
1 minute read
Actividad #8 Infografía sobre “Textos narrativos”

Reflexión:
Advertisement
Conocer sobre los textos narrativos ayuda a tener idea de lo que se le puede presentar al niño para que tengan una buena comprensión lectora, para que su desarrollo de lectura sea mejor, estos textos son relatos, que cuentan una determinada historia, estos no solo ayudan para lo mencionado anteriormente al niño, sino también para que ellos disfruten un espacio de tranquilidad, que escuchen y expresen algo distinto, adquieran un nuevo vocabulario, sobre todo se distraigan, se pueden utilizar actividades como la dramatización, cantar, crear material visual sobre algún texto, entre otros, así los niños logran comprender y conocer cada uno de los textos narrativos, los cuales les servirán dentro de su proceso de aprendizaje según ellos mismos los vayan aprobando.
A continuación se presenta la tarea de esta actividad:
Actividad #9 sobre “Texto descriptivo”

Reflexión:
Esta actividad me permitió expresar mi conocimiento sobre lo que es el Lago de Atitlán, los textos descriptivos son los que definen algún tema y consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de lo que se esté hablando y es lo que realicé en la actividad, puse en práctica lo que aprendí sobre el tema, poner en práctica lo que se aprende de cada tema es gran ayuda, todos tenemos distintos conocimientos de ciertos temas, de lugares, de personas, etc, y dar a conocer sobre estos por medio de nuestras propias palabras y lo que pudimos haber investigado no solo refleja el conocimiento que tenernos, también nos ayuda a crear actividades en que los niños se vean implicados, se les puede solicitar, que describan a su papá, a su mamás, como es su casa, que es lo que tiene, que lugares a visitado entre otros y así no solo conocerá lo que es un texto descriptivo, sino también como realizarlo.

A continuación se presenta la tarea de esta actividad: