
1 minute read
Pardo frustrado por contacto Histórico boleto olímpico
from 18/08/23
AGENCIAS- EL SIE7E
en 2017.
Advertisement
Alberto Castrej N El Sie7e
Un contacto muy tempranero en la competencia dejó sin posibilidades de brillar a Rubén Pardo y su máquina 15 en el Óvalo Potosino, finalizando la carrera en el sitio número 15 de su categoría y en el 22 de la general. Para Rubén y el equipo chihuahuense Spartac RT, la carrera del fin de semana no dejó un muy buen sabor de boca debido a diversas complicaciones que se presentaron durante los 200 giros pactados en los cuales el auto se fue degradando conforme transcurría el tiempo.
“Tuvimos buenas rearrancadas, pero un contacto muy temprano nos relegó en la competencia, después por ahí batallamos mucho con la temperatura del auto y con la degradación de los frenos, situaciones que no nos permitieron sumar como lo queríamos”, comentó el originario de la Ciudad de México.
Pardo explicó que, tras el impacto, la máquina 15 CocaCola-EMCJET-LUMO-LaPerrona-DPtechnologies-Infinix-ProtelifeArmourBoutique-NOSTROS-Masidemex-Alsoma-Beikia-HangarInn-Travel&Tip, comenzó a perder balance, siendo uno de los factores que también impidieron finiquitar la cita potosina lo más adelante posible.
A pesar de todo, el capitalino se dijo confiado en revertir este episodio en las carreras que vienen, en la cuales asegura el equipo trabajará fuerte para rectificar los errores cometidos en esta competencia, en la cual la adversidad estuvo presente.
“Luego del incidente algo se le movió a la dirección del coche, estuvimos trabajando en la velocidad y el balance, pero fue complicado correr así, ahora sólo nos queda trabajar en lo que viene, aún faltan carreras por disputar, hay confianza en el equipo, tendremos que rectificar qué estuvo mal y corregir para seguir avanzando”, externó Rubén.
El surfista Alan George Cleland Quiñonez logró este miércoles una histórica clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, al convertirse en el primer atleta mexicano en representar a nuestro país, en esta disciplina, dentro de la magna justa. Cleland Quiñonez, nacido en el estado de Colima, suma este hito en su carrera deportiva, luego de coronarse en los Juegos Mundiales de Surf 2023, que se celebraron en junio en El Salvador, lo que le valió ser el segundo mexicano en alcanzar dicho título tras lo logrado por Jhoiny Corzo
“Alan consuma una temporada de ensueño, producto de una gran preparación y productivas competencias en un plan conducido por su papá, con el cual se coronó campeón del mundo y ahora suma su pase olímpico”, destacó la Federación Mexicana de Surfing (FMS).
La clasificación de Alan Cleland para los próximos Juegos Olímpicos, y que disputará también los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se da en el marco de la segunda presencia olímpica del surf el próximo año, en París, luego del debut de la disciplina en Tokio 2020.