
1 minute read
PARASHA SHEMOT TETZAVE 5783
Al vestirse con ropas especiales, al sacerdote se le recuerda constantemente su papel especial y la santidad de su vocación.
Es un símbolo, un recordatorio. Pero Bigdei Kódesh, los vestidos sagrados, solo son santos cuando cubren a Ish Kódesh, una persona santa.
Advertisement
Para ser un Ish Kadosh no es necesario ser sacerdote. Todos tenemos el potencial para tal santidad. Quizás solo necesitamos vestirnos para el papel….
Dvar Aher
Estas son las ropas que harán... (Éxodo 28: 4)
El Sumo Sacerdote se compara con un ángel y debe tener vestiduras especiales para hacer su trabajo.
Así como un ángel es puro, el Kohén Gadol debe ser puro mientras realiza sus tareas.
El rabino Behayé pregunta: ¿Por qué solo se enumeran seis prendas en esta parte, cuando el Sumo Sacerdote en realidad vestía ocho prendas?
Porque esta parashá se refiere solo a las prendas con las que Moisés lo viste.
El propio Sumo Sacerdote se puso los pantalones en privado; y el tzitz era una placa de oro que llevaba en la frente.
Era un accesorio más que una prenda de vestir, por lo que no se menciona aquí. (Tze'enah Ur'enah)
Proporcionado por KOLEL, el Centro de Adultos para el Aprendizaje Judío Liberal, que está afiliado al movimiento de reforma de Canadá.