2 minute read

La NASA planea lanzar el primer cohete desde otro planeta

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

Advertisement

CDMX.- Esta idea hará parte del Mars Ascent Vehicle (MAV), el rover que ayudará a traer muestras de este planeta a la Tierra. Las primeras pruebas de este cohete fueron un éxito, según la agencia. La NASA se ha estado preparando durante los últimos años para lanzar el primer cohete desde otro planeta. Esta iniciativa, explicó la agencia, formará parte del Mars Ascent Vehicle (MAV), el rover que tiene como objetivo traer muestras de este planeta a la Tierra. Según la agencia, este rover formará parte del Mars Sample Return que planean lanzar hasta junio de 2028 y completará un viaje de dos años al planeta. El segundo año de la misión se dedicará a recolectar muestras tomadas por el rover Perseverance.

El vehículo Mars Ascent de la NASA continúa avanzando hacia el retorno de la muestra de Marte ¿Cómo funcionará este cohete? Según la NASA, tendrá un brazo de transferencia de muestras que las pondrá en un con- tenedor en la punta de un cohete. Se lanzará desde Marte y se reunirá con el Earth Returner Orbiter para entregar las muestras.

La NASA planea devolver las muestras a la Tierra a principios de la década de 2030. La agencia realizó recientemente pruebas en motores de cohetes sólidos que se convertirán en los primeros en ser lanzados desde otro planeta.

“Los cohetes usan una boquilla de bola atrapada de última generación. Los que se usan comúnmente no pueden soportar los ambientes extremadamente fríos nikov. Los incendios remanentes plantean un problema adicional porque son muy difíciles de detectar en sus primeras fases. Según este estudio, la mayor proporción de incendios remanentes se produjo en las montañas boscosas del suroeste y en el centro y sur de las Montañas Rocosas. Las zonas boscosas son especialmente vulnerables a este tipo de incendios porque los focos pueden prender las hojas y ramitas del suelo del bosque que están protegidas de la lluvia, y de la vista, por las ramas superiores. que se experimentan en Marte”, dice la NASA. Las pruebas, apunta la entidad, fueron un éxito.

«Los incendios remanentes son muy sigilosos porque un rayo puede provocar un incendio y éste puede permanecer latente durante uno o dos días, a veces una semana o más, hasta que se dan las condiciones adecuadas para que el fuego se propague –explica Kalashnikov–, así que la tormenta eléctrica puede haber pasado hace mucho tiempo y uno puede pensar que no hay peligro y, de repente, el fuego estalla».

Para Benjamin Davis, gerente de propulsión MAV de la NASA, “esta prueba demuestra que nuestra nación tiene la capacidad de desarrollar un vehículo de lanzamiento que puede ser lo suficientemente liviano para llegar a Marte y lo suficientemente robusto como para poner en órbita una matriz completa”. de muestras para traerlas de vuelta a la Tierra”. Ahora, el equipo completará el desarrollo del cohete.

This article is from: