2-Escala Thurstone

Page 1

ACTIVO Se implica plenamente en nuevas experiencias; arriesgado Mente abierta; improvisador DĂ­as llenos de actividad; espontĂĄneo Se aburre con los plazos largos; improvisador Se involucra con los demĂĄs; animador.


REFLEXIVO Le gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas; concienzudo ReĂşne datos, los estudia con detenimiento; analĂ­tico Piensa en las alternativas antes de actuar; exhaustivo Escucha; receptivo.


TEÓRICO Integra las observaciones en teorías complejas; lógico Enfoca los problemas por escalones; metódico Tiende al perfeccionismo Es profundo; crítico Busca la objetividad, huye de lo subjetivo y ambiguo; estructurado.


PRAGMÁTICO Se caracteriza por la aplicación práctica de las ideas; práctico Descubre el aspecto positivo de las nuevas ideas; experimentador Actúa rápidamente y con seguridad; efectivo Pisa la tierra en decisiones y problemas; realista.


Tabla de interpretaci贸n del puntaje Preferencia MUY BAJA

Preferencia BAJA

Preferencia MODERADA

Preferencia ALTA

Preferencia MUY ALTA

Activo

0-5

6-7

8-10

9-10

11-16

Reflexivo

0-8

9-10

11-13

14-15

16

Te贸rico

0-5

6-7

8-10

11-12

13-16

Pragm谩tico

0-6

7-8

9-10

11-12

13-16


ESCALA THURSTONE

Especializaci贸n en Direcci贸n de Instituciones Educativas


Rasgos propios de esta escala: 1. Muestra de jueces una lista de enunciados favorabilidad/desfavorabilidad 2. Enunciados de alternativa dicot贸mica (Acuerdo-Desacuerdo)


Etapas de construcción 1. Especificar la variable por medir  2. Recolectar enunciados  3. Seleccionar o elaborar los ítemes  4. Aplicar la escala a los jueces  5. Analizar los resultados  6. Depurar la escala  7. Construir la escala definitiva 


1. Especificar la variable por medir Definici贸n conceptual Determinaci贸n de sus

dimensiones


2. Recolectar enunciados LITERATURA SOBRE EL TEMA Referida a nuestro objeto de estudio y toda escala que mide lo mismo u objetos similares 

ENTREVISTAS (individuales o grupales) o GRUPO FOCAL LA PROPIA IMAGINACIÓN


3. Seleccionar y/o elaborar los ítemes 

SATISFACER LOS CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS ÍTEMES (SIMILARES A LOS DE LA ESCALA LIKERT)


Deben ser relevantes Referidos al presente Con una sola interpretación posible No “hechos”; opinables o debatibles No con lo que todos o nadie acordaría Lenguaje claro, simple y directo No “jerga”, excepto por objetivo particular Enunciados cortos Evitar términos que expresan universalidad Oraciones simples, no compuestas Evitar doble negación.


DISTRIBUCIÓN PAREJA DE LOS ÍTEMES (UN MÍNIMO DE 50) PARA ENTREGAR A LOS JUECES: 

Un tercio de ítemes POSITIVOS 

Un tercio de ítemes NEUTROS

Un tercio de ítemes NEGATIVOS


4. Aplicar la escala a los jueces ď Ž

Particularidad mĂĄs importante de la Escala Thurstone para determinar el gÂş de favorabilidad/desfavorabilidad de cada enunciado


Como alumno/a de la Universidad Austral, estoy construyendo una escala para medir la valoración sobre el impacto de los estilos de liderazgo en la gestión académica en el nivel universitario. Para la construcción de esta escala, necesito someterla a un número limitado de jueces antes de aplicarla a una muestra de la población. La metodología de la investigación recomienda que los jueces se elijan entre personas que tienen conocimientos especializados sobre la actitud que se trata de medir, como es su caso. Le solicito que en relación con el impacto de los estilos de liderazgo no vuelque usted sus propias opiniones acerca de los enunciados que aparecen a continuación, sino que exprese su juicio acerca de cuán favorable, neutral o desfavorable le parece cada uno, marcando con una cruz el lugar apropiado. Para ello, en los extremos de cada enunciado, aparecen las categorías “Totalmente desfavorable” y “Totalmente favorable”; en el centro, “Neutral”. Si cree que la expresión se ubica entre alguno de estos puntos, utilice el casillero intermedio que mejor represente la posición del enunciado. Por favor, antes de empezar, lea una buena cantidad de enunciados para entender el carácter de los ítemes.


El líder transformacional incrementa la disposición de sus liderados a esforzarse más.

|----|----|----|----|----|----|----|----|----|----|----| Totalmente Desfavorable

Neutral

Totalmente Favorable


MUESTRA REPRESENTATIVA de la poblaci贸n sobre la cual vamos a medir la actitud (por ej.: misma proporci贸n por g茅nero) Expertos.


Thurstone utilizó hasta 300. 50 suelen ser suficientes en la mayoría de los casos. Babbie: con 10 a 15 es posible seleccionar buenos ítemes.


5. Analizar los resultados Ă?tem/Escala

1

2

3

1.

4

5

6

7

8

9

10

11

56

2.

1

3.

3

7

8

6

Total de jueces 56

2

1

4

13

12

11

12

56

6

4

6

4

5

2

5

56


6. Depurar la escala 

CRITERIO DE AMBIGÜEDAD 

NO AMBIGÜEDAD

Elegir los ítemes en que se advierta mayor acuerdo.


7.

En principio, incluir todo ítem no ambiguo o poco ambiguo 

Construir la escala definitiva

2º criterio: seleccionar 22, 2 por alternativa

Distribuirlos al azar en la escala Presentar dos alternativas de respuesta: Acuerdo-Desacuerdo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.