42 minute read

EVENTOS ALTERNATIVOS

(OGHODDˊXHQFLDWXU¯VWLFDD *XDWHP£JLFDHVGHO6RFRQXVFR EVENTOS ALTERNATIVOS

INTERMEDIOS · EL SIE7E

Advertisement

Tapachula.- Ante la cercanía de Tapachula con Retalhuleu, Guatemala, poco más del 40 por ciento de la afluencia turística que llega durante el año al complejo Guatemágica es procedente del Soconusco, por lo que los empresarios chapines en este sector realizan diferentes eventos de manera constante para ser una de las alternativas de diversión, deportes y descanso para la población chiapaneca. En este sentido, la representante de promoción de Guatemágica, Cindy Madrid Cárdenas informó que se tienen en puerta dos eventos muy importantes para el turista chiapaneco, donde la familia entera puede participar, además de la visita a los diferentes parques de la zona turística, con lo que se espera una afluencia importante de mexicanos. La entrevistada detalló que el primer evento es este domingo 1 de marzo en el que se tendrán las carreras de 21 y 10 kilómetros en categoría libre para hombres y para mujeres cuyos premios serán de dos mil quetzales para el primer lugar, mil quetzales para el segundo y 500 quetzales para el tercer lugar. En cuanto a la categoría master tanto varonil como femenil será de mil quetzales para el primer lugar, 500 y 300 quetzales para el segundo y tercer lugar, respectivamente. Madrid Cárdenas indicó que el segundo evento que Guatemágica organizó será el 6º Festival Gastronómico a realizarse el 16 y 17 de marzo en el Club La Trinidad, donde los 40 empresarios que conforman este complejo turístico participarán con platillos típicos, en el que habrá un encuentro de cocineras tradicionales, así como 22 chefs de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Venezuela, Nicaragua, Belice y México serán los jurados para la preparación de alimentos, postres y bebidas, FOTO: CORTESIA

que en este año se tendrán como ingredientes el maíz, el cilantro, el queso fresco y el mango. Cindy Madrid expuso que al Festival Gastronómico llegan un promedio de 700 a mil personas por día, quienes disfrutan de la variedad de platillos y bebidas, así como se tienen talleres e interacción con estudiantes de gastronomía y los chefs que están invitados. Dejó en claro que si alguna empresa o chef del Soconusco desea participar puede inscribirse en la fanpage de Facebook Festival Gastronómico “guatemagica”, donde obtendrán informes y condiciones del evento. La integrante de Guatemágica recordó que son un grupo de empresarios que a lo largo de 10 años han trabajado para a unir al gremio restaurantero, hotelero, de parques, artesanos y lo que represente al turismo en el afán de que este sector de Retalhuleu sea atractiva no solo para la población chapina sino para los países de Centroamérica y obviamente México, y donde se ha cultivado lazos de amistad con Chiapas y el Soconusco específicamente. Cabe destacar que para trasladarse al complejo turístico de Guatemágica desde Tapachula se tienen corridas de transporte terrestre y además está garantizada la seguridad que ofrece el país chapín a través de la Policía Nacional Civil; con un tiempo aproximado de 2 horas a dos horas y media; donde la gente debe presentar pasaporte en la Frontera de Talismán.

(&2120$b

Inaugura Ismael Brito Feria del Empleo dirigida a mujeres

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, inauguró la Feria del Empleo Dirigida a Mujeres, que se efectuó en Tuxtla Gutiérrez. Con esta feria, dijo Ismael Brito, se busca que las mujeres de Chiapas puedan salir adelante, siendo productivas, demostrando sus aportes y sus deseos de tener familias prósperas, además de fortalecer la economía local. Manifestó que en la construcción de sociedades más justas e igualitarias, se deben crear las condiciones sociales, políticas y económicas para mejorar su nivel de vida, y en esta labor es también fundamental garantizar la seguridad. "La seguridad ha sido para este gobierno un eje importante, y todos los días trabaja el gobernador Rutilio Escandón para que las y los chiapanecos puedan vivir tranquilamente", expresó. El secretario general de Gobierno resaltó que con este tipo de eventos también se rompe la cadena de violencia económica que se ejerce, como una forma de control y manipulación, por ello es que se ofrecen oportunidades de empleos dignos y seguros, con empresas legalmente constituidas y con experiencia en cada uno de sus ramos.

Por otra parte, el secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo, agradeció la parti cipación de 49 empresas, seis instituciones y una fundación, que contratarán y a la vez capacitarán a las chiapanecas. Finalmente, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, subrayó que la fuerza del desarrollo económico en Chiapas son el talento, la determinación y la capacidad de las mujeres. FOTO: CORTESIA

&21*5(62b

Firman diputadas Punto de Acuerdo a favor de la seguridad de las y los niños COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Diputadas integrantes de esta Sexagésima Séptima Legislatura, en el marco del Día Naranja, presentaron Punto de Acuerdo donde se hace un llamado respetuoso a la Secretaría de Educación Pública para que se establezcan los mecanismos necesarios para erradicación de la violencia contra las mujeres, niños, niñas, y adolescentes de las instituciones educativas de nuestro Estado. Quienes presentaron este punto de acuerdo a favor de la seguridad de la niñez chiapaneca, fueron: La Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, Haydeé Ocampo Olvera, presidenta de la Comisión Especial de Atención a Feminicidios y las diputadas: Flor de María Guirao Aguilar, Ana Laura Romero Basurto, Dulce María Rodríguez Ovando, Iris Adriana Aguilar Pavón, Carolina Sohlé Gómez, Olga Luz Espinoza Morales, Aida Jiménez Sesma y Olvita Palomeque Pineda. Dicho Punto de Acuerdo abona a los trabajos y esfuerzos interinstitucionales para la erradicación de la violencia, con la finalidad de garantizar la seguridad e integridad física a la hora de entrada y salida de los educandos a sus respectivos tutores, madres o padres; para la protección, prevención y erradicación de la violencia contra los y las niñas, jóvenes y adolescentes de Chiapas.

Chiapas primer lugar en muerte maternal 6$/8'b ÁNGEL MIJANGOS · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo al informe semanal de notificación inmediata de muerte materna, elaborado por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, Chiapas hasta la semana epidemiológica 08 de este año se coloca como el estado del país con mayor número de muertes maternas, con un registro de 11 decesos. Para nuestra entidad las instituciones donde se han registrado las 11 defunciones reportadas fueron variables, 6 muertes en instituciones públicas, 1 más en el IMSS BIENESTAR y 4 mujeres más murieron sin recibir atención médica alguna. Representando así el 12.4 por ciento del total nacional. Informa también que se notificaron de dos defunciones de migrantes por el estado de Chiapas, ambas originarias de Guatemala. Estos decesos están asociados principalmente a la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, hemorragia obstétrica y aborto. Señala que a nivel país la razón de mortalidad materna calculada es de 28.9 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminuciónn del 14.6 por ciento en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior. De acuerdo con el informe semanal, entre las entidades con más defunciones maternas destacan también el Estado de México con 10, Jalisco con nueve, Chihuahua con siete y la Ciudad de México también con siete. En conjunto su man el 49.4 por ciento de las defunciones registradas en todo el país. Chiapas destaca también entre las entidades que presentan una razón de muerte materna mayor a la nacional, junto a Campeche, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Quintana Roo, Nayarit y Chihuahua. Determina que el grupo de edad con mayor riesgo de muerte materna se localiza entre las mujeres de 45 a 49 años, sin embargo, en donde se ubican el mayor número de defunciones es entre las mujeres de 25 a 29 años de edad. Las enfermedades hipertensivas se establecen como la principal causa en todo el país del mayor nú mero de decesos de mujeres embarazadas, así también las causas maternas indirectas no infecciosas, es decir aquellas enfermedades que preceden al embarazo o bien que evoluciona durante el mismo. A pesar de que las estadísticas nacionales representan una disminución en las defunciones maternas respecto a años anteriores, los datos continúan haciendo evidente los diagnósticos tardíos, o bien la dificultad para acceder a servicios de salud prenatales. FOTO: INTERNET

TUXTLA

'HQXQFLDQLQVHJXULGDG HQ6DQ-RV«&KDSXOWHSHF

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Habitantes de Fraccionamiento San José Chapultepec en la zona Poniente Norte de Tuxtla, denuncian el grave incremen to de inseguridad en esta zona de la ciudad. De acuerdo a la denun - c i a p r o p o r c i o n a d a e n e s t e punto de Tuxtla se ha in - c r e m e n t a d o l a p r e s e n c i a de asaltantes, pero tam bién ladrones que han ro- b a d o c a s a s a t o das horas del día, perjudicando a varias familias. Esta situación se ha presentado en la zona del Paseo de Las Gárgolas, donde han sido asaltados estudiantes y mujeres también, por ello han decido tomar algunas medidas por cuenta propia, para cuidar su integridad. Otro punto donde se han registrado estos actos de inseguridad es en el pun to de colindancia con la Colonia Bonampak, donde también se han registrado más robos a casa habitación, y donde también los vecinos se han agrupado para defenderse. “Nos hemos tenido que organizar para cuidar nuestras casas, nuestras viviendas, nuestras familias, nuestra integridad, por ello cualquier delincuente que sea sorprendido robando o cometiendo cualquier deli to será linchado”, expresó. Como señal de esta advertencia han colocado algu nas lonas donde advierten a la delincuencia lo que ocurrirá si ingresan a esta colonia, “no podemos esperar a que la policía actúe, la delincuencia es una realidad, por ello hemos tenido que tomar estas medi das, ante la incapacidad de las autoridades de Tuxtla”.

$)(&7$&,21(6b

2EUDVbLQFRQFOXVDVHOb¼QLFRbUHˊHMRGH 60$3$HQODFRORQLD%LHQHVWDU6RFLDOb CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Habitantes de la zona Oriente de Tuxtla dan a conocer que una constante en este punto de la ciudad, ha sido el mal estado de las calles, colapso de drenaje y fugas de agua potable. En la colonia Bienestar Social los vecinos denunciaron que sí bien es cierto ha existido un avance en este sentido en la reparación de fugas y drenajes, sin embargo también han causado perjuicios en este proceso. De acuerdo a la denuncia de los habitantes, desde hace dos semanas el personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado se presentó al lugar para reparar una fuga pero no rellenó el agujero que abrieron. Con ello dejaron afectaciones a los habitantes del lugar, sobre todo a los que viven cerca del cruce de las calles 12 de Octubre y Primero de Mayo, donde está este agujero dejado tras la reparación de la fuga de agua. Recordaron que después de varios meses, el problema de la fuga sí fue atendido, pero no entendemos por qué no taparon este agujero de un metro de profundidad y cerca de metro y medio de diámetro. Esto ha provocado otra afectación ya que en el punto donde rompieron la calle, se localizan los contenedo

res de basura, por lo que la gente sin consciencia se le ha hecho fácil dejar la basura en este agujero, generando contaminación para esta población. Por ello piden al organismo, terminar este trabajo, ya que el pago de los recibos en esta zona de la ciudad, lo hacen de manera puntual. FOTO: CARLOS LUNA

Cajeros inservibles y trato déspota DENUNCIAN USUARIOS

INTERMEDIOS · EL SIE7E

Tapachula.- Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tapachula han incrementado el número de quejas debido a diversas inconsistencias en la tecnología que manejan para pagar el recibo o tarjeta; ante el trato déspota y sin solución a las altas tarifas; así como las diversas alteraciones en el fluido eléctrica que provoca apagones y con ello la descompostura de aparatos y herramientas en el trabajo o en el hogar. Dentro de las instalaciones de la CFE donde se ubican los cajeros, personas tienen que realizar HQRUPHV ¿ODV SDUD SDJDU VX UHcibo o tarjeta de energía, desafortunadamente de todos los cajeros solo funcionan dos o tres, y de ellos te advierten que no dan cambio o que el comprobante de pago no sale impreso. El usuario Ramón “N” indicó que la que gen

HQRˉQDVGH&)(b

WHKDFH¿ODHQWUHXQDKRUD\ KRUD y media, debido a que están inservibles casi todos los aparato. Doña Estela “N” dijo que a su edad hacer filas ya es muy difícil “pero tengo que pagar porque si no los de la luz llegan a mi casa a cortarla; lo malo es que de los pocos cajeros que funcionan creo que solo uno da cambio y el resto queda en abono. ¿Y quién me va a dar para mi pasaje el aparato no te da cambio?” aseveró en la única fila que el dispensador de billetes y monedas si devuelve el cambio. El grupo de inconformes coincidió en que pidieron al personal administrativo tomar medidas para solucionar el problema de cajeros en funciones pero que en primer término no les hicie

ron caso, “fue ante la presión de varios de nosotros que se dignaron a decirnos que la falla en los cajeros ellos no lo pueden solucionar pero que ya estaba levantado el reporte, sin atender nuestra demanda” citaron. De la misma forma, otro grupo de usuarios dijo estar inconforme porque el incremento en el recibo de energía eléctrica casi FOTO: CORTESÍA

se duplicó en lo que se debe pagar, aun cuando mantienen el mismo gasto de energía, sin embargo, ninguna de las personas de CFE que están tras el mostrador dio solución o explicación del porqué de esa cantidad. “Y si no pagamos nos cortan la energía, o al menos es una condicionante para que manden al personal a revisar el medidor o la instalación primaria, pero mientras ya nos cobraron de más” Cabe destacar que estas quejas son muy frecuentes desde hace tres semanas, esto independiente a las variaciones o cortes de energía que ocurren muy seguido en varios sectores de la ciudad, lo que ocasiona que a veces se vaya la energía por minutos; o bien, que estos “bajones” ocasionen que los aparatos electrodomésticos, los equipos de cómputo y herramientas se descompongan sin ninguna responsabilidad fincada para CFE.

',35,6b

Inicia Secretaría de Salud el Operativo Cuaresma 2020

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Ante el inicio de la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), puso en marcha el Operativo de Vigilancia Sanitaria Cuaresma 2020, dirigido a establecimientos que expenden productos del mar, con el propósito de verificar que cumplan con las medidas de seguridad e higiene para el consumo humano. A fin de evitar enfermedades gastrointestinales, personal de salud encargado de la verificación a expendios que venden pescados y mariscos, recorre comercio por comercio para brindar recomendaciones específicas a los propietarios, tales como: mantener los productos con suficiente hielo, contar con un termómetro para medir la temperatura y tener a la mano la factura del proveedor del producto. Para ese efecto, cada Distrito de Salud activó una brigada de vigilancia sanitaria, además de la correspondiente a la Dipris, por lo que alrededor de 80 brigadistas harán las verificaciones a los locales comerciales que se dedican a la venta de productos procedentes del mar. En ese sentido, el subdirector de Salud Ambiental de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, Óscar Palomeque Cisneros, señaló que estas verificaciones se realizan días previos a la cuaresma para que la población consuma productos seguros, frescos y saludables, y de esta manera evitar enfermedades debido al consumo de mariscos en descomposición. La Secretaría de Salud recoFOTO: CORTESÍA

mienda a la población que la compra de pescados y mariscos se haga bajo las siguientes medidas: observar que el producto se encuentre con suficiente hielo en mostrador, que las agallas de los pescados tengan un color rojo intenso, que los ojos estén brillosos y no hundidos, que la piel no esté ligosa ni tenga mal olor. Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, también se recomienda llevar hieleras o bolsas térmicas para el traslado de pescados y mariscos, con el propósito de evitar romper la cadena de frío que mantiene el producto fresco y en buen estado. El pescado es un producto de origen animal, con alto índice de proteína, por lo que su consumo se sugiere al menos tres veces por semana, y cocinarlo preferentemente al vapor o hervido, así como evitar que sea frito para no agregar aceites y condimentos.

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

,PSXOVDQDFFLRQHVGHHOHFWULˉFDFLµQ HQQXHYHPXQLFLSLRVb COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- A fin de mejorar la calidad de vida e impulsar la seguridad de las y los chiapanecos, la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), que encabeza César Julio de Coss Tovilla, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad y autoridades locales, realiza acciones de ampliación de la red de energía eléctrica en nueve municipios de la entidad. Informó que se trabaja en las localidades Chamula, Tenejapa, Las Margaritas, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Socoltenango, Ocozocoautla, Huitiupán y Chanal. Con este tipo de acciones se fortalece la seguridad, se previenen los delitos y se mejora la calidad de vida de las y los habitantes, principalmente, de niñas, niños, mujeres y adultos mayores, ya que les permite realizar sus tareas escolares y actividades domésticas con la luz eléctrica. Una de las prioridades de la dependencia estatal es atender las zonas con mayor rezago social, principalmente, los pueblos indígenas que estuvieron abandonados por muchos años.

26 DE FEBRERO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7 Colonos de Molino los Arcos se SAN CRISTÓBAL

deslindan de invasión de reserva VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Representantes y habitantes de la comunidad Molino Los Arcos, pertenecientes a la Asociación Tzubol Juchobil Ixum, se deslindaron de los señalamientos hechos en medios de comunicación, por algunos integrantes de esta misma colonia de delitos como invasión, portación de armas y secuestro de personas, toda vez que aclararon que la noche del pasado domingo dos personas fueron detenidos y entregados a la policía municipal por escandalo en la vía publica. ³7HQHPRV LGHQWL¿FDGR ODVSHUVRnas que han estado alborotando a toda la gente, queremos aclarar que son parte de la asociación civil, que han sido pasadas autoridades, nos acusan de haber golpeado, pero desmentimos, Isaías Gómez Hernández que nos acusa que somos invasores del 2011, tenemos documentos donde él era parte de la mesa directiva, como secretario, en ese tiempo tuvo detalles y nosotros lo apoyamos como nuestra autoridad”, dijo Marco Antonio Pérez Sánchez, representante. Tras una reunión en el domo principal de esta localidad aseguró que Isaías Gómez, ha tenido terrenos en esta parte de la ciudad, pero los ha vendido y sus compradores los ha presentado y se les ha dado el servicio, por lo que desmintió que ellos quieran adueñarse de una parte que se mantiene bajo el resguardo y protección de ellos, y que por el contrario, “el busca entregarlo porque ya lo tiene apalabrado con otras personas”. Desmintió que ellos estén pidiendo cooperaciones para escrituración, y menos que ellos sean portadores de armas de fuego, ya que el hecho reciento de dos jóvenes, se debió a que se encontraban haciendo escandalo y fueron retenidos y entregado a la policía municipal. “Como representantes estamos gestionando con el gobierno del estado, hemos tenido diferentes reuniones con el el secretario de gobierno, Brito Mazariegos; el ¿VFDO SDUD VX LQWHUYHQFLyQ SDUD nuestra legalización, y es por eso que hablo con el respaldo de la asamblea y aquí están las personas para que aclaren si se ha pedido alguna cooperación o sanción, somos gente de paz y tranquilidad”, abundó. Y es que señaló que Isaías Gómez es quien esta llevando personas ajenas a la colonia, como el 22 de diciembre de 2019, cuando ellos acudieron a los limites a YHUL¿FDU HO HVSDFLR FRQVHUYDGR sin embargo llegó con un grupo que no les permitieron el acceso, de donde surgió iniciar un dialogo el 8 de enero, al que no acudieron “y es Isaías es quien esta encabezando esta nueva invasión”. Y es que la noche del pasado lunes, Isaías Hernández Gómez, habitante de Molino los Arcos, culpó a Marco Antonio Pérez Sánchez, con u grupo de personas, haber llegado a invadir en el 2011, y al ser él uno de los fundadores, con un grupo han entregado escritos al gobierno del estado, así como a la fiscalía del estado, “para que se enteren que ellos nos amenazan, intimidan con arma de fuego, hacen lo posible para que invadan, pero nosotros sabemos donde están los limites”. Aseguró que fue el grupo la Asociación Tzubol Juchobil Ixum quienes rompieron el acuerdo de respetar el predio de reserva desde el 2011, el cual ellos han cuidado “y ya presentamos quejas y GHQXQFLDV DQWH OD ¿VFDOtD GH OR que nos llegue a pasar hacemos responsable a Marco Antonio y su grupo Melchor Pérez Gómez, Cándido Méndez Pérez, Roberto Crisóforo, tienen ordenes de aprehensión, en el documento entregado pedimos la ejecución de las ordenes de aprehensión, porque nos siguen intimidando”. Denunció que sus compañeros Abimael Pérez Méndez y su hermano Reynaldo Pérez Méndez, fueron detenidos y golpeados la noche del pasado domingo, con el argumento que habían robado, cuando jamás les mostraron que fue lo que robaron, y fueron llevados a la Policía Municipal, lo que deja en claro que se debe a la problemática de tierras que tiene entre ambos grupos. FOTO: CORTESÍA

)5$<%$b

Denuncian caso de tortura, piden libertad para joven universitario VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Familiares de un joven recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) número en Villaflores, acudieron al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), donde denunciaron tortura en contra de Ronay Chacón González, quien fue detenido arbitrariamente el 13 de marzo de 2019, siendo obligado a confesar delitos que no cometió. En conferencia de prensa, la hermana del afectado, Liliana Chacón González, relató que Ronay es estudiante de ingeniería mecánica en una universidad privada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, pero el 13 de marzo del año pasado a la altura de La Pochota en la capital fue detenido y acusado de portación de arma de fuego y posesión de droga. “Fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Alto Impacto, donde en el sótano fue torturado con diferentes prácticas, con la finalidad de aceptar su culpa, pasaron las horas y lo mantuvieron incomunicado, hasta que un abogado comenzó a atender la situación, fue liberado, pero inmediatamente después de salir de la Fiscalía fue detenido nuevamente por policías ministeriales acusado ahora de homicidio y robo”. Chacón González narró que Ronay fue trasladado al Cerss 8 de Villaflores, donde también, según la versión de su hermano, también fue golpeado, lo cual fue declarado en las audiencias, pero el juez no autorizó investigar una supuesta tortura, por lo que fue vinculado a proceso. Sin embargo, esa no es la única preocupación de sus familiares, sino que en octubre del año pasado, un agente ministerial llegó a buscar a Ronay para entrevistarlo, ya que figuraba como tes - tigo de un robo cometi d o e n e l m e s d e a b r i l d e 2019, lo cual no era posi b l e , y a q u e s e e n c o n t r a b a detenido en esa fecha. “Un fiscal se entrevistó con Rony en el penal de Vil laflores y también le comentó la misma situación de que su nombre figuraba como testigo de un robo, por lo que nos aconsejaron interponer una denuncia y recoger los documentos personales en la Fiscalía de Alto Impacto, ya que estaban haciendo mal uso de sus datos”. Ante esta situación, acompañada de su madre, pidió a las autoridades correspondientes atender el caso de su hermano, ya que no existen pruebas suficientes que comprueben el delito que le imputan, además de que se han violado sus derechos humanos con la tortura y su presunción de inocencia. “En los medios de comunicación salió su nombre, siendo acusado de cometer esos delitos, no se vale usar a personas inocentes, en lugar de detener a los verdaderos delincuentes”, concluyó. FOTO: CORTESÍA

26 DE FEBRERO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 8

Trabaja Gobierno en unidad para velar por la paz y tranquilidad en Chiapas RUTILIO ESCANDÓN

Pide el gobernador no bajar la guardia y reforzar las estrategias y protocolos de seguridad COMUNICADO · EL SIE7E Al encabezar la reunión de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a todas y todos los servidores públicos a no bajar la guardia, trabajar en unidad y reforzar las estrategias y protocolos de seguridad, para velar por la paz y tranquilidad de las y los chiapanecos. Luego de escuchar el informe técnico de los titulares y representantes de los tres órdenes de gobierno que integran la Mesa de Coordinación Estatal de la Paz, el mandatario resaltó que las acciones conjuntas están generando buenos resultados, ya que han permitido la disminución de los índices delictivos y el incremento de la percepción de seguridad en las diferentes regiones de la entidad. “En este mes vamos bien, los índices delictivos están disminuyendo aún más en todos los rubros; tenemos que fortalecer el trabajo, hay que continuar con plena comunicación y coordinación entre todas las instituciones para mantener la gobernabilidad en el territorio. Hay que seguir trabajando con el mismo compromiso, honestidad y transparencia, sólo así estamos garantizando que Chiapas sea un lugar seguro”, apuntó. Escandón Cadenas destacó el esfuerzo de las instancias estatales, federales y las fuerzas armadas en las tareas de salvaguardar el patrimonio y la integridad de la ciudadanía, así como en acciones de seguridad hacia los diferentes sectores sociales, protección civil, combate de incendios, y rescate de personas migrantes, entre otras. El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, manifestó que, aunque hubo un boteo durante dos horas en la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla realizado por docentes de Educación Indígena egresados de la Universidad Pedagógica Nacional, a los que ya se les atiende, en las últimas horas no se ha registrado ningún bloqueo carretero en el estado. Asimismo, precisó que todas las problemáticas son atendidas, privilegiando el diálogo. Por su parte, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, dio a conocer que en el bimestre de enero-febrero 2020, se llegó 198 mil 53 jóvenes de educación media superior que reciben las Becas Benito Juárez, por lo que, dijo, falta poco para alcanzar la meta que es de 200 mil estudiantes. Respecto al Programa “La Escuela es Nuestra”, que en una primera etapa favoreció a 5 mil 608 planteles, mencionó que en marzo se beneficiará a 3 mil 290 escuelas más, lo que representa mil 700 millones de pesos de inversión para cerca de 9 mil planteles de 17 mil que se tienen programados en Chiapas, en lo que,

México.- El colectivo de Sobrevivientes de la Tortura de Atenco llevará el caso a la Corte Penal Internacional, en La Haya, pues consideran agotadas todas las instancias internas para conseguir justicia por este hecho ocurrido los días 3 y 4 de mayo de 2006. En rueda de prensa, el colectivo conformado por 34 sobrevivientes del evento al que llaman “mayo rojo” dio a conocer que buscan la reparación integral del daño por los autores intelectuales de la masacre.

Nacional

Miércoles 26 de febrero de 2020

www.sie7edechiapas.com

Solo adultos mayores hablarán lenguas originarias de México en 40 años

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- Se prevé que en unas cuatro décadas solo las personas adultas mayores hablarán las lenguas originarias en México, estimó Natalia Toledo Paz, subsecretaria de Diversidad Cultural en la Secretaría de Cultura, al inaugurar el Congreso Internacional de Lenguas en Riesgo en el Complejo Cultural Los Pinos. La funcionaria refirió que de las 68 lenguas indígenas que existen en México, ocho están en riesgo de desaparecer, entre ellas Cucapá, Popoloca, Tlahuica, Chocholteco, Ixil, Lacandón y Ayapaneco, “aunque en realidad todas las lenguas están siendo desplazadas”, lamentó. Señaló que el fenómeno se deriva de que actualmente no se les enseña las lenguas originarias a los niños. “Un idioma goza de vitalidad cuando por cada hablante de lengua indígena de mayor edad fallece, hay un niño o dos que lo relevan, y eso no está sucediendo”. Toledo Paz expuso que las lenguas indígenas nacionales todavía se hablan en varios pueblos, ciudades y comunidades; en fiestas, rituales, siembras y mercados, sin embargo, todavía “no pasa al papel”, a través de la enseñanza. La funcionaria de la Secretaría de Cultura federal lamentó que todavía prevalezcan estigmas en la sociedad, como relacionar a las personas que hablan las lenguas originarias con el atraso, analfabetismo y el subdesarrollo. Por ello, expresó que “la encomienda de esta Secretaría de Cultura es darle prioridad a los pueblos indígenas quiénes han sido marginados históricamente y con los que la nación tiene una deuda”. Añadió que la labor de la dependencia será “revertir ese proceso de desplazamiento lingüístico, combatir las ideologías colonialistas que se traducen en racismo, excluyen a las lenguas indígenas y las catalogan como obstáculos para el desarrollo del país”. El Congreso Internacional de Lenguas en Riesgo, espacio plural para el análisis y diálogo, que generan propuestas en torno a los retos globales que enfrenta la salvaguardia de las lenguas amenazadas a nivel mundial, se lleva a cabo los días 25 y 26 de febrero. Al final, se adoptará una Declaración que contribuya a la integración del Plan de Acción del Decenio Internacional de las Lenguas 2022-2032.

26 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 4 NACIONAL 10

Declaran fin de condonación de impuestos a “privilegiados” CÁMARA DE DIPUTADOS

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- La Cámara de Diputados, luego del aval de 21 legislaturas locales, eliminó la condonación de impuestos a contribuyentes que fueron privilegiados en sexenios anteriores, cuando se calcula que cerca de 500 mil millones de pesos no ingresaron a la hacienda pública. Para Mario Delgado, legislador de Morena, la evasión fiscal se traducía en el favor presidencial “para algunos cómplices del poder”. “(Aquí) termina la figura del Presidente cómplice, del Presidente compadre y socio de los grandes empresarios, todo cambio genera incertidumbre y en esta transformación es tiempo que los inversionistas dejen atrás las reglas discrecionales y de privilegios del pasado”, dijo. Por su parte Nancy Reséndiz, de Encuentro Social, estimó que el monto por condonación de impuestos ascendió a 500 mil millones de pesos y representó “(proteger) el interés de unos cuántos por el interés de una nación”. Para lo anterior, se requirió reformar el Artículo 28 constitucional y que 21 congresos estatales lo avalaran; el Legislativo de Colima fue el primero en apoyar la iniciativa. Por su parte Marco Antonio Gómez Alcantar, del Verde Ecologista, señaló que la reforma establecerá reglas claras a las excepciones en el perdón de impuestos, y que no se otorguen de manera discrecional. Mónica Almeida López, del PRD, señaló que el cambio contribuirá a disminuir la brecha entre los contribuyentes.

INFRAESTRUCTURA

Japón aportará casi 2 mdd para mejorar albergues de migrantes

NOTIMEX - EL SIE7E

México.- El fondo de un millón 800 mil dólares aportado por Japón para ejercerse en 30 meses se destinará a mejorar la infraestructura de los albergues en el sur del país y dar atención a 130 mil migrantes, explicó Cristopher Gazcón, jefe en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “El monto se ejercerá en Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, la aportación es un millón 800 mil dólares de fondos japoneses, todo lo ejercemos nosotros en territorio mexicano. Sobre todo, en albergues, lugares donde ellos se quedan, albergues que tienen muy poquitos medios”, precisó. Explicó que representantes de la OIM harán los recorridos por los estados referidos para identificar aquellos albergues que requieren ayuda, haciendo un estudio pormenorizado de sus necesidades. “Hay un diagnóstico primero, vamos, vemos las instalaciones, vemos qué le hace falta, camas, dormitorios. Digamos que primero se hace el diagnóstico y dos años

y medio se completa el gasto de ese presupuesto”, explicó Gazcón al indicar que el monto total aportado por Japón se ejercerá en ese periodo de tiempo. Con los trabajos de mejoramiento de infraestructura y capacitación a las personas que atienden los albergues se espera que en dos años y medio se esté en la posibilidad de dar atención a 130 mil migrantes. La oleada migratoria que ha recalado en el sur de México, especialmente en los últimos meses, propició que Japón decidiera apoyar al gobierno mexicano a través de la OIM, con la finalidad de contribuir a lograr la migración ordenada y que ésta no sea propiciada por motivos de inseguridad o pobreza.

ANUNCIA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

Estamos a favor de las mujeres, no somos machistas”: AMLO

NOTIMEX - EL SIE7E

México.- “Les tenemos un gran respeto a las mujeres, nosotros estamos a favor de las mujeres, no somos machistas. Venimos de un movimiento de izquierda”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde anunció una campaña de concientización contra el machismo. Después de los casos de feminicidio ocurridos en las recientes semanas, donde una niña, Fátima, también fue víctima, López Obrador consideró conveniente iniciar una campaña para erradicar las prácticas machistas que afectan a las mujeres. “Les tenemos un gran respeto a las mujeres, que si así como se está haciendo una campaña para evitar las adicciones el consumo de drogas en los jóvenes, (se hará) una campaña de concientización en contra del machismo, nosotros estamos a favor de las mujeres, no somos machistas”, afirmó el mandatario. También planteó su postura de no a la violencia, y el rechazo a la manipulación y al oportunismo en la lucha que mantiene el movimiento feminista. “Ahora que se ha generado toda esta polémica, lo único que pedimos es que todo el mundo se manifieste, es un derecho, no se trata de una concesión más de las libertades, las libertades se conquistan no se imploran, se ganan luchando de pie y caminando hacia adelante. No a la violencia, se gana más. Eso es lo único y no a la manipulación, no al oportunismo”, planteó. Añadió que en el combate a los asesinatos de mujeres, se tiene que atender las causas que originan estas conductas violentas. Al mencionar que él pugnó por la paridad en la asignación de candidaturas, así como en los cargos públicos, expresó que durante su gobierno los programas sociales favorecen a las mujeres.

26 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 5 NACIONAL 11 Heladas provocan alza de jitomate y tomate de hasta 25% PROFECO

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, reconoció que el tomate y jitomate bola han tenido un incremento de entre 20 y 25 por ciento, aunque “es estacional”. En el marco del arranque del Operativo Cuaresma 2020, apuntó que “cada temporada de invierno sube el precio del producto y el mes más complicado es enero, entonces sube el precio en febrero por la cuestión de las bajas temperaturas que afectan la producción”. Este fenómeno “se presenta año con año, estamos seguros que para marzo estará otra vez bajando el precio. Ese es el único producto que tenemos detectado con alzas y variaciones en el precio”. Y es que, el precio del Jitomate bola, se elevó en un rango que va de los 48 a 56 pesos por kilo, según si es en un supermercado o en un mercado, y el tomate verde alcanzó los 50 pesos el kilo. Destacó que las causas del aumento de los precios de esos vegetales son las heladas que provocan una disminución en la producción, y “ante menos productos mayor precio”, aunque espera que, para marzo, los precios se estabilicen. Otro caso es el precio de la pechuga de pollo deshuesada que

se incrementó 16 por ciento, pues según el procurador Ricardo Sheffield “como cada año, hay un aumento en el precio, incluso la Secretaría de Economía esta valorando abrir cupos de importación de pechuga de pollo de Brasil”. Indicó que la Profeco vigila los precios y el aumento solo es en la pechuga, no en todo el pollo, “ahí no hay incrementos”. El aumento es porque también se incrementan los costos para el productor de pollo en invierno, “pues el que quiere mantener la producción tiene que elevar la temperatura donde guarda los animales y el que no lo hace le baja la producción con el frío”. Además, dijo, en las ciudades está aumentando la demanda por la pechuga, “nos gusta más”, en tanto que el precio de la pierna y muslo ha tenido una disminución del precio en 1.0 y 2.0 por ciento. Afirmó que por ello para estabilizar los precios “así como Estados Unidos importa de otros lugares las pechugas, también México lo hará y por eso la importancia de abrir los cupos para la importación de pollo de Brasil”.

EXTITULAR DE SEGURIDAD

*DUF¯D/XQDVROLFLWDVDOLUEDMRˉDQ]D de prisión preventiva en EUA

NOTIMEX - EL SIE7E

Nueva York.- La defensa del extitular de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna presentó hoy una moción ante la corte del Distrito Federal de esta ciudad para buscar la libertad bajo fianza del exfuncionario, quien se encuentra en prisión preventiva por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo” Guzmán. Según el abogado de García Luna, César Castro, la idea de que el también extitular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) durante el sexenio de Felipe Calderón (2006- 2012) pueda darse a la fuga de la justicia estadounidense carece de fundamentos. “No existe un riesgo real de que García Luna pueda fugarse, por lo que debería ser liberado”, argumenta la moción de Castro, quien afirmó que el exfuncionario ha pasado la mayor parte de los últimos años en Estados Unidos, toda su familia se encuentra en el país y sus hijos poseen la ciudadanía estadounidense. Además, Castro defendió que la prisión preventiva se utiliza únicamente para un grupo limitado de inculpados y sólo en casos extremos se puede negar la libertad del acusado, por lo que exigió al juez a cargo del caso, Brian M. Cogan, considerar la salida bajo fianza de García Luna. El abogado calificó de “absurdas” las acusaciones de la Fiscalía de Nueva York sobre un presunto soborno por parte del líder del Cártel de Sinaloa, con quien supuestamente se habría encontrado en un restaurante mexicano para recibir entre tres y cinco millones de dólares para facilitar el tráfico de cocaína. García Luna enfrenta a la justicia estadounidense por los cargos de conspiración para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades de dicho país sobre su pasado criminal para obtener la ciudadanía en EUA. No obstante, sus audiencias se han postergado ante la declaración de las partes, quienes supuestamente poseen cientos de pruebas, y tras la clasificación otorgada al caso por el juez Cogan, quien ha catalogado como “complejo” el juicio contra García Luna.

SALUD

Aíslan a persona por sospecha de coronavirus en SLP

NOTIMEX - EL SIE7E

México.- Mónica Liliana Rangel, titular de la Secretaría de Salud en San Luis Potosí (SLP), confirmó que una persona permanece en aislamiento ante un posible caso de coronavirus. La titular de Salud en SLP informó que se registraron tres casos de aislamiento por coronavirus en el estado, pero dos ya quedaron descartados y sólo una persona continúa en observación en Ciudad Valles. Agregó que se trabaja en coordinación con las empresas asiáticas instaladas en el estado. Algo que hemos estado haciendo es tener mucha c o m u n i c a c i ó n con las empresas que son las que luego tienen intercambio tanto de capacitación como de trabajadores para que nos notifiquen; se están aislando 14 días, que es lo que se debe realizar, en sus domicilios y hasta el momento en México no hay ningún caso positivo. La secretaria de Salud en SLP resaltó que en el estado continúan las acciones de prevención y promoción a la salud, sobre todo el lavado de manos y acudir de inmediato a la unidad de salud “si viajamos a china o tenemos contacto con una persona que haya viajado a china y empezamos con sintomatología”.

Whatsapp 961 294 5549 Teléfono fijo 961 121 8707 reserva@villamurano.com.mx http://www.villamurano.com.mx

26 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS tv

Casos de coronavirus vinculados a Italia se expanden en Europa

Cinco países europeos anunciaron el martes casos del nuevo tipo de coronavirus en personas que viajaron recientemente a la región de Lombardía en Italia, donde el virus emergió como un foco de rápido crecimiento la semana pasada. Se trata de los primeros casos confirmados en Suiza, Austria y Croacia. Alemania y Francia, que ya habían reportado personas infectadas, anunciaron nuevos contagios en personas que visitaron Italia.

Internacional

Miércoles 26 de febrero de 2020

www.sie7edechiapas.com

Suprema Corte de EUA protege a guardia que disparó a mexicano

NOTIMEX · EL SIE7E

Washington.- La Suprema Corte de Estados Unidos aseguró que los padres del adolescente mexicano a quien disparó la Guardia Fronteriza estadounidense no pueden denunciar este hecho en el país desde donde se infringió el disparo. Cinco miembros de los nueve integrantes de la Suprema Corte aseguraron que la gente que no estaba en territorio estadounidense en el momento de los hechos no puede iniciar un proceso legal en el campo civil en una corte federal, informó CNN. Sergio Adrián Hernández Guereca, de 15 años, recibió un disparo en la cara que le costó la vida en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, México. Su familia asegura que él estaba jugando a tocar la línea fronteriza y volver corriendo a México con otros jóvenes, cuando el tiro lo alcanzó estando en territorio mexicano. La mayoría de la corte aseveró que iniciar este proceso podría tener implicaciones en las relaciones entre el gobierno mexicano y estadounidense, sugiriendo que el conflicto se resuelva con diplomacia y no en una corte federal de los Estados Unidos, pues afirmaron que la Guardia Fronteriza de este país tiene un papel fundamental para evitar el paso de migrantes. Después de esta resolución, el señalado como culpable por la familia mexicana no enfrenta ningún proceso en su país ni en México, pero la nación sur de la frontera condenó los hechos cuando ocurrieron, en 2010. La familia del adolescente solicitaba que se les repusiera económicamente los daños perpetrados contra ellos al asesinar a su hijo en territorio mexicano, apuntó The Guardian. En la presentación del caso, la Patrulla Fronteriza alegó que el joven había lanzado piedras a los agentes, mientras que el FBI apuntó que guiaba migrantes ilegales a los Estados Uni

dos, lo que no coincide con las declaraciones de los familiares. FOTO: INTERNET

26 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 8 INTERNACIONAL 14

Más de 70 mil sirios han sido ONU

desplazados la última semana

NOTIMEX · EL SIE7E

Naciones Unidas.- El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, informó hoy que aproximadamente 73 mil personas fueron desplazadas en el noroeste de Siria durante la última semana. Asimismo, informó que desde el 1 de diciembre a la fecha van alrededor de 948 mil personas que se han visto obligadas a desplazarse de la zona. Además, apuntó que la ONU se mantiene en alerta por los ataques aéreos y bombardeos en Idlib y sus alrededores, que comprometen la seguridad de más de tres millones de habitantes. Según informes de la ONU, 24 comunidades del noroeste de Siria han sufrido ataques aéreos y 20 han sido bombardeadas durante las últimas 24 horas, apuntó el portavoz del secretario general de este organismo internacional. Al respecto de estos ataques, Dujarric detalló que fueron realizados durante la noche y dejaron un saldo de dos civiles muertos y seis heridos. Asimismo, durante la conferencia de prensa en la que participó el portavoz se informó que la ONU lazó este lunes un plan de respuesta humanitaria para el noroeste de Siria, cuyo objetivo es ayudar al menos a un millón y medio de personas, a través de la asistencia humanitaria. Por su parte, Mark Lowcock, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinación de Socorro

y Emergencia, dijo hoy que la mayoría de personas desplazadas son mujeres y niños. Además, informó que actualmente hay alrededor de tres millones y medio de sirios en Turquía, por lo que el país ha informado que no puede recibir a más personas. Las cifras aportadas hoy por el vocero de las Naciones Unidas se suman al llamado que realizó el secretario general de este organismo, António Guterres: “El mensaje es claro: no hay una solución militar para la crisis siria. La única solución posible sigue siendo política”.

v TENOR ESPAÑOL Plácido Domingo acepta su responsabilidad por acoso sexual NOTIMEX - EL SIE7E Madrid.- Plácido Domingo aceptó la responsabilidad de sus acciones y pidió perdón “por el dolor causado” a todas las mujeres que lo acusaron de abuso sexual. El tenor español negó en un principio las acusaciones, pero reconoció que entiende “que algunas mujeres pueden haber temido expresarse de forma honesta por la preocupación de que sus carreras se verían afectadas”. Según una investigación del sindicato estadounidense que representa a los artistas de ópera concluyó que el tenor acosó sexualmente a mujeres y abusó de su poder cuando ocupaba la dirección de la Ópera Nacional de Washington y la de Los Ángeles. Domingo aceptó la responsabilidad y ha pedido perdón a todas las mujeres que le han acusado en los últimos meses de acoso sexual, según un comunicado remitido este martes a la agencia Europa Press. Luego de que se hicieran publicas las acusaciones, Plácido Domingo dimitió a la dirección de la Ópera Nacional de Washington y la de Los Ángeles. Los abogados contratados por el sindicato determinaron un claro patrón de conducta sexual inapropiada y abuso de poder por parte de Domingo durante al menos dos décadas.

CONTAGIOS

Hotel en España aísla a sus visitantes por turista italiano con Covid-19

NOTIMEX - EL SIE7E

Madrid.- Alrededor de mil visitantes de un hotel en Tenerife se encuentran aislados a partir de hoy, después de que un médico italiano diera positivo a las pruebas de Covid-19 mientras se encontraba de vacaciones en las instalaciones. Los turistas que estaban hospedados en el Hotel H10 Costa Adeje Palace fueron confinados a sus habitaciones mientras se les realizan chequeos, al igual que a los trabajadores, de los que aproximadamente 200 mantuvieron contacto con el médico que dio positivo a las pruebas, informó El País. El doctor y sus acompañantes llevaban cinco días en la isla al oeste de África sin presentar síntomas, aunque durante la tarde del lunes acudió al hospital local con sintomatología específica. En este centro se le realizó el test correspondiente para verificar si había adquirido el nuevo coronavirus, donde dio positivo, detalló La Vanguardia. El paciente, proveniente de Lombardía, una de las regiones más afectadas en Italia por el virus, ya se encuentra en tratamiento y en buenas condiciones. Sus acompañantes están ingresados en el hospital para verificar si la enfermedad no evoluciona en ellos también, sobre todo en su esposa. Mientras tanto, las autoridades sanitarias de las Islas Canarias verifican el estado de los visitantes del resort donde se encontraba,

que aunque están aislados, se ha evitado decir que iniciarán una cuarentena. Las pruebas del paciente ingresado al hospital deberán ser enviadas a los laboratorios de la universidad Carlos III de Madrid, donde se verificará si se trata de un contagio de Covid-19, como indica el protocolo nacional habilitado tras los primeros pacientes detectados con esta enfermedad. Al hotel se han llevado mascarillas y guantes para el personal y quienes ahí se mantengan aislados, sin que se aclarara aún cuánto tiempo permanecerán en este lugar. Esta misma tarde, al este del país, la Generalitat de Cataluña confirmó que tiene al primer paciente de la autonomía con Covid-19, lo cual le convierte en el cuarto caso en toda España de la enfermedad, informó Europa Press. El paciente, que habita al norte de Barcelona y viajó hace poco a Italia, fue diagnosticado en las últimas horas. Durante la tarde la consejería de salud local dará más datos sobre las condiciones de su ciudadano.

Deportes

Miércoles 26 de febrero de 2020 www.sie7edechiapas.com

Se presenta Leo Casanova

Junto a Jesús Gutiérrez y Miguel Ángel Casanova Díaz toman la responsabilidad del banquillo

América por boleto a cuartos Empató ante Comunicaciones y HVWHPL«UFROHVGHˉQHQDO FDOLˉFDGRHQOD&RQFDFKDPSLRQV

P18 P16 Tendrán festival de aniversario El Colegio “Samuel León Brindis” realiza tradicional festejo de aniversario

This article is from: