Voyager 16

Page 1

shangay

voyager

N O 16 • INVI E R N O 2 01 7/ 1 8 • E J E M P L A R G R AT U I TO

SAMANTHA VALLEJO-NÁGERA SE ESCAPA A LAS

ISLAS MALDIVAS DE LA MANO DE B THE TRAVEL BRAND

+

B R U S E L AS / V I E N A / N A R B O N N E Y C A R C ASS O N N E / TO R R E M O L I N O S / T E N E R I F E




E

EDITORIAL

¿QUÉ ES EL TURISMO LGTB?

shangay

L PASADO MES DE NOVIEMBRE TUVO LUGAR EN TORREMOLINOS EL 1ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO LGTBI DE ANDALUCÍA. MÁS DE 40 TOUROPERADORES Y AGENCIAS ESPECIALIZA-

voyager Director

DOS EN TURISMO LGTB ACUDIERON AL EVENTO PARA CONOCER

ALFONSO LLOPART (alfonso@shangay.com)

DE PRIMERA MANO TODO LO QUE TORREMOLINOS EN PARTICU-

Director de Arte

LAR Y ANDALUCÍA EN GENERAL TIENEN QUE OFRECER AL TURISTA GAY, LÉSBICO

ROBERTO S. MIGUEL (roberto@shangay.com)

Y TRANS. EN UNA DE LAS FIESTAS QUE SE ORGANIZARON EN UNO DE LOS MU-

CHOS LOCALES DE LA NOGALERA –EL EDÉN COPAS–, LA DIVINA SATIN GRECO, AL DAR LA BIENVENIDA A LOS INVITADOS, SE REFIRIÓ AL TURISMO LGTB EN PLAN

Director adjunto NACHO FRESNO (nacho@shangay.com)

RISAS COMO “MARICAS QUE VIAJAN”. Y TIENE RAZÓN, EN REALIDAD SE TRATA

Redactor Jefe

SIMPLEMENTE DE ESO... PERO HAY ALGO MÁS. PORQUE CADA VEZ QUE VIAJA-

AGUSTÍN GÓMEZ CASCALES (agustin@shangay.com)

MOS Y VAMOS DE LA MANO DE NUESTRO SER AMADO, SEA DONDE SEA, ESTAMOS VISIBILIZANDO NUESTRA REALIDAD Y REIVINDICANDO NUESTROS DERECHOS.

Ayte. de maquetación

POR ESO, CUANDO NOS PLANTEAMOS HACER ESTE MARAVILLOSO REPORTAJE

JOSÉ A. IGLESIAS (jose@shangay.com)

EN LAS ISLAS MALDIVAS CON NUESTRA QUERIDA SAMANTHA DE ESPAÑA, NO PU-

Redacción

DIMOS NEGARNOS. AL IGUAL QUE TAMBIÉN QUISIMOS HACER UN RETRATO DE

PABLO CARRASCO (pabloc@shangay.com) JOAQUÍN GASCA (joaquin@shangay.com) DANIEL RÓDENAS (daniel@shangay.com)

CÓMO ES LA VIDA DE UN GAY ESPAÑOL QUE VIVE EN UNO DE LOS EMIRATOS ÁRABES EN NUESTRA SECCIÓN ‘VOYAGEROS POR EL MUNDO’ (A LA QUE SATIN LLAMARÍA SIN LUGAR A DUDAS ‘MARICAS POR EL MUNDO’). PORQUE TANTO EN MALDIVAS COMO EN QATAR LA HOMOSEXUALIDAD ESTÁ PENADA Y, AUNQUE EN NINGUNO DE LOS DOS CASOS ESTÉ PERSEGUIDA –FUNDAMENTALMENTE PORQUE AMBOS PAÍSES TIENEN CLARO SU POTENCIAL TURÍSTICO–, ES UN HECHO QUE A MUCHA GENTE LE PUEDE ECHAR PARA ATRÁS A LA HORA DE VISITARLOS. ES UNA OPCIÓN PERFECTAMENTE VÁLIDA, PERO QUE YO, SINCERAMENTE, NO COMPARTO. SI LOS GAYS Y LESBIANAS QUE VIVIMOS EN PAÍSES EN LOS QUE NUESTROS DERECHOS ESTÁN RECONOCIDOS NO SOMOS LOS PRIMEROS EN

Colaboradores ALEJANDRO ROMANO, ANA PARRILLA, ARTURO ARGÜELLES, BORJA DE LA LAMA, CRISTINA LIBERTAD, DAVID, BOSCO, DAVID MEDINA, JAVIER AZA, JORGE GONZÁLEZ, MIGUEL A. FERNÁNDEZ, MARINO DARNÍS, TANIA DE LUNA

Director de publicidad RAÚL CALLEJÓN (raul@shangay.com)

ESTAR DISPUESTOS A APOYAR A LOS GAYS Y LESBIANAS DE LOS PAÍSES DONDE

Publicidad

TODAVÍA NO LO ESTÁN, ES QUE HAY ALGO QUE NO ESTAMOS HACIENDO BIEN.

Jefe Publicidad: JOSE ANTONIO GORDILLO (joseg@shangay.com) Ejecutivo Publicidad: GURGEN MIKAYELYAN (gurgen@shangay.com)

Y NO ESTOY HABLANDO DE CONVERTIRNOS EN HÉROES CORRIENDO RIESGOS INNECESARIOS, ESTOY HABLANDO DE SER UNO MISMO. Y EN VEZ DEL CONSABIDO “ALLÍ DONDE FUERES HAZ LO QUE VIERES”, QUE SEAN ‘ELLOS’ Y ‘ELLAS’ LOS QUE SE ANIMEN A HACER LO QUE VEAN... ALFONSO LLOPART, director 4

Miembro


UN PALACIO EN EL AIRE Suite La Première: descubra el confort más absoluto y un servicio de 5 estrellas a lo largo de todo su viaje. Instalación gradual en parte de la flota Boeing 777

AIRFRANCE.ES


BON VOYAGE

NUEVA GENERACIÓN DE VIAJERAS

LAS MUJERES

CONQUISTAN EL MUNDO SEIS CONOCIDAS MUJERES DEL MUNDO DE LA TELEVISIÓN, LA INTERPRETACIÓN, LA MÚSICA Y LA COCINA ACOMPAÑARÁN A LA BLOGUERA MARTA GOIKOETXEA ALREDEDOR DEL MUNDO EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE VIAJERAS CON B. UNA INNOVADORA MANERA DE CONOCER LUGARES EMBLEMÁTICOS BAJO LA MIRADA DE ESTAS GRANDES AVENTURERAS. TEXTO DANIEL RÓDENAS

A

unque parecía imposible superar la primera temporada de Viajeras con B, B the travel brand y Grupo Secuoya lo han conseguido. La innovadora serie documental volverá a la parrilla de Ten TV en los próximos meses, y contará de nuevo con la bloguera Marta Goikoetxea –más conocida como Rojo Cangrejo– ejerciendo de capitana de cada uno de los viajes que el programa realizará por Tenerife, Vietnam, el mar Egeo, Sudáfrica, Italia e Islas Maldivas. Seis capítulos en los que varias mujeres conocidas de nuestro país acompañarán a Marta como auténticas aventureras. De esta forma, veremos en la nueva temporada a las actrices Esmeralda Moya y Elena Furiase, la cantante Roko, la presentadora Lorena Castell y dos rostros de Masterchef: Samantha Vallejo-Nágera y Maribel Gil. Un interesante proyecto transmedia que explora la interactividad a través de las redes sociales, de un blog y una web, y que ofrece alternativas diferentes e inéditas a los viajeros.

+INFO: VIAJERASCONB.COM

6

Viajeras con B nos permite explorar el mundo desde los ojos de algunas de las mujeres más interesantes de ámbitos como la televisión, la gastronomía, la música y la interpretación. Una manera de viajar y conocer cómo son sus vidas desde dentro. Recorre lugares emblemáticos de la mano de la bloguera de viajes Marta Goikoetxea junto a Elena Furiase, Esmeralda Moya, Maribel Gil, Roko, Lorena Castell y la protagonista de la portada de este número: Samantha Vallejo-Nágera.


Bienvennido a XX-T20. Bienvenido -T20. Bienvenido siguiente nivel. Bien vennido al siguien te niv ell.

“EL EL MUNDO NDO Y MI X-T20: X-T20: T ES E TODO T LLOO QUE NECESITO” NECESIT N Con laa compr compraa de una FFujifilm ujifi X-T20,

TE RREGALAMOS E G ALAA M UN CURSO con RRafa afa PPérez, érez, reconocido reconocido nocido ffotógrafo de viajes.

MYYU HZWXTX HZWXTX HZWXTX KZONąQR JX KZONąQR JX KZONąQR JX KZONąQR]\TWQIDJX KZOONąQR]\TWQIDJX

+ZONąQR=<TWQIJX9; +ZONąQR=<TWQIJX9;

%+ZONąQR=<TWQI JX %+ ZONąQR=<TWQI JX


BON VOYAGE

1

LA FIESTA DEL INVIERNO

ESTÁ EN MARCHICA EL APRÈS-SKI DE FORMIGAL SE HA CONVERTIDO EN EL LUGAR DE MODA EN ESPAÑA GRACIAS A SUS FIESTAS Y SU INMEJORABLE AMBIENTE. UN ESPÍRITU QUE RON BARCELÓ REFLEJA EN LA NUEVA EDICIÓN ESPECIAL DE SU BOTELLA. TEXTO DAVID BOSCO

E

l invierno ya está aquí, y la esperada temporada de esquí ha comenzado. Un momento que muchos aficionados de este deporte anhelan a lo largo del año, y al que Ron Barceló ha querido sumarse con una nueva edición especial de su botella inspirada en Marchica. Este aprèsski, que se encuentra a pie de pistas de la estación de Formigal-Panticosa, se ha convertido en el más emblemático de España. Su sala de fiestas con terraza exterior, sus propuestas de música en directo con DJs, conciertos exclusivos o sus fiestas y eventos temáticos han hecho de Marchica un lugar en donde la diversión está garantizada. Ese buen ambiente queda reflejado en la ilustración del artista danés Emil Kozak que viste la nueva botella de Ron Barceló. Un diseño que comparte el concepto de la firma, que busca siempre ver la vida en positivo, de una manera fresca y divertida, todo ello sin olvidar la nieve como verdadera protagonista de estas fechas. Por eso predominan en la botella los colores vivos, que reflejan la felicidad que muchos sienten con la llegada de esta temporada de nieve. Una nueva apuesta de la marca por artistas emergentes, en la que comparte con todos su necesaria filosofía de vida: ‘Vive ahora’.

8



BON VOYAGE

1

2

3

4

CARNAVAL ES SINÓNIMO DE

DRAG QUEEN UNO DE LOS MOMENTOS ÁLGIDOS EN CUALQUIER CELEBRACIÓN DE CARNAVAL QUE SE PRECIE ES LA GALA DRAG QUEEN, TRADICIÓN QUE CUMPLE MÁS DE 30 AÑOS EN ESPAÑA Y CONTINÚA SIENDO UNA ATRACCIÓN IMPRESCINDIBLE. TEXTO JAVIER AZA

T

iempo ha pasado desde que, en el año 1791, la representación de La flauta mágica de Mozart empezase a incluir pequeños guiños de lo que hoy conocemos por ‘drag’, la abreviación del acrónimo dressed as girl que representa ese personaje imprescindible en las fiestas de carnaval. Para encontrar el origen del fenómeno en España, nos tenemos que remontar a 1986, cuando en el carnaval de la localidad canaria de Maspalomas tenía lugar la elección de “Miss Trevestikarnatival”. Años más tarde, en 1998, sería Las Palmas de Gran Canaria quien tomara el testigo con su ya mundialmente conocida Gala Drag Queen, que cumplió su edición número 20 en 2017 [4]. La de 2018, que tendrá lugar entre el 26 de enero y el 18 de febrero, elegirá a la reina ‘drag’ el día 12, ya con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional al Carnaval de Las Palmas. El Carnaval de Maspalomas tendrá lugar entre el 2 y el 11 de marzo, y su Gala Drag en el escenario del Jumbo, el 8 de marzo [2]. Torremolinos, el destino LGTB español por antonomasia, celebra su carnaval particular a primeros de febrero y, como no podía ser de otra manera, tiene su propia Gala Drag el día 3 [3]. La localidad murciana de Águilas tiene en su Concurso Nacional Drag Queen [1] uno de los platos fuertes de su reconocidísimo Carnaval, que se celebra del 3 al 24 de febrero, y que también fue declarado en 2015 Fiesta de Interés Turístico Internacional, lo que la posiciona como uno de los grandes referentes turísticos de nuestro país. Este año, prometen echar la casa por la ventana, así que los amantes del mundo ‘drag’ deberán marcar el 23 de febrero en rojo en su calendario.

10


Pablo Picasso La espera (Margot), 1901 Museu Picasso, Barcelona

Hasta el 21 de enero de 2018

© Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, Madrid, 2017

Con el mecenazgo de

Colabora

Los lunes 25 de diciembre y 1 de enero el museo permanecerá cerrado. Los días 24 y 31 de diciembre el museo cerrará a las 15:00 h.


BON VOYAGE

HACIENDA DE ABAJO

DORMIR EN UN PALACIO CANARIO ESTE HOTEL EN LA ISLA DE LA PALMA NO SE PARECE A NINGÚN OTRO EN EL MUNDO. POR ELLO ACABA DE SER PREMIADO POR LA FUNDACIÓN CASAS HISTÓRICAS Y SINGULARES. PERO, ADEMÁS, ESTÁ EN UNA ZONA CON GARANTÍA DE SOL TODO EL AÑO. BIENVENIDO A PALACIO... ¡A DISFRUTARLO! TEXTO NACHO FRESNO

T

al cual: llegar a Hacienda de Abajo, en el municipio de Tazacorte, en la preciosa isla canaria de La Palma (conocida como la Isla Bonita), es trasladarse a un casa palaciega canaria del siglo XVII. Esa era la intención de sus propietarios, y lo han conseguido. En la zona más soleada de la isla, con buen clima todo el año, que invita a pasar el día en su piscina, y a cinco minutos de la preciosa playa de El Puerto, este establecimiento es único en el mundo por su impresionante colección de arte, la mayor del mundo en un hotel. Ha sido premiado por la asociación Hispania Nostra por recuperación de patrimonio y,

hace unas semanas, fue galardonado por la Fundación Casas Históricas y Singulares en un acto celebrado en el Palacio de Liria, con el duque de Alba como anfitrión. Méritos le sobran. Al contrario que otros hoteles que rehabilitan palacios para reformarlos, en Hacienda de Abajo todo es de época, desde jarrones chinos del siglo III a camas del XIX. Por ello, hospedarse allí es vivir como se vivía en una casa palaciega canaria. Y, encima, en la isla de La Palma, Reserva de la Biosfera.

+INFO: www.hotelhaciendadeabajo.com

12

PURO DESCANSO

En Hacienda de Abajo solo quieren que cuando alguien se va lo haga con una reserva para volver... Y así suele ser. Sus huéspedes regresan para seguir comiendo de lujo en el restaurante El Sitio (comida canaria renovada, con un servicio exquisito) o disfrutar de su Casa de Baños. Todo está pensado para el descanso, para vivir una experiencia irrepetible.


Precios “desdeâ€? por persona en habitaciĂłn o cabina doble, en rĂŠgimen de alojamiento (excepto indicado), vĂĄlidos para determinadas fechas de los meses publicados, y sujetos a disponibilidad. Producto Gran Canaria incluyen vuelos desde Madrid o Barcelona, tasas aĂŠreas y traslados aeropuerto. &UXFHURV JD\V LQFOX\HQ WDVDV \ SURSLQDV REOLJDWRULDV 3DJR PHVHV VLQ LQWHUHVHV QR DSOLFDEOH VREUH LPSRUWHV GH WDVDV GH HPEDUTXH QL FXRWD GH VHUYLFLR SURSLQDV *DVWRV GH JHVWLyQ žQDQFLDGRV HQ IXQFLyQ GHO LPSRUWH GH OD YHQWD GHVGH Âť KDVWD XQ Pi[LPR GH Âť ,QWHUHVHV VXEYHQFLRQDGRV SRU 9LDMHV (O &RUWH ,QJOpV 6 $ )LQDQFLDFLyQ VXMHWD D OD DSUREDFLyQ GH )LQDQFLHUD (O &RUWH ,QJOpV ( ) & 6 $ 5HFLER PtQLPR GH Âť (MHPSORV D PHVHV VLQ LQWHUHVHV ,PSRUWH Âť Âť PHV 7,1 TAE 10,44% JDVWRV GH JHVWLyQ Âť LPSRUWH WRWDO DGHXGDGR Âť ,PSRUWH Âť Âť PHV 7,1 TAE 2,42% JDVWRV GH JHVWLyQ Âť LPSRUWH WRWDO DGHXGDGR Âť &RQVXOWD FRQGLFLRQHV 3OD]DV OLPLWDGDV $' DORMDPLHQWR \ GHVD\XQR 3& SHQVLyQ FRPSOHWD & , & 0$ +(5026,//$ 0$'5,'

EscĂĄpate del

invierno 2

3 meses sin intereses

Torremolinos - MĂĄlaga

Fin de AĂąo

+RWHO *D\ &HQD GH JDOD \ ĂşHVWD GH GLFLHPEUH

Maspalomas Gay Pride 2018

Hotel 4* Mayo

Apartamentos Gay Only 3LL Mayo 4 noches

221â‚Ź AD

Gran Canaria I Cruceros Gays

8 dĂ­as | 7 noches

598â‚Ź AD

10 dĂ­as | 9 noches

648â‚Ź Puerto Rico y Caribe

GH IHEUHUR 8 dĂ­as | 7 noches

GH PDU]R

1.185â‚Ź PC

Australia & Nueva Zelanda 12 dĂ­as | 11 noches

1.905â‚Ź PC


BON VOYAGE

LUJO A BORDO Las vacaciones en alta mar experimentan un nuevo cambio de rumbo gracias a la gama Premium All Inclusive de Norwegian Cruise Line. Un concepto innovador en el mundo de los cruceros, con una flexibilidad nunca antes vista, más elementos en las tarifas iniciales y, en definitiva, con una libertad y un relax inigualables para que la experiencia sea única e inolvidable. +INFO: ncl.es

FITUR LGTB

VER PARA CREER

Del 17 al 21 de enero se celebra en IFEMA la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Por octavo año consecutivo, Shangay Voyager estará presente en FITUR Gay (LGBT) junto a destinos como Argentina, Colombia, Costa Rica, Andalucía, Asturias, Bilbao o Canarias, además de otros agentes como Viajes El Corte Inglés o Mr. Gay. De miércoles a viernes, la feria es solo para profesionales, pero el fin de semana es el momento perfecto para encontrar tu próximo destino. +INFO: fiturgaylgbt.com/es

“La esencia del arte” es el lema con el que LG lanza Signature Oled W7, el único televisor del mercado que se pega a la pared, y con el que la empresa electrónica vuelve a demostrar que está a la vanguardia en lo que a tecnología se refiere. Su calidad de imagen, flexibilidad y diseño son insuperables, y servirán al viajero para conocer en profundidad su próximo destino a través de la pantalla. +INFO: lg.com/es

INSTANTÁNEA Todo aquel que lleve un fotógrafo artístico y viajero en su interior está de enhorabuena. La nueva impresora instantánea de Fujifilm Instax Share SP-3 es la primera que incorpora el formato cuadrado 1:1, con resolución de alta calidad y un brillo óptimo, capaz de imprimir en tan solo 13 segundos –y con una autonomía de 160 impresiones– una foto desde nuestro smartphone. +INFO: instax.com

14


BON VOYAGE

CINCO ESTRELLAS LA AEROLÍNEA ALEMANA LUFTHANSA SE HA CONVERTIDO EN LA PRIMERA EUROPEA EN CONSEGUIR UN PRESTIGIOSO RECONOCIMIENTO. Al selecto club de las 10 únicas aerolíneas con la máxima calificación en confort se ha unido con todo merecimiento Lufthansa, que se ha convertido en la primera europea en conseguir 5 estrellas por su servicio premium. Skytrax, consultora británica especializada en aviación, le ha otorgado este nuevo estatus, señal de las mejoras que han experimentado en el servicio al cliente en los últimos años. +INFO: lufthansa.com

PLACER

SOBRE RUEDAS Robusto y potente. Así se podría definir el nuevo Renault Koleos, un SUV de gama alta que representa a la perfección la elegancia, confort y equipamiento de la marca francesa. Su mecánica y tecnología contrastadas, disponible tanto en caja manual como automática, se adapta a las necesidades y expectativas de los amantes viajeros de los crossovers. +INFO: renault.es

15



shangayvoyager

SAMANTHA VALLEJO-NÁGERA

DE ‘MASTERCHEF’ DIRECTA A ISLAS MALDIVAS Su vida es un no parar. Por eso este viaje resultó perfecto: “Es un destino de los que yo llamo ‘egoístas’; todo está pensado para hacerte feliz. Ha sido un reseteo absoluto”, nos dice de esta escapada que ha hecho de la mano de B the travel brand. FOTOS SAMANTHA ENTREVISTA AGRADECIMIENTOS

17

ALEJANDRO ROMANO TANIA DE LUNA B THE TRAVEL BRAND

/ PORTADA /


shangayvoyager

L

a vida le ha cambiado con MasterChef y, sin duda, para bien. Pero para una mujer tan vital como ella, este programa supone un plus de actividad que la tiene sin parar desde primera hora de la mañana hasta que se acuesta. Horas pendiente del móvil y el reloj que de vez en cuando merecen un descanso obligatorio: era el momento de dejar que el sol fuese el despertador, el estómago el que avisase del hambre y acostarse cuando la luna diese en lo alto las buenas noches. Por eso este viaje a Islas Maldivas con B the travel brand, en mitad del océano Índico y rodeada de aguas turquesas, le ha permitido descubrir a una Samantha que desconocía. “No era a priori el tipo de turismo que me gusta hacer, pues soy más de viaje aventurero, gastronómico... ¡Pero tengo que decir que me ha fascinado! Me ha sorprendido mucho, y para bien. Con la vida tan ajetreada que llevo, he descubierto esa parte, necesaria, de turista tran-

quilo. ¡Me ha encantado! Me he relajado un montón, he descansado muchísimo. Eso es al final lo que deberíamos buscar. Y yo es que peco de no hacerlo... He encontrado el sitio perfecto para desconectar”, nos dice feliz.

“SOY DE LLEVAR MALETÓN EN MIS VACACIONES. ¡Y OTRO VACÍO PARA COMPRAR COSAS!”

Muchos habrán oído hablar de la belleza de este archipiélago, y son cada vez más los privilegiados que disfrutan del exotismo de este lejano paraíso, capaz de saciar todas las expectativas de los que buscan el viaje de sus sueños. La emoción de su blanca arena y agua cristalina despierta unas sensaciones tan positivas que para Samantha, además, ha tenido fines terapéuticos. “Ha sido un viaje que, desde el principio, fue como una inyección de energía, un chute de vida, una carga de batería, pero rodeada de placer, de nubes. Cuidados, masajes, yoga, relajación, paseos... Todo esto ha sido para mí esta escapada, que me ha venido fenomenal”.

En este insólito conjunto de islas, las actividades románticas son innumerables. Cada hotel o resort cuenta con un extenso catálogo de experiencias con ideas de todo tipo para que la visita sea inolvidable. Cuando uno se encuentra en un país con 1.200 islas en mitad del océano, el único problema será elegir entre su diversidad y posibilidades. Nuestra protagonista da buena cuenta de ello: “Maldivas tiene muchos tipos de turismo. Hay barcos especializados en buceo, otros en surf, que se mueven para llevarte a coger las olas más maravillosas; luego está el turismo de pareja, de honeymoon, que digo yo, y el destino es perfecto para ir en ese plan romántico, con

“ME HE RELAJADO UN MONTÓN; ESTE VIAJE HA SIDO UN CHUTE DE VIDA”

18

hoteles con su spa, unas habitaciones preciosas...”.

Estando con Samantha Vallejo-Nágera, hablando de viajes, es obligatorio que salga el tema de turismo gastronómico: “Tengo ese lado de turista gastronómico, y otro que yo llamaría folclórico: tradiciones, artesanía... Me gusta mucho conocer las raíces de los pueblos, ver cómo viven. Cuando viajo entro siempre en un mercado y en un supermercado. Allí es donde ves cómo son ellos realmente, en las tiendas a las que van, no en las de los turistas, que no me interesan nada. Y en esos sitios siempre encuentras a alguien que te cuenta cosas interesantes. En Maldivas, me encantó meterme en una tienda de especias donde ellos compraban todo tipo de hierbas, sus arroces, sus semillas...”. Y es que, otro de los numerosos encantos de Maldivas reside en visitar alguna de sus islas habitadas, contemplar cómo desarrollan su día a día los nativos, conocer sus costumbres y tener acceso a los preciosos objetos de artesanía que fabrican con sus propias manos.

Aprovechamos para que esta mujer, que se define como ‘turista aventurera’, nos cuente cuánto tiene de mochilera. “Te confieso que me gusta ir a hoteles que estén bien, porque es necesario un descanso agradable. Pero también me gusta muchísimo callejear, entrar en portales, rincones, buscar el lado no turístico del viaje...”. Por tanto, sus alojamientos especiales denominados ‘water villas’, esos bungalows construidos sobre pilotes que se alzan unos metros sobre el mar, son el lugar perfecto para huir de las aglomeraciones y vivir una experiencia 100% maldiva. Una vez consolidado para toda la vida su romance con Maldivas –la gran apuesta de B the travel brand este 2018, con vuelo directo desde Madrid con la compañía Evelop!, y que pone a disposición del viajero


TA A PUES

PUNT

O

Samantha nos cuenta que ella misma fue la más sorprendida con este viaje: “Es un sitio para descansar, hacer meditación, cuidarte..., cosas que nunca se hacen y son muy necesarias. Ponerte tus cremas, mascarillas [risas]. En pocas palabras, lo defino como un sitio de reseteo, sobre todo para alguien como yo, que soy más aventurera. He dormido todas las noches con la ventana abierta, de par en par, y me despertaba con el amanecer y el sonido del mar. Y eso es algo maravilloso. Luego, conocer las costumbres, como ir al mercado de frutas o al de pescado, que es genial. Siempre lo recomiendo: cuando se va a un sitio hay que conocer los mercados y los supermercados, salir del hotel”.

19


20


shangayvoyager

PARA

21

‘HO

OON NEYM

ERS’

Estamos ante unos de los destinos perfectos para lo que Samantha llama honeymooners, es decir, parejas que buscan escapadas románticas en un destino único de una belleza incomparable, algo que por mucho que suene a tópico y típico, hay que destacar. Nuestra protagonista lo tiene muy claro: “Yo soy muy de ir al sol en invierno, sin rodeos. Luego, ese mar, con un agua increíble. Las playas… son inmejorables. Hemos viajado en hidroavión para ir de isla en isla, que me ha encantado. Luego está el tema de la comida, que tiene un toque muy asiático, original, divertido y sano, que para mí es básico, pues no contemplo la comida que no lo sea, y que para unas vacaciones es algo fundamental”.


C

todas sus agencias para explicar posibilidades hoteleras y actividades, desde 1.580€ por persona–, Samantha continuará recorriendo kilómetros para saciar una de sus grandes pasiones. “En este momento estoy haciendo muchos viajes por trabajo, pero ahora grabo ocho meses al año, y menos el mes de agosto, que estoy dedicada a mi familia, en los otros tres intento hacer dos o tres escapadas. Este año he estado dos semanas en Perú, ahora en Maldivas, y tengo previsto ir a Japón, también con B the travel brand; una escapada a Venecia, a la Toscana... Tengo un montón de planes y proyectos. Mi hobby es viajar”. Y es que, como ya hemos dicho, MasterChef es un programa que le cambió la vida a Samantha. “Pues sí; a mí y a mucha gente, a Jordi [Cruz], a Eva [González]... Nunca pensamos que este programa iba a ser tal bu-

rrada. Es un referente en la televisión de nuestros tiempos. Es durísimo grabarlo, muy sacrificado, pero es un orgullo. Todos los días aprendo cosas y me da tantas satisfacciones... Acabamos de terminar de grabar la quinta edición. Este mes empezó la edición de los niños. En enero grabamos MasterChef sexta edición de mayores...”. Por lo que nos cuenta, no tiene la menor intención de apearse del programa de Televisión Española. Así como otras personas necesitan cambiar, el ritmo profesional de Samantha no le permite aburrirse ni encajonarse. MasterChef es una pieza más en su vida y ella se ve mucho tiempo en él: “Está claro que es un programa que goza de una salud buenísima, y tengo también muy claro que vamos a estar unos cuantos años más... Me siento muy afortunada de estar ahí”. Le comentamos que su compañera Eva González también fue portada de Shangay Vo-

22

yager [la del número del WorldPride, precisamente], y la retamos a que nos desvele qué tiene el programa que nos gusta tanto. Ella contesta entre risas: “Es que viajar con vosotros es lo más. Nos compenetramos muy bien. A ver si nos hacemos un viaje todos juntos. Me encantaría. Yo lo dejo caer... Sería estupendo, muy divertido”. También nos cuenta los secretos de su maleta. Cuando le preguntamos si es maletita, con ‘lo justo y necesario’, nos lo niega de forma contundente: “Qué va, todo lo contrario. ¡Soy de gran maletón! Pero es que además me llevo otro vacío para llenarlo de cosas. Soy hiperconsumista, me encanta comprar. Mi casa es como un viaje, está llena de recuerdos, alfombras de Marruecos, de Perú; tengo una colección de mapamundis, libros de cocina de donde he estado, fotos a punta pala...”.

NDO OGIE

IDEAS

Siendo, como es, cocinera, los viajes son una constante fuente de inspiración: “Siempre, en todos, no paro de hacer fotos de platos, de productos... Pero no solo en los viajes, también en Madrid. Cada vez que comes fuera puedes aprender algo; nunca se deja de aprender comiendo. Ayer mismo me fui a comprar setas y estaba un chino en la tienda, que era el dueño, y me explicó cuatro productos, tres botellas… Y si eso pasa en Madrid, ¡imagina cuando viajas! En Maldivas me encantó meterme en una tienda de especias, donde ellos compraban todo tipo de hierbas, y sus arroces, sus semillas”.


shangayvoyager

cualquiera de las 700 tiendas de B the travel brand, también en su web bthetravelbrand.com y en el teléfono 902 200 400.

CÓMO

LLEG

AR

B the travel brand propone Maldivas para 2018, y Samantha VallejoNágera nos confirma que es muy buena idea: “Es un destino de esos que llamo ‘egoístas’, porque está pensado para ti, para que lo pases bien y disfrutes”.

Para que todo te sea más fácil, hay vuelo directo con Evelop! los lunes, desde el 30 de abril al 9 de julio, la posibilidad de contratar la tarifa ‘Turista +’ (facturación y embarque preferente, segunda maleta a facturar gratis y menú superior a elegir) y precios a partir de 1.580€ por persona (vuelo + alojamiento + traslados). Todas estas condiciones las puedes consultar en

La propia Samantha nos cuenta la cantidad de cosas que se pueden hacer allí: “Digo que es un viaje de relax, ¡y no hemos parado! Correr, nadar, hacer deporte, bucear; también hemos hecho snorkel, hemos ido a ver delfines... Pero todas son cosas que sirven para descansar, ha sido una carga de batería. Y con tiempo para leer... En los viajes es siempre cuando más leo. Vamos, que es el sitio perfecto para desconectar, y eso, al final, es lo que deberíamos buscar siempre”.

Muchas de estas fotos las comparte en sus redes, donde además de dar envidia con viajes como este, le gusta mandar mensajes optimistas a sus followers: “Me gusta. No todo, porque no soy una obsesa y creo que las redes sociales hay que manejarlas de forma inteligente. Y en un viaje me niego a estar todo el día metida en el móvil. Pero sí, cuelgo mi fotito en Instagram, hago mi story... Pero solo cosas que creo que son interesantes para mis seguidores. Prefiero no contar las cosas que no me gustan, sino siempre en positivo”. Esta visión positiva de la vida, y de contar siempre el lado bueno, se traslada a todo. En un momento como en el que está cuando hacemos la entrevista [a las nueve de la mañana y en fechas prenavideñas, que para una mujer que tiene un catering es algo mortal], nos asegura: “Lo bueno es que cuando te gusta tanto lo que haces, no lo consideras trabajo. Mi día a día es así. Ahora, cuando terminemos nosotros, cojo la moto y me voy al catering, luego tengo una cita con una clienta y hasta la noche no paro... Pero no considero que esté trabajando. Quizá por eso este viaje me ha venido tan bien”. En los mapamundis que nos dice que atesora en su casa no es de poner banderitas de los lugares que le quedan por conquistar: “Nooooo, en absoluto [gran carcajada]. Los tengo en la cabeza. No necesito poner señales de nada. Tengo claro cuáles serán mis siguientes destinos y no me hace falta apuntarlos en un mapa. Ya te he dicho que me encanta viajar. Es una de mis pasiones”. MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS: EN MAS DE 700 TIENDAS TEL. 902 200 400 BTHETRAVELBRAND.COM

23




/ MODA /

shangayvoyager

JAVIER HERNANZ NOS DESCUBRE LA ASTURIAS MÁS VIRGEN CONSEGUIMOS QUE EL PIRAGÜISTA SE DESHICIESE POR UN DÍA DE SU METICULOSA RUTINA, QUE COMBINA EL ENTRENAMIENTO CON EL ESTUDIO, PARA DEJARSE ATRAPAR POR UNO DE LOS RINCONES MÁS SAGRADOS DE SU ASTURIAS NATAL: LA RESERVA NATURAL INTEGRAL DE MUNIELLOS. FOTOS BORJA DE LA LAMA TEXTO JOAQUÍN GASCA ESTILISMO ARTURO ARGÜELLES MAQUILLAJE Y PELO CRISTINA LIBERTAD (COOL PRODUCCIONES) AYTE. FOTÓGRAFO TERESA GARCÍA CANAL AGRADECIMIENTOS TURISMO DE ASTURIAS, JEEP ESPAÑA, PARADOR MONASTERIO DE CORIAS, FAMILIA CABAÑA MATEO

JERSEY SWEATERHOUSE PANTALÓN JUST CAVALLI BOTAS PANAMA JACK CALCETINES BIKKEMBERGS GORRO NUDIE JEANS

26


IL PRIV

EGIO

Idílica y especial. Así es la Reserva Natural de Muniellos, situada en el sureste del Principado de Asturias, un bosque que solo permite el acceso a un máximo de 20 personas al día para preservar su entorno único. El lugar perfecto para que el piragüista exprese su amor por la naturaleza y saque pecho por todo lo bueno que atesora su región de procedencia. “Asturias tiene paisajes inigualables, gastronomía inigualable y un calor de la gente inigualable... Y la experiencia en Muniellos es inédita, uno de los parajes más restringidos de Europa y no hay mucha gente que tenga acceso a sus maravillosas vistas. Encima, si acompaña el día puedes apreciar los colores, la salida de la niebla...”, comenta con orgullo. Él, que ha viajado y competido por todo el mundo, encuentra la paz necesaria para todas sus actividades cerca de casa.

27


PL DISCI

INAD

O

Al talento deportivo de Hernanz hay que añadir su gran capacidad de sacrificio diario, y una visión realista sobre la necesidad de formarse más allá de la élite. Es consciente de que será complicado alargar su trayectoria más allá de los Juegos Olímpicos de 2020 –contará entonces con 37 años–, y por ello encaja dentro de su atareada rutina tiempo para finalizar un Grado en Derecho. “Tengo ocupado todo el día. Me levanto hacia las 6:30h de la mañana, desayuno y al agua. A las 9h salgo para comer algo, y me pongo a estudiar un par de horas... Vuelta a entrenar hasta las 14h con sesión de gimnasio o bicicleta, y después de comer más entrenamiento. Antes de cenar, un poco más de estudio, y a la cama pronto. Se trata de organizarse bien y no dejar horas muertas, así se puede compaginar todo”.

28


(EN LA OTRA FOTO) CAMISA LEVI'S JERSEY SWEATEROUSE CHAQUETA DSQUARED2 PANTALÓN EMIDIO TUCCI BOTAS PANAMA JACK CALCETINES BIKKEMBERGS (EN LA ESTA FOTO) POLO RAF SIMON PARA FRED PERRY JERSEY Y PANTALÓN EMIDIO TUCCI CHAQUETA MINIMUM BOTAS PANAMA JACK CALCETINES BIKKEMBERGS GORRO ELEVEN PARIS

29


(EN LA OTRA FOTO) JERSEY Y GORRO NUDIE JEANS CHALECO THE ORIGINAL PENGUIN JEANS RALPH BY RALPH LAUREN BOTAS PANAMA JACK CALCETINES BIKKEMBERGS (EN LA ESTA FOTO) CAMISA Y CHAQUETA RALPH BY RALPH LAUREN PANTALÓN MACSON BOTAS Z ZEGNA CALCETINES BIKKEMBERGS

30


FAMI

LIAR

¿Queda tiempo para el ocio y los seres queridos? Esa sería la gran pregunta, más aún si tenemos en cuenta que su pareja, la multicampeona nadadora Mireia Belmonte, cuenta con una agenda tan complicada o más que la del asturiano. “Mi ocio se basa en el entrenamiento, porque lo disfruto muchísimo. No me hace falta una desconexión, porque lo que hago todos los días me apasiona. Cuando tengo tiempo libre hago más deporte [risas]. A mi novia la veo por la noche cuando estamos en casa, y el fin de semana lo aprovechamos. El domingo, que es el día más libre, sales a comer fuera, pasear, cine... Como casi todas las parejas que están ocupadas; al final, esos días son los más tranquilos, y los aprovechas para disfrutar, entenderte y hablar de todo un poco...”, asume con naturalidad el piragüista. No hay piedra en el camino que suponga un gran obstáculo.

31


PARKA MINIMUN PANTALÓN EMIDIO TUCCI

32


RTE DEPO

LGTB

La homosexualidad y el deporte son dos términos que no acaban de casar bien en España. La ausencia de referentes y visibilidad provoca que en este ámbito la normalización sea todavía muy lejana. Sin embargo, Hernanz tiene una visión más esperanzadora y positiva de la situación, teniendo en cuenta que el olimpismo es un organismo que se concibe como una familia donde la tolerancia y el respeto son las bases de su fair play. “No creo que haya tabú en España a la hora de salir del armario o que haya un rechazo social, todo lo contrario. Creo que el colectivo gay, hoy por hoy, es muy respetado dentro del mundo del deporte. Todo viene dentro de una educación social y lo que te hayan inculcado, pero creo que España es uno de los países más libres y tolerantes en ese sentido”, expone con orgullo.

JERSEY SAMSOE PANTALÓN EMIDIO TUCCI BUFANDA THE ORIGINAL PENGUIN

CAMISA LEVI'S JERSEY Z ZEGNA PLUMÍFERO IKKS PANTALÓN EMIDIO TUCCI BOTAS TODS CALCETINES BIKKEMBERGS GAFAS POLAROID


TOKI

JERSEYS SWEATERHOUSE JEANS GUESS BOTAS PANAMA JACK CALCETINES BIKKEMBERGS BUFANDA VEZAVENA

34

0 O 202

En un deporte no demasiado mediático, el gran objetivo aparece cada cuatro años de la mano de la cita olímpica. Antes de que el vértigo de una posible retirada aparezca en el horizonte, y para la cual confiesa estar preparado mentalmente, Hernanz tiene depositadas sus ilusiones en la capital nipona, donde espera llegar al máximo nivel. “El objetivo es llegar a Tokio 2020 en las mejores condiciones posibles. Pero hay que ir viendo cada año cómo se va manteniendo el rendimiento, aunque viendo la evolución en los últimos tiempos no creo que haya problema en completar el ciclo olímpico. Hay que mantener la dedicación, pasión y confianza, que es lo más importante”. El piragüista fue quinto en Río de Janeiro 2016, en la prueba de K4 1000 m, y espera mejorar ese resultado tocando metal y subiéndose al podio... Desde luego, empeño y dedicación no le faltan.


COLOR


/ ESCAPADA VOYAGER /

shangayvoyager

2

4

1

3

5 6

BRUSELAS. CAPITAL LGTB POR MÉRITOS PROPIOS Lugares y monumentos conocidos en todo el mundo, fiestas y eventos de fama internacional y un ambiente de igualdad y libertad son solo algunos de los elementos que convierten a la capital belga en un destino frecuentado por el turismo LGTB. Una experiencia que siempre te deja una sonrisa en la boca al volver a casa.

7

8

a capital belga se ha ganado a pulso ser uno de los destinos turísticos más visitados de toda Europa. Y méritos no le faltan, cuenta con lugares emblemáticos y monumentos conocidos por todo el mundo, ¿Quién no conoce la deslumbrante Grand Place [3], el icónico Manneken Pis o el vanguardista Atomium? Pues no conformándose con eso, Bruselas ha ido sumando atractivos turísticos a sus calles, adaptándose a los tiempos y cuidando cada detalle de la ciudad. Es así como encontramos una curiosa ruta del cómic, compuesta por dife-

L

rentes grafitis inspirados en el mundo del cómic que se reparten por distintos rincones de la ciudad, llegando incluso a su conocido barrio gay, Saint Jacques [1]. Diferentes posibilidades de conocer la ciudad que se complementan a la perfección con un necesario descanso en alguno de sus espacios verdes, como el histórico Parque del Cincuentenario [2], el segundo más importante de la capital. Y más vale cargar bien las pilas porque, al llegar la noche, Bruselas se convierte en una caja de sorpresas que nadie se puede perder. 36

BRUSELAS ABRE LOS BRAZOS AL COLECTIVO LGTB

Otro de los méritos que acumula Bruselas es el de haberse convertido en una de las capitales LGTB de Europa, y eso queda reflejado en la atmósfera que se crea en la ciudad al ponerse el sol. Son numerosos los locales que lucen la bandera arcoíris en su puerta [4] como símbolo de igualdad y libertad. La ciudad da la bienvenida a todo aquel que llegue para pasar unos días en ella, sin importar nada más que el volver a casa con un gran recuerdo. Y

EU

TEXTO DANIEL RÓDENAS

PA RO

HOLANDA

BRUSELAS BÉLGICA FRANCIA


M LA DE

9

los comercios, pubs, bares y, por supuesto, su gente, son los encargados de cumplir este cometido. En el mismo centro de la capital se encuentran algunas de las calles más gayfriendly, donde predomina un ambiente artístico y moderno que enamora a todo aquel que pasa por ellas. Rue du Marché au Charbon o rue des Pierres son algunas de las más concurridas, donde se encuentran conocidos locales como Le Belgica, Le Plattesteen, Chez Mamam o el recientemente inaugurado Cabaret Mademoiselle [5, 6 y 7].

UN GAY PRIDE DE REFERENCIA EN EUROPA

Esta gran fiesta se ha consolidado –después de casi tres décadas de vida– como uno de los mejores y mayores eventos LGTB de toda Europa. Aparte de los propios belgas, en sus convocatorias mensuales puedes encontrar gente de Francia, Países Bajos, Alemania, Italia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos... y España. Una familia que crece cada año y en la que todos tiene su sitio: osos, drags, fe-

10

11

A pesar de que durante todo el año el público LGTB tiene abiertas las puertas de Bruselas, con una rica oferta cultural y de ocio, el día fuerte llega con la celebración de su Belgian Pride. Una fiesta anual que ha llegado a

ENCE

atraer a más de cien mil personas de todas partes del mundo y que pone fin a una semana llena de desfiles, eventos, fiestas o debates en la que conviven gays, lesbianas, bisexuales, personas transgénero, transexuales o cualquiera que quiera celebrar lo orgulloso/a que está de ser quién es [8, 9, 10 y 11]. En 2018, la cita obligatoria llegará a finales de mayo, cuando el Parade volverá a recorrer las principales calles de Bruselas. Pero existen otras fechas que hay que marcar en el calendario, la celebración del Pride de Bruselas en La Demence –la conocida fiesta LGTB de éxito internacional– o su mítico aniversario –el último fin de semana de octubre–, que en este nuevo año suma 29 ediciones. Grandes eventos que acogen a turistas de todo el mundo y que convierten a Bruselas en el indudable centro LGTB durante esos días. Un lugar en el que la igualdad, la solidaridad y la libertad predominan durante los 365 días del año, aunque no haya Orgullo ni aniversarios que celebrar. Un destino que siempre resulta un acierto, y al que seguro se termina volviendo. Porque quien lo prueba, repite.

tichistas, deportistas, amantes del cuero... Grandes citas que celebran sus mayores celebraciones durante el Belgian Pride y en su aniversario. Noches especiales con increíbles espectáculos, artistas y DJs internacionales que pueden disfrutarse en el Fuse Club y el pabellón Palais 12, que cuenta con un aforo para más de diez mil personas. Seas como seas, vistas como vistas y tengas la edad que tengas, La Demence te está esperando. Un motivo más para hacer la maleta y descubrir –o redescubrir– una capital belga abierta, sin barreras y con muchas ganas de acogerte con los brazos abiertos de par en par.

MÁS INFORMACIÓN EN VISIT.BRUSSELS/ES, VISIT.BRUSSELS/ES/PROFILE/LGBT Y WWW.LADEMENCE.COM

37


/ ESCAPADA VOYAGER /

shangayvoyager

2

4

1

RAINBOW BALL. VIENA, DE GALA LGTB

3 tamiento de Viena, cuerpo diplomático, organismos LGTB más importantes de Austria y Europa) comienza el baile al más puro estilo del de los debutantes [3], y a ritmo de Strauss.

Cuando más aprieta el invierno en Centroeuropa... ¡Viena presume orgullosa de la luz del arcoíris! En una ciudad en la que los bailes de gala forman parte de su historia y tradición, no podía falta uno de la comunidad LGTB. Hay que ir preparando el smoking (o el traje largo).

EU

TEXTO NACHO FRESNO

stá el famoso Baile de la Ópera, el Life Ball... y el Rainbow Ball [1]. Viena es la ciudad de los bailes, hay cientos, y de todo tipo. Pero estos tres son, sin duda, los que más titulares copan.

E

El último sábado de cada mes de enero (en este caso es el día 27), la comunidad LGTB austriaca desempolva los smokings y fracs, o prepara sus trajes largos de gala, para acudir a esta cita en la que el glamour y la fiesta comparten protagonismo con la reivindicación y la solidaridad. Se trata de un evento benéfico, y el dinero recaudado va destinado a HOSI Wien (Homosexual Initiative Vienna), que lucha por nuestros derechos y ayuda a quienes lo necesitan. La cita es, un año más, en el espectacular Parkhotel Schönbrunn

Durante toda la noche se alternan los bailes más típicos, con orquestas de cámara en el escenario, con otras performances [6], y con las actuaciones en directo de todo tipo. En el recinto hay varios salones que a lo largo de la noche (el baile se abre a las nueve y termina a las cinco de la mañana) ofrecen distintos tipos de música, con DJs en tres escenarios.

PA RO

REPÚBLICA CHECA

VIENA ALEMANIA

AUSTRIA

ITALIA

ESLOVENIA

Hay barras para beber y charlar [5], pero también zonas con mesas [4] para poder cenar al más puro estilo de los glamourosos bailes de comienzos del pasado siglo o de fi-

[2], al lado del impresionante palacio imperial del mismo nombre, cuyos salones (no solo el de baile) se visten con los colores arcoíris. Y como mandan las tradiciones, el ritual se mantiene año tras año: tras la presentación de los representantes institucionales de los organismos oficiales (autoridades del Gobierno austriaco y del Ayun-

38

5

6

nales del XIX. Es maravilloso comprobar cómo un país sabe presumir de sus tradiciones adaptándolas a los nuevos tiempos, sacando así pecho por estar así en el siglo XXI... sin olvidar su historia.

MÁS INFORMACIÓN EN WWW.HOSIWIEN.AT/EN/RAINBOWBALL/INFO/

DIVA

S GAY

S

La música en directo es uno de los fuertes del Rainbow Ball. No hay que olvidar que es un baile en toda regla, al más puro de los tradicionales de Viena. Junto a orquestas que tocan valses y polcas, cada año hay una importante representación de cantantes y divas gays, como Conchita Wurst, que el pasado enero de 2017 presentó allí su nuevo single. Ya lo decía Eliza Doolittle en My Fair Lady: “I wanna dance all night...”.



/ ESCAPADA VOYAGER /

shangayvoyager

2

LOS JUGOSOS ENCANTOS DE NARBONNE Y CARCASSONNE

EU

1

PA RO

3

Estas dos emblemáticas ciudades del sur de Francia están mucho más cerca de lo que imaginamos, gracias a lo bien conectadas que están vía tren desde Madrid y Barcelona. Y ofrecen no solo grandes monumentos que visitar, también la posibilidad de disfrutar de una meca gastronómica como es Les Grands Buffets. El resultado: un viaje de lo más completo.

FRANCIA

NARBONNE CARCASSONNE

4

TEXTO AGUSTÍN GÓMEZ CASCALES

uchas veces, los destinos más apetitosos están más cerca de lo que pensamos. Y no son pocas las ocasiones en que planes de viaje están unidos a destinos culinarios, porque turismo y placer gastronómico van siempre juntos. Los amantes del joie de vivre saben que el sur de Francia es un auténtico paraíso. Narbonne y Carcassonne tienen en común lo bien comunicadas que están en tren desde Madrid y Barcelona. Porque el trayecto Madrid-Narbonne se hace en cinco horas y media, y desde Barcelona, en dos.

M

Narbonne, en la región de Occitania, cuenta con más de 2.500 años de historia. Y es algo que se respira en cuanto se pone pie en esta localidad atravesada por el canal de la Robine [3], que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Fue la primera colonia romana fuera de Italia, y no son pocos los vestigios que quedan en esta especie de mini Avignon. Desde vías perfectamente conservadas –la Via Domitia– al Horreum [7], con galerías subterráneas. Impresiona la catedral de Saint-Just y Saint-Pasteur [1], una joya del gótico florido [6]. Y el pa40

lacio de los Arzobispos [2], frente a ella, de visita obligada. Su oferta no es solo monumental. Dado que tiene muy cerca tanto el mar como la montaña, se convierte también en un destino perfecto para las vacaciones de verano y de invierno, sobre todo para los amantes de deportes, que pueden ir del kitesurf a la escalada. Y en el paseo obligado a orillas del canal es posible encontrar mercadillos, no tan distintos de los españoles. Que además suelen conducir a una de las joyas de la corona de Narbonne, Les Halles, su

5


6

doble muralla parece, literalmente, un decorado de película. Pero no, es una realidad que resiste regia, y en la que se encuentran huellas humanas incluso del siglo VI AC, aunque fundamentalmente nos hace retroceder al siglo XIII. Con rincones repletos de leyendas, el castillo de los Vizcondes y la basílica Saint Nazaire, invita a dejarse llevar y olvidar el trasiego de la civilización moderna mientras se recorre. Una recomendación: procurar visitarla una vez ha caído la tarde. Los grupos de turistas retroceden y la calma se apodera de ella, y permite realmente pasear sin ningún

8

LES G 7

mercado central [5]. Allí es posible encontrar de todo, desde quesos hasta carnes o marisco, pasando por especias. Uno de esos mercados mediterráneos con bullicio a todas horas y que viene a ser el corazón de otra Narbonne, la que atrae a los fans del turismo enogastronómico. Esta versatilidad turística es la que invita a perderse en los viñedos que pueblan los alrededores de la ciudad. Quienes busquen desconectar absolutamente de la civilización, pueden hacerlo alojándose en uno de los muchos chateaux que existen en la zona. Como el Domaine de la Ramade [4]. Con viviendas individuales, anexas a la casa familiar en donde habitan sus dueños, pendientes de todos los detalles. Apenas hay cobertura de móvil, en verano, tienen disponible piscina para los huéspedes y la sensación es de estar viviendo en plena naturaleza,rodeados de silencio, un lujo.

9

LA MEDIEVAL CARCASSONNE

En el corazón de un inmenso viñedo, a apenas 45 minutos en coche de Narbonne, está Carcassonne, especialmente conocida a nivel turístico por su ciudad medieval [8], que bien merece una visita. Lo saben bien los miles y miles de turistas que la visitan a lo largo del año. También en verano, dado que está tan cerca del mar, y además cuenta con una activa vida cultural. A los más clásicos les atraen actividades como los torneos de caballería entre las dos murallas de la ciudad medieval. El público más joven conoce el festival de Carcassonne, que en julio de 2018 contará con artistas como alt-J o Beth Ditto. Su ciudad medieval, nombrada Patrimonio Mundial por la Unesco –como su canal de Midi–, apabulla. La ciudadela [9] que resguarda una

F S BUF RAND

ETS

Creado en 1989 por Louis Privat, es, efectivamente, un gran buffet, de los más grandes de Europa. Privat quiso crear un restaurante buffet dedicado a la cocina tradicional de fiesta gala. A él no le gusta hablar de alta gastronomía, su idea es acercar productos y platos de altísimo nivel a todo tipo de visitantes. Por eso el precio de este buffet resulta más que popular: 35’90€ por persona (la lista de espera suele ser de varios meses).

El buffet en sí es toda una fantasía, con una fuente giratoria de bogavante que forma parte de la sección dedicada a los mariscos y pescados. También cuenta con un inmenso asador panorámico, el buffet de quesos más grande del mundo y una pâtisserie de ensueño para los amantes del dulce.

41

estrés. Resulta muy llamativo que en otoño e invierno se calcula que apenas viven en ella cincuenta habitantes. ¡Cincuenta! Pero en absoluto parece una ciudad fantasma, los visitantes siempre le dan cierta animación. Ojo, también es curioso comprobar que a las apps gays para ligar no les falta en absoluto movimiento, aunque se supone que la villa está prácticamente deshabitada... MÁS INFORMACIÓN EN WWW.RENFE-SNCF.COM, WWW.LESGRANDSBUFFETS.ES, WWW.NARBONNE-TURISMO.ES, WWW.DOMAINEDELARAMADE.COM Y WWW.TURISMOCARCASSONNE.ES. LEE EL REPORTAJE COMPLETO EN SHANGAY.COM

Si en España el espaldarazo definitivo se lo dio MasterChef al grabar allí uno de sus programas, lo cierto es que a estas alturas Les Grands Buffets es, por méritos propios, lugar de peregrinación no solo para grandes amantes de la gastronomía, también para todos aquellos que buscan experiencias placenteras que van más allá de la mera visita a un restaurante para celebrar una ocasión especial. En esta ocasión, lo especial es la visita en sí.


/ ESCAPADA VOYAGER /

shangayvoyager

2

1

3

El Pride Torremolinos [1 y 2] es el primer Orgullo que se celebra en la península, del 26 de mayo al 3 de junio; la gran marcha reivindicativa y festiva será el sábado 2 de junio, y se espera superar las 50.000 personas. Las citas veraniegas ineludibles se completan con el Wonder Gay Festival, del 23 al 29 de julio (www.wondergayfestival.es) y el Mad Bear Beach, del 8 al 16 de agosto (www.madbear.org).

TORREMOLINOS. 50 AÑOS DE VISIBILIDAD Este 2018 va a ser un año clave para Torremolinos, que presume de ser la ciudad española pionera en el turismo LGTB, y que lo celebra con el lema “50 años siendo visibles”. Te adelantamos su calendario de actividades de este año para que planifiques una escapada... o dos. TEXTO MARINO DARNÍS

i hay una localidad en España que merece el título de ‘Ciudad LGTB por excelencia’ esa es Torremolinos. No solo porque en ella abriera el primer bar gay del que se tiene constancia –el Toni’s Bar, allá por 1962–, sino porque tanto su ayuntamiento como sus asociaciones y empresariado están volcados en que Torremolinos recupere ese merecido estatus.

S

Por eso no es de extrañar que recientemente organizara el Primer Encuentro Internacional de Turismo LGTBI de Andalucía, al que acudieron touroperadores y agencias especializadas de todo el mundo. Su calendario de actividades para 2018 es de lo más completo. Toma nota: comienza con la Gala Drag del Carnaval LGTB, que se celebra el 3 de febrero. Del 29 de marzo al 1 de abril, tiene lugar el TLF - Torremolinos Leather &

5 Sin olvidarnos de la Feria de Torremolinos, del 26 al 30 de septiembre, en la que los empresarios de La Nogalera montan sus propias casetas LGTB [5]. ¿Necesitas más motivos para viajar a Torremolinos este año?

MÁS INFORMACIÓN EN WWW.TORREMOLINOS.ES

ÍA

AN D

UC AL

4

ENCU

SEVILLA MÁLAGA

TORREMOLINOS

Fetish (www.tlftorremolinos.com) [4], coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. La primera gran cita internacional tendrá lugar del 29 de abril al 6 de mayo, con una edición de Delice Dream [3], una auténtica ‘Spring Break’ gay europea (www.delicedream.com) en el ya famoso Hotel Ritual Torremolinos.

42

ENTR

ISM O TUR

O LGT

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre tuvo lugar este primer encuentro organizado por Turismo Andaluz, TurEspaña y el ayuntamiento de Torremolinos. Más de 40 agentes de turismo LGTB de 20 países acudieron a la cita para conocer de primera mano todo lo que Torremolinos y Andalucía puede ofrecer al turista LGTB. Contó con la presencia de, entre otros, el consejero de turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, y el presidente del comité directivo de la IGLTA, Juan Juliá.

B



/ ESCAPADA VOYAGER /

shangayvoyager

4

2 1

5

UN PARAÍSO SOLO PARA ADULTOS EN TENERIFE Tenerife es un destino único en cualquier época del año gracias a su situación geográfica y su envidiable clima. Pero aún puede mejorar más gracias a la experiencia que ofrece el hotel de lujo Gran Meliá Palacio de Isora y su Red Level, un auténtico oasis solo para adultos que satisfará tus mayores deseos.

ISL

TEXTO DAVID BOSCO

C AS

uede que el frío y la nieve formen parte de la rutina diaria de muchos lugares durante el invierno, pero en España también tenemos nuestros paraísos, esos en los que se puede disfrutar de un clima primaveral los 365 días del año. Da igual que sea Navidad, ¿quién ha dicho que no se puede tomar el sol en pleno enero? Uno de estos preciados rincones a los que siempre hay que llevar bañador es Tenerife. No hay nada como tener el Océano Atlántico a tus pies y el majestuoso Teide a tus espaldas, y es que su belleza natural [6] convierte a la isla en un destino privilegiado para visitar durante las vacaciones. Pero aún hay más. Te-

P

IAS ANAR

TENERIFE GUÍA DE ISORA

3 nerife te da la opción de vivir una experiencia única gracias al resort 5 estrellas Gran Meliá Palacio de Isora, situado en Guía de Isora y galardonado como el mejor de España en los premios Condé Nast Traveler. Pero el verdadero placer está en vivir la experiencia Red Level, un hotel boutique dentro del resort pensado exclusivamente para adultos. Cada una de sus habitaciones, así como el resto de instalaciones, está cuidada hasta el último detalle [2 y 4], logrando un entorno personalizado para garantizar la completa satisfacción de los huéspedes. Imagina vivir una puesta de sol frente al mar en el hidromasaje al aire libre de una de sus suites [3], suena bien, ¿verdad? O echar una siesta en una hamaca

44

en uno de sus jardines privados [5] o darse un baño en una de sus piscinas solo para clientes Red Level [1]. Un lugar en el que contarás con tu propio equipo de mayordomos y que muchos consideran un auténtico oasis. El lujoso Spa by Clarins & Wellness, el sofisticado Restaurante DÚO o la mayor piscina de agua salada de Europa son algunas de las maravillosas instalaciones que completan este paraíso vacacional. Escucha tus deseos y regálate una experiencia incomparable, y muy íntima, que a buen seguro no olvidarás fácilmente.

MÁS INFORMACIÓN EN WWW.MELIA.COM

6




VOYAGEROS POR EL MUNDO

LAS AVENTURAS DE CLAUDIO FERNÁNDEZ EN

DOHA EL ARQUITECTO MADRILEÑO CLAUDIO FERNÁNDEZ ESTÁ VIVIENDO UNA AUTÉNTICA AVENTURA DE APRENDIZAJE Y TURISMO EN LA CAPITAL DE QATAR, EN LA QUE VIVE ACTUALMENTE. RESULTA MUY INTERESANTE DESCUBRIR CÓMO ES LA VIDA PARA UN GAY OCCIDENTAL EN UNA CIUDAD COMO ESTA, QUE VIVE A CABALLO ENTRE EL FUTURO Y EL PASADO. ENTREVISTA AGUSTÍN GÓMEZ CASCALES FOTOS CLAUDIO FERNÁNDEZ

Hace más de dos años que Claudio se lanzó a la aventura de trabajar como arquitecto en un país del Medio Oriente como Qatar. Las escapadas al desierto son uno de los alicientes de vivir en pleno Golfo Pérsico.

47


VOYAGEROS POR EL MUNDO

Pese a que la ciudad no está pensada para ser paseada, en invierno se puede encontrar gente disfrutando de los parques artificiales cuando la temperatura es más agradable.

El famoso Osito de peluche del aeropuerto de Doha (escultura del artista suizo Urs Fischer). Doha está muy bien comunicada con todo el mundo. Qatar Airways tiene vuelos directos desde la capital a prácticamente todos los rincones del planeta. Claudio ha viajado desde allí a la zona del Golfo (Bahréin, Omán, Emiratos Árabes), África (Tanzania, Kenia, Zanzíbar), Asia (Sri Lanka, Tailandia, Japón) e incluso a Estados Unidos (Houston, Miami).

Escultura del artista norteamericano Richard Serra en pleno desierto, reflejo de la intención de promocionar el arte por parte de Qatar.

L

o primero que afirma Claudio Fernández resulta básico para situarle en el mapa. “Mucha gente confunde Doha con Dubái; reconozco que yo antes tampoco sabía situar Qatar en el mapa. Creo que una buena definición sería decir que Doha es a Dubái lo que Valencia a Madrid”. Un cúmulo de casualidades propiciaron que este arquitecto madrileño, de 44 años, terminase yéndose a trabajar a la capital de Qatar. A nivel profesional se está encontrando con retos muy interesantes, dado que Doha se está construyendo prácticamente desde cero. “Como los de allí no tienen la formación necesaria, hace falta importar técnicos cualificados en arquitectura, ingeniería y gestión”. Doha, que era un desierto apenas hace treinta años, será una de las sedes del Mundial de fútbol en 2022. “La ciudad necesita no solo nuevos estadios para albergar los partidos, también hoteles, viviendas, edificios de oficinas... El Mundial ha servido de incentivo para construir toda la red de infraestructuras y, en definitiva, aprovechar para crear una ciudad que hace tres décadas ni existía”. Nada más instalarse, le llamó la atención que Doha es una ciudad de grandes contrastes. “Por un lado, por su apariencia es una ciudad del futuro, llena de edificios de arquitectura puntera y coches de lujo; por otro, es una capital de tradiciones prácticamente medievales”. Las diferencias entre hombres y mujeres fueron lo que más le chocó. “Para nosotros, que hemos crecido en una sociedad en la que se ha avanzado tanto en el tema de la igualdad de sexos, es muy llamativa la diferenciación tan estricta que existe allí. Los hombres se relacionan casi exclusivamente entre ellos hasta el momento del matrimonio, incluso las bodas se celebran separadas por sexos”. En un primer momento, le sorprendió ver lo normalizado que está que

48

Claudio y unos amigos vestidos con el Thobe, la indumentaria típica qatarí, durante los festejos del Día Nacional de Qatar.

“Aunque la temperatura en verano puede alcanzar hasta los 50º, se puede disfrutar de las playas (privadas, eso sí) casi todo el resto del año”.


Vista del centro de negocios de West Bay desde la terraza de la casa de Claudio en La Perla, urbanización al norte de Doha donde viven muchos expatriados españoles.

“Pese a lo que piensa la gente, en invierno en Doha puedes necesitar ropa de abrigo”, afirma Claudio, que se hace un selfi con sus amigos Begoña y Serhan en la playa del Hotel Intercontinental. Al estar Qatar rodeado por las aguas del Golfo Pérsico, se puede disfrutar de paseos en barco y deportes acuáticos. Desde hace unos meses, la visa de entrada al país es gratuita, para fomentar el turismo. Claudio recomienda que quien tenga pensado pasar por allí, aproveche y se quede un par de días para descubrir lo que la ciudad tiene que ofrecer al visitante.

los hombres se den muestras de cariño físico entre ellos. “No es raro ver parejas de hombres cogidos de la mano, simplemente por amistad. En España ese tipo de contacto pondría en tela de juicio su masculinidad. Allí no es un problema”. Lógicamente, siendo gay, sabía que se enfrentaba a vivir en un país en donde la homosexualidad está penada por ley. Algo que de primeras no suena muy apetecible, aunque Claudio asegura que no es tan problemático como nos pueda parecer, al menos para un occidental que resida allí. “Ser gay no está perseguido como puede estar en otros países, por lo que, guardando una cierta discreción, se puede llevar una vida bastante normal si eres extranjero. Porque los locales todos pertenecen a familias que se conocen y han recibido una educación muy estricta en ese sentido”. ¿A qué se refiere al hablar de esa ‘discreción’? “Que muestres respeto por la cultura del país; es decir, no hagas muestras efusivas de cariño en público, ni apología de la homosexualidad, ni te vistas de forma inadecuada”. Claudio ya conocía a algún gay que vivía en la ciudad, así que llegó teniendo una idea preconcebida de lo que se iba a encontrar y la libertad con que podría vivir. “Tuve la suerte de conocer un pequeño grupo de expatriados de varias nacionalidades, incluido algún local, con los que organizábamos cenas y fiestas y salíamos por ahí. Y gracias a las aplicaciones de contactos, el grupo era bastante dinámico e iba incorporando nuevos miembros, con lo que en el ámbito privado la vida que llevaba allí era muy similar a la que puedes llevar en España”. De modo que, gracias a aplicaciones como Grindr, la mayoría de los gays que viven en Doha terminan por conocerse. “En fiestas que se hacen en casas terminas encontrándote con casi todo el mundo, incluso conociendo gente nueva que está de visita o recién llegada”, cuenta. “Y cuando algún hotel hace un evento donde vienen DJs conocidos, es fácil encontrarte con público gay, aunque siempre mezclados con gente de todo tipo, lo que bajo mi punto de vista es bastante enriquecedor”. La vida social de Claudio en Doha es, lógicamente, muy distinta a la que llevaba cuando vivía en Madrid. “Una de las pegas que tiene es que la oferta cultural es bastante limitada; alguna obra de teatro apetecible, o algún grupo de música famoso, pero no es lo habitual”. De manera que se impone la necesidad de viajar y hacer turismo. “De vez en cuando hacemos escapadas al desierto a recorrer las dunas con un todoterreno, o a las playas del país, porque algunas son increíbles”.

LOS IMPRESCINDIBLES SEGÚN CLAUDIO FERNÁNDEZ PARA DISFRUTAR DE LA CIUDAD TAL Y COMO LO HACE CLAUDIO, ESTAS SON LAS PARADAS QUE RECOMIENDA EN DOHA.

MIA PARK “Diseñado por un estudio de arquitectura catalán, tiene las mejores vistas sobre West Bay (el skyline de Doha). Ciertos días se instalan en el parque mercadillos de comida típica muy pintorescos que se llenan de gente local”.

MUSEUM OF ISLAMIC ART “Diseñado por Pei, tiene siempre exposiciones muy interesantes, y el edificio en sí mismo merece una visita. Un poco más abajo, caminando, está Al Riwak Exhibition Center, con exposiciones temporales siempre punteras”.

SOUK WAKIF “El zoco de Doha lo forman un conjunto de edificios construidos de forma tradicional árabe donde puedes encontrar desde animales a especias o souvenirs, y también tienen varios restaurantes. Es muy agradable de recorrer”.

LA PERLA “Es una urbanización de lujo, donde también tiene residencia el emir. Alrededor del embarcadero hay tiendas y cafeterías. Dentro está Medina Central, un área comercial donde las calles tienen nombres españoles”.

EL DESIERTO “Todo el paisaje alrededor de Doha es desierto, que es interesante de visitar. Las dunas son muy divertidas de recorrer, y al norte del país está Al Zubara, uno de los primeros asentamientos en Qatar, con un castillo original”.

49


shangayvoyager SALA VIP

1

¿QUÉ ES LO MÁS GRATIFICANTE DE ESTAR AL FRENTE DE UNA CAPITAL TAN TURÍSTICA COMO MADRID? Contarle al mundo cómo es tu ciudad. Yo soy madrileño, y por tanto es más gratificante todavía. Tendemos a tener cierto orgullo del lugar del que venimos, y poder transmitir a los demás los valores de tu lugar de procedencia es muy gratificante.

2

MIGUEL SANZ DE MADRID PARA EL MUNDO EL DIRECTOR DE TURISMO DE MADRID DESTINO APORTA SU VISIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA CAPITAL, HACE BALANCE DEL ÉXITO DE LA ORGANIZACIÓN DEL WORLDPRIDE Y MUESTRA SU ORGULLO POR PERTENECER A UNA CIUDAD QUE ABRAZA LA DIVERSIDAD Y VALORA AL TURISTA LGTBI. ENTREVISTA AGUSTÍN G. CASCALES

¿HAY TAMBIÉN UNA OFERTA SORPRENDENTE QUE PROPONER TANTO AL MADRILEÑO COMO AL VISITANTE? Madrid es una gran capital cosmopolita con recorridos muy populares, pero después hay miles de rincones diferentes creados por personas que proceden de otras partes de España y del mundo, con formas diversas de entender su vida, lo que aporta espacios e iniciativas distintos a los conocidos, y que ofrecen otra perspectiva. Hay mucho más Madrid, además de lo obvio, que también nos identifica.

3

¿QUÉ RETOS SE PLANTEA EL ÁREA DE TURISMO DE CARA A 2018? La digitalización es un reto fundamental, la gestión de un destino como Madrid pasa cada vez más por lo digital en cuanto a promoción, información y atención al visitante. Hemos hecho un gran esfuerzo en los últimos años por llevar este proceso a cabo, y en 2018 queremos culminarlo. Hemos lanzado un programa de fidelización, ‘Vuelve a Madrid’, donde los visitantes podrán disfrutar de servicios de la ciudad cuando vuelvan. Queremos hacer más sencillo el que se conozcan más lugares de Madrid y ampliar su huella turística.

4

LA OFERTA PARA EL TURISTA LGTBI ES AMPLIA Y CELEBRADA. ¿ES TAMBIÉN MEJORABLE? Sin ninguna duda, somos una de las grandes capitales LGTBI del mundo. Tenemos que luchar por seguir siendo pioneros en los derechos del colectivo, habernos convertido en uno de sus destinos favoritos es solo una consecuencia de quiénes somos como ciudad. No se trata de crear productos para el turista LGTBI per se, sino de ser un lugar de respeto y diversidad para que se sienta cómodo. España en general 50

es un país muy avanzado en este sentido, y tenemos que seguir dando la seguridad de que en Madrid va a poder desarrollarse tal y como es sin condiciones, y tratar de dar visibilidad a todas las siglas del colectivo porque todas son igual de importantes.

5

QUE MADRID SEA TAN CONOCIDA PARA EL VIAJANTE LGTBI, ¿QUÉ NOS DICE DE LA CIUDAD? Somos una ciudad tolerante, diversa, abierta, acogedora y amable. En Madrid abrazamos a las personas sin importar su condición sexual, religiosa o racial. Tenemos que sentirnos muy orgullosos de ser así. En la parte turística, es sin duda algo muy atractivo para los que buscan un destino con experiencias positivas donde poder vivir en libertad. Madrid lo ha conseguido, y tenemos que seguir potenciándolo.

6

¿CÓMO VALORAS EL IMPACTO QUE HA TENIDO EL WORLDPRIDE? Ha sido muy positivo. Sin duda, hemos organizado el mejor WorldPride hasta la fecha, un reconocimiento mundial que se une al hecho de que Madrid ya tenía el mejor Orgullo del mundo. Ha servido para que la propia ciudad visualice el trabajo que se ha hecho más allá de la parte festiva. Ha sido un evento de grandes escenarios, pero también ha contado con otras iniciativas de carácter permanente, como el cambio en la señalética de los semáforos, que aportarán todavía más visibilidad. También ha habido muchas actividades culturales y un grandísimo congreso de Derechos Humanos para las personas LGTBI, actividades que refuerzan el vínculo de Madrid con el colectivo en ambas direcciones.

7

¿RESULTA ESTRESANTE LIDERAR EL ÁREA DE TURISMO DE MADRID? Uno quisiera hacer mucho más, pero no dispone de más tiempo... Nos ha tocado vivir una época de cambio del paradigma en el turismo. Hasta hace poco, los destinos luchaban por atraer al máximo número de turistas, ahora estamos en un momento donde el turismo a gran escala afecta al modelo de ciudad y cómo lo ordenamos y trabajamos para que sea positivo, con buenas políticas públicas que regulen un modelo turístico sostenible.



Madrid Orgullo 2018 Del 28 de junio al 8 de julio Descubre Madrid LGTBI www.esmadrid.com/LGTB Visita_Madrid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.