18 minute read

Reconocen a Chiapas por sus avances en paridad de género

26 ESTATAL 14 DE JULIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

6(,*(1b Reconocen a Chiapas por sus avances

Advertisement

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La secretaria de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas, Sofía Ruiz Olvera, representaron al Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM), en el IV Encuentro Nacional de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres, en la mesa virtual "Presentación del Índice Nacional de Paridad Política en el Ámbito Local", organizada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). En este marco, Inmujeres reconoció a Chiapas por sus avances en materia de paridad de género, y se expuso que la entidad ocupa el segundo lugar con un puntaje de 80.5 en el Índice Nacional de Paridad Política en el ámbito local, además, nueve estados registran entre 50 y 57 puntos, 15 de 60 y 69 puntos, y ocho 70 o más. Este Índice es iniciativa de Inmujeres, aterrizada en los estados a través de los Observatorios.

en paridad de género

Al presentar los resultados, Sofía Ruiz, actual presidenta del OPEPM, informó que Chiapas cuenta con un andamiaje legal de avanzada, al armonizar las recientes reformas en materia de paridad y violencia política. Por su parte, María Mandiola Totoricaguena dijo que la lucha por los derechos de las mujeres no puede detenerse, al tiempo de enfatizar que respecto al tema de paridad, con la reciente reforma de 2019 se dio un salto histórico al permear en los tres órdenes de gobierno, en los tres poderes del Estado y en organismos autónomos. “De ese tamaño es el logro, pero también el desafío. Ahora nos toca ser vigilantes para impedir que las resistencias del patriarcado tengan cabida en la implementación de la reforma”, expresó.

FOTO: CORTESÍA La titular de la Seigen señaló que el Índice Nacional de Paridad Política permitirá fortalecer la generación de documentos de registro de candidaturas incluyentes y con perspectiva de género, promover la generación de información estadística basada en género, crear un instrumento para dar seguimiento a los casos de violencia política contra las mujeres por razón de género, todo con perspectiva intercultural. “Si bien este índice muestra importantes avances, hay retos que persisten para consolidar la paridad en los hechos, en una participación política que se haga sentir en todas las esferas”, dijo y añadió que con las recientes reformas aprobadas se abre una nueva etapa, tanto en lo federal como en lo local, donde el reto es llevar los nuevos preceptos a la práctica, particularmente, en el tema municipal y de la administración pública y organismos autónomos. Finalmente, la funcionaria estatal manifestó que la coordinación de esfuerzos ayudará a que la paridad llegue a donde aún hace falta, “en esta labor, los Observatorios seguirán siendo espacios fundamentales para la transformación y generación de soluciones”. Chiapas a la vanguardia (Información complementaria) •50 porciento es el porcentaje femenino registrado en la Lista Nominal y en el Padrón Electoral en Chiapas. •13 asientos de mayoría relativa en el Congreso local son ocupados por mujeres, así como 13 de representación proporcional. •Ocho Secretarías de 16 del Gabinete Estatal son ocupadas por mujeres, y 13 presiden instituciones o dependencias del Gabinete Ampliado. •53 por ciento de candidaturas al Congreso en el pasado proceso electoral, fueron para mujeres. •49 por ciento de mujeres contendieron por presidencias municipales. •El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas está conformado por dos mujeres y un hombre. Y por primera vez en la historia, lo preside una mujer. •Cuatro de las siete consejerías del IEPC son ocupadas por mujeres, el 57.1por ciento. •34 Presidentas Municipales en funciones en el actual trienio, el 27.8 ciento •15 municipios indígenas están presididos por mujeres.

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SALUDABLES Implementa Semahn los huertos biointensivos en los CENTRAS

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de impulsar la producción de alimentos saludables, nutritivos y orgánicos, para garantizar la seguridad alimentaria, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), impulsa la capacitación para la instalación de Huertos bajo los principios del Método de Cultivo Biointensivo, dirigida al personal e internos en proceso de rehabilitación de los Centros para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra), ubicados en los municipios de Berriozábal, Tonalá, Comitán de Domínguez y Pichucalco. En estos talleres, que se realizaron entre julio de 2019 y marzo de 2020, los participantes aprendieron de manera teórica y práctica la implementación de este tipo de actividades, al instalar huertos hechos con cinco camas de cultivo, composta y sus respectivos semilleros.

FOTO: CORTESÍA Como seguimiento a la capacitación, el personal de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental de la Semahn, continuó las actividades complementarias, mediante visitas con intervalo de cada 15 días, lo que permitió monitorear los procesos productivos de las hortalizas. Asimismo, después de finalizar este proceso, se continuará con orientación de forma virtual, para la aclaración de dudas, recomendaciones o sugerencias, a través del coordinador responsable de los huertos de cada Centra. Cabe señalar que derivado de la constante vinculación y seguimiento, se ha podido constatar las continuas cosechas que cada uno de los Centras

ha logrado, toda vez que han aumentado la superficie de producción, como el caso de Berriozábal, que de cinco camas iniciales, ahora cuenta con diez camas de cultivo y Centra Comitán, de cinco a 15 camas de cultivo en promedio, en las cuales se producen hortalizas como: rábano, cilantro, lechuga, sandía, frijol ejote, zanahoria, melón, pepino, entre otras. Dicha producción es totalmente orgánica, en la que se hace uso de los recursos locales, aprovechando los minerales naturales para la fertilización de los cultivos, a fin de evitar la contaminación del suelo, agua y aire, y sobre todo cosechando alimentos sanos y nutritivos. Es importante puntualizar que los habitantes en proceso de rehabilitación realizan las actividades apegados a las recomendaciones de la Secretaría de Salud ante la contingencia sanitaria por el COVID 19.

SSYPC

Células policiales vigilan colonias del norte oriente de Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E Porque denunciar es imporTuxtla.- La Secretaría de posición los números 911, Seguridad y Protección Ciu089 y el 018002211484, así dadana (SSyPC), a través como el aplicativo para cede la Policía Estatal Fuerlulares “Ciudadano Vigilanza Ciudadana, implementó te”, que se puede descargar operativos pie-tierra en casin costo con los sistemas lles y avenidas de las colooperativos iOS y Android; nias Albania Baja y Albania además de los servicios Alta, de Tuxtla Gutiérrez, gratuitos de seguridad: con el objetivo de fortalecer “Tu Ángel Azul”, línea de la vigilancia. auxilios viales, al teléfono Los elementos se organiza6144021 y celular marcanron en cinco células. Los 25 do al 113; y apoyo de seoficiales fueron distribuidos guridad a cuentahabiente al de manera estratégica con número 6177020, extensiola finalidad de combatir los nes 16000 y 16423. delitos de robo a comerAsimismo, se invita a vicios, casa-habitación y a sitar la página www.sspc. transeúntes en estas cochiapas.gob.mx y seguir lonias ubicadas en el lado nuestras cuentas de renorte oriente de la capital des sociales: Twitter @ chiapaneca. SSyPC_Chiapas y en FaCon acciones como éstas, cebook como Secretaría de la Secretaría de Seguridad Seguridad y Protección Ciuy Protección Ciudadana, a dadana, para permanecer cargo de Gabriela Zepeda enterado de las acciones y Soto, refrenda el compromiservicios en tiempo real. so del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos. tante, la SSyPC pone a disFOTO: CORTESÍA

14 DE JULIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

%$55,26<(-,'26b Exigen en Jitotol transparencia en el Copladem

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Representantes de barrios y ejidos del municipio indígena de Jitotol marcharon ayer en demanda de que se transparente el manejo de 9 millones de pesos correspondientes al Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem). Por su parte, habitantes del ejido Unión Zaragoza externaron que el alcalde Víctor Hugo Pérez Molina tiene “que dar la cara” y cumplir con los compromisos que firmó hace más de un año, cuando tomó el cargo, como la entrega de dicho recurso. De manera pacífica, llegaron a la alcaldía para presionar a las autoridades municipales y les cumplan con lo prometido, pues de lo contrario amagaron con iniciar otra serie de acciones más radicales para que los escuchen. Los cerca de 800 manifestan

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Promotora de

Vivienda Chiapas (Provich), inicó la entrega de certificados de lote legal a habitantes de la Colonia “Vivah” del municipio de Arriaga, otorgándoles certeza jurídica sobre su patrimonio al reconocer la propiedad legal a favor de sus posesionarios.

Estas acciones forman parte de los trabajos de regularización y escrituración en beneficio de 236 familias que, durante más de 19 años, han tenido que esperar para legalizar su propiedad y ver concretados sus anhelos.

Provich comenzó la emisión de certificados de lote legal, y dio a conocer a las y los beneficiados los avances en el proceso de regularización y escrituración, como parte de los trabajos de ordenamiento territorial que instruyó el gobernador Rutilio tes explicaron que esta situación los ha perjudicado porque el tiempo pasa y no “palpan” ni un solo beneficio para las miles de familias del poblado, lo que para ellos es injusto porque temen que esos 9 millones “sean desviados”. Durante esta protesta, se observó que la mayoría de participantes no guardó la sana distancia para evitar contagios, mucho menos que usaran cubrebocas u otras medidas de protección. A pesar de que por varias horas insistieron e incluso cerra

$55,$*$b

Escandón Cadenas, para dar certeza legal sobre su propiedad a las y los chiapanecos. Asimismo, se informó que una vez que se concreten las condiciones sanitarias ante el COVID-19, se entregarán más certificados legales en la Colonia “Vivah”, siempre y cuando las personas beneficiadas cumplan con la normatividad requerida para dicho procedimiento, en el

FOTO: CORTESÍA ron la zona centro de Jitotol, ningún funcionario atendió a los manifestantes, quienes portaban algunas mantas o lonas con leyendas de molestia. “Exigimos el cumplimiento del acuerdo del 11 de marzo de 2019”, se leía en una de ellas. “Estamos cansados de que no nos quieran recibir, es increíble que nos ignoren, y pues de acá no nos movemos hasta que nos reciba alguien, porque no estamos dispuestos a seguir esperando, no somos tontos”, advirtió uno de los re

,QLFLD3URYLFKODFHUWLˉFDFLµQGHORWHV OHJDOHVHQOD&RORQLDȢ9LYDKȣ

presentantes.

FOTO: CORTESÍA que cuentan con el apoyo y asesoramiento gratuito de la Provich. Es importante señalar que estas 236 familias de Arriaga, habitan en un terreno de más de 55 mil 857 metros cuadrados que fue donado a la Provich en enero de este año; desde entonces, se trabaja en los trámites de escrituración a favor de sus pobladores.

)$/7$'($3(*2$/$/(*$/,'$'b 3LGH&DQDFR7X[WODDOWRDORVEORTXHRV SDUDbJDUDQWL]DUODHVWDELOLGDGVRFLDO

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En un comunicado La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, reitero que es un organismo que, históricamente, ha sido respetuoso de todo tipo de manifestaciones realizadas dentro del marco de la ley y con pleno respeto a los derechos de terceros. Así como consideramos esencial la libertad de manifestación y expresión, nos hemos pronunciado, reiteradamente, en contra de las acciones que atentan contra los derechos de otros miembros de la sociedad, por lo que hoy expresamos nuestro rechazo a los bloqueos carreteros que se están registrando en la zona norte del estado. Hoy más que nunca, estas acciones no solo atentan contra el derecho al libre tránsito, sino contra la tan necesaria recuperación económica, vital en estos tiempos de crisis. Ante dichas acciones La Cámara Nacional de Comercio Servicios y creto hidráulico en la Calle Casa de la Salud, entre Calle Central y Calle Jardín de Niños “Mariano Matamoros”, y de este último punto, entre Calle Principal y Camino a la comunidad de Boshac. Turismo de Tuxtla Gutiérrez, hizo XQ¿UPHOODPDGRDODVDXWRULGDGHV competentes y a los manifestantes para que, en estricto apego a la legalidad y a los derechos humanos, se lleguen a los acuerdos necesarios para que se suspendan de forma inmediata estos bloqueos y la afectación que generan, refrendando certeza de que solo las leyes y su respeto pleno, permiten garantizar la estabilidad social y la normalidad de actividades que demanda la sociedad chiapaneca.

FOTO: CORTESÍA

HUIXTÁN (Q/RV3R]RV623UHDOL]Db

SDYLPHQWDFLµQbGHFDOOHVSULQFLSDOHVb

COMUNICADO · EL SIE7E dades se mejora la conectiviTuxtla.- La Secretaría de y el tránsito de vehículos de Obras Públicas del Estado los productores de la región, (SOP), a cargo de César Jupero sobre todo, la calidad de lio de Coss Tovilla, realizó la vida de las y los habitantes. pavimentación de calles prinEs por ello que las familias cipales en la localidad Los externaron su agradecimiento Pozos, municipio de Huixtán, al Gobierno del Estado, pues en beneficio de niñas y niños a través de la Secretaría de de un kínder y a las familias Obras Públicas del Estado, que asisten a la Casa de la se logró un sueño de tantos Salud de la comunidad. años. Dijeron que esta obra, Anteriormente, estas vialidala habían solicitado desde des eran de terracería y en mucho tiempo atrás. temporada de lluvias eran Con este tipo de acciones, intransitables, debido a que el equipo de la SOP Chiapas se formaban charcos, zanrefrenda el compromiso de jas y lodo, lo que ocasionacontinuar redoblando esfuerba inseguridad en el tránsito zos para lograr más benefide la población que utiliza cios en favor de los pueblos estos caminos. originarios y de las comuniAnte esta situación, el equidades que se encuentran en po de la dependencia estatal los rincones más apartados priorizó la atención con conde la entidad. dad, la imagen de la localidad Con la atención a estas vialiFOTO: CORTESÍA

14 DE JULIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DE GÉNERO Atiende SIM a mujeres durante HOFRQˉQDPLHQWRSRU&RYLG

TRIBUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaria para la Igualdad de las Mujeres municipal, Gelitzly Pacheco Montero, informó que junto a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsi to Municipal, a través de la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género (UNEVIG) se han coadyu vado de manera exitosa en 60 casos de denuncia, brindando orientación, canalización, acompañamien to, así como contenciones en grupos de wathsapp. Estos casos –dijo- han sido recibidos durante estos tres meses de confiTRIBUNA · EL SIE7E

Tapachula.- El Ayuntamiento de Tapachula pidió a las organizaciones religiosas mantener suspendidas sus actividades en Iglesias y

Templos, en forma presencial, debido a que el semáforo sanitario por el Covid-19 permanece en rojo.

El fin de semana se realizaron diversas verificaciones en donde se detectó la presencia de importantes grupos, entre hombres, mujeres y niños, algunos de ellos sin guardar la sana distancia y namiento sanitario por el Covid-19, a través de una línea telefónica que funciona las 24 horas del día; en los cuales también ha sido

7$3$&+8/$b

sin el uso de cubre boca, ante lo cual se recomendó finalizar sus servicios religiosos. A los pastores de las diversas congregaciones se les ha explicado que si bien se ha establecido el restablecimiento de algunas actividades en el marco de la Nueva Normalidad, en el caso de Chiapas prevalece el semáforo rojo y por ende, se tiene que seguir con las medidas preventivas de evitar aglomeraciones, el uso de cubre bocas, de gel antibacterial, la sana distancia y si es posible, quedarse en casa.

FOTO: CORTESIA muy importante la partici pación de la Secretaría de

Salud municipal y estatal, así como la del DIF estatal y municipal, FOTO: CORTESIA Las direcciones de Administración de Emergencia de Protección Civil y de Atención a Asociaciones Religiosas de la Secretaría General del Ayuntamiento, se mantienen atentos para realizar las inspecciones y las recomendaciones que emitan las autoridades de salud en cuanto a las actividades de las Iglesias y Templos. Estableció que por el momento deben permanecen cerrados ante el riesgo de contagios por el Covid-19 en las concentraciones de personas. En el mismo sentido, señaló q u e l a d e p e n d e n c i a a su cargo ha continua- do con el apoyo a muje - r e s q u e s e q u e d a r o n s i n t r a b a j o , b r i n d á n d o l e s l a s h e r r a m i e n t a s y c o n s e j o s p a r a c r e a r p r o d u c t o s q u e p u e d e n r e a l i z a r e n c a s a y c o m e r c i a l i z a r, g e n e r a n d o un ingreso económico.

“ E n c o h e r e n c i a c o n l a L e y orgánica, que busca ge- nerar espacios de sensi b i l i z a c i ó n , e n t e m a s d e n o d i s c r i m i n a c i ó n , i g u a l d a d d e o p o r t u n i d a d e s , d e r e c h o d e l a s m u j e r e s a u n a v i d a l i b r e d e v i o l e n c i a , h e m o s realizado diversas capa - c i t a c i o n e s , a p r o v e c h a n d o l a s p l a t a f o r m a s v i r t u a l e s , lógico, solución de problemas en las áreas de pre-álgebra, combinatoria, geometría y teoría de números, entre otras. En esta ocasión, las olimpiadas se realizaron de manera virtual, con la invitación al alumnado a prepararse, cuir e a l i z a n d o c o n v e r s a t o r i o s e n d o n d e h e m o s c o n t a d o c o n l a p a r t i c i p a c i ó n d e f u n c i o n a r i o s m u n icipales y estatales”. Así también informó que se tiene contemplado el perifoneo en la ciudad, para difundir las líneas de atención a mujeres que se en cuentran en alguna situación de violencia. Finalmente, Gelitzly Pacheco M o n t e r o , e x h o r t ó a las mujeres, que se en - cuentren en alguna situa- c i ó n d e v i o l e n c i a , p u e d e n l l a m a r a l 9 6 5 1 0 6 8 9 9 2 , e n d o n d e s e r á n a t e n d i d a s , s e les brindará apoyo, orien - t a c i ó n y c a n a l i z a c i ó n , l a s

Pide Ayuntamiento mantener suspendidas actividades religiosas

&20$/7,7/ƒ1b

Estudiantes del CECyTE participan en Campeonato de Olimpiada de Matemáticas Estatal

COMUNICADO · EL SIE7E Los organizadores informaTuxtla.- Alumnos del Colegio rán los resultados, así como del Estudios Científicos y Tectodos los detalles de esta nológicos del Estado de Chiaolimpiada a través de la págipas (CECyTE Chiapas) 03 de na de Facebook Campeonato Villa Comaltitlán participaron en Olimpiadas Matemáticas, por el Campeonato de Olimpiada lo que invitaron a estudiantes de Matemáticas Estatal CEOM y docentes estar pendientes. 13 Beta 2020, en su edición virLa Olimpiada Mexicana de tual, debido a la contingencia Matemáticas empezó a realisanitaria por el COVID-19. zarse en el año de 1987. Es Lo anterior, con el objetivo organizada por la Sociedad de fomentar el estudio de las Matemática Mexicana y su matemáticas en forma creaobjetivo principal es escoger tiva, alejándose de la forma seis alumnos que representen tradicional que promueve la a México en la Olimpiada Inmemorización y mecanizaternacional de Matemáticas, ción, buscando desarrollar el y cuatro en la Olimpiada Iberazonamiento y la imaginaroamericana de Matemáticas. ción de los jóvenes. Asimismo, 10 en la OlimpiaEn este certamen participaron da de la Cuenca del Pacífico los alumnos del centro educay tres en la Olimpiada Matetivo de Villa Comatitlán, José mática de Centroamérica y Manuel Nicacio Guillén y Edwin el Caribe, así como cuatro Eduardo Santis Vásquez, quiealumnas que representen a nes destacaron en las pruebas México en la Olimpiada Eurode razonamiento matemático pea Femenil de Matemáticas. 24 horas. ron que en breve se publicadarse y quedarse en casa. FOTO: CORTESIA

This article is from: