Franz bonaparta

Page 1

"Franz Bonaparta"

dijo: Franz Bonaparta es un alemán, que se exilió en Checoslovaquia Aparte de investigar, era escritor de cuentos, que los publicaba con distintos alias "Emile Scherbe", "Helmuth Voss" , Jakob Vyrobek" y siendo el mas usado "Klaus pope"; entre los diversos cuentos que le fueron publicados están: "El monstruo sin nombre", "El dios de la paz", "La villa tranquila", "El hombre de la boca grande y el hombre de los ojos saltones", "Los monstruos del este y del oeste", "Moje Zahrada", "Das Ruhenheim (Un lugar para el reposo)"; Dichos libros estaban escrito de acuerdo a las metaforas y simbolismos, teniendo siempre presente a monstruos como protagonistas en sus obras, y siempre esta presente la noción de que el ser humano como tal puede volverse "bueno" o "malo"; dependiendo de sus acciones. Solia contar estoscuentos personalmente a los niños y simpre les preguntaba "Lo han entendido..." (preguntandose si captaban el verdadero significado de sus cuentos. Luego de retirarse se exilio en un pueblo llmado Ruhenheim, tras la caída del muro, y alli murio luego de un tiempo [/quote]

"El Dios de la Paz"

El Dios de la Paz está siempre ocupado. Apenas tiene tiempo de mirarse al espejo, se pasa el día tocando su trompeta. La trompeta del Dios de la Paz hace feliz a la gente.


El Dios de la Paz está siempre ocupado. Apenas tiene tiempo de mirarse al espejo, porque esparce un agua misteriosa. Del agua nacen verdes montañas que se pueblan de árboles y de hermosas flores.

El Dios de la Paz está siempre ocupado. Apenas tiene tiempo para mirarse al espejo, en vez de eso le pone nombre a la gente. ­ “Tú te llamarás es Otto.” ­ “Tú te llamarás Hans.”

­ “Tú Tomas.” ­ “Y tú serás… ¡Johan!”.


Para darle las gracias al Dios, Johan le regala su sombrero. El Dios de la Paz está muy contento, quiere ver cómo le sienta el sombrero y por primera vez se mira en un espejo.

Pero lo que ve en el espejo es el diablo. Y el diablo del espejo le dice: ­ “Tú eres yo... y yo soy tú”. ­ “¿Qué voy a hacer ahora? ­ se pregunta. "Este diablo no dejará en paz a la gente! ¿Qué hago? ¿Qué puedo hacer ahora?”

¿Quieren saber que paso con el dios de la paz?... Yo se lo que paso...

dijo: Interpretacion del cuento (propio): Los cuentops de Franz Bonaparta pueden tener muchas interpretaciones debido a la ambiguedad que demuestra en ellos, el significado que le he encontrado a este cuento es el siguiente... "¿que soy yo?" primera pregunta te haces al ver este cuento El dios de la paz ,solo miraba a otros y no a si mismo ... se podria decir que es igual que algunos, solo viven en lo que hacen o dicen los demas ,viendo sus defectos (en este caso"no tener nombre) ;pero nunca ve sus propios defectos . Pero le daba nombre a los demas ,pero esto lo hacía realmente para beneficiar a los niños? o lo hacia para que tenga amigos y personas a su alrededor? Y en caso sea porque queria hacer algo bien,entonces nunca se preocupo por él mismo, y al final tuvo un destino desastrozo. ¿porque no ayudarnos a nosotros mismos en vez de los


demas? ¿acaso somos tan egositas que no dejamos los demas solucionen sus propios problemnas?" esta e sotra pregunta podriamos hacernos (porque los niños, jugando por ejemplo, podian tener nombres) Ahora ... que hizo al final?... vio en el espejo era un demonio ,se quito la vida? no creo, es el dios de la "paz" y quitarse la vida ,seria algo en contra de si mismo y lo que representa ... o es que acaso no era realmente el dios de la "paz" (siempre queremos ser algo que no somos) [/quote]

"La historia del hombre de los ojos saltones y el hombre de la boca grande"

­ Ya sé, hagamos un trato ­dijo el Diablo. ­ No, no y no, no quiero ­dijo el hombre de los ojos saltones. ­ Vale, hagamos un trato ­dijo el hombre de la boca grande.

Y en un santiamén, en el jardín del hombre de la boca grande florecieron mil flores distintas. El hombre de los ojos saltones era tan pobre que se moría de hambre y ya no sabía qué hacer. En cambio, el hombre de la boca grande se pasaba los días riendo, féliz y contento y saciaba su apetito con las deliciosas frutas de su jardín.


Por eso, no sé percató de que el jardín empezaba a morirse. Cuando quiso darse cuenta, ya era tarde y el hombre de la boca grande no pudo hacer más que sollozar en un jardín cuyos árboles y flores estaban marchitos. Deseó no haber pactado jamás con el Diablo. El hombre de los ojos saltones, por su parte, se moría de hambre. Sus enormes ojos vertían lágrimones sin descanso. Ojalá hubiese aceptado aquel trato ­pensaba.

Ya sé, hagamos un trato ­dijo el Diablillo.

dijo: Interpretacion del cuento (propio):

Si vemos bien el cuento ,ambos hombres tenian el mismo tipo de jardin ... el diablillo va y les ofrece un trato ... el hombre de la boca grande acepta y tiene todo lo que desea ,pero sin darse cuenta y por tragarse todo sin pensar en el futuro ,lo pierde .Mientras el hombre de los ojos grandes no tiene nada ,y esta hambriento ,deseando haber hecho el pacto ... Cuantas veces no hemos tenido algun dinero ,y lo hemos gastado si medir consecuencias ,o en pensar en ahorrar? esto es lo que le paso al de la boca grande ,no penso en futuro ,no midio su "apetito" y al final se quedo sin nada . ... Mientras el de los ojos grandes, deseo hacer tenido algo .Alguna vez no te ah pasado que has tenido la oportunidad de ganar alguna cosa ,y la dejaste pasar? bueno, este fue el caso de él . Pero, al final ... quien sufre más? el que tenía todo ,y lo perdio? o el que no tenia nada?


Es un sufrimiento compartido ,igual ... porque al final ,por ambos no tomar una buena decision ,se quedaron sin nada ,y lamentandose (llorando en el caso del cuento) No hay que perder oportunidades que se nos presente ... y no hay desperdiciar o gastar algo que tenemos .[/quote]

"El Monstruo sin Nombre" Érase una vez un país muy lejano,un monstruo sin nombre. El monstruo deseaba un nombre y decidió salir de viaje en busca de uno Pero el mundo es grande asi que se dividio en dos, uno fue al este y el otro al oeste

el monstruo que fue al este encontro una aldea y alli encontro a un herrero "Señor Herrero por favor dame tu nombre, si me lo das te hare más fuerte" el monstruo se introdujo en su cuerpo y se convirtio en Otto el herrero

Otto era el hombre mas fuerte de la aldea pero un dia...


"mirenme, mirenme" "Mira que grande se ha hecho el monstruo en mi interior", "grush grush","ñam ñam","grumpf grumpf","glup" y el monstruo se lo comió desde dentro y volvió a ser un monstruo sin nombre

lo mismo le ocurrio a Hans el zapatero y Tomas el cazador

El monstruo encontró un castillo donde había un niño enfermo "Si me das tu nombre te haré mas fuerte"dijo el monstruo "Si me haces recuperar de mi enfermedad te lo daré" dijo el niño El monstruo se introdujo en el niño y este se recuperó

Al monstruo le gustaba el nombre del niño y la vida en el castillo pero el hambre del monstruo era muy grande pero se contenía Asi que el niño se comio a todos los habitantes del castillo porque el monstruo ya no podia con su hambre

cuando no quedo nadie se fue del castillo y caminó y caminó


"ya tengo un nombre" dijo el niño "Se puede ser feliz sin uno, al fin y al cabo somos monstruos sin nombre"

y el niño se comio al monstruo que habia ido al oeste Y aunque habia conseguido un nombre al final no habia nadie que pudiera llamarlo por su nombre...

aun siendo Johan un nombre muy bonito

Interpretacion del cuento (propio):

En esta el "monstruo" va a obtener el nombre de las personas pero no va a estar satisfecho (ese monstruo en nuestro interior que crece cuando tenemos algo) y aqui tendria dos caminos : 1.­ Seguir viviendo felices y disfrutar (la fuerza y vitalidad que te daba el monstruo) ... Algo que parece facil, pero es lo más dificil que tenemos los humanos por hacer. 2.­ El que "monstruo" llevamos dentro saliera y no solo nos lastimaria a nosotros mismo sino a los demas. Pero, y si en algun momento estamos felices con lo que tenemos? realmente llegaremos a estar satisfechos ahí? no, el ser humano siempre va querer más ,sin importar a quienes lastime (o coma ,como en el caso del principe) En el cuento el principe no va estar sastisfecho con su "nombre" (su vida) con su "castillo (su hogar) o con el "reino" (familia ,amigos ,pertenencias; etc ...) sino va querer más y más ,no importa si logra una vida tranquila y feliz ,no va poder controlar al monstruo en su interior y terminara comiendo a todos a su alrededor .


Esto va para cada uno, ese monstruo en nuestro interior que quiere más y más ,y no se detendra hasta tenerlo todo ,e incluso, ni con todo estara satsifecho. Tan bien refleja el como con la maldad obtendremos lo que queremos de forma rapida y facil pero esto a la larga terminara deborandonos por dentro

“El despertar del monstruo”


Había una vez una cueva tapada por una piedra muy, muy grande. Las leyendas decían que dentro había un monstruo dormido. El niño más infeliz de la aldea habría dado lo que fuera para dominar el


mundo. El niño le preguntó a un anciano: “¿Cómo puedo despertar al monstruo?”. El anciano lo contestó: “Tienes que llamarlo por el nombre de la persona más amada en el mundo”. Precisamente ese día había una boda en el pueblo. Todos cantaban y bailaban felices. El niño vio a los novios y pensó: “¡Ahora ya sé quién es la persona más amada en el mundo!” El niño fue a la cueva y gritó: “¡Mazenka! ¡Pepîcek!”, pero aquello no despertó al monstruo. En la aldea había un hombre muy fuerte al que todos admiraban. El niño pensó: “¡Ahora ya sé quién es la persona más amada del mundo!”. El niño fue a la cueva y gritó el nombre del hombre: “¡Jiri!”, pero aquello tampoco despertó al monstruo. En la aldea había una muchacha que cantaba muy bien y hechizaba a todos con su voz. El niño pensó: “¡Ahora ya sé quién es la persona más amada del mundo!”. El niño fue a la cueva y gritó el nombre de la muchacha: “¡Magdalenka!”, pero tampoco así despertó al monstruo. En la aldea había un abuelo y una abuela que llevaban muchos, muchos años casados. Tenían un montón de hijos y nietos. El niño pensó: “¡Ahora ya sé quién es la persona más amada del mundo!”. El niño fue a la cueva y gritó el nombre de los abuelos “¡Bozenka! ¡Venousek!”, pero ni con esas despertó al monstruo. Al ver tantas personas amadas el niño se sintió como si dominara el mundo y se olvidó de la cueva. Pero un día encontró a una mujer que lloraba sola en un lugar apartado de la aldea: “¡Mi hijo se ha perdido! ¡Se lo han llevado los duendes!”. La mujer le contó llorando cuanto amaba a su hijo y le dijo su nombre. El niño se quedó asombrado: “¡Ahora ya sé quién es la persona más amada en el mundo!”. El niño se fue a la cueva y gritó bien fuerte su nombre. La piedra se movió lentamente. Cuando el niño vio al monstruo…


Grush, Grush, ñam, ñam, grumpf, grumpf… ¡Glucks!

Interpretación propia

En este cuento se puede apreciar el como las personas son "Amadas" por factores extrinsecos ya sean la fuerza,una melodiosa voz, por el simple hecho de tener muchos años casados...; y no aprecian el factor intrinseco, es decir no aprecian como una persona es de verdad por dentro, este cuento se demuestra el como los logros y fama no es amor verdadero solo una apreciacion hipocrita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.