3 minute read

Cuál es la importancia de la danza en la educación preescolar?

La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad que va generando cierta comunicación social.

Advertisement

¡¡ SABIAS QUE!!

Ilustración 3DANZA MODERNA El baile está lleno de posibilidades expresivas, físicas, emocionales y de movimiento, y tiene asociado un carácter distorsionador, agradable y sociabilizarte.

Ilustración 4 REPRESENTACIÓN DE

LAS IDEAS ALUSTRATIVAS Y

CREATIVAS DE LA DANZA ¡¡ELEMENTOS DE LA DANZA!!

ESPACIO RITMO MOVIMIENTO MOTIVACION INTEGRACION ESTRUCTURAL

La integración de la danza a la educación preescolar, se debe en primer lugar, reflexionar sobre una educación inicial orientada al desarrollo integral del ser humano, que esté situada en un determinado contexto histórico-social, y sobre todo, que ponga énfasis en las necesidades de los primeros años de vida.

la danza puede plantear su contribución en correspondencia con los desafíos de la educación actual, donde las diversas problemáticas de la infancia son analizadas desde la óptica de los derechos de los niños.

¡¡ EN TEORÍA!!

Los siguientes autores hablan que la danza en educación preescolar. Castaner (2016), nos habla que la expresión corporal y danza son agentes educativos muy importantes la cual es el fortalecimiento de relaciones y sobre todo la comunicación ya que es un proceso de socialización.

Otros de los autores la cual la escuela hogar y valet (1996), quién afirma que el movimiento y expresión corporal dentro de la educación ayuda a cubrir determinadas funciones por ejemplo conocimiento personal entorno social desarrollo motriz función lúdica comunicación y función expresiva estética y cultural.

La danza involucra todo el cuerpo. Es muy importante para los niños pequeños que tengan actividad física. La danza, por ejemplo, les enseña balance, coordinación y control. Los movimientos de la danza también fortalecen el corazón |por ser un ejercicio cardiovascular. Eso los convierte en niños sanos y fuertes.

La creatividad corporal pone los cimientos para una mejor asimilación de las naciones intelectuales que el niño está por adquirir.

La práctica sistemática de jugar bailando cérea un movimiento corporal que permite que el niño (a) fortalezca y que integre su personalidad en sí mismo.

La danza ha sido parte de nuestras vidas desde que estamos en desarrollo hasta la edad madura la cual es un sistema de comunicación y expresión; la etapa más involucrada en este aspecto es en la vida preescolar en la que es un método en la que nos comunicamos y expresamos nuestras emociones.

Ilustración 5DANZA CLASICA

ACNETOTA

Una de las historias que nos llamó más la atención fue la siguiente: que durante nuestra experiencia en la que empieza desde preescolar es que se implementa el conocimiento y sobre todo el involucramiento a través de distintos bailables que se presentan durante eventos en las que se celebran día a día posteriormente cuando empiezas una tapa mas que es la educación primaria en la al azar elijen a un grupo la cual representaran un bailable en la que casi ya no se involucra tanto la danza, al pasar secundaria ya no es muy participativo en el aspecto de danza sí que es más como teórico, en esta ocasión en bachiller la cual brinda diferentes talleres la cual en la que fue más involucramiento fueron los 3 años de danza Folklorica en la que a través de ella te vas dando cuenta que vas desarrollando una habilidad que desde pequeño formas parte de él.

This article is from: