Siempre! 3149

Page 4

Siempre! Presencia de México Directora general y editora responsable: Beatriz Pagés Rebollar. Jefe de Redacción: Enrique Montes García. Jefe de Información: Irma Ortiz. Director de La Cultura en México: Ignacio Solares. Jefe de Diseño: Sandra Luz Santoyo Almazán. Fotógrafo: Mónica Cervantes Fotografía: Agencia El Universal Agencia France-Presse Shutterstock Gerente de Publicidad: Mauricio Díaz Tortoriello. Fecha de impresión: 20 de octubre de 2013 periodicidad semanal E-mail: (Suscripciones) suscripciones@siempre.mx (Colaboraciones) enriquem@siempre.mx (Publicidad) mauriciod@siempre.mx Certificado de licitud de título y contenido, número 14870, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas el 13 de julio de 2010. Reserva de Derecho de Autor, número 04-2008-120311325100-102, con fecha de 1 de diciembre de 2008, SEP. Publicada por Editorial Cruzada, S.A de C.V. (República Mexicana). Autorizada como publicación periódica, Administración de Correos Núm. 1, México D.F., 7 de julio de 1953. Permiso Núm. 007 07 53. Características 234851703. Franquicia Postal concedida el 14 de agosto de 1953 con oficio 217452. Número de control 1-08-93-80. Se pu blica todos los domingos. Oficinas Generales: Vallarta Nº 20, Col. Tabacalera, C.P. 06030, México D.F., Tels.: 5566-9355, 5566-9086, 5566-1804 Suscripciones sin costo telefónico: 01 800 2215015 Apartado Postal: 32-010. suscripciones@siempre.mx Imprenta: Talleres Babieca, S.A. de C.V. Calle La Fresa, lotes 3 al 9, Col. Granjas Familiares, Acolman, Estado de México. Teléfonos: 01-594-95-720-82; 720-89 y 720-90 Distribuidora de Periódicos, Libros y Revistas, S.A. de C.V. Despacho Everardo Flores Serrato, S.A. de C.V. Felipe Sánchez Cruz En el Distrito Federal y Area Metropolitana, Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos y Revistas, A.C. Despacho Basilio Arredondo.

Siempre! en internet: www.siempre.mx /SiempreMexico /@revista_siempre 4 • 20 de octubre de 2013

EDITORIAL

C

on motivo del 60 aniversario del voto femenino, el presidente de la república anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para que los partidos políticos destinen a las mujeres el 50% de las candidaturas para diputaciones federales y senadurías. También para que la suplente sea una mujer y evitar así la simulación o el famoso caso de las “juanitas”. “Juanitas” que representan no sólo la degradación de la democracia sino el suicidio del liderazgo político de la mujer.

En la ley, se han dado importantes avances en materia de igualdad, derechos humanos y ciudadanos. No así en la realidad. A 60 años vale la pena hacernos una gran pregunta: ¿quién o qué es la mujer mexicana en la política? ¿Hemos tenido una Ángela Merkel como en Alemania o una Margaret Thatcher como en Inglaterra? La respuesta es no. En seis décadas, casi un siglo, hemos tenido apenas seis gobernadoras y unas cuantas secretarias de Estado. Quino, el creador de “Mafalda” dijo en alguna ocasión que su personaje —esa niña de inteligencia aguda y espíritu contestatario— reivindicaba el derecho de las mujeres. Y en cierta forma es verdad porque “Mafalda” llegó a ser traducida a 15 idiomas y leída por millones de personas. Una mujer, por cierto imaginaria, es la única que ha podido jactarse de tener presencia planetaria. Las demás son lo que son, sobre todo en política y sobre todo en México, gracias a una cuota. Si esa cuota no existiera, pocas, muy pocas podrían llegar a ser diputadas, senadoras o alcaldesas. Olvidemos la Presidencia de la República. Ese espacio, cuando menos en el país, tiene una puerta cerrada

Siempre!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Siempre! 3149 by Siempre! - Issuu