
5 minute read
ZO NA KIDS Peliculas
from Zona Kids
Barbie es una próxima película de comedia romántica británica-estadounidense basada en la línea de juguetes del mismo nombre de Mattel. La película está dirigida por Greta Gerwig a partir de un guion coescrito con Noah Baumbach. Es la primera película de acción real basada en la muñeca de moda después de una serie de películas animadas y series de televisión. Margot Robbie interpreta a Barbie, con Ryan Gosling, Will Ferrell, Simu Lu, America Ferrera, Ariana Greenblatt, Ncuti Gatwa, Emma Mackey, Alexandra Shipp, Michael Cera, Dua Lipa, Issa Rae, Kingsley Ben-Adir, Rhea Perlman y Kate McKinnon en papeles principales y secundarios.
El desarrollo de la película comenzó originalmente en 2014 con Sony Pictures. Luego de múltiples cambios de escritores y directores, junto a la elección de dos actrices diferentes para interpretar al personaje principal, la opción de Sony expiró y Warner Bros. Pictures adquirió los derechos. Robbie fue elegida en 2019 y también se desempeña como productora de LuckyChap Entertainment junto con Mattel Films y Heyday Films. Gerwig fue confirmada como directora y co-guionista con Baumbach en 2021. La filmación comenzó en marzo de 2022 en Warner Bros. Studios, Leavesden en Inglaterra y terminó el 21 de julio de 2022.
Advertisement
Tal y como se avisó en la CinemaCon:
‘Barbie’ se estrenará el 20 de julio de 2023, el mismo día en que Universal ha situado lo nuevo de Christopher Nolan, ‘Oppenheimer’, en lo que ya se empieza a conocer como ‘Barbenheimer’. Son dos de las películas de estreno en cines que van a arrasar en julio de 2023.
La trama de la película actualmente es una incógnita. No obstante, todo apunta a que el equipo creativo detrás de la producción quiere hacer algo completamente fuera de lugar para lo que normalmente esperarías de una película basada en una línea de muñecas y, precisamente, por este motivo no principalmente conocidos por películas independientes como ‘Lady Bird’ e ‘Historia de un matrimonio’, respectivamente, son sin duda un dúo interesante para unirse, y hace que las posibles ideas de la historia sean aún más intrigantes. Las líneas argumentales que se han dado a conocer de la historia son muy sería descabellado situar a ‘Barbie’ como una de las sorpresas en los Oscars 2024.
La actriz de ‘El lobo de Wall Street’ revelaba que las expectativas de los fans deberían desaparecer. En una entrevista reciente con The Hollywood Reporter la también productora comentaba que la película le dará a la audiencia “lo que no sabías que querías”.
También se ha sabido, vía el periodista Kyle Buchanan, que en la historia habrá diferentes versiones de Barbie y de Ken. Las otras versiones de la muñeca serán Issa Rae y Hari Nef. Además de Gosling, el primero de los fichajes, también interpretarán a la pareja de Barbie Simu Liu y Ncuti Gatwa.
Ryan Gosling también ha hecho comentarios sobre lo fascinante que es esta -de momento secreta- historia. Según el actor, el personaje de Ken en ‘Barbie’ tiene una vida mucho más difícil que la de su personaje de espía en ‘El agente invisible’, su último trabajo en Netflix. “Ken no tiene dinero, ni trabajo, ni coche, ni casa. Está pasando por algunas cosas”.
Estos comentarios ayudan más a los rumores de que el guion sitúa a Ken y Barbie perdidos en el mundo real. Sin embargo, Gosling, al igual que el resto de miembros del reparto que ha hablado, vuelve a jugar al despiste: “No es lo que crees que es, a menos que lo sea”... Bueno, tampoco puede decir mucho más sobre la película por ahora. Seguiremos esperando.
Greta Gerwig y Noah Baumbach, que son básicas: una muñeca que vive en ‘Barbieland’ es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta.
Puede que algunos no lo crean, pero durante años Pixar fue sinónimo de calidad. Y de hecho, desde ‘Toy Story’ hasta ‘Toy Story 3’ su trayectoria (más allá de ‘Cars’) es intachable: clásico tras clásico, maravilla tras maravilla. Sin embargo, a partir del estreno de ‘Cars 2’ en 2011 supuso el inicio de una desconexión con el público que, aunque sigue dando maravillas de tanto en cuando (‘Inside Out’, ‘Soul’, ‘Luca’) dista mucho de tener la infalibilidad de antaño. Y con ‘Elemental’ muchos juzgaron solo viendo el póster que estábamos ante un más de lo mismo mascadito. Y sí. Pero definitivamente, no. Elemental, querido Pixar
Es cierto que el estudio ha explotado en demasiadas ocasiones, hasta caer en el meme, la base “¿Y si algo que no debería tener sentimientos tuviera sentimientos?”: juguetes, coches, robots, insectos y hasta los sentimientos en sí mismos. Y, aun siendo conscientes de que pueden caer en la burla por la repetición constante, esta vez se han lanzado a personificar los elementos naturales. El resultado podría haber sido terrible y derivativo, pero, sin embargo, hay algo más profundo que consigue elevarla más allá de la tabla baja de Pixar. https://www.awn.com/news/disney-and-pixar-drop-elementaltrailer-and-character-posters
‘Elemental’ es, si no queréis rascar más allá, un ‘Romeo y Julieta’ pasado por la batidora de las comedias románticas noventeras y el humor blanco marca de la casa (con un sorprendente chiste sexual que es imposible que no pille de improviso al espectador adulto). Y ya de por sí funciona a las mil maravillas. Sí, deja el regusto a algo que ya hemos visto antes, pero no por ello es despreciable: la química entre Candela y Nilo es estupenda y el conflicto, aunque se resuelva de manera algo aparatosa, les hace crecer a lo largo del metraje hasta llegar a un final conmovedor.
Pero, por suerte, es mucho más que la relación de amor entre dos personajes a priori antagónicos. Una vez más (y creo que mejor que nunca) el estudio se adentra en el amor tóxico paterno-filial: el conflicto no viene de un gran villano, sino de las propias expectativas familiares, la vergüenza de destruir las esperanzas de un padre, el dolor por no sentirse válido y, en última instancia, el respeto ganado, necesario y sanador de tu propia familia. Si te toca de cerca, vete al cine con un paquete de pañuelos por si acaso. Yo salí con los ojos empapados, ¡el que avisa no es traidor!
La película se plantea hasta qué punto tenemos que renunciar a nuestro futuro a cambio de no dañar a los que amamos, y el público más adulto probablemente encuentre ecos de su propia vida en el dilema que acarrea Candela. Una de estas dobles lecturas generacionales a las que Pixar nos tiene acostumbrados y que damos por hecho que son sencillas de hacer, pero
quizá no deberíamos.
De un tiempo a esta parte, el estudio está abriendo sus puertas a directores y cineastas de diferentes orígenes para que cuenten sus historias, y no desperdician su oportunidad. En este caso, Peter Sohn, americano de segunda generación con ascendencia coreana, cuenta aquí la importancia de mantener vivas tus tradiciones sin dejar de ser quien eres, buscar tu propio camino en un mundo hostil (aunque la metáfora del racismo les sale regular) y el dolor de no estar a la altura de quienes lo dejaron todo por ti.
‘Elemental’ evoluciona en la animación clásica del estudio mostrando una cara más cartoon que nunca, con caras repletas de muecas y posiciones extrañas que exploran los límites de la animación al estilo Pixar.
https://www.awn.com/news/disney-and-pixar-drop-elementaltrailer-and-character-posters

