
3 minute read
Artes Tradicionales
from Korean Soul
Arte oriental esplencido y historico
El arte coreano incluye expresiones en caligrafía, música, pintura y cerámica, a menudo caracterizados por el uso de formas naturales, la decoración de las superficies y el uso de colores definidos o sonidos. Las expresiones de arte coreano más antiguas que han llegado hasta nuestros días se remontan a la edad de piedra y son trabajos fechados hacia el 3000 AdC. Los mismos son esculturas votivas, aunque recientemente se han descubierto petroglifos.
Advertisement
Gugak
El término Gugak que literalmente significa “música nacional”, se refiere a la música tradicional coreana y otras formas de artes vinculadas como el canto, la danza y los movimientos ceremoniales. La historia de la música en Corea es tan extensa como la misma historia nacional. Sin embargo, recién en el siglo XV, durante el reinado del Rey Sejong de la dinastía Joseon (1392-1910), se establecieron los fundamentos como música formal creándose así el sistema de escala musical y la partitura más antigua de Asia.
Danza folclirica
El pueblo coreano ha heredado una gran variedad de danzas folclóricas tales como salpurichum (danza espiritual de purificación), gutchum (danza ritual chamánica), taepyeongmu (danza de la paz), hallyangchum (danza del perezoso), buchaechum (danza de abanicos), geommu (danza de espadas), y seungmu (danza del monje). De entre los bailes populares tradicionales también son bien conocidos el talchum (danza de máscaras) y el pungmul nori (interpretado con instrumentos musicales) pues, en el primero.
Pintura
La pintura ha sido siempre uno de los géneros principales del arte coreano desde tiempos antiguos. El arte de la antigua Corea está representada por los murales de las tumbas de la época de Goguryeo (37 a.C. - 668 d.C.) que contienen valiosos testimonios de la sensibilidad y técnicas artísticas de los antiguos coreanos y ofrecen pruebas de que creyeron en la conexión entre la humanidad y el universo. Los artistas de Goryeo (918-1392) se interesaron en capturar los íconos budistas y han dejado varias obras .
1

2


3
Ceramica
La cerámica coreana, que hoy en día atrae los más grandes elogios de coleccionistas internacionales, se divide en tres tipos: Cheongja (celadón verde azulado), Buncheong (cerámica de barro con una cobertura de color blanco) y Baekja (porcelana blanca). El Celadón es la cerámica coreana que fue principalmente desarrollada en las manos de alfareros de Goryeo unos 700 a 1000 años atrás. Las cerámicas de celadón tienen la característica de tener una superficie verde azulada y la técnica de fijar grabados .

Artesanías
En el pasado, los artesanos coreanos desarrollaron una amplia gama de técnicas para producir los artículos que necesitaban en los hogares a lo largo de varios milenios. Elaboraron muebles de madera como armarios, cajoneras y mesas con gran precisión para el balance y la simetría. Asimismo, tejieron hermosos canastos, cajas y esterillas con bambú, glicinia o lespedeza. Por otra parte, utilizaron el papel de tallos de mora para elaborar máscaras, muñecos y ornamentos ceremoniales, y decoraron diversos elementos.
Caligrafica Artística
La caligrafía, la cual fue desarrollada en Corea por influencia de China, es el arte de expresar la belleza de las líneas y formas de los caracteres, y la energía contenida en ellos mediante pinceladas y sutiles sombras de la tinta utilizada denominada meok. La caligrafía es un género independiente del arte y está íntimamente vinculado con la tinta y la pintura al agua, puesto que hace uso de técnicas y utensilios similares, comúnmente llamados “los cuatro amigos del estudio” (ej.: papel, pincel, barra de tinta y piedra de tinta).
4

5

