Shangay 474

Page 38

MÚSICA03

Betty Missiego

HASTA SIEMPRE,

POR EUROVISIÓN, EL PUNTO ÁLGIDO DE UNA CARRERA DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS. MISSIEGO ANUNCIA SU RETIRADA DE LOS ESCENARIOS CON UN CONCIERTO EN MÁLAGA, Y HEMOS QUERIDO REPASAR CON ELLA SUS VIVENCIAS EN TODO ESTE TIEMPO.

Entrevista Agustín Gómez Cascales Foto Antonio Montiel Su canción es nuestra canción. Y Betty Missiego es nuestra Betty desde 1979, cuando nos representó en el festival de Eurovisión y nos ganó para siempre, aunque en el último segundo se le escapase el triunfo en el concurso. La artista de origen peruano, nacionalizada española, ha decidido despedirse de los escenarios. No lo hace triste ni derrotada, sino feliz de hacerlo tal y como a ella le apetece, en el momento en que se lo pide el cuerpo. Lo explica desde Benalmádena, donde reside desde hace tres años y medio. “Me apetece muchísimo despedirme así”, explica. “Porque me retiro con todas mis facultades. No me gustaría llegar a que la gente dijera ‘ya no es la misma’. Con lo poco o mucho que pueda dar, es hora de decir adiós”. El 2 de diciembre, Betty Missiego dará un único concierto de despedida en el Teatro Cervantes de Málaga. Algo que llevaba pensando tiempo. En febrero de 2012, tras perder a su hijo Fernando en un accidente de tráfico, tuvo un arrebato. “No canto más, dije, así, sin más”. Por suerte, se lo pensó mejor. “Con el tiempo, llegas a un sitio donde vas tomando vida otra vez”. Betty no se despide pues de la vida, ni mucho

+ MÚSICA EN shangay

música. 38

.

shangacoym

tó que en el mundo gay es un himno a prueba de modas eurovisivas. “Les debo tanto que el día 2 estrenaré en mi recital una canción especialmente dedicada a los gays, Tú me preguntaste”. A raíz de una anécdota personal suya, su inseparable esposo compuso esta canción con la que Missiego quiere mostrar el respeto que siente por todo tipo de amor. “He visto amores gays muy profundos, y Fernando, que capta siempre a la perfección lo que pienso y lo que siento, ha sabido transformar estos pensamientos en esta canción. Estoy muy feliz de estrenarla, ojalá le guste a mis niños”. El 2 de diciembre, en esa Málaga que ama, Betty Missiego interpretará tanto clásicos del folclore que siempre han formado parte de su reper-

SIEMPRE LA RECORDAREMOS POR SU LEGENDARIO PASO

menos. “Quiero dedicarme más tiempo a mí, y a Fernando”. Fernando Moreno es su otra mitad; juntos desde hace 44 años, él es, además de su marido, su sombra en lo profesional: compone para ella, dirige su carrera y la acompaña siempre. “Hemos estado en muchos lugares, pero siempre yendo del hotel al escenario, o a un plató de televisión. Como todavía tenemos fuerzas, queremos disfrutar un poquito”. No tiene problema en reconocer su edad –contradiciendo a la Wikipedia–, y en enero cumple 78 años. Hace tiempo que su carrera profesional está en un segundo plano, porque Betty tiene otra prioridad clara. “Sigo teniendo una voz y una figura aceptables, pero lo primero son mis hijos y mis nietos. Solo siento mono de escenario cuando estoy preparando un concierto y sé que voy a actuar pronto; el resto del tiempo, en casa, estoy de maravilla. Y ahora quiero ser bisabuela”. También son muchos sus admiradores que la sienten un poco abuela, como una de la familia. “Sobre todo para los eurovisivos, soy la abuela de Eurovisión. He visto nacer a varias generaciones, quizá ya sea incluso bisabuela eurovisiva, aunque a esos niños no me los han presentado todavía”. Su momento de mayor popularidad llegó en 1979, cuando representó a España en Eurovisión con Su canción, compuesta por Fernando Moreno. Una vez seleccionada, la presión la vivió sobre todo en casa. “Mis hijos, que eran pequeños, me dijeron ‘mamá, por favor, queda bien, si no, en el cole se van a meter con nosotros”. Estaba muy segura de Su canción, y fue a Jerusalén dispuesta a todo. Confirmó ser una de las grandes favoritas, hasta el punto de liderar las votaciones hasta el momento final, cuando los históricos doce puntos del jurado español convirtieron a Israel en la ganadora del festival. “A mí me iban diciendo que ganábamos seguro, y yo estaba petrificada, encogida. Cuando terminó la votación y vi que los niños que me acompañaban empezaron a llorar… ¡Ay, me entró una ternura! Y me olvidé de todo, solo quería consolarlos”. En julio del año pasado, tuvo oportunidad de interpretarla en el estadio Vicente Calderón de Madrid, en Shangay Pride, y una vez más consta-

SOY LA ABUELA DE EUROVISIÓN

torio como sus temas propios más conocidos –además de esa nueva incorporación que será Tú me preguntaste–. Será un espectáculo único e irrepetible. “Una despedida de verdad, no volveré a actuar frente al gran público”. Aunque sí cantará en el futuro ante audiencias más reducidas. “Cuando tenga el mono, colaboraré con una ONG, le cantaré a los viejitos que están enfermos. Pero sin promoción ni nada”. Cuantos menos días quedan para esa gran noche, más feliz confiesa estar. “Me da mucha alegría pensar en ese último concierto, porque me voy muy feliz. Tengo hasta miedo de la felicidad que estoy sintiendo al ver al todo el mundo que colabora conmigo tan entregada y con tantas ganas de que sea algo muy especial. Una vez pase, ya me quedaré tranquilita”.

✮ BETTY MISSIEGO ACTÚA EL 2 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO CERVANTES DE MÁLAGA. LEE EL REPORTAJE COMPLETO –QUE INCLUYE UNA SELECCIÓN DE SUS TEMAS Y ARTISTAS EUROVISIVOS FAVORITOS– EN SHANGAY.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.