3 minute read

Actividad #11 cuadro comparativo sobre “Géneros Literarios”

Reflexión:

Advertisement

Los géneros literarios permiten conocer distintos textos, dentro del conocimiento que debe adquirir el niño está cada género literario, estos se basan en relatar alguna historia ya sea ficticia o real, que presenten sentimientos o emociones, dentro de un determinado espacio, para la enseñanza de estos textos se inicia con lo más fácil según sea su nivel, se puede iniciar con adivinanzas, trabalenguas, chisten u otros, es bueno seleccionar textos breves que no se les dificulte a los niños reflexionar y comprender, los niños inician conociendo estos géneros sin saber que pertenecen a un genero literarios con los cuentos, con canciones, poemas, fabulas los cuales sus papás, sus hermanos, sus tíos o sus propios docentes se los dan a conocer en distintas actividades que realicen.

A continuación se presenta la tarea de esta actividad:

Actividad #12 Foro de discución

Reflexión:

Los foros de discusión nos permiten interactuar con nuestros compañeros, en este caso y para esta tarea fue solicitado escribir una fábula de nuestro interés con su moraleja y luego proponer como se utilizaría dentro de una clase, esta actividad me permitió tomar ideas de mis compañeros, los cuales aportaron sus fábulas y la manera de implementarla, conocer las ideas de los demás nos permite a nosotros obtener nuevos conocimientos para poder implementar dentro de nuestras clases distintos temas, no solo se colocaron las tareas sino también pudimos comentar estas tareas, muchas veces necesitamos saber si estamos haciendo las cosas bien o si necesitamos mejor en algo y para eso sirvió esta actividad.

A continuación se muestra imagen de la tarea realizada:

Actividad #13 sobre la “Literatura Lírica”

Reflexión:

La literatura lírica se basa en la forma poética de expresar un sentimiento y reflexión profunda sobre un tema determinado, la tarea solicitada fue un poema infantil, el poema que yo redacté puede ser utilizado con los niños de primaria específicamente, es un poema para los maestros, uno antes de ser docente, es estudiante y se da cuenta de la ardua labor que cada uno realiza, sacrifican muchas cosas, desde su tiempo para poder crear actividades que les permita a los niños aprender, hasta espacio donde no se logra tener el material realizado, este poema puede ser declamado por varios alumnos, cada uno puede decir una línea, puede ser para el día del maestro o cualquier día, la idea es hacerlos sentir queridos por el gran apoyo que le dan a cada uno de sus alumnos, yo he tenido la dicha de haber tenido y tener docentes que me brindan gran apoyo, que retroalimentan las tareas para poder aprender a un más.

A continuación se presenta la tarea de la actividad:

Actividad #14 sobre “Género Dramático”

Reflexión:

El género dramático se caracteriza por exponer uno o varios conflictos en la vida de los personajes que se representan o escenifican en el foro de un teatro con uso de diálogos para desarrollar la obra, para poner en práctica este género no es necesario que los niños dramaticen ciertas obras, sino también puede hacer por medio de títeres, como se muestra en la tarea, los niños son muy inteligentes y muy creativos, por esto la actividad de los títeres permite que ellos no solo experimenten ser un personaje sino también que lo creen, de esta manera ellos expresaran con su propia voz lo que sienten los personajes, si están felices, asustados, enojados o dependiendo la situación, ellos deberán entrar en su papel para que la historia se comprenda de la mejor manera y así mismo aprenden acerca de este género.

A continuación se presenta la tarea de la actividad:

Títeres de fieltro o paletas

Esta actividad está destinada, para alumnos de segundo primaria, los títeres se trabajaron con los siguientes materiales:

➢ Hojas de fieltro del color del personaje.

➢ Hojas de colores y blancas.

➢ Marcadores.

➢ Hilo y Aguja.

También se puede trabajar un teatro de títeres, con alguna caja grande y decorarla al gusto, a manera de que se vea como un teatro para poder presentar su obra.

Este material lo utilizaré para que los niños conozcan acerca del género dramático, se les explica de que trata este tema y la actividad será una obra de teatro, las obras son parte del género dramático porque expresan ideas, sentimientos, así como también puede representar hechos de la vida diaria; la obra a representar es “Caperucita roja”, esta es una historia en donde se expresan sentimientos, como el miedo, la angustia, la felicidad, entre otros y se da la idea de que por desobediencia pasan las cosas. De esta manera los niños deberán representar un personaje, diciendo el dialogo y sintiéndolo como si fuera real, se puede trabajar por grupos estos pueden ser de 5 a 7 integrantes y dependiendo la obra así se trabajan los títeres.

No necesariamente deben trabajarse con fieltro, se pueden trabajar con paletas como los que se muestran a continuación. Solo se necesitan: paletas, se puede dibujar o imprimir el personaje y pegarlo en la paleta.

This article is from: