22 minute read

Pandemia no debe ser usada como imagen política

Next Article
NACIONAL

NACIONAL

Pandemia no debe ser usada IEPC como imagen política

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Advertisement

Tuxtla. - Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, dio a conocer que el IEPC aprobó el proyecto de acuerdo de lineaminetos para regular a servidores públicos que utilizan la pandemia por COVID-19 para promover su imagen. Este acuerdo fue aprobado en sesión virtual del Consejo General del IEPC, se trata del proyecto de acuerdo del IEPC, para acreditar la regulación de la infracción prevista por el Artículo 275 fracción 3 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, cometida por las y los servidores públicos en el Estado

FOTO: CORTESIA

Tuxtla.- En el marco de la contingencia por Covid-19 y las medidas de sana distancia implemen tadas a nivel nacional, el magistrado presiden te del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Tri n i d a d P a l a c i o s c o n t i n ú a impulsando el fortaleci miento de las capacida - d e s e h i g i e n e e m o c i o n a l n o s ó l o d e l p e r s o n a l d e e s t a c a s a d e l a j u s t i c i a , s i n o e n e s t a o c a s i ó n , b r i n d a n d o u n s e r v i c i o a l p ú b l i c o en general. De esta manera, buscan do el reforzamiento de la cultura de la paz y la sana convivencia en los hogares de la población chiapaneca, el Consejo de la Judicatura a través del Instituto de Formación Judicial invita a la Jornada de Salud Emocional y Relaciones Parentales en tiempos de pandemia, que se trans- mitirá en la página oficial de Facebook de nuestra institución, del 15 al 19 de junio del presente año. El director del Instituto de Formación Judicial, Pedro Farro Álvarez, informó que esta Jornada estará conformada por cinco ponencias encabezadas por personal adscrito a la Coordinación de Psicología y Trabajo Social así como especialistas de los Juzgados de este Poder Judicial, quienes diser

9,578$/b

Invita Poder Judicial a Jornada de Salud Emocional a distancia COMUNCIADO · EL SIE7E

de Chiapas, durante el tiempo que duren los efectos de la pandemia por COVID-19. Precisó que: “Servidores públicos podrían estar aprovechando la entrega de apoyos a la población necesitada para realizar una promoción indebida de su imagen, contrario a lo que señalan no solo las disposiciones federales, también expresamente las disposiciones estatales que es justamente lo que este lineamiento pretende regular”. El consejero electoral dijo que hay ventajas que son indebidas porque están prohibidas en la propia normatividad, muchas de ellas pueden generarse aun cuando no inicia el proceso electoral incluso las etapas de precampaña. Destacó que los funcionarios públicos, tienen la obligación de apoyar a la población necesitada en el ámbito de su competencia en programas de salud, créditos, programas asistenciales, incluso despensas, pero dichas tareas deben realizarlas en el ámbito de sus competencias, evitando hacer uso político de la pandemia. Según este acuerdo se prohíbe el uso de recursos públicos, la promoción de la imagen personal de servidores públicos e incluso actos anticipados de proselitismo, lo que no está prohibido es hacer entrega de apoyos a la población, lo que no se permite es que se promueva la imagen de los servidores públicos haciendo estas entregas de apoyo.

FOTO: CORTESIA tarán temas como “Con tribuir un contexto sin violencia a través de la empatía” y “¿Cómo abordar la ausencia o falleci miento de alguno de los miembros en una relación familiar?”, entre otros. Las transmisiones serán dirigidas al público en general y podrán verse a través de la página www.fac e b o o k . c o m / P J E . C h i a p a s del lunes 15 al viernes 19 de junio a las 18:00 horas.

78;7/$b

Reportan a 15 trabajadores del volante contagiados de Covid-19 CARLOS LUNA · EL SIE7E pasaje en la modalidad de colectivo que tomen mediTuxtla.- Luego de la muerte das que ayuden a disminuir de uno de los socios, Jorge la cadena de contagios y de Omar Vázquez Martínez, preser posible la autorización sidente de la coordinación de parar el servicio hasta estatal del transporte del nuevo aviso en tanto se loestado de Chiapas dio a cogre disminuir el número de nocer la Ruta 108 ha parado casos positivos. labores por tiempo indefinido. Expuso que son 15 trabaDestacó que los socios de jadores del volante que se la Ruta 108 decidieron parar han contagiado del virus sus labores a partir de este SARS-COV2, y cinco socios 12 de junio hasta nuevo aviadultos mayores. so, ante el deceso de uno de “La ruta 108 ha sido de las sus socios por COVID-19. pocas que ha tomado mediPrecisó que: “La decisión que das sanitarias para prevese tomó fue por esa situación nir el contagio de COVID-19 de que, falleció un compaentre sus usuarios y trabañero socio que era directivo jadores, en el principio de dentro de la ruta, pero aclaro, la pandemia, dotaron de gel el compañero Carlos que en antibacterial a los choferes paz descanse no manejaba y cubre bocas, y colocaron en la ruta, pero sí estaba inmedidas de sana distancia al tegrado en el sistema de trainterior de las unidades, sin bajo de la ruta 108”. embargo, los contagios han Los representantes de esta sido inevitables”, expuso. ruta del servicio de transporte público de Tuxtla Gutiérrez, lamentaron la muerte de Carlos Díaz, de 36 años de edad quien presentaba los síntomas de coronavirus. Los socios exhortaron a las autoridades estatales en materia de transporte público de FOTO: CORTESIA

6$/8'b Supera Chiapas los 3 mil

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- A 109 días de la pandemia por coronavirus COVID-19, Chiapas supera los 3 mil casos y las 200 defunciones, dio a conocer el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, al tiempo de informar que por cuarto día consecutivo se registraron más de 90 casos en un lapso de 24 horas. En conferencia de prensa, el funcionario estatal notificó que en las últimas horas se confirmaron 97 pacientes positivos y cinco decesos, por lo que la entidad llegó a un acumulado de 3 mil 030 casos y 206 defunciones. Señaló que los casos recientes se presentaron en 60 hombres y 37 mujeres de los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 39; Tapa

casos de COVID-19

chula, 16; Chiapa de Corzo, seis; San Cristóbal de Las Casas, cinco; Pichucalco, cuatro; Tonalá, tres; Acacoyagua, Amatenango de la Frontera y Bochil, dos casos

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas ha registrado 206 defunciones, desde que inició la pandemia por COVID-19, de acuerdo con la Secretaría de 6DOXGHOGHVWLQR¿QDOGHORVFXHUpos está regulado como lo marca OD 1RUPD2¿FLDO0H[LFDQD \ VH cuidan los protocolos para dar sepultura al paciente COVID-19. José Manuel Cruz Castellanos, secretario de salud en Chiapas, expuso que: “El procedimiento de los cuerpos comúnmente son cuatro horas a partir de que hay fallecimiento, la normatividad marca justo eso, no hay otra cosa que mantener hermético el cuerpo, no hay más que su destiQR¿QDOHOSURPHGLRGHEHVHUGH cuatro horas. La Secretaría de Salud ha dado las cifras de decesos por coronavirus, sin embargo, el Registro Civil en Chiapas no ha informado del número de actas de defunción que ha otorgado a la ciudadanía en estos 109 días por pandemia. Ante ello agregó “Estamos tratando de armar algo que nos permita ayudar mucho a nuestros pacientes, no nada más los fallecidos por COVID, estamos haciendo un plan regionalizado para poder apoyar en todo el estado con este tipo de situación”. Tuxtla Gutiérrez ha presentado mil 147 casos positivos y 62 defunciones, es el municipio donde más casos se han registrado. Lamentablemente, en diferentes municipios, ejidos y colonias de Chiapas se siguen llevando a cabo eventos masivos y lo más grave es que han sido los pobladores que se han opuesto a las campañas de sanitización y fumigación contra el dengue.

35272&2/2b

Manejo de fallecidos por Covid-19 en Chiapas se realiza de acuerdo a la NOM

Tuxtla.- Ante el incremento de casos de personas infectadas por coronavirus, empleados de la Delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Chiapas denunciaron de forma pública que los obligan a laborar, lo que para ellos significa un serio riesgo. En un documento enviado a este rotativo, explicaron que el delegado estatal, Óscar Pino Choy, giró instrucciones de hacer guardias intercaladas para evitar el cúmulo de personas dentro del instituto; “sin embargo, cinco compañeros salieron positivos a Covid 19”, dentro de ellos el subdelegado Carlos Alberto Domínguez. Además, explicaron que Juana Inés Tapia Torres, delegada y representante sindical de los trabajadores del estado ha minimizado la situación porque ella se mantiene en cuarentena desde el primer día de la pande

INCREMENTO DE CONTAGIOS

&UHFHWHPRUHQWUHWUDEDMDGRUHVb de la Delegación del ISSSTE RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

mia, mientras los trabajadores de base, confianza y contrato atienden al público en el horario correspondiente, “acto que nos pone en alto riego”. Entre otras cuestiones que les preocupan y ocupan en tiempos de SARS COv-2, dijeron, es que algunos compañeros no cuentan con seguridad social y son sometidos a estas condiciones laborales. Sin duda, externaron, las autoridades “esconden esta información a los trabajadores, niegan que las personas están infectadas. Y nos obligan a venir a un edificio que no ha sido desinfectado a pesar de los contagios”. FOTO: CORTESIA Uno de los “focos rojos” más preocupantes, coincidieron, es la entrega de los cheques de préstamos personales, pues desde las 3 de la mañana los derechohabientes hacen largas filas para los cobros y se genera un aglomerado de personas, “muchos sin tomar las medidas necesarias de higiene”. Ante ello, demandaron a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto, antes de que se registren muertes y más contagios no solo de trabajadores, sino de quienes acuden a este sitio.

FOTO: CORTESIA cada uno; y Acapetahua, Cacahoatán, Copainalá, El Parral, Frontera Comalapa, Jitotol, Las Rosas, Mapastepec, Motozintla, Nicolás Ruiz, Pijijiapan, Socoltenango, Suchiapa, Teopisca, Tumbalá, Tuxtla Chico, Villaflores y Yajalón, un caso cada uno. Respecto a las defunciones, mencionó que la número 202 para Chiapas se trata de paciente femenino, de 53 años de edad, con residencia en el municipio de Tapachula, quien como enfermedad asociada tenía asma. La defunción número 203 corresponde a paciente masculino, de 47 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, quien tenía antecedentes de hipertensión y obesidad. La defunción número 204 recae en paciente femenino, de 52 años, habitante del municipio de Ocosingo, quien cursaba con diabetes. La defunción número 205 se trata de paciente masculino, de 40 años, residente del municipio de Frontera Comalapa, quien presentaba diabetes. La defunción número 206 corresponde a paciente masculino, de 64 años, con domicilio en el municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de tabaquismo. Finalmente, el secretario de Salud apuntó que en 92 municipios de la entidad se han presentado casos de coronavirus; y que del total de 3 mil 030 casos acumulados, el 53 por ciento se ha recuperado (mil 609), el siete por ciento ha fallecido (206), mientras que el resto permanece en aislamiento domiciliario (869) u hospitalizados (346).

ASOCIACIÓN CIVIL MUUCH KAMBAL 7RUPHQWDVGHMDDP£VGHPHGLRb PLOOµQbHQbVLWXDFLµQSUHFDULD

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La Asociación Civil Muuch Kambal, dio a conocer que las lluvias del 31 de mayo al 6 de junio dejaron alrededor de 6 mil viviendas afectadas en la entidad y entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a más de medio millón en situaciones precarias. Luego del paso de las tormentas Amanda y Cristóbal, Leydy Pech integrante de la Asociación Civil, ha informado que ese ha sido el saldo, tras inundaciones, afectaciones a carreteras y el cierre al acceso a varias comunidades. “Actualmente las comunidades indígenas somos los que estamos expuestos y más vulnerables a estas afectaciones, por la violación a los derechos de los pueblos indígenas”. Explica que los pueblos indígenas que viven en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán por cientos de años han desarrollado diferentes prácticas que promueven una relación de respeto con la tierra y los re

FOTO: CORTESÍA cursos de esta, además forman parte de su identidad e historia, no obstante, hoy en día se encuentran seriamente afectados. Apunta que los impactos apenas se están contabilizando, pero el estado en el que se encuentran muchas de las comunidades crea altos riesgos de problemas de salud, incluyendo enfermedades transmitidas por mosquitos, en especial por tener la región un incremento en el caso de dengue en este momento, padecimientos gastrointestinales o dermatológicos y el aumento de infecciones por COVID-19. "Las previsiones económicas son también muy graves, pues más de 80% de los cultivos en la región se han perdido totalmente, tanto para consumo de las propias familias, como para su comercialización, la apicultura, actividad productiva que en la zona representa el ingreso principal para más de 18 mil familias, ha sufrido pérdidas en sus activos que afectarán la producción anual en la región en aproximadamente 120 millones de pesos”, suscribe. En respuesta a la crisis, un grupo de OSC, en coordinación con organizaciones comunitarias y autoridades locales, aseguró tras hacer recorridos en todas las comunidades de la región para conocer las necesidades de los hogares, entregaron insumos alimenticios a más de 15 mil familias. Finalmente, hacen un llamado para que de manera coordinada con representantes de la población indígena en la zona, las entidades públicas responsables de la respuesta, garanticen la atención inmediata de las necesidades básicas de la población, fortaleciendo la inversión, en términos de alimentación y salud.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El director general del Instituto de Bomberos en Chiapas, Marco Antonio Sánchez Guerrero, dio a conocer que en muchas zonas de la ciudad, han pedido se cancele el perifoneo preventivo ante el Covid-19, ya que se ahuyente a la gente y muchos son comerciantes que no logran captar clientes. “Hay sectores de la población inconformes con que se informe a la población con relación al Covid-19, y han tratado de hacerlo con todas las medidas, ya que tampo

BOMBEROS (QYDULDV]RQDVGHODbFLXGDGb UHFKD]DQSHULIRQHRSUHYHQWLYR

co han buscado alarmar a la población, ya que debemos tener en cuenta que la prevención debe hacer la diferencia”. Sánchez Guerrero consideró de suma importancia ejecutar la campaña informativa, ya que nos encontramos en una etapa crítica, por lo que es necesario la colaboración de todos, para seguir las medidas de sana distancia, además de usar cubre boca, gel antibacterial, desinfección de manos y zapatos, entro otras recomendaciones. Apuntó que el Cuerpo de Bomberos ha participado en desinfección en espacios FOTO: CORTESÍA públicos, para coadyuvar con las autoridades para la prevención, porque se han dado perdidas incluso en Bomberos y otras instituciones “y se le pides pide no bajar la guardia”. Por último, pidió que se sigan las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud, y que a pesar de que se muestre un descenso en el número de contagios, no debemos confiarnos y dejar permanente todas las medidas porque el Covid estará por mucho tiempo entre la población.

SAN CRISTÓBAL

(FRORJ¯D0XQLFLSDOPDQWLHQHQGHQXQFLDV SRUbLQYDVLRQHVHQUHVHUYDVHFROµJLFDV VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E que queda poca vegetación”. Lemus Kourchenko sostuSCLC.- Manuel Lemus Kourvo que las invasiones a los chenko, director de Ecología sitios Ramsar han sido deMunicipal, aseguró que han nunciadas ante la Fiscalía interpuesto las denuncias coAmbiental, la Procuraduría, rrespondientes a las invasio“hemos clausurado obras nes a diversas reservas amcomo la de la Bienestar Sobientales, ya que es lo que se cial a un costado de la Unich, encuentra dentro de sus posien Navajuelos, y se instaló la bilidades, además de dar semesa interinstitucional que guimiento a que se encuentre abarca toda el área jurídica una solución pertinente. y administrativa, como una En entrevista, dijo que las respuesta a la problemática invasiones representan un ambiental”. tema complejo y añejo, ya Sobre la temporada de lluque anteriormente la Direcvias, dijo que se dan inunción de Ecología servía nada daciones y encharcamiento más para la limpieza de pardebido, además de las invaques y mantenimiento a jardisiones, a la excesiva basura nes, “se encargaba de cortar que se genera, lo cual tapa árboles, pasto, no estamos las alcantarillas, lo cual geestructurados adecuadamennera también grandes arraste como una dependencia tres de lodo, lo cual perjupara atender todos los temas dica a quienes viven a las del medio ambiente”. orillas de los cauces, como “Por eso nos coordinados del Río Amarillo, entre otras con las instancias estatales zonas de la ciudad. y federales, por ejemplo los humedales están protegidos por un decreto estatal, lo mismo el Huitepec, Quenvó por el sistema de agua Chupaktic, nosotros nos coordinamos también con la Secretaría de Gobierno para contener las invasiones, ya FOTO: CORTESÍA

13 DE JUNIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7 CERO IMPUNIDAD

Encabeza FGE reunión de trabajo del Plan Estratégico para Combatir la Incidencia Delictiva

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que coordina todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, este viernes la Fiscalía General del Estado encabezó la segunda reunión de trabajo del Plan Estratégico para Combatir la Incidencia Delictiva General con alcaldes y representantes de municipios donde se presenta el mayor índice de delitos en Chiapas. Acompañado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, el fiscal de Coordinación, Jordán de Jesús Alegría Orantes, en representación del fiscal general Jorge Llaven Abarca, expresó que por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se implementarán estrategias focalizadas en 30 municipios para disminuir su incidencia delictiva.

FOTO: CORTESÍA “El mandatario estatal por conducto del fiscal general ha instruido a las instituciones de seguridad y justicia fortalecer las estrategias para combatir la comisión de delitos en los municipios que representan el 90 por ciento de la incidencia delictiva general del estado”, manifestó Alegría Orantes. En ese sentido, resaltó que la Fiscalía General del Estado en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) trabajarán de manera permanente para continuar generando resultados contundentes que garanticen la paz y el bienestar de las familias chiapanecas. “Hay un compromiso serio y responsable del fiscal general para que Chiapas se mantenga entre los estados más seguros del país, tenemos que trabajar en unidad y las y los presidentes municipales son parte fundamental para lograr las metas a corto plazo”, añadió. En su intervención, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, resaltó que Chiapas ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con menor incidencia delictiva general y el segundo lugar con menor tasa en delitos de alto impacto: "Tenemos resultados favorables, pero no podemos bajar la guardia, vamos a reforzar las estrategias para el desarrollo y progreso de todos los municipios". Finalmente, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, reiteró su compromiso para coadyuvar en el fortalecimiento de la seguridad: "La entrega de equipamiento a las y los policías municipales y la capacitación serán herramientas fundamentales para atender, prevenir y combatir la comisión del delitos".

OBRAS PÚBLICAS

5HDOL]DQbSDYLPHQWDFLµQGH YLDOLGDGHVHQb3LFKXFDOFR COMUNICADO · EL SIE7E tanal, mientras que en la localidad Nuevo Nicapa, se pavimenTuxtla.- En atención a las instructó la Calle Principal y la Calle ciones del gobernador Rutilio EsJosé María Morelos y Pavón, candón Cadenas, la Secretaría de donde las familias dijeron senObras Públicas del Estado efectirse agradecidas por mejorar el tuó la pavimentación de vialidades entorno social. en la cabecera y en comunidades A través de estas acciones, la vecinas del municipio de PichuSecretaría de Obras Públicas del calco, con lo que se contribuye a Estado continúa fortaleciendo, de mejorar la calidad de vida de las y manera paulatina, la infraestructulos habitantes de la región. ra vial de municipios y comunidaEn este contexto, la dependencia des, lo que permite mayor conectiestatal, a cargo de César Julio de vidad y mejor calidad de vida a las Coss Tovilla, priorizó la pavimeny los habitantes. tación de la Calle Innominada en Al respecto, el secretario De Coss el Fraccionamiento San Ángel; la Tovilla destacó que la dependenCalle 10 en la Colonia Mirador; y cia a su cargo, continuará trabala Calle Nicolás Bravo de la zona jando en equipo, de manera rescentro de la cabecera municipal. ponsable y honesta, para priorizar Por otro lado, en la comunidad de la atención de los municipios más Napana, se atendió la Calle Plaalejados de la entidad.

LLAVEN ABARCA

Inicia Fiscalía investigación por hechos violentos en Ocosingo COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Indígena, inició carpetas de investigación por hechos violentos ocurridos en el municipio de Ocosingo, informó el fiscal general Jorge Llaven Abarca. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas aseguró que policías ministeriales y peritos encabezados por ministerios públicos llevan a cabo la integración de las carpetas de investigación por los delitos de ataques a las vías de comunicación, robo y daños. Explicó que las diligencias se iniciaron luego de que integrantes de un grupo social radical realizan bloqueos en el tramo Ocosingo-San Cristóbal de Las Casas, a la altura de la comunidad Río Florido, obstruyendo el paso con tablas y cobrando una cuota económica por el paso de vehículos. Además, las diligencias se llevan a cabo por los delitos de robo con violencia y da

ños en agravio de la empresa Sabritas-Pepsico, por hechos ocurridos en el tramo carretero Altamirano-Ocosingo, a la altura de la entrada del ejido Las Perlas, donde personas obstruyeron el paso de un vehículo que transportaba frituras, se apoderaron de 13 mil pesos y luego incineraron la unidad. Aseveró que la Fiscalía del Estado desahoga todas las diligencias recabando los datos de prueba dentro de las carpetas de investigación FOTO: CORTESÍA para identificar a las personas responsables de las comisiones de delitos señalados y llevarlos ante la justicia. Finalmente, Jorge Llaven Abarca manifestó que no habrá impunidad a estas conductas ilícitas y reiteró su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad en todo el territorio chiapaneco.

8 ESTATAL 13 DE JUNIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS *2%,(512b

Reitera Rutilio Escandón llamado a permitir fumigación y desinfección contra dengue y COVID-19 El gobernador pidió a las y los alcaldes reforzar la información sobre medidas preventivas para evitar que la población caiga en engaños

Insistió en la importancia de guardar sana distancia, lavarse las manos y FOTO: CORTESÍA QRWRFDUVHODFDUDDˉQGHPLWLJDUULHVJRVGHFRQWDJLRVGHFRURQDYLUXV COMUNICADO · EL SIE7E contagios, es importante trabajar continuidad a las acciones de segu“Gracias a las y los doctores, enen unidad para salir adelante de ridad y las que conduzcan a evitar fermeros, camilleros, intendentes Tuxtla.- En la Mesa de Seguridad, esta contingencia sanitaria. la propagación del coronavirus, iny laboratoristas, y en general a el gobernador Rutilio Escandón Ca“Necesitamos cuidar de la salud sistió en que para combatirlo lo más las y los trabajadores de la salud denas reiteró el llamado al pueblo de todas y de todos; el dengue no eficaz es cuidarse y acatar las indipor todo ese co m p r o m i s o c o n e l chiapaneco a permitir las acciones es contagioso, pero lo provoca un caciones preventivas como el lavapueblo de Chiapas; se han man - de fumigación y desinfección contra mosquito, y la manera de derrotarlo do constante de manos, no tocarse tenido de pie para curar, no sola - dengue y COVID-19, al tiempo de es con la fumigación, al igual que la la cara y guardar la sana distancia. m e n t e d e f o r m a p r o f e s i o n a l c o m o pedir a las y los alcaldes contribuir desinfección para el COVID-19. No En ese sentido, Escandón Cadenas l o h a c e n , s i n o d e m a n e r a m u y en estas tareas e informar a la gentenemos ni vacuna ni medicamenseñaló que, a pesar de todas las dihumana a todas y todos los chiate sobre la importancia de llevar a tos, lo único que podemos hacer es ficultades, Chiapas se mantiene a la panecos que más lo necesitan, sin cabo las medidas de prevención y escuchar, atender y tomar en cuenbaja en la incidencia de mortalidad distinción”, expresó. mitigación de estos virus perjudita las recomendaciones de las y los por COVID-19, porque cuenta con Finalmente, el jefe del Ejecutivo ciales para la salud, y así evitar que expertos y científicos de la salud, un extraordinario personal médico estatal resaltó el trabajo de uni caiga en algún tipo de engaño. a quienes les agradecemos infinitay de enfermería que todos los días dad que se lleva a cabo con las El mandatario también exhortó a las mente”, puntualizó. pone el corazón y su capacidad en autoridades municipales, estatay los presidentes municipales a no Reunido con integrantes de las la lucha para proteger y cuidar la les y federales, a fin de generar bajar la guardia y reforzar las estrafuerzas federales y estatales, dessalud de la población, ante la pantranquilidad en todo el territorio tegias del Plan Estatal Emergente de la Sala “Belisario Domínguez” de demia que ha hecho mucho daño en chiapaneco, salvaguardando la in COVID-19, ya que ante el pico de Palacio de Gobierno, donde se da gran parte del territorio estatal. tegridad de las familias.

This article is from: