Fotografía: Alberto Chio
Nosotros entendemos que es un problema federal, los maestros que están aquí son de Guerrero, de Michoacán, aunque hay también del Distrito Federal. El doctor Miguel Mancera hablaba de pedir un fondo de capitalidad, dijo, tengo aquí a los poderes federales, denme un dinero para operar todo este tipo de problemas sociales que genera ser la sede de los poderes federales. Nos parece bien, pero no suficiente. Creemos que debe generarse una ley de marchas. Tenemos un bando y nadie le hace ningún caso, no obliga a nadie, y ese derecho constitucional que es el de la libre manifestación de las ideas atropella los otros dos derechos constitucionales: el que usted tiene para llegar a su trabajo a tiempo, el libre movimiento en la ciudad o el del comerciante a ejercer el libre comercio. Un solo derecho atropella otros dos más; creemos que no debe ser, debemos de convivir, coexistir. Estamos pidiendo que esta ley de marchas y plantones contenga la prohibición absoluta del plantón, una cosa es mover un contingente en una calle, que debe estar acotada a unos cuantos carriles para que permitan la circulación de los vehículos. Siempre!
En el momento en que usted me hace la entrevista, tenemos el Paseo de la Reforma completamente parado, son 5 carriles por lado, son 10 carriles absolutamente parados, con el costo económico y social que esto implica, y genera una crispación social importante. Pudiera ser o no para algunos lícito, legítimo lo que los maestros reclaman, pero la forma en la que reclaman hace que sus demandas se vuelven verdaderamente impopulares.
Lecciones plantón Reforma en 2006 Yo creo que al primero que le dejó lecciones importantísimas fue al que organizó el plantón, porque su popularidad se fue al piso. Gente que eran sus allegados, que eran personas que militaban en sus fuerzas desertó cuando su tránsito diario al trabajo era de una hora y se convirtió en tres horas, ahí se les acabó el fervor por este señor. Al gobierno le costó, porque nosotros le hicimos el mismo reclamo que estamos haciendo ahora de resarcimiento de las pérdidas, y la forma en que el gobierno nos hace este resarcimiento, vía los impuestos que recauda, estamos hablando de predial, agua y un porcentaje que pagan los hoteles del precio
‰
6 de octubre de 2013
• 15