
3 minute read
EL NUEVO BATMAN DE
from Croma 2000
Christopher Nolan
Marcos Felipe Goede
Advertisement
El nuevo milenio ha visto una revolución en la industria cinematográfica, y una de las películas más influyentes de esta era es “El Caballero Oscuro”. Dirigida por Christopher Nolan, esta película de 2008 se ha convertido en un icono de la cultura pop y ha establecido un nuevo estándar para las películas de superhéroes.
La película se centra en el icónico personaje de Batman, interpretado por Christian Bale, y su lucha contra el Joker, interpretado por el fallecido Heath Ledger en una actuación que fue alabada por la crítica y le valió un premio Oscar póstumo. La película también cuenta con un elenco estelar que incluye a Gary Oldman como el comisionado Gordon, Aaron Eckhart como Harvey Dent y Maggie Gyllenhaal como Rachel Dawes.
Pero lo que realmente hizo que “El Caballero Oscuro” fuera una película única fue su tono oscuro y realista. Nolan optó por alejarse de las tramas cómicas y las características extravagantes que habían definido a muchas películas de superhéroes anteriores, y en su lugar, creó una película que se sentía más como un thriller de gánsteres que como una película de superhéroes. La película se centró en la exploración de temas como la justicia, el caos, la corrupción y la moralidad, y mostró un lado más humano y vulnerable de Batman.
El resultado fue una película que no solo fue un éxito de taquilla, sino que también fue ampliamente elogiada por la crítica y se convirtió en una de las películas más influyentes de la década. La actuación de Ledger como el Joker se ha convertido en legendaria y la película ha sido reconocida como una de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos. Pero “El Caballero Oscuro” también ha tenido un impacto más amplio en la industria cinematográfica en general. La película ha establecido un nuevo espacio y comienzo en el nuevo milenio con relación lo que era la clasica imagen de el superheroe y su villlano, creando la nueva era de la ciencia ficción en el universo de
DC de la mano de el nuevo milenio y todo lo que esto conlleva.
Siendo un bum dentro de la indusria desde de las escenas de efectos especialesn a las propias escecnas de riesgo que debía de hacer los pripios actores de reaprto y no solo sus dobles especialistas.
Desde los escenarios, los elementos que rodeaban las escenas y como se han conseguido ese ambiente oscuro continuo, podemos decir que esta peliocula es ona obra maestra del cine de la ciencia ficción.
El Set De Rodaje Del Caballero Oscuro

Aplaudir el tono de realismo de El caballero oscuro, aunque correcto, no es suficiente para apreciar la trascendencia de la película en la historia cinematográfica reciente. Si en su antecesora hablábamos de cómo el conflicto del “individuo contra sí mismo” se convirtió en un eje importante de esta película, entonces en esta película se acompaña de otro foco, el conflicto del “individuo contra sí mismo”. Entonces, además de su dilema moral habitual sobre sus acciones, Batman ahora debe enfrentarse a un hombre que refleja su propio lado oscuro, el Joker. Mohe ha estado analizando la ominosa encarnación del villano de Heath Ledger, y cómo su Joker captura a la perfección los miedos de la sociedad estadounidense tras los atentados del 11 de septiembre (desde el terrorismo que podría afectar a los ciudadanos en su propia casa perpetrado por enemigos con motivos incomprensibles para usar los medios de comunicación para crear miedo). En cambio, parece más relevante centrarse en los problemas psicológicos que presenta la relación entre los dos personajes. No hace falta darse cuenta de que el Joker de esta película sigue siendo una especie de anti-Batman, es decir, un antagonista absoluto que representa la antítesis de nuestro protagonista.
Cada generación sale con dos o tres películas que cambian por completo el paradigma cinematográfico de su época y se convierten en hitos para los fanáticos de su época. Hay muchos nombres para este tipo de películas: películas de culto, películas clásicas, etc. Pero no hay duda de que la forma en que se identifica una de estas obras es un detalle muy importante: son películas que nadie ha hecho antes, y que todos (o casi todos) intentan imitar después. Si miras hacia atrás a las películas de superhéroes (o incluso a los éxitos de taquilla de acción en general), no hay duda de que The Dark Knight (Christopher Nolan, 2008) tiene un lugar en esta lista de películas.

Los Desafios
Durante La Producci N
Está dirigida a Ann Sarnoff, presidenta de Warner Bros. “No necesito ver una foto [del asesino]. Me vale con ver una promoción de Joker y ya veo la imagen del asesino”, dijo a esta publicación Sandy Phillips. Su hija Jessica Ghawi, de 24 años, murió en el tiroteo de Aurora. Sandy Phillips fundó un grupode supervivientes de tiroteos. La carta la firman cinco familias de víctimas de aquel día. “Mi preocupación es que haya una persona ahí fuera, y quién sabe si solo una, que está en el límite, que quiere ser un asesino múltiple y que se ve animada por esta película. Eso me aterroriza”, dice Sandy Phillips[3].


Stefania Cella se desempeña como diseñadora de producción, trabaja con egiptólogos y un director de arte supervisor egipcio para garantizar la precisión histórica en sus decorados. Trabajó meticulosamente en los detalles más pequeños para darle realismo a los decorados. Su set de la Cámara de los Dioses tenía tres pisos de altura y estaba decorado con jeroglíficos amarillos relacionados con la divinidad, y el set de la Cámara funeraria también presentaba jeroglíficos y agua y superficies reflectantes para representar los temas de dualidad e identidad de la serie.
The Hollywood Reporter