lo permitan, dijo. Como resultado de estas consultas, explicó, se recogió información muy importante. Adelantó, asimismo, que la empresa ha aceptado todas las opiniones, por lo que serán integradas al proyecto mismo para que se realicen las modificaciones.
ECONOMIA 3HVRSLHUGHSRUFXDUWRG¯DDWHQWRD
GDWRVHFRQµPLFRV\UHEURWHVGHFRYLG
AGENCIAS · EL SIE7E les, datos macroeconómi cos y restricciones por el México.- El peso se depreCOVID-19, que sigue su ciaba el viernes por cuarmando contagios récord ta jornada al hilo mientras por todo el mundo, son los inversionistas evaluaban principales elementos que todavía débiles datos ecomarcan la sesión de hoy nómicos de esta semana, para la moneda mexicana”, en medio de temores de dijo Jorge Gordillo, director rebrotes de coronavirus en de análisis de CI Banco. varias partes del mundo. Durante la semana se reveLa moneda local cotizalaron los datos del PIB en ba en 22.1280 por dólar, Estados Unidos, México y con una pérdida del 0.56% la Unión Europea, en don frente a los 22.0040 pesos de se confirmaron las exdel precio de referencia de pectativas de fuertes desReuters del jueves, pero en censos provocados por los el mes la ganancia acumu cierres de las economías lada rondaba un 3.7% para frenar al brote de co“Resultados empresaria- ronavirus.

RˉFLDOHVGHVHJXULGDGS¼EOLFD
AGENCIAS · EL SIE7E
México.-El Gobierno mexicano congeló las cuentas de dos exaltos oficiales de seguridad pública del país, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, según informó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto. La UIF presentó denuncia en contra de Luis Cárdenas Palomino desde el mes de abril de 2020. En diciembre de 2019 en contra de Genaro García Luna. Las cuentas de ambos y de Ramón Pequeño están congeladas. Cumplimos la instrucción del presidente”, dijo Nieto en un breve mensaje en Twitter. Los exaltos oficiales de seguridad pública de México Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García fueron acusados este jueves en una corte federal en Nueva York de tres cargos de conspirar para el tráfico de cocaína,

en colaboración con el cartel de Sinaloa. Su exjefe Genaro García Luna, antiguo ministro de Seguridad Pública de México, que aguarda por el inicio de su juicio en una corte federal en Nueva York, también fue acusado por el gran jurado junto con Cárdenas Palomino, exjefe de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y Pequeño García, exjefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal (PF).
FOTO: INTERNET A García Luna, arrestado el 9 de diciembre pasado y acusado entonces de tres cargos de conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos y otro por falso testimonio, se le presentó este jueves otro cargo por participar en un proyecto criminal continuado. La UIF es un organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que persigue el lavado de dinero en el país.

Montreal.-Canadá anunció el viernes una nueva prórroga del cierre de sus fronteras, excepto para los estadounidenses, y el lanzamiento de su aplicación de rastreo de con tactos para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus. Canadá extendió la validez de las medidas “que prohíben la entrada a Canadá desde un país extranjero que no sea Estados Unidos” hasta el “31 de agosto”, según un decreto emitido el viernes. La frontera con Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en términos absolutos, ha estado cerrada a viajes no esenciales desde el 21 de marzo y debe permanecer así hasta el 20 de agosto.
Internacional
Sábado 01 de agosto del 2020

www.sie7edechiapas.com
La pandemia hunde a las economías y su efecto podría durar décadas, dice la OMS
AFP · EL SIE7E
La OMS advirtió este viernes que los efectos del coronavirus “se harán sentir en las próximas décadas”, en momentos en que se conocieron cifras económicas devastadoras en varios países debido a la pandemia, incluso en Estados Unidos, donde el Congreso fracasó en acordar un nuevo paquete de estímulos. “Esta pandemia es una crisis sanitaria que solo se vive una vez por siglo y sus efectos se harán sentir durante décadas”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una reunión del Comité de Emergencia. Los primeros resultados de estudios serológicos muestran “que la mayoría de la población sigue siendo susceptible a este virus, inclusive en áreas donde ha habido brotes muy fuertes”, dijo el alto funcionario.
- Recesión -
En tanto, fracasaron las negociaciones del Congreso de Estados Unidos para desplegar un nuevo paquete de ayuda, cuando a media noche expira la vigencia del subsidio de 600 dólares semanales aprobados por el legislativo a fines de marzo, un duro golpe para millones de desempleados, en un contexto sombrío tras conocerse que el país entró en recesión tras registrar una contracción de 32,9% en el segundo trimestre. Europa, en tanto, anunció una fuerte contracción de su economía y su entrada en recesión tras registrar un hundimiento histórico del 12,1% de su PIB en el segundo trimestre. Alemania y Francia, primera y segunda economía de la eurozona, sufrieron caídas récord de 10,4% y 13,8%, respectivamente, en el segundo trimestre. En España, el descalabro fue del 18,5%, llevando a la cuarta economía europea a la recesión, tras caídas del PIB en dos trimestres consecutivos. Un poco a contrapelo, la economía de Canadá se recuperó en mayo con un crecimiento de 4,5%, informó el gobierno este viernes, después de dos meses de caídas pronunciadas.
- Gran costo humano -
América Latina y el Caribe, región que cuenta con el mayor número de infecciones en el mundo con más de 4,7 millones de contagios y casi 195.000 muertos, también atraviesa la mayor crisis en el último siglo. México, por ejemplo, cuya economía semiparalizada desde finales de marzo ya arrastraba una crisis, experimentó una contracción récord del 17,3%. El país, se convirtió en el tercero en el mundo con más fallecidos por coronavirus con 46.000 víctimas, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales. Pese a todo, la economía de Canadá se recuperó en mayo con un creci miento de 4,5%, informó el gobierno este viernes, después de dos meses de caídas pronunciadas. El gobierno de Argentina, país que atraviesa una severísima crisis económica y ya estaba en recesión antes de la pandemia, frenó la flexibilización de las medidas de confinamiento, al menos por dos semanas más, debido al elevado número de contagios que hace temer una saturación del sistema de salud en el país. En tanto, con más 19.000 muertos y casi 407.500 contagios, Perú anunció la extensión del estado de emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto así como la reimposición de la cuarentena para algunas de las provincias más afectadas del país, que habían sido desconfinadas hace un mes. Mientras, el número de contagios en el mundo supera los 17 millones y los muertos arañan los 674.000 desde la aparición del virus en China a finales del año pasado. Los dos países con mayor costo humano siguen siendo Estados Unidos, con 152.070 muertos y más de cuatro millones de contagios; y Brasil, con casi 91.300 fallecidos y más de 2,5 millones de casos. En Florida, uno de los estados estadounidenses donde la epidemia avanza imparable con un saldo de casi 6.600 muertos, los habitantes enfrentan la llegada del huracán Isaias este fin de semana. Reino Unido, que acumula 46.000 muertos por coronavirus y 302.300 infectados, anunció el aplazamiento del desconfinamiento debido a un aumento de casos. Al otro lado del mundo, mientras tanto, países como Nepal reabrieron el acceso a sus cadenas montañosas, en especial al Everest, para expediciones otoñales con la esperanza de relanzar su sector turístico. Y en Arabia Saudita, los fieles musulmanes iniciaron el ritual de la “lapidación de Satán”, uno de los últimos de la gran peregrinación a La Meca, que este año fue drásticamente reducida.
&DUUHUDSRUXQDYDFXQDb
Ante tanta devastación, el mundo aguarda ansioso una vacuna que ponga fin a tanto padecimiento. Ello ha desatado una intensa competencia entre lo países, que multiplican los contratos se multiplican para intentar conseguir un antídoto. Las farmacéuticas Sanofi y GSK anunciaron un contrato con Estados Unidos por más de 2.000 millones de dólares para el desarrollo de esos remedios. Y pocas horas después, la Comisión Europea anunció que reservaba 300 millones de dosis de esa futura vacuna, que podría estar lista en 2021. Firmar acuerdos con los Estados permite a las empresas compartir riesgos mientras los gobiernos garantizan el suministro de vacunas si hay éxito. El deporte mundial también se ha visto duramente golpeado por la pandemia. Los torneos de tenis ATP y WTA de Roma, que se vieron aplazados a septiembre, se celebrarán a puerta cerrada. La Fórmula 1 se enfrenta por su parte a su primer caso de coronavirus, a solo dos días del Gran Premio de la temporada en Silverstone, Reino Unido. El mexicano Sergio Pérez (Racing Point) dio positivo al coronavirus y no podrá participar en la carrera. En Estados Unidos, la temporada de la NBA comenzó el jueves tras cuatro meses y medio de parón por la pandemia.