Country Herald 141 - Noviembre de 2010

Page 1

DISTRIBUCIÓN GRATUITA y MENSUAL EN 222 URBANIZACIONES • AÑO 9 - NUMERO 141 - NOVIEMBRE de 2010

u Duatlón – Saint Thomas

Gustavo Fiorino - www.gustavofiorino.com.ar

Saint Thomas vivió su gran prueba atlética.

TARIFA REDUCIDA Concesión 385

FRANQUEO A PAGAR Cuenta 10254

foto gentileza de:

Correo Argentino Central (B)

Corriendo y andando en bicicleta, los corredores de barrios privados, clubes y escuelas de la zona sur se dieron cita en el country de Canning para protagonizar su primer duatlón. u Página 16


AUTOCOUNTRY

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

2

Mini Countryman

Por Juan Carlos Yelpo (jcyelpo@fibertel)

Una nueva dimensión El primer Mini de cuatro puertas y con más de cuatro metros de largo está al llegar a nuestro mercado. Con la inminencia de su llegada ratificada en el reciente Salón de San Pablo (Brasil), el Mini Countryman se apresta a hacer su debut argentino en poco tiempo. Esto equivale a decir que el típico placer de conducción del modelo tiene una nueva dimensión. Por primera vez, un Mini dispone de cuatro puertas y un portón posterior de grandes dimensiones, además de contar con un habitáculo de utilidad variable, con espacio suficiente para cinco personas. El Mini Countryman es, además, el primer modelo de la marca con una carrocería que supera los cuatro metros de largo y que, opcionalmente, está dotado del sistema de tracción total ALL4. Con estas cualidades y la posición más alta de los asientos, este vehículo selecto, único de su tipo, supera los límites de la movilidad urbana, agregando características muy especiales a las típicas sensaciones que se experimentan al volante de cualquier Mini, por lo que se trata de un modelo capaz de captar a nuevos grupos de clientes.

Motores El modelo se ofrece con tres motores a nafta y dos motores diésel. La gama empieza por el Mini One Countryman con motor de 98 CV, pasa por el Mini Cooper Countryman con motor de 122 CV y llega hasta el Mini Cooper S Countryman, cuyo motor dispone de 184 CV, el motor de cuatro cilindros de 1.600 cc más eficiente del mundo, considerando su cilindrada. Adicionalmente se puede optar por uno de los modelos diésel, ya sea el Mini Cooper D Countryman con motor de 112 CV o el Mini One D Countryman, con motor de 90 CV. Todos los modelos cumplen la norma de gases de escape Euro 5. Diseño El Mini Countryman brilla por su carácter independiente, robusto y versátil. Las cuatro puertas y el gran portón posterior, la forma marcada del techo y la altura de su frontal subrayan su talante individualista entre los modelos de la marca Mini. Las proporciones y los elementos de diseño característicos destacan con igual intensidad.

Los voladizos pequeños, la línea ascendente de cintura, la franja de la superficie acristalada que circunda todo el vehículo, así como el aplomo con el que se apoya en sus ruedas, mantienen el típico concepto de la marca a pesar de las dimensiones crecidas. Los rasgos distintivos como la parrilla hexagonal, los faros grandes y redondos integrados en el capó, los marcos de las luces intermitentes laterales, los pasos de rueda abombados y los pilotos posteriores se interpretan novedosamente. Equipamiento Al equipamiento de serie pertenecen, entre otros, el climatizador y el sistema de audio con unidad CD. Los numerosos colores exteriores e interiores, las distintas

tapicerías, los elementos decorativos y diversos equipos opcionales y accesorios especialmente desarrollados para el Mini Countryman, así como los sistemas de au-

dio y de navegación de alta calidad, ofrecen múltiples posibilidades para personalizarlo. El Mini Connected que incluye, entre otras, las funciones de Webradio y

Mission Control, representa una posibilidad única en el mundo y un especial punto culminante entre los sistemas de entretenimiento del vehículo.

GIULIETTA ENAMORA

NISSAN SENTRA-SEXTA GENERACIÓN

LO BUENO EN FRASCO CHICO

Tributo a un mito del automóvil y de Alfa Romeo, Giulietta es el auto que en los años cincuenta hizo soñar a los automovilistas de todo el mundo y permitió acceder por primera vez al sueño de poseer un Alfa Romeo disfrutando de su deportividad, confort de alto nivel y excelencia técnica. Hoy, en otro marco tecnológico, el nuevo Giulietta es un hatchback de 5 puertas, con una línea claramente Alfa, capaz de expresar tanto una enorme agilidad en los recorridos más complicados como dotes de habitabilidad y confort en las carreteras de todos los días. La gama disponible en Argentina se compone de tres motores Turbo, todos homologados Euro5 y equipados de serie con el sistema “Start&Stop” para reducir el consumo y las emisiones: 1.4 TB de 120 CV, 1.4 TB Multiair de 170 CV y el deportivo 1.8 TBi de 235 CV, con inyección directa y scavenging (sistema que elimina el retardo en la reacción del turbo).

Nissan Argentina presentó la sexta generación del modelo Sentra, vehículo de exitosa trayectoria y amplia reputación, que regresa al mercado local con una fórmula basada en su evolución en materia de equipamiento tecnológico y diseño, y una relación precio/producto muy eficaz. Este modelo comercializado en Argentina es producido en la planta de Nissan en Aguascalientes, México (misma donde se fabrica el modelo Tiida). Incorpora un cuidado diseño de vanguardia, un gran interior, con un excelente “mix” de motor y cajas de cambios, ya que todas sus versiones equipan el propulsor Nissan naftero MR20 de 2.0 lts 16v que entrega 143 cv a 6.000 rpm. Puede estar asociado a una caja manual de seis velocidades o la automática CVT (Continuous Variable Transmision), esta última propia de segmentos superiores. Las versiones disponibles son el Acenta MT (U$S 23.000), el Acenta Automático (24.600) y el Tekna Automático (27.200).

De la mano de Autolíder, único concesionario en el país, llegó a la Argentina la marca de vehículos ultra urbanos smart (así, con minúscula), que presentó en su local de Av. Libertador 13.180, Martínez, el modelo fortwo en sus versiones coupé y cabrio. La marca, propiedad del Grupo Daimler, fue originalmente lanzada por la casa de relojes Swatch. Ambos modelos llevan motor de 999 cm3 y 84 CV de potencia, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h y emitir sólo 115 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido. El consumo promedio es de 4.9 litros cada 100 km, con tracción trasera y caja de accionamiento automático softouch de 5 cambios. Mide apenas 2,69 metros de largo y 1,56 metros de ancho, tiene servodirección eléctrica y posee un baúl de entre 220 a 340 litros. El precio en dólares para el smart fortwo coupé es de 24.900 y para el smart fortwo cabrio es de 29.600.


AUTOCOUNTRY

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

3

Car One

Se presentaron dos nuevos modelos CAR ONE, la empresa concesionaria de autos más grande de la Argentina, realizó el 20 de octubre el lanzamiento comercial del Chevrolet Cruze en la concesionaria oficial de la marca, ubicada en Av. Córdoba 3650. Un día después, el jueves 21 de octubre, CAR ONE realizó el lanzamiento comercial del nuevo Fiat Uno en la concesionaria oficial Stampa, ubicada en la Avenida San Juan 1669. Ambos eventos contaron con la presencia de los directivos de Car One, periodistas e invitados especiales. El auto que vino a cambiar al auto El Cruze cuenta con un

motor naftero de 1.8 litros y un interior confortable y funcional. Se presenta en dos versiones de equipamiento: la LT se destaca por los dispositivos de seguridad y confort que incorpora, como airbags frontales y laterales delanteros, computadora de a bordo, volante multifunción, ABS con distribución electrónica de frenado, pedales colapsables, inmovilizador de motor y columna de dirección regulable en altura y profundidad. Su precio de venta al público es de $ 108.150. La versión LTZ añade llantas de aluminio de 17’’, airbags laterales de cortina, asistencia al frenado de urgencia, control de estabili-

Daniel Ferro, gerente de marketing de Car One, Hernán Vallarino, gerente general de la concesionaria oficial de Fiat Stampa y Esteban Antelo, presidente de Car One.

dad y tracción, sensores de lluvia y estacionamiento trasero, techo solar eléctrico y tapizados de cuero, entre otros. Su precio de venta al público es de $ 125.350. Sólo conserva el nombre. El Fiat Uno llega a nuestro país equipado con el nuevo motor 1.4 Fire Evo, de 85 CV, que cumple con la norma de emisiones Euro IV, en carrocería de cinco puertas y con un nivel de terminaciones y equipamiento que lo colocan por encima de la media del segmento. Se presenta en dos versiones, Attractive y Way, que se destacan por el equipamiento de última generación. Entre las características más destacadas de este nuevo modelo se encuentran: aire acondicionado, apertura interna de baúl y tanque de combustible, asiento conductor con regulación continua, baúl revestido de 290 litros de capacidad, consola central con espejo vigía para los asientos traseros, dirección asistida, guantera iluminada, neumáticos más ecológicos y de mejor rendimiento, numerosos portaobjetos y posavasos, radio con CD, MP3 y entrada USB, tercera luz de stop y volante regulable en altura. En el listado de los opcionales libres para ambas versiones se anotan: pack eléctrico (cierre centralizado, levantavidrios eléctricos delanteros y faros antiniebla) y alarma, adhesivos exteriores de personalización, llantas de aleación, pack

El Chevrolet Cruze llegó a la Argentina

casual (asiento del conductor regulable en altura, cenicero tipo vaso portátil, tercer apoyacabezas trasero) y pack seguridad, compuesto por doble airbag frontal y frenos ABS. El precio de venta al público es de $ 53.560 para la versión Attractive, y de $ 56.060 en el caso de la variante Way, con look aventurero.

Acerca de CAR ONE CAR ONE es la empresa concesionaria de autos líder en la Argentina, con 13 años de trayectoria en el mercado. Se dedica a la comercialización de automóviles usados y vehículos 0 km de las marcas Volkswagen, Chevrolet, Fiat, Renault, Peugeot y Suzuki. Además, provee servicios de financiación, seguros y venta de accesorios. CAR ONE vende un promedio de 1500 autos al mes y atiende más de 8.000 consultas diarias en sus nueve sucursales. Más info: www.carone.com.ar


ZIGZAG POR LOS COUNTRIES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

4

Estancias del Pilar

Feria de moda y decoración El Pueblo fue el escenario para realizar otra edición de la tradicional feria de moda y decoración de Estancias del Pilar. Si te la perdiste, en noviembre vuelven los stands.

El sábado 16 de octubre se llevó a cabo en El Pueblo, de Estancias del Pilar, la tercera Feria de Moda y Decoración organizada por el Centro Cultural Estancias. Muchas fueron las personas que se acercaron a los stands y muchos también quienes decidieron comprar el regalo para mamá y entregárselo al día siguiente. Mes a mes, la feria sorprende con novedades y más stands. En esta oportunidad contó con 40 expositores con los más variados productos: ropa de diseño, accesorios clásicos y de tendencia, platería, carteras, calzado, trajes de baño, pijamas, ropa deportiva, fanales de hierro, mantas bordadas, entre muchas ofertas más. El auge de las ferias en los barrios cerrados y coun-

Cuarenta expositores estuvieron presentes en la tercera Feria de Estancias del Pilar.

tries es muy grande. En estos tiempos, muchas son las personas que aprovechan para mostrar sus trabajos y reunirse en casas de amigas, como en las viejas reuniones de una marca de

envases de plástico que mi mamá hacía cuando yo era chica. Sin duda que este tipo de eventos convocan a los vecinos y transforman de a poco la zona de Pilar norte en un centro social y cultural

Familias enteras visitaron El Pueblo, de Estancias del Pilar, durante la feria de moda y decoración.

de interés. El trabajo que se realiza desde el Centro Cultural Estancias es muy importante para jerarquizar la zona. Esto se logra generando este tipo de encuentros y las funciones de teatro.

Según nos comentó Daniela Rojo, coordinadora de las ferias de Estancias, “En esta oportunidad contamos con una visita especial. La Fundación La Cata de Pilar -que atiende

chicos con algún grado de discapacidad- presentó sus trabajos (macetas, canastos y jabones) y tuvo un gran éxito de venta”. Asimismo nos comentó que para participar con algún stand no es necesario ser propietario de Estancias, socio, ni vivir allí. “Simplemente hay que tener ganas de participar con productos de calidad; eso es algo fundamental a la hora de elegir a los participantes”. Y agregó: “Tenemos una base de datos de varios expositores. Por día recibo entre 20 y 40 e-mails pidiendo información sobre la feria. Para la próxima pensamos sumar 20 expositores y un grupo de música en vivo”. La cita será el domingo 21 de noviembre. Para participar, sólo tienen que escribir a danielarojo@ hotmail.com y ella les dirá lo que se necesita.


ZIGZAG POR LOS COUNTRIES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

5 Por los countries ESTILO PILAR 2010 El 5 de octubre se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración y entrega de premios Estilo Pilar 2010 a los mejores espacios de decoración de la XI edición de Estilo Pilar que se desarrolla en Casuarinas del Pilar Club de Campo. La misma se desarrolla a beneficio de los consultorios odontológicos Amigos del Pilar. El premio a la Mejor Propuesta Creativa fue para La Fábrica de Regalos, de Fabiana Orellano, Leandro Saller, Valeria Fantini y Mariel Martín. Mejor Ambientación Artística: Objet Trouvé, diseñado por Ivonne Delor. Mejor Diseño Interior y Uso del Color: Ésta es mi casa, de Agustina Dodero y Caterina Amelotti y Las Mejores ideas: Home Office para un Arquitecto, de Marisa Gallo.

La Martinica - Artymaña 2010

No más basura bajo la alfombra Junto a su grupo 7octavo, la artista Alejandra Bourda, socia de La Martinica, se presentó en el Festival de Villa La Angostura Artymaña 2010. Allí montaron Proyecto Alfombra, en contra de la basura tecnológica. Sabemos que esconder la basura debajo de la alfombra, a la larga, nos traerá problemas. Para evitarlo, el grupo 7octavo nos propuso tomar conciencia mediante el arte y sin dramatismo. La propuesta radica en convocar a los habitantes de Villa La Angostura a través de una postal de distribución gratuita, para que sean parte activa de la obra y lograr de esta manera

reducir los desechos o, al menos, dar el primer paso. Bourda explicó a Country Herald que “la obra en sí misma se desarrolló en dos etapas. La primera consistió en distribuir la postal de doble faz, en la cual se podía ver en una de sus caras la fotografía de una alfombra abultada y, al dorso, una estampa similar que refleja importante cantidad de desechos tecnológicos.

El Grupo 7octavo desplegó Proyecto Alfombra, para generar conciencia sobre los peligros de esconder la basura.

Basta de esconder la basura debajo de la alfombra

La segunda etapa es la acción concreta que se llevó a cabo durante los tres días que duró la muestra. La misma alfombra que figura en la postal fue desplegada en un espacio de la muestra para que los asistentes dejaran sobre ella aquellos objetos tecnológicos que no utilizan más”. Todo lo recolectado sobre la alfombra fue retirado por una organización de reciclaje que lo llevó a sus plantas para la reutili-

zación de aparatos electrónicos y electrodomésticos, o bien para certificar la disposición final de aquellas partes y componentes que no pueden reutilizarse. “El eje del festival asoció los conceptos de reciclar, reducir y recuperar, con la impronta de lo artístico, para generar de esta manera un producto genuino. La idea era quitarle el dramatismo que tiene el tema mediante el arte”, cerró Bourda.


ZIGZAG POR LOS COUNTRIES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

6

Exposición anual de horticultura y diseño

Por los countries

El glamour de los materiales

CONCIERTOS PILAR GOLF

Con ese nombre se realizó en Mapuche Country Club una nueva exposición del Garden Club Argentino de horticultura y diseño. El sábado 9 de octubre, el Garden Club Argentino desembarcó en Mapuche Country Club para llevar adelante una nueva edición de la exposición anual de horticultura y diseño, la cual en esta oportunidad llevó el nombre de El Glamour de los Materiales. Siguiendo esta línea, los diseños de paneles, mesas, colgantes y pedestales tomaron como elemento base materiales tales como madera, caña, vidrio o cristal, metales, porcelana, cerámica, espejo, frutas y flores, material fresco y material seco, plástico y acrílico. Se pudo apreciar un gran despliegue de color, creatividad y calidad en la producción de cada uno de los trabajos, hecho que se vio demostrado en el gran esfuerzo plasmado por los jurados a la hora de otorgar los máximos premios. Según palabras de Edith Fernández, integrante del grupo de jardinería de Mapuche y una de las organizadoras de la exposición, “sabemos con toda seguridad que ofrecemos un muy buen espectáculo para la imaginación y el buen gusto”. Mucho público se acercó al club house de Mapuche, donde las mesas dejaban ver los brillantes trabajos de las expositoras. La presidenta de la expo, la señora Pilar Melaj, resaltó que “lo recaudado será entregado a beneficio del Hogar para Mayores Santa Rita, de La Lonja de Pilar”. La comunidad del country apoyó este evento y el coro del club acompañó muy gentilmente con su repertorio, dejando vislumbrar sus increíbles voces.

Las participantes en la muestra fueron: Graciela Arnaiz, Marta Baiona, Amanda Balduzzi, Claudia Barbosa, Teresa Cambours, Franca

De Luca, Susy De Luca, Ana Di Menna, Elba Fernández, Edith Fernández, Beatriz Florez Cárdenas, Cristina Griffa, Isabel Guerra, Chichí

Gully (presidenta del grupo), Irene Jacóbczyk, Mary Madeo, Amanda Mammi, Pilar Melaj (presidenta de la exposición), Belén Mén-

dez Decoud, Nilda Okretic, Mónica Puigdeval, Mabel Rienzi, Judith Savio y Élida Zénere. ¡Felicitaciones para todas!

El sábado 27 de noviembre a las 20.30 se presentará en Pilar Golf la más importante orquesta de cámara de la Argentina. La Camerata Bariloche, que ha dicho presente en cada una de las temporadas del Ciclo de Conciertos Pilar Golf, cerrará este año el sexto ciclo con un recorrido de dos horas en las cuales se interpretarán partituras centrales del clasicismo y el romanticismo, finalizando con el impactante sello de Piazzolla ¡Para no perdérselo!

PRIMAVERA EN BANCO

Premio a la excelencia y al mejor diseño creativo.

Hubo un gran despliegue de color, creatividad y calidad en la producción de todos los trabajos.

El martes 21 de septiembre el profesor de tenis de Banco Provincia Country Club, Eduardo Gagliardi, organizó un torneo americano de doble damas por categorías. Muchas chicas se acercaron a jugar al tenis, en un día hermoso de primavera. Resultaron campeonas de la categoría A: Gabriela Vadel y Silvina Morrone -Banco Provincia-, subcampeonas: Sol Grunewald y Marina Verdú -San Diego-. En la categoría B, las campeonas fueron Vanesa López y Miriam Scalabrin, quienes vencieron en la final a Nancy y Claudia Rodríguez, todas ellas de San Diego. La jornada se cerró con la entrega de premios, sorteos y un tercer tiempo de camaradería.



ZIGZAG POR LOS COUNTRIES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

8

Los Pilares – Festejos de Halloween

La Delfina

Por los countries

Una noche de teatro Horas de terror La actriz Anita Martínez presentó Histeriotipos ante 115 personas.

su obra

HARAS SANTA MARÍA

Con motivo de los festejos de Halloween, el barrio de Pilar se lookeó para esperar a los pequeños monstruos. El sábado 30 de octubre, al igual que sucede todos los años, Los Pilares festejaron Halloween. Fue una tarde llena de alegría espeluznante, de sorpresas, de terror y de padres embrujados por las sonrisas de sus

pequeños monstruos. Se realizó un desfile, hubo premios y aplausos para todos los disfraces. Al finalizar se emprendió una larga caminata por el barrio, recorriendo las casas al son de dulce o truco.

El barrio entero participó del evento, decoró sus casas y esperó ansioso la llegada de los pequeños a sus puertas. Para finalizar la jornada se realizó una gran merienda en la pérgola con todos los chicos.

115 vecinos disfrutaron de Histeriotipos, con Anita Martínez

El sábado 16 de octubre, como previa al Día de la Madre, los socios de La Delfina de Pilar recibieron la visita de la actriz argentina Anita Martínez, con su obra Histeriotipos. Antes de comenzar el show, los vecinos compartieron unas copas con saladitos; pero ni bien se encendieron las luces del escenario, las ri-

sas ganaron terreno e inundaron la sala. La actriz se lució con monólogos sobre hombres casados, solteros, divorciados, mameros y el repertorio que se imaginen. Fueron 75 minutos de risas ininterrumpidas. La próxima reunión será el sábado 20 de noviembre, en la cual se presentará el cantante César Banana Pueyrredón.

Los más chicos festejaron Halloween junto a papis y profes.

Emprendedores – Movimiento Xeneize

En Boca de todos Con el principal objetivo de que el sentimiento Xeneize siga creciendo y sumando gente para seguir engrandeciendo a una institución como Boca Juniors, el fundador e ideólogo de este movimiento, Walter Acuña, nos explica sus objetivos desde esta nota. Puede decirse que Walter Acuña, vecino de Altos del Sol, es hincha de Boca Juniors; no sólo por tener la camiseta bien puesta y no faltar a un solo partido, sino porque él realmente ama sus colores La prueba de este afecto quedó públicamente registrada el pasado 3 de junio cuando, junto a Federico Zadro, dio nacimiento a Movimiento Xeneize, la agrupación azul y oro que tiene planes distintos a los de cualquier agrupación política. “Motivados por el sentimiento y la pasión que nos une a este club, hemos decidido crear algo nuevo, algo distinto a todo lo conocido”, así se describen en su página oficial (www.movimientoxeneize.com) Con tan sólo 30 años, Walter sabe que es difícil salirse del común hacer de los movimientos que, seguramente como el suyo, buscan lo mejor para el público fiel a Boca Juniors. “Mi sueño es conformar una agrupación como las 12 que conforman la vida política del club, pero fundamentalmente con el apoyo de gente de todo el país; dentro de nuestros objetivos está brindar todo tipo de servicios a aquellos socios que viven

lejos de la institución”, adelanta el gestor de la idea. Son muchos los privilegios que da ser parte de MX si se vive en el interior, desde la facilitación de trámites en el club hasta la gestión de entradas para cualquier partido. “Nuestro deseo es que todos los hinchas de Boca del país se sientan cerca de la Bombonera”, es una de las premisas del mensaje que Acuña y sus compañeros transmiten desde el site. “Queremos estar cerca de nuestros socios, contactándolos, informándolos, haciéndolos parte de la vida del club”, son las intenciones que expresan desde el mismo espacio virtual. MX se propone ayudar a la conducción del club, actualmente en cabeza de Jorge Ameal, para salir de este momento difícil. “Esta es una realidad por la que atraviesan todos los clubes grandes del fútbol local; considero que el club económicamente está muy bien, sólo hay que ordenar un poco la casa. Por eso, desde este lugar pedimos a los socios y simpatizantes de Boca, como también a sus directivos, que acompañen a este presidente que quiere al club como todos nosotros”.

Desde su lugar y su hogar en Altos del Sol, Walter Acuña traza objetivos y continúa apostando a su equipo y a su gente, mencionando especialmente a 2 integrantes fundamentales del MX como lo son Luciano Lamonica, tesorero, Fernando Rosendo, secretario general, y todos los integrantes del mismo, ya que sin ellos sería realmente difícil realizar este sueño. “Nuestro deber como socios y simpatizantes es el de ayudar al club para que siga siendo, como hasta ahora, uno de los más grandes del fútbol mundial, más allá de los resultados

Noticiero MX Tenemos el agrado, a través de este medio, de invitar a todos los socios del club a concurrir al lanzamiento oficial del Movimiento Xeneize, a realizarse el día viernes 26 de noviembre, en el cual contaremos con la presencia de los señores directivos; entre ellos: Marcelo London y presidente Jorge Amor Ameal.

deportivos”, afirma, dando por sentado que los pergaminos que ostenta el club

de La Boca son demasiados como para no esperanzarse en un futuro mejor.

El barrio ubicado en la localidad de Escobar realizará por primera vez en sus instalaciones una Feria de Navidad. La cita será el sábado 20 de noviembre de 11 a 19, con el fin de recaudar fondos para dos instituciones: La Fundación Progresar y la Escuela Provincial N° 3 Ricardo Rojas, de Loma Verde. “Ésta es nuestra primera feria y, como tal, habrá muchas cosas que saldrán exitosas y otras que habrá que mejorar. Nuestro espíritu es de solidaridad; valoramos el crecimiento y desarrollo porque cumpliendo sueños realizamos también los nuestros, y por ello nuestros brazos siempre están trabajando en Haras Santa María”, afirmó a Country Herald Cristina Caffaro, integrante del comité ejecutivo de HSM. Y agregó: “Necesitamos muchas manos de ayuda para esta feria; a todos los que tengan ganas de colaborar durante ese día les pedimos que nos envíen un mail a feriahsm2010@gmail.com con el asunto: Ayuda”. La entrada será un útil escolar.

FERIA EN MARTINDALE La tradicional Feria de Navidad de Martindale tendrá lugar este sábado 7 de noviembre. Más de 100 stands de variados productos artesanales estarán acompañando el evento, montado en el sector de polo del country, que además tiene fines benéficos.

FIESTA DEL MOVIMIENTO

Walter Acuña, fundador de Movimiento Xeneize, define a su club en pocas líneas. Mejor técnico: Carlos Bianchi Mejor equipo: El Boca de la era Carlos Bianchi Mejor triunfo: 2 a 1 al Real Madrid en Japón, en el año 2000 Mejor partido: Todos los que jugó con el Virrey como DT. Era muy estable. Mejor jugador: Juan Román Riquelme. Ídolo: Martín Palermo Mejor dirigente: Apuesto a Jorge Amor Ameal Un deseo para el club: Mantenerse en lo más alto del fútbol mundial. Un deseo para Movimiento Xeneize: Poder ser agrupación, que es difícil pero no imposible.

El martes 23 de noviembre, a partir de las 20:30, se realizará una nueva edición de la Fiesta del Movimiento. La cita, como todos los años, será en el complejo Paseo La Plaza, sala Pablo Neruda. Este evento reviste carácter de muestra no competitiva y presentará este año las coreografías de chicas de entre 5 y 16 años de Aranjuez, Náutico Escobar, San Diego, Banco Provincia, Campos de Álvarez, San Carlos y Highland Park.



DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

10

Golf – 40º Aniversario

Por los countries

Gran Premio Los Lagartos Country Club Del 9 al 11 de octubre se llevó a cabo el Gran Premio Los Lagartos Country Club “40º Aniversario”. Durante los días 9, 10 y 11 de octubre se realizó el Gran Premio Los Lagartos Country Club, que contó con la presencia de más de 160 jugadores y jugadoras; concluida la competencia, se realizó el tradicional cóctel, donde se entregaron los premios a los vencedores, para finalizar con varios sorteos; entre ellos, estadías a Mar del Plata y Bariloche. La ceremonia contó con la presencia del presidente del club, Julio Lamela, y de su secretario, Néstor Rivero. Acompañaron el evento: Parrillas “Folk”, Portal de Arquitectos, The Green Club, Pizza Cero, Bar 6, Zerum “Hair Design”, The Coffee Store (Km 50), Néstor Golf, Demotour, Buke Golf, Cornealent (Pilar), Paseo Champagnat, Tangona”fitness&golf”. El sonido estuvo a cargo de Gonzalo Giudice y la foto-

grafía de Alejandro Alzaga. La organización integral fue de Pablo Almaraz. Se viene la Copa Tailhade. Los Lagartos se prepara para recibir en noviembre, del 6 al 14, la 39ª Copa Tailhade para aficionados; con la participación de 16

equipos extranjeros en la competencia internacional, algunos de los jugadores que tomarán parte de la misma ya han sido invitados a jugar en certámenes del PGA y del European Tour. Una cita con el golf que es imperdible.

Posiciones finales Damas Categoría 1°: Marcela Novillo 2°: Agustina Newton

0 -20: 226 232

Categoría

21 – 36:

1°: Garbina de La Mora

231

2°: Garcia Dellacha Paula 234

Posiciones finales Caballeros Categoría

0 – 9:

1º: Facundo Santa Ana

216

2º: Santiago Teran

228

Categoría

10-16:

1º: Stolano Caratelli

222

2º: Héctor Funk

223

Categoría

17 -24:

1º: Oscar Rivas

212

2º: Jorge Gallelli Categoría

212 25 – 36:

1º: Pablo Mare

201

2º: Rogelio Giordani

205

APDCC INFORMA El domingo 14 de noviembre, a partir de las 14:30, se realizará en Golfer’s el mega encuentro de mini fútbol y mini hockey correspondiente a la categoría 6 y 7 años. El evento terminará con una entrega de premios donde no faltarán las medallas para todos los chicos participantes.

LOS MINI DE LA APDCC El domingo 7 de noviembre se llevará a cabo el mega encuentro y entrega de premios de la categoría 8/9 años de mini fútbol y mini hockey. La cita será en las instalaciones de Miraflores a partir de las 11. A dicho evento asistirán todos los equipos que formaron parte a lo largo del año de las diferentes zonas, culminando con una entrega de premios donde habrá medallas para todos los chicos participantes. Estarán presentes: Los Cardales, Las Praderas, Campo Chico, Hindú, Loma Verde, Indio Cuá, Maschwitz, El Bosque, San Carlos, Campos de Álvarez, Golfer’s, ÁlamosTroncos, NECC, San Miguel, Highland, Aranjuez, Miraflores, Aranzazu, Banco Provincia, San Diego, La Tradición, Altos del Sol, Santa María de los Olivos, Los Pingüinos y Los Cedros.

ENTREGA DE PREMIOS El sábado 20 de noviembre la Asociación de Profesionales Docentes de Clubes de Campo llevará a cabo la ceremonia de entrega de premios de fútbol y hockey categorías 10/11, 12/13 y 14/16 años. La cita será a partir de las 19:30 en las instalaciones de Golfer’s, donde asistirán todos los equipos representativos que hayan obtenido el primer y segundo puesto de todas las categorías a lo largo del primer semestre del año, como así también los torneos campeonato y amistad de las diferentes zonas, disputados a partir del mes de agosto.



DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

12

Golf – Eisenhower Trophy

Por los countries

Los argentinos quedaron en el puesto 25° Fue un campeonato difícil para el equipo nacional, que no tuvo un buen comienzo en el Olivos Golf Club y que no pudo mejorar su performance durante el desarrollo de toda la competencia. El jueves 28, luego de terminar su primera ronda, acumulaban 147 golpes, con una actuación individual de Cocha cambiante. El salteño empezó su vuelta con águila, malogró cinco bogeys seguidos en los últimos nueve hoyos, registró un hoyo en uno en el 17 y logró birdie en el 18. Sus 72 golpes fueron fundamentales para terminar en la posición vigésimo sexta, un lugar que nadie se imaginaba ante la expectativa generada por un país que venía de dos top-ten en los mundiales previos. La esperanza de recuperar el nivel en el Buenos Aires Golf Club al día siguiente fue derrotada por otro score negativo de 152 golpes. Dos suspensiones por tormentas eléctricas y la lluvia constante complicaron aún más

Fotos: Gentileza AAG-Enrique Berardi

Emiliano Grillo, Tomás Cocha y Jorge Fernández Valdés quedaron lejos de lograr los objetivos planteados. Desde una posición lejana, vieron triunfar a los franceses que les sacaron 27 golpes de diferencia.

Emiliano Grillo, Tomás Cocha y Jorge Fernández Valdés antes del inicio del certamen.

la situación argentina, que llegó al final del viernes con un total de 299, siendo uno de los equipos en poder terminar la ronda. Las condiciones climáticas habían generado la reducción del campeonato a 54 hoyos y durante el sábado fueron varios los conjuntos que completaron la segunda etapa. Argentina, que ya lo había hecho en la jornada previa, esperaba ver en qué club finalizaría el

torneo. Definidas todas las posiciones al mediodía sabatino, los argentinos empezaron a jugar a las 16:28 en el Buenos Aires Golf Club, pudiendo completar gran parte del recorrido mientras la luz natural acompañó. Finalmente, el domingo continuaron su vuelta, y cerca del mediodía la finalizaron con un total de 20 golpes sobre el par; restaba esperar el score de los demás equipos para conocer la

ubicación final. El vigésimo quinto fue ese espacio, un lugar al que Argentina no está acostumbrada, ya que sus dos últimos mundiales fueron top-ten, y que será sin dudas un nuevo punto de partida para la preparación de Turquía 2012. Por su parte, Francia era uno de los equipos candidatos a ganar el Eisenhower Trophy. Y así fue; con un total de 423 golpes (- 7), los franceses se adjudicaron el

trofeo más importante del mundo aficionado del golf y se hicieron un lugar entre los ganadores del World Amateur Team Championships. El Buenos Aires Golf Club (par 72) fue el escenario de su gratificación, donde Dinamarca logró el segundo lugar con 427 (- 3), siendo Estados Unidos el tercer país en este podio con un acumulado de 428 (- 2). Los tres equipos fueron los únicos en terminar bajo el par y los referentes de una final tan apasionante. “Vinimos a Argentina para ganar el Mundial”, aseguró RW, quien es además el actual Campeón Argentino de Aficionados. “Estamos muy contentos de ganar por primera vez este título”, dijo por su parte Levy, hacedor del gran birdie en el complejo hoyo 17 del Buenos Aires GC. “Durante toda la vuelta estuve mirando los leaderboards. Luego de bajar ese hoyo me di cuenta de que la ventaja era muy importante y que sería muy difícil que se nos escapara el torneo”, finalizó el francés.

Golf – Espirito Santo Trophy

Argentina fue décimo tercera en el Mundial de Golf

El equipo argentino de Damas terminó con un total de 578 golpes. Manuela Carbajo Ré, Victoria Tanco y Martina Gavier fueron las protagonistas de esta gran experiencia mundialista, en la que Corea ganó con excelencia. Fue una gran vivencia la que tuvieron Manuela Carbajo Ré, Victoria Tanco y Martina Gavier durante lo que fue el WATC. “Esta es la mejor experiencia que tuve en mi vida y no la voy a olvidar nunca”, comentó Manuela Carbajo Ré al final de la última ronda en el Olivos Golf Club. “Me puso muy feliz ver que tanta gente vino a acompañarnos”, agregó la jugadora del Necochea Golf Club, quien fue la mejor jugadora del equipo nacional, logrando igualar en la octava posición de la clasificación individual con un total de 286 golpes. El equipo nacional finalizó con un total de 578 golpes, igualando con México en la décimo tercera posición. Sus scores día a día fueron de 140, 141, 144 y 153 golpes. Al término de la primera ronda en el Olivos Golf Club, las argentinas despertaban la ilusión de un público local al terminar en la segunda posición con 140 golpes, quedando a cuatro de las norteamericanas. Al día siguiente, en el Buenos Aires Golf Club, finalizaban con 141 golpes con una destacada

vuelta de Carbajo Ré de -5 y con un final accidentado de Victoria Tanco, que se vio complicada en los dos últimos hoyos del recorrido con sendos dobles bogeys. Un inesperado descenso al quinto puesto no era para preocuparse, ya que la tercera ronda les daría la revancha en la misma cancha. Pero Argentina no tuvo el

día que esperaba y terminó con 144, siendo la tarjeta de Victoria Tanco la única bajo par. Conservando la quinta posición, Argentina aún tenía chances. Pero no pudo ser. En la ronda final, Olivos estuvo más complicado que lo usual y ninguna de las argentinas pudieron bajar el par. Esta vez, la tarjeta de

descarte fue la de Victoria Tanco, quien superó por seis golpes el par; Gavier (quien aportó su tarjeta por primera vez en el certamen) y Carbajo Ré, también sufrieron este día con +5 y +4 respectivamente. En el total sumaron 578 golpes, 32 más que las merecidas campeonas. El certamen tuvo lugar entre el 20 y el 23 de octu-

Manuela Carbajo Ré, Victoria Tanco y Martina Gavier vivieron la sensación única de ser anfitrionas de un Mundial.

bre en el Buenos Aires Golf Club y el Olivos Golf Club. 52 equipos de distintas partes del mundo lograron un nuevo récord de inscripciones en el campeonato de aficionados más importante del mundo. Talento y profesionalismo Quizás estas dos palabras pueden resumir el espíritu de un equipo coreano que consiguió la victoria en el Espirito Santo Trophy. Totalizando un score de 30 bajo el par al cabo de los cuatro días de competencia, relegando al segundo puesto del torneo a las estadounidenses, y ocupando además los tres primeros lugares de la Clasificación Individual, Jung-Eun Han, Ji-Hee Kim y Hyun-Soo Kim alcanzaron la gloria de manera muy contundente. El WATC, una vidriera al mundo para la Argentina Gran cantidad de jugadoras extranjeras y turistas en general se acercaron a las carpas que el Ministerio de Turismo de la Nación montó en los dos clubes. En todos los casos se interesaron por los diversos puntos de interés que tiene el país y sus canchas de golf.

EL ROTARY ORGANIZA LA COPA ROBERTO DE VICENZO El Rotary Club de Villa del Parque organiza la primera Copa Roberto de Vicenzo a beneficio total de los damnificados por el último terremoto de Chile. Las categorías para Caballeros serán 1-12, 13-24, y 25-36, en tanto la competencia para las Damas será para una única categoría, 0-36. El Golf Club San Martín será la sede para este encuentro de carácter solidario organizado por el Rotary Club de Villa del Parque, y la fecha dispuesta para el mismo es el 12 de noviembre, motivo por el cual hay tiempo para inscribirse. Roberto de Vicenzo es rotario de Ranelagh desde hace varios años y será quien entregue el premio al ganador. Para mayor información: info@rotaryclubdevilladelparque.com

LOS CARDALES TENIS El miércoles 24 de noviembre, la subcomisión de tenis del Club de Campo Los Cardales realizará el VI Torneo Abierto Americano de Damas por categorías. Como todos los años habrá mucho tenis, sorteos y premios para los presentes.

CUMPLEAÑOS DE GOLFER´S El sábado 6 y domingo 7 de noviembre, el country de Pilar reúne a toda su comunidad para celebrar su cumpleaños número 40. Desde muy temprano, todas las disciplinas deportivas del club se medirán en las Olimpíadas de Golfer’s. La reunión se llevará a cabo con motivo de la celebración del 40° aniversario del Country. Fútbol, Tenis, Hockey, Hípica, Gimnasia y todas las actividades que se realizan allí, se medirán en una olimpíada de carácter participativo. Pero los festejos no terminarán ese fin de semana, ya que desde la comisión directiva anunciaron que tienen previsto tirar la casa por la ventana en una noche de gala. La cita será el sábado 11 de diciembre y allí se espera un fiestón del cual participarán todos los socios de Golfer’s.



DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

14

Fútbol – Copa Confederación

Fútbol - AIF

El sueño continúa para la Liga Náutico Escobar subió goleando En Abril Club de Campo se disputó la 3ª fecha de la Copa Confederación José Battagliero Seguros. La Liga Country Sur derrotó a River Plate y sigue firme en la pelea por el campeonato.

La Liga Country Sur sigue firme en la lucha por el campeonato

La cancha uno de Abril Club de Campo fue el escenario perfecto para disputar una nueva fecha de la Copa Confederación. Si bien la llovizna le dio incertidumbre al encuentro, el campo de juego se encontraba en óptimo estado para el partido. Los dos equipos llegaron con realidades diferentes. La Liga Sur venía de perder en Núñez contra River, mientras que los muchachos de la banda habían goleado 5 a 0 a la Liga Norte. Con un triunfo, River se aseguraba el título, mientras que los del sur necesitaban tres puntos para seguir con vida y pelear el campeonato hasta el final. Ni bien comenzó el partido, River tomó la iniciativa a través de la rotación y buen pie de sus jugadores. Se hizo dueño de la pelota y fue en busca del gol. Sin embargo,

no podía penetrar en el área, ya que la Liga presentaba una férrea defensa que soportaba los embates. El local esperaba agazapado la posibilidad de llevar a cabo una contra que nunca llegaba. La segunda etapa fue diferente: River parecía haber dejado todo en el primer tiempo y ya no tenía tanta movilidad. La Liga se adueñó de la pelota y empezó a ir sobre el arco millonario. El gol llegó al minuto 80, cuando Maxi Tomaghelli se llevó a la rastra a dos defensores y fue derribado dentro del área. Penal y gol ejecutado por el arquero-goleador Matías Zayas, calificado por su entrenador como “un formidable arquero y mejor persona”. A partir de allí River se desesperó, fue en busca del empate pero sin ideas, y chocó nueva-

mente contra una muy bien parada defensa. De contra pudo haber llegado algún gol más, pero fue final 1 a 0. La Liga sumó de a tres y le permite seguir soñando con el primer puesto de esta prestigiosa copa. Formación del ganador: Rodolfo Forgione, Mariano Cosentino, Agustín Ghio, Mauro Piatti, Benjamín Cazou, Emiliano Domínguez, Juan Verdeja, Andrés Sarcuno, Ezequiel Villalba, Marcelo Calello, Maxi Tomaghelli. Cambios: Matías Zayas x Rodolfo Forgione, Matías Villalba x Andrés Sarcuno, Francisco Buezas x Emiliano Domínguez, Matías Domínguez x Ezequiel Villalba

Con una goleada impresionante, Náutico Escobar F derrotó por 7 a 1 a Aranzazu, se consagró campeón y obtuvo el ascenso. Joaquín Tonero fue la figura de la fecha con tres tantos. El pasado domingo 10 de octubre Aranzazu recibió al entonces líder, y ahora campeón, de la categoría cadetes B, el equipo F del Náutico de Escobar. Con un esquema muy defensivo, los locales trataron de anular cualquier intento de la visita; pero no funcionó. A los 6 minutos Joaquín Tonero generó el inicio de la cuenta para su equipo con el penal que convirtió con un gran disparo. Con la tranquilidad ganada, Náutico de Escobar F ahorró fuerzas y se dedicó a especular con el embate

de su rival, que trató por las bandas sin éxito. Así, a los 29, Tonero definió con brillantez su segundo gol personal, también el segundo para el equipo. Minutos más tarde, Juan Sardi otorgó el penal del que fue víctima a su compañero Marcos Saieg, quien falló el tiro, recuperado por Juan Carbonere, que concretó el tercero luego de capturar el rebote. Habría tiempo para uno más antes del descanso; y fue otra vez Joaquín Tonero quien impulsó la conversión del cuarto y un nuevo festejo.

El descuento de los locales apareció diez minutos después del inicio de la segunda parte, y nuevamente vino de un penal. Tras la falta a Tomás Doldan, Lucas Rossetto asumió el rol de goleador de la fecha para su equipo. Inmediatamente, el recién ingresado Pablo Azzaro sumó uno más para la visita, logrando una nueva conquista a los 26, con gambeta al arquero incluido. Gonzalo Pereyra cerraría el score y definiría oficialmente el festejo del Club Náutico de Escobar, próximo a jugar en la elite.

Carlos Heinberg, Facundo Restivo, Marcos Saieg, Fernando Longo, Juan Revah, Juan Carbonere, Juan Sardi, Juan Maffi (c), Rodrigo Morales, Joaquín Tonero, Gonzalo Pereyra.


DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

15

La Masía – Atletismo

Rombaldoni, otra vez fue noticia La joven atleta del barrio La Masía, de Pilar, fue seleccionada para competir en el 7° Campeonato Nacional sub 23. El 16 y 17 de octubre, la ciudad de Mar del Plata amaneció con lluvia y mucho frío. Pero a los atletas nada les importó y salieron a las pistas para realizar las pruebas correspondientes a un nuevo campeonato Nacional Sub 23. Si bien Jacqueline Rombaldoni aún no alcanzó su punto justo, fue seleccionada por la Federación Atlética Metropolitana (FAM) como parte del equipo. Según palabras de su mamá Mónica, “los resultados alcanzados por Jacquie fueron excelentes”, pero la joven insiste en resaltar que aún está buscando un mejor nivel. Ganó medalla de oro en la posta 4 x 100 m damas integrada, además, por Fonseca, Eckhardt y Lamboglia. Asimismo obtuvo el tercer puesto en los 200 m.

Próximamente tendremos más novedades de Jaquie.

Jacqueline Rombaldoni, del La Masía, representó a Buenos Aires en el 7° Campeonato Nacional sub 23 de Mar del Plata barrio

Tenis – San Diego

Desafío rioplatense Los jugadores de San Diego visitaron Punta del Este para tomar parte por quinta vez consecutiva en un torneo de tenis organizado en el Hotel del Lago. Los resultados finales los favorecieron. Desde hace cinco años, un grupo de jugadores de San Diego viajan a Punta del Este para jugar el clásico desafío rioplatense. El anfitrión que los espera en la orilla oriental es Mario Laborde, ex jugador profesional de tenis y actual director del torneo Hotel Del Lago, donde se realiza el evento. Sandra Dveksler, Alejandra Iglesias, Marina Verdú, Miriam Scalabrin, Vanesa López, Nancy Rodríguez, Roberto Salonia, Ariel Vega, Alfredo Pielach, Alan Dveksler, Hernán Kim y Juan Martín Pielach fueron los tenistas del country de Moreno que viajaron junto al profesor Jorge Torres, pero también con los amigos que a modo de hinchada se su-

maron a la aventura; por eso, es justo nombrarlos: Nilda y Juan Carlos Vega, Lourdes y Mili Vega, Marisa Pielach y Flavio Scalabrin. Los argentinos obtuvieron muy buenas ubicaciones; Marina Verdú se consagró campeona en la categoría Single Damas B. También se lucieron en la categoría Doble Damas B, Alejandra Iglesias y Miriam Scalabrin. En el caso de los caballeros, Roberto Salonia y Ariel Vega resultaron subcampeones, al igual que Nancy Rodríguez y Hernán Kim, pero estos últimos en categoría Doble Mixto. Sandra Dveksler, se animó al mixto y salió campeona de la categoría A acompañada por Gustavo, un jugador uruguayo.

Departamento comercial: Editor Responsable: Tomás R. Tomkinson

Country Herald Propietarios: S.A.The Buenos Aires Herald Ltd. y Tomkinson & Asociados S.R.L.

Alfredo Pielach, Roberto Salonia, Juan Martín Pielach y Ariel Vega

Año 9 . Número 141. NOVIEMBRE de 2010

Dirección Comercial: Sebastián García Aloy Redacción: María Cabo . Andrés Wodzak Diseño & diagramación: Diego Montes

Tomkinson & Asociados S.R.L. Iberá 1518 Dto “C” C.A.B.A Tel.: 4784-9134 info@countryherald.com

Se terminó de imprimir en NOVIEMBRE de 2010 en Editorial Perfil California 2715 C.A.B.A.

Re­gis­tro de la pro­pie­dad in­te­lec­tua­l en­trá­mi­te. Las opi­nio­nes ver­ti­das en los ar­tí­cu­los fir­ma­dos son de la res­pon­sa­bi­li­dad de los au­to­res y no coin­ci­den ne­ce­sa­ria­men­te con la opi­nión de los edi­to­res.


DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

16

Duatlón – Saint Thomas

Saint Thomas vivió su gran prueba atlética. Corriendo y andando en bicicleta, los corredores de barrios privados, clubes y escuelas de la zona sur se dieron cita en el country de Canning para protagonizar su primer duatlón. El pasado domingo 31 de octubre, Saint Thomas organizó el primer duatlón de su historia y el resultado fue un éxito contundente. La prueba contó con la participación de vecinos del barrio, a quienes se sumaron los visitantes de Campos de Echeverría, Echeverría del Lago, Malibú,

El Lauquén, La Martona, Solar del Bosque, Monte Grande, Luis Guillón y alumnos y ex alumnos de los colegios St. Mary´s International College e Instituto Grilli de Canning. El viento no fue obstáculo para detener la marcha de los atletas quienes, lejos de quedarse en sus casas,

se calzaron las zapatillas y dieron su presente en el country sede. La gran convocatoria y el color que tuvo la prueba dan a pensar que puede volverse una cita tradicional en el calendario deportivo del sur. Ojala así sea y no haya que esperar un año para que se repita.

Categoría Avanzados Femeninos Los corredores hicieron un recorrido de 5500 metros Apellido González Mao Litmanovich

Nombre Fernanda Gisela Silvia Débora

Representando Echeverría Del Lago La Martona Caba

Tiempo 01:25:28 01:26:44 01:27:36

Categoría Avanzados Masculinos Los corredores hicieron un recorrido de 5500 metros Apellido Gutierrez Basterra San Pedro

Nombre Toribio Flavio Fernando Javier

Representando Lomas De Zamora Montegrande Montegrande

Tiempo 00:59:20 01:01:32 01:03:08

Categoría Principiantes Femeninos Las corredoras hicieron un recorrido de 2750 metros Apellido Rodríguez Spotorno Gago

Nombre Paula Paula Karina

Representando Saint Thomas Saint Thomas Saint Thomas

Tiempo 00:47:24 00:49:07 00:52:45

Representando Saint Thomas Saint Thomas Saint Thomas

Tiempo 00:44:41 00:45:44 00:46:34

Categoría Principiantes Masculinos Los corredores hicieron un recorrido de 2750 metros Apellido Puente Corrarello Lacman

Nombre Emiliano Tomás Martín

Fernanda Gisela González, en el primer lugar, Silvia Mao, segunda, y Débora Litmanovich, tercera, las mejores en la prueba de mujeres avanzadas.

Paula Rodríguez Durán, Paula Spotorno y Karina Gago, dueñas de la primera, segunda y tercera ubicación del podio principiante.

Toribio Gutiérrez, Flavio Basterra y Fernando San Pedro, en orden de llegada, los mejores en el Duatlón de Saint Thomas.

Emiliano Puente, Tomás Corrarello y Martín Lacman se ubicaron en el primer, segundo y tercer lugar de la categoría principiantes.


DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

17

Mami Hockey

Se acercan las definiciones Noviembre será un mes de dura competencia, ya que empezarán a definirse los campeones de cada categoría. Con muchos goles, octubre fue un reflejo de lo que se vendrá. El sábado 16 de octubre se jugó la Copa Plata VerdeCountry.com para la categoría B; el escenario del encuentro fue El Sosiego, donde el equipo ganador fue Boca Ratón con 32 puntos. Mapuche Celeste, con 30, y Luján Azul con 28 fueron sus escoltas. También de BR salió la goleadora de la fecha, Gabriela Ruquet, quien registró 8 anotaciones. Sin embargo, el premio a la jugadora de la jornada fue para Martina Rodríguez, de Luján Azul, en tanto Las Tekis se adjudicaron el premio Fair Play. En un día inmejorable, las chicas de Boca también se llevaron la valla menos vencida. Una semana antes se jugó la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Liga Mami Hockey VerdeCountry.com para la categoría C. Campo Chico fue en esta oportunidad el anfitrión de la competencia, que tuvo como ganador al equipo de Santa Bárbara 2 con 34 puntos, seguido por Los Ángeles y D Elia con 32 y 30 unidades respectivamente. Con 8 goles, Ana Duarte consiguió

el premio a la goleadora de la fecha representando a su equipo Almafuerte Verde, mientras que Carolina Solans, del team D Elia, fue considerada la figura del día. Tres equipos se fueron sin facturaciones contra sus arcos: D Elia, Indias y Santa Bárbara 2, mientras que el premio a la corrección deportiva correspondió a las locales. Ya sobre el cierre de la edición anterior, el sábado 25 de septiembre, se jugó la segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga Mami Hockey VerdeCountry. com para la categoría A en el country Golfer’s, donde también jugó la categoría Premium su quinta fecha del Torneo Anual. El equipo ganador de la etapa por segunda fecha consecutiva fue El Carmen, con 22 puntos, seguido por Fincas con 20 tantos y San Pedro con 18 unidades. En la categoría Premium, Mapuche obtuvo el primer lugar con 6 unidades. Por la categoría A, Marialis García Gorne, de San Pedro, fue quien logró más goles; cinco, para mayor

Octubre fue un mes de muchos goles y noviembre empieza a definir la historia de cada categoría.

Campo Chico fue el anfitrión de la categoría C que tuvo como ganador al equipo de Santa Bárbara 2

precisión. La jugadora de la fecha fue Roxana Quiroga, de Fincas; por su parte, El Carmen no sufrió tantos en contra y Campus se coronó con el premio al buen juego. En Premium, Belén Zollezzi, de Mapuche, anotó en seis oportunidades adjudicándose el título de goleadora de la fecha. Florencia Cabrera, de Tricolor, fue la

estrella de la tarde. Con tres goles en contra, las “mapuchenses”, además, se llevaron la valla menos vencida, y Una Más fue reconocido como el equipo más correcto de ese día. Una vez terminada cada una de las jornadas, se realizó la tradicional entrega de premios. También se sortearon packs de Gatorade, de Skip y demás presentes.

Copa Oro VerdeCountry.com El sábado 23 de octubre se jugó la Copa Oro VerdeCountry.com para la categoría A. Fue en el country Boca Ratón, donde también jugó la categoría Premium su sexta fecha del Torneo Anual. El equipo ganador de la etapa por tercera fecha consecutiva fue El Carmen, con 22 puntos, seguido por San Pedro, con 20 tantos, y por Old Blacks, que sumó 18 unidades. En la categoría Premium la fecha fue ganada por el equipo Una mas, con 13 puntos.


DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

18

Fútbol-LIFZN

Fútbol-LIFZN II

Cardíacos abstenerse Por la tercera fecha del Torneo Clausura Senior Copa Oro, el equipo de Los Pilares recibió a su igual de Aranzazu Verde. Fue un empate apasionante con seis goles.

Los equipos de Los Pilares y Aranzazu Verde regalaron fútbol el domingo por la mañana.

Un partido que fue intenso desde el primer momento benefició a priori al equipo local, que por intermedio de los dos goles de Silvio Carrario se puso en ventaja, primero a los seis minutos, y luego a los diez. Pero aún era demasiado temprano para cantar victoria. Lejos de bajar los brazos, Aranzazu se rearmó y, a los 12, Santiago Gamarra comenzaba a amagar con el descuento; finalmente, el local logró su desahogo con el pie de Martín Soto Quintus, quien le sacó jugó al error de la defensa rival. El mismo jugador consiguió

el empate doce minutos más tarde. Cuando parecía que las cosas volvían a su punto original, Carrario demostró su estirpe goleadora al gritar su tercer tanto, esta vez de penal. Mucho más fútbol se vio después de eso y, hasta la finalización de la primera etapa, el score estuvo abierto para ambos equipos. Sin embargo, el descanso certificaría el 3-2 momentáneo a favor de los anfitriones. En el complemento la acción no decayó y, con el pasar de los minutos, los arqueros de ambos bandos se volvieron las estrellas

del juego. Fernando Patrul, para Aranzazu, y Aldo Alcaraz, para los locales, hicieron de su función un verdadero arte. Cuando el juego es tan intenso los resultados son siempre una incógnita hasta el final del cotejo, y en esta ocasión las cosas no estaban terminadas para nada. Tan es así que a los 22, luego del centro de Martín del Rio, Silvio Rodríguez metía el tercero de los visitantes logrando el empate de cabeza. Y fue suficiente. Un partidazo con goles, emoción y alegría por los dos bandos. ¿Qué más se puede pedir?

Por los countries

Santa María se prende en la lucha Tras derrotar 3 a 1 a Campo Grande en su terreno, el equipo “Joven” de Santa María no pierde las esperanzas de campeonar en el Torneo Clausura Mayores Junior “A”. Por la novena fecha del Clausura Junior A, Campo Grande recibió en su cancha a Santa María de los Olivos “Joven”; ya en el último tramo del torneo, el local sólo jugaba por sumar para mejorar el promedio, en tanto la visita, con pocos puntos de diferencia con el puntero, necesitaba ganar si o si para mantener la esperanza de pelear arriba. La mañana del domingo 31 de octubre mostró un buen clima, fresco y soleado, pero con un viento tan intenso que seguramente sería otro de los protagonistas de la fecha. El conjunto local se adueñó de las acciones no bien comenzó el cotejo; cubriendo todos los sectores y presionando, se afianzaba en el medio apoyado en una defensa firme, y su delantera generaba situaciones que no se concretaban en los últimos toques o remates. Santa “Joven”, casi sin respuesta, no respondía a la propuesta rival, que encontraría su primer gol tras el remate de Sebastián Scalice justificando el desarrollo del match. El minuto 31 marcó la igualada en el marcador. Con el empate, las acciones

del final de la etapa no subieron en intensidad. El segundo tiempo arrancó con una sorpresa para el local ya que, apenas corrían dos minutos, un atento delantero visitante, Juan De Nicola, “robó” una pelota en la salida y habilitó a Néstor Flores que, con frialdad, definía certeramente para el 1-2 que sorprendía y golpeaba a Campo Grande. Todo se hizo más enredado y así se iba el partido con fútbol pero sin situaciones… En los minutos de descuento -a los 36- una contra de Santa María le quedaría a Juan De Nicola, y éste, con lo que le quedaba, definía bien para su anotación personal y para liquidar el pleito en 1-3, poniendo cifras definitivas al resultado. Final del encuentro que dejó a Campo Grande sin nada, pese a intentar y buscar el partido ante un Santa María “Joven” que, con un planteo más conservador y con una mayor eficacia en sus llegadas, se llevó los tres puntos y mantiene la esperanza de ver qué pasará en las últimas dos fechas del torneo.

Santa María de los Olivos “Joven”

CAMPO CHICO TENIS El viernes 19 de noviembre, a las 9, se disputará un Torneo Americano de Doble Damas en Campo Chico Country Club. Se jugarán partidos a un set completo y participarán jugadoras de A1- A2- B1 y B2. Se realizará un almuerzo para todos y habrá premios, sorpresas y sorteos durante la tarde del torneo. Las inscripciones serán efectivas por depósito bancario o transferencia bancaria, hasta 48 horas antes de la fecha del torneo.

LATIC INFORMA El equipo de Veteranos Junior Primera de Campo Chico venció en la final de la categoría a su par de Loma Verde por 3-0. Por el tercer puesto, Las Praderas derrotó 2 a 1 al equipo de Boca Ratón. Lamentablemente, la final de Veteranos Senior Primera no pudo jugarse por la ausencia de Campo Grande. De esta manera, el equipo de Banco Provincia se consagró campeón.

SAN CARLOS HOCKEY El domingo 21 de noviembre se llevará a cabo en el country San Carlos, el cierre y entrega de premios de la categoría Libres de hockey femenino. Estarán presentes todos los countries que participaron del campeonato organizado por la Asociación de Profesionales Docentes de Clubes de Campo.

se suma a la disputa por el

campeonato.

VETERINARIA Country Pet

Centro de Inmunoncología Clínicas - Cirugía - Alimentos Balanceados Pet Shop - Especialidades Médicas Baños - Delivery sin Cargo

Pte. Perón 971 | Pilar | 02322-472405


DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

19

APDCC

Torneo de Atletismo Aranzazu fue sede de otra edición del encuentro de atletismo que reúne, año a año, un gran número de menores. Una vez más Aranzazu recibió a 140 chicos y chicas junto a sus profesores y padres para llevar adelante las pruebas de atletismo dispuestas por la APDCC. La cita tuvo lugar el domingo 19 de septiembre y estuvo

dirigida por el coordinador de Aranzazu, profesor Gerardo Ruiz. A partir de las 14 comenzaron a llegar los micros que traían a los competidores desde sus respectivos countries. Algunos venían desde

Los representantes de Maschwitz

muy lejos, como es el caso de Loma Verde y Náutico Escobar; otros son prácticamente vecinos como Las Praderas, San Carlos, Miraflores y Maschwitz. Pero todos acompañaron a Aranzazu y, entre los siete,

compartieron una tarde muy deportiva. Todo estuvo perfectamente organizado: cada disciplina tenía sus respectivos fiscales, que en este caso fueron estudiantes del profesorado de Educación

Física del CeNARD. Entre las pruebas que los menores debieron sortear se encontró: lanzamiento de pelota de softbol, carreras, salto y cross. Si bien en cada una de las pruebas hubo ganadores, el evento

en sí tuvo carácter de participativo y no competitivo. De esta manera se logra que muchos chicos se acerquen a la actividad propuesta por la APDCC y aprendan a disfrutar del deporte desde bien chicos.

Ellos son los locales. Chicos y chicas de Aranzazu listos para empezar a competir.


DEPORTES

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

20

Fútbol – Mundial de Countries

La pelota ya está rodando Comenzó el Mundial de Countries, el esperado torneo de Fútbol 11 que convoca a los mejores equipos de los diferentes countries de Zona Norte, Sur y Oeste. Con una gran convocatoria y asistencia perfecta, los equipos cumplieron dos fechas de juego.

Los jugadores de Pingüinos y Maschwitz vibraron en un partido que tuvo seis goles y que fue un justo empate.

Los primeros partidos del Mundial y los que se llevan disputados hasta el momento estuvieron llenos de adrenalina; seguramente la misma que se va a generar en lo que resta del certamen, cuando la definición de las plazas comience a descubrir a los equipos sobrevivientes que buscan la gloria final. El gran nivel técnico de los equipos, el conocimiento del juego por los jugadores y el excelente nivel de los campos conforman hasta aquí la escenografía de este torneo corto, uno de los más importantes en los últimos años. Fueron para destacar hasta aquí el partido que disputaron Hindú y Los Rosales por la segunda fecha de la Zona C, que terminó con un 4 a 2 para el equipo de Don Torcuato; y ni que hablar del duelo entre La Martona y La Casualidad por la Zona B, donde El primer Mundial de Countries está organizado por Sportnet, una empresa que brinda servicios de marketing deportivo a través de acciones que involucran el deporte y el entretenimiento. El trabajo de Sportnet está orientado a elaborar propuestas creativas a empresas, organizaciones e instituciones que estén interesadas en promover estímulo a su público objetivo a través del deporte. La idea de Mundial de Countries surge a principios de 2010, pensando en la forma de hacer cruzar en una cancha los mejores equipos que están compitiendo en las diferentes ligas intercountries. Fue así como surgió la idea y los diferentes equipos de FACCMA, Liga Country Sur, Asociación Deportiva Country Canning, Liga Country Norte, Asociación Intercountry Zona Norte se comenzaron a anotar y a soñar con ser los primeros campeones del Mundial de Countries. Las características diferenciales de este torneo, que año tras año irá creciendo en convocatoria y prestigio, son: El tipo de torneo, ya que es un torneo Intercountries con formato mundial, con zonas de 4 equipos que luego clasifican a octavos, cuartos, semi y final. Muy buen nivel arbitral, veedores en todos los partidos, pelotas Penalty de regalo para todos los equipos inscriptos, y el premio mayor para los campeones (aparte del trofeo Mundial): Un viaje para todo el equipo a Punta del Este, al complejo Green Park Solanas, con disputa de un partido internacional frente a un seleccionado de Maldonado.


COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

DEPORTES

21

El equipo de Los Pingüinos no se dejó amedrentar en su cancha y peleó cada pelota como la última.

Los jugadores de Maschwitz fueron rivales que no se “apichonaron” en la cancha ajena.

los locales de Cañuelas obtuvieron un ajustado 3 a 2, con un penal marrado sobre la hora para los de Pilar. La tabla de goleadores hasta el momento está que arde, siendo liderada por Pablo González (Martona) con 6 goles, seguido de cerca por Gastón Lemme (Aranzazu) con 4 tantos. Más atrás, con 2 goles, viene un pelotón que espera subir en la tabla en esta fecha. Todos los partidos son presenciados por medios gráficos y diferentes radios, entre los que destacamos y agradecemos a Country Herald, Diario Canning, Diario Stampa, Radio Canning y al programa Código Deporte, de Radio Punto. Ya se vienen los cruces por los octavos de final, se empiezan a delinear los favoritos a quedarse con el título, y cada vez se esperan partidos más vibrantes y con la calidad de juego que destaca a este primer Mundial de Countries. Si te quedaste afuera del primer Mundial, no hay problema, empezá a ponerte en forma, que en el 2011 llega el segundo Mundial de Countries y vos y tu country tienen que estar presentes.

Muchos goles y un partido vibrante En un atractivo partido que tuvo seis goles y dos equipos jóvenes con ganas de ir progresando, se completó en el country Los Pingüinos el último partido por la segunda fecha del Mundial de Countries. Un empate en 3 tantos determinó la justicia en el juego. Apenas iniciado el encuentro se abrió el marcador con el acierto de Di Pasquali, que puso al frente a Los Pingüinos. Fue Matías Tonelli quien igualó el score tras un gran tiro libre. El empate sería inamovible hasta el final del primer tiempo. En el inicio del complemento, fue nuevamente Di Pasquali el que marcó el nuevo gol de los locales tras una serie de rebotes en el área. Sin embargo, los del norte no se dieron por vencidos y, a los 35, después de una gran corrida por izquierda de Luciano Battista, Maschwitz volvió a empatar el encuentro. Los minutos finales fueron para el infarto, ya que tras algunas indecisiones de ambos arqueros, primero Portillo para Pingüinos y luego Gonzalo Álvarez para Maschwitz, sellaron el 3 a 3 definitivo que en el análisis final resulta justo.


COUNTRY KIDS

K

22

C

COUNTRY HERALD • NO VIEMBRE DE 2010

K

Golf – Metro Junior

Abril, tan impactante como siempre

El country del sur fue la sede de una nueva fecha del Metro Junior Tour, donde más de cien chicos y chicas de distintos countries se juntaron para disfrutar del golf en familia.

El domingo 10 de octubre fue un día de esos para disfrutar del golf. Abril recibió al Metro con toda su belleza y con un día de sol y calor, ideal para que los 130 chicos que participaron de este torneo pudieran disfrutar a pleno. Es que Abril se disfruta desde que uno llega; un lugar muy cuidado, con mucha historia y con gente muy agradable, hizo que grandes y chicos pasaran un domingo especial. Los jugadores comenzaron a salir a media mañana, como siempre los con hándicap primero, ya que juegan 18 hoyos. En primer término los Menores de quince años; el ganador fue Lucas Schlossberg, de Tortugas, con 77 golpes, mientras que la categoría neta fue para Ian Verrastro, de Corrientes, con 70. En Menores de 18, el primer lugar fue empatado con 72 entre Emanuel Sosa, de Libertad, y el jugador local Mariano Rossi, adjudicándose éste el premio por desempate automático; el mejor neto fue para Elías Ríos, de la Asociación Deportiva Berazategui, con 67. Menores de 13 fue la categoría de caballeros más numerosa, y aquí el ganador fue Jerónimo Carmody, de San Diego, con 78 golpes, y Mauro Lerda, de Saint Thomas, que empató la gross y ganó la categoría neta con un muy buen score de 65. En damas las ganadoras fueron Macarena Spaini, de Las Praderas de Luján,

C

Sofía Idoyaga, de Highland Park, y Lucía Loriente, del Club San Jorge. Por la tarde llegó el turno de los más chicos sin hándicap, que participaron, como es habitual, jugando nueve hoyos; en “Eagles” (99-00), Federico Sobradelo hizo pesar su localia para ganar por desempate ante Juan Agolio, de Pacheco GC, y con este resultado continúa al frente del ranking de su categoría. Entre las damas, nuevamente la ganadora fue Ela Anacona, de Maschwitz, con 38 golpes. En “Albatros” (97-98), Marcos Ecke, de Pacheco GC, con 42, fue ganador, mientras que entre las niñas, Valentina Vidal, de Pilar GC, con 51, fue la triunfadora. Los últimos en salir a la cancha fueron los “Birdies” (2001 y post.) donde, entre los varones, Franco Scorzato, de Praderas de Luján, obtuvo un nuevo triunfo con 37, y Agustina Zeballos, de Abril CC, lo hizo entre las niñas. Esta categoría logró scores excelentes: Agustina ganó con 34 pero además, María del Rosario Cicconi, de Mayling, y Agustina Gómez Cisterna, de Highland Park, hicieron 35, todas bajo el par de su cancha. Como es habitual en los últimos torneos, se fueron realizando las entregas de premios en la medida que las categorías terminaban y, para lo último, el sorteo de la estadía en el Complejo Pranamar,

que en esta oportunidad fue ganado por la Familia Priegue, de Cardales. Todos los que estuvieron en Abril no sólo disfrutaron de un hermoso día, sino que pu-

dieron apreciar una cancha en excelentes condiciones y la predisposición especial del personal del club para hacer que los chicos jugaran

Abril puso a disposición de los chicos su hermosa cancha y la amabilidad de sus vecinos.

LIFZN – Fútbol

Champagnat, dueños de la copa

El equipo de menores del Country Club Champagnat se consagró campeón del Torneo Copa Norte. Lo siguieron La Pradera y Armenia. La Liga Intercountries de Fútbol Zona Norte tiene un nuevo campeón. Esta vez, los laureles, los aplausos y las felicitaciones se las llevan los menores del Club de Campo Champagnat. El equipo liderado por el profesor Daniel Fleitas se coronó campeón con un total de doce partidos jugados, 10 ganados, un empate y una derrota. De esta manera alcanzó 33 puntos, convirtió 57 goles y le convirtieron en 15 oportunidades. Sin duda, estos números dejan ver el poderío del equipo, tanto en defensa como en ataque. A dos puntos del líder se encontraron los equipos de La Pradera y Armenia, ambos con 31 puntos. El goleador del campeonato fue Manuel Velazco, de La Pradera, con 22 goles, seguido por Hipólito Fourgeaux -La Casacada- y José Valavanian -Armenia- con 16 goles cada uno. El Torneo Copa Norte se disputó entre Campo Grande, Haras del Pilar, La Cascada, La Pradera, Los Lagartos, Martindale, Mayling “Blanco”, El Carmel, Tortugas, Armenia, Pilar del Lago, Olivos y Champagnat.



NOTICIAS

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

24

æ A cuidar tu piel Con el inicio de la primavera, nuevamente comienzan las salidas y actividades al aire libre. Luego de meses de estar cubierta, la piel se expone nuevamente al sol. Para cuidarla y lograr un bronceado gradual y por sobre todo saludable, Hawaiian Tropic cuenta con un portfolio de productos con fotoprotección avanzada, recomendados por la Skin Cancer Foundation de Estados Unidos. Para brindar practicidad a la hora de defender la piel de los rayos nocivos, Hawaiian Tropic presenta opciones para cada tipo de piel y cada situación de uso.

æ Diseño para todos Continuando con la propuesta de ofrecer productos con alto contenido de diseño y accesibles para todos, Jumbo presenta una exclusiva línea de remeras, musculosas y vestidos desarrollada por el talentoso diseñador Benito Fernández. Fusión está compuesta por tres modelos: musculosas, remeras y vestidos en colores blanco, gris y coral, con estampas de búhos y collares en tonos amarillos, fucsias y verdes. Fusión está disponible en los locales Jumbo Palermo, Unicenter, Pilar y Neuquén, y está compuesta por: Musculosa con estampa búho en blanco, gris y coral $89,99; remera manga corta con estampa collar en blanco, gris y coral $89,99; y vestido blanco con lazo y puntilla, estampa búho $139,99.

æ TV Full LED 3D

æ COTO en el Tortugas Mall

æ Nueva colección playa Seco, la marca de indumentaria rainwear de la Argentina, presenta su colección Primavera-Verano 2011. La marca da la bienvenida a días de sol, arena y mar acercando moda, tendencia y diversión a las playas. Información on line en: www.secorainwear.com

En el 2010 COTO cumple 40 años y continúa festejándolo con la inauguración de otra sucursal. El viernes 29 de octubre de 2010 abrió sus puertas al público un moderno Hipermercado de 19.000 m2 de superficie cubierta, que está integrado al centro comercial Tortugas Mall, el emprendimiento de su tipo más grande de Sudamérica. Es de destacar su ubicación privilegiada: se encuentra al borde de la autopista Panamericana, Acceso Pilar, Km 35, entre Av. Constituyentes y Directorio, Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, con un fácil acceso desde distintos puntos de la zona. Cuenta con 2000 cocheras descubiertas, 800 cubiertas y está en realización un anexo con más de 1000 cocheras descubiertas adicionales. Con este nuevo emprendimiento, Coto continúa evolucionando sus propuestas, tanto en el área de Alimentos como de Electrodomésticos, Perfumería, Bazar, Juguetería, Librería, Textil, Camping, Ferretería, Pinturería, Automotor, Deportes, Muebles, Jardinería, Iluminación, etc.; ofreciendo a la vez un amplio espacio para los niños que incluye su ya consagrado Patio de Comidas y Zona Entretenimientos. Es digna de visitar y disfrutar “La Bodega”, un ambiente particular dentro de su salón de ventas. Los últimos adelantos en materia de comercialización masiva están presentes en este proyecto. Coto C.I.C.S.A., una empresa argentina que apuesta a nuestro país, sigue generando fuentes de trabajo genuinas y capacitando al personal en los distintos oficios. Como es costumbre, COTO ofrece a sus clientes un ambiente de compras amplio, moderno y cómodo, con excelente calidad y variedad de productos; además del mejor precio y atención.

æ BLINDEX Laminado

æ Pantalla con repelente de insectos Las actividades y el deporte al aire libre de grandes y chicos tienen un nuevo aliado: Bagóvit Solar Pantalla FPS 30 Emulsión Spray con Repelente de Insectos no tóxico de fórmula exclusiva. Asegura la más efectiva protección solar contra la radiación UV-B y UV-A mientras previene picaduras y enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue. Es hipoalergénica, de textura liviana y fácil aplicación; contiene poderosos filtros y repelente IR3535® de probada eficacia y atoxicidad. Cuenta con todo el aval y el respaldo de un líder como Laboratorios Bagó. Para mayor información: www.bagovit.com.ar

BLINDEX vuelve al mercado con el lanzamiento de su línea BLINDEX Laminado. La tradicional trayectoria de calidad que identifica a la marca se renueva con esta propuesta que abarca los tipos de vidrios más usuales en el mercado residencial, aptos para todas las carpinterías nuevas o existentes de viviendas y oficinas. BLINDEX Laminado es un tipo de vidrio de seguridad cuya característica es que, si se rompe, no lastima, porque los trozos quedan adheridos y se mantiene su integridad. Además, el filtro UV protege tapizados, alfombras y muebles de la decoloración temprana y es muy efectivo para la atenuación acústica, particularmente en los rangos de frecuencia de la voz humana y el tránsito automotor.

æ Cucina Paradiso

æ Polo & Resort

LG Electronics presentó en el país la primera TV FULL LED 3D del mundo. El modelo LG LX9500, de sólo 22,3 mm de espesor, cuenta con el exclusivo diseño LG INFINIA que, a diferencia de las pantallas convencionales, elimina el marco externo. La tecnología LED (Light Emitting Diode) brinda una experiencia más real con imágenes más claras y nítidas. Al iluminar con luz blanca, fría y neutra de gran intensidad, otorga un contraste superior, con mayor precisión y menor consumo de energía, alcanzando un eficaz aprovechamiento de la luz. Para mayor información, visite www.lg.com.ar

De la mano de los desarrolladores del InterContinental Nordelta, llega Greenville Polo & Resort junto a un hotel Crowne Plaza; un nuevo concepto en urbanizaciones cerradas donde se conjugan la vida al aire libre, los deportes como el polo, el estilo de vida y los servicios de un resort de clase mundial, que posicionará a la zona sur del Gran Buenos Aires dentro de lo mejor de la oferta turística. Se trata de una urbanización cerrada de 130 hectáreas que contará con dos campos de polo, terrenos residenciales, condominios, un hotel de la marca Crowne Plaza operado por InterContinental Hotels Group (IHG), un centro de convenciones, restaurantes, spa, gimnasio, sectores dedicados al deporte y un lago central. Mayor información: www.greenville.com.ar

Electrolux y De Otro Tiempo continúan acompañando a Donato De Santis y ahora lo hacen en el nuevo local de Donato, “Cucina Paradiso”, Dispensa Italiana, Ristorantino y Caffes, que ofrece una variedad de productos gourmet para disfrutar los sabores de Italia. Con muebles De Otro Tiempo que brindan practicidad, diseño y comodidad, el espacio invita a relajarse y dejarse llevar por los sentidos. Los electrodomésticos de Electrolux suman elegancia y facilitan las tareas de la cocina. La cita es en Arévalo 1538, Palermo.


NOTICIAS

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

25

Salud y cuidados

Deragopyan cuenta con mamografía digital Centro Médico Deragopyan ha incorporado el primer equipo para realizar mamografías digitales de la zona de Pilar. Esta nueva tecnología implica una mejor calidad en la imagen y por lo tanto mayor precisión en el diagnóstico, contribuyendo al mismo tiempo con el cuidado de la salud de la comunidad, al no utilizar líquidos contaminantes. Dentro de las ventajas para la paciente se menciona que, al realizarse el estudio, obtendrá una dosis menor de radiación. No necesariamente deberá volver al Centro para retirar los estudios, ya que pueden ser enviados por mail a su médico de cabecera. También las imágenes pueden ser entregadas en un CD con el programa que permitirá verlas en cualquier computadora. De cualquier modo, las mismas quedarán en el sistema informático del Centro Médico Deragopyan, evitando, por lo tanto, su pérdida, ya que quedan guardadas bajo su historia clínica individual. Desde el punto de vista profesional, también hay beneficios. El médico radiólogo podrá hacer un informe más preciso, ya que es posible visualizar con mayor detalle la glándula mamaria desde la piel hasta los planos profundos, sobre todo cuando el parénquima es denso, porque tiene mejor resolución que el formato analógico. Además, es más fácil la comparación

con estudios de años anteriores. El médico podrá tener una mayor aproximación diagnóstica con esta nueva tecnología.

un staff de 70 profesionales con amplia trayectoria en sus respectivas especialidades, que trabajan de manera interdisciplinaria para cuidar la salud de manera integral. Además, un equipo humano cálido, entusiasta y comprometido con la calidad, brinda una atención cordial y personalizada. Los turnos pueden solicitarse al (02322) 428755.

Cuidado del medio ambiente Gracias a las imágenes digitales, el uso de materiales contaminantes se reduce de manera sustancial, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la mejora de las condiciones de salud de la comunidad. La incorporación de nueva tecnología y la capacitación del personal significaron la eliminación de la utilización de líquidos reveladores y una disminución en el consumo de películas radiográficas; es decir, lo que implica la reducción del impacto ambiental. Imágenes de alta complejidad sin salir de Pilar Además de ser los primeros en incorporar mamografía digital, Centro Médico Deragopyan es el único que cuenta con Resonador Magnético Abierto

y Tomografía Computada Multislice en la zona. Ubicado en el Km 52,5 del Ramal Pilar de Panamericana,

con estacionamiento propio y seguridad las 24 horas, los Consultorios Externos de CMD Pilar cuentan con

Para la mujer, en CMD Belgrano, un enfoque innovador También cuenta con mamografía digital el Área Mujer de Centro Médico Deragopyan Belgrano, donde la paciente puede realizarse todos los estudios en un mismo ámbito para optimizar su tiempo, sintiéndose integralmente cuidada dentro de un marco profesional. En Área Mujer de CMD Belgrano, situado en el cuarto piso de Amenábar 1331, la espera transcurre en una sala exclusiva para ellas, en un clima cálido y distendido, donde lo sensorial es esencial, contan-

do con la tranquilidad de una excelencia diagnóstica. Llamando al 4706-6300 podrá organizar sus horarios para realizarse mamografía digital, ecografía mamaria, ecografía ginecológica, obstétrica, convencional y 4 D y densitometría ósea. La nueva tecnología permite: - Mayor resolución y contraste con menos dosis de rayos X. - Reducción del número de procedimientos por la utilización de nuevas herramientas que permiten zoom digital (magnificaciones) y focalizaciones. Posibilidad de realizar mediciones. Inversión de la imagen a negativo. - Evaluación profesional con monitores especialmente diseñados (work station). - Cuidado del medio ambiente sin utilización de material contaminante. - Archivo digital de imágenes con historial médico y acceso para el médico especialista. - Posibilidad de teleconsulta a larga distancia.

Piscina Natural

El placer del agua pura, sin mantenimiento Lo mejor del verano sería la piscina, si no fuera por el mantenimiento, el cloro, el alguicida, los ojos colorados, la ropa descolorida… ¿Qué diría si le contáramos que todo esto terminó y que la solución es mucho más efectiva que el cloro y más barata? Muchas veces leímos sobre tratamientos revolucionarios para que el agua de la piscina esté siempre perfecta, y luego vimos que no era así. La solución de Piscina Natural es tan efectiva y real porque se trata, justamente, de un tratamiento consistente en la obtención del bactericida a través de un

proceso 100% natural, de bajo costo, sin aditivos químicos ni residuos perjudiciales para la salud. Utilizado en los países más avanzados, el sistema de salinización Piscina Natural evita la producción indeseada del residuo que produce el cloro químico y los efectos que éste trae aparejados; el agua de la piscina es naturalmente tratada y los beneficios son inmediatos. Nunca más será necesario utilizar productos químicos que afectan la salud de su familia. Country Herald entrevistó a Andrés Annoni, de Datech Soluciones, empresa de soluciones industriales responsable de la marca Piscina Natural: -¿Cómo funciona el sistema de Piscina Natural? -En el mantenimiento de nuestro sistema, el bactericida es obtenido por medio de la electrólisis de la sal disuelta en el agua, que disocia las moléculas obteniendo cloro natural. Cuando hablo de sal, de salinidad, me refiero a un nivel tan mínimo que es comparable a la del ojo humano; resulta imperceptible. Éste es un proceso permanente, sin exceso ni falta de dicho bactericida. -¿Este proceso mantiene el agua perfecta todo el año? -Por supuesto. Las piscinas actuales, que están tan integradas a las viviendas, casi formando parte de ellas, no pueden tener como antiguamente sucedía un “fuera de temporada”, época en la cual se dejaban de cuidar, el agua se ponía verde y con fuerte olor. Actualmente el agua es un elemento más de la decoración de una casa, y debe estar perfectamente cristalina en invierno y verano. Con Piscina Natural el agua está limpia todo el año, sin necesidad de mantenimiento y a un costo realmente bajo. -¿Cuánto es ese “costo bajo”? -Por ejemplo, para una piscina de medidas familiares, de 8 x 4 metros, de unos 50 mil litros de agua de capacidad,

el costo del sistema es entre 7 y 8 mil pesos; además damos facilidades, de manera que el pago de instalación del sistema, en cuotas, sea similar al gasto mensual del mantenimiento tradicional; luego de esta inversión, el mantenimiento mensual se reduce a cero. Imagínese lo que cuesta el mantenimiento tradicional conocido hasta ahora, de cloro, más pastillas para la boya, más alguicidas y demás productos que, además de tóxicos y poco prácticos de acarrear y almacenar, son caros. Mayor información y ventas: DATECH Soluciones Industriales. Tel.: (+5411) 6091-8292. info@datechsoluciones.com.ar

Un verdadero cambio La forma más conocida de mantenimiento del agua de las piscinas es el agregado de cloro líquido o granulado. Además de que el residuo del cloro es altamente corrosivo, el agua presenta períodos con exceso o falta de bactericida. Por otra parte, es un tratamiento por demás incómodo: el agregado del cloro diariamente impide el uso por largo rato del natatorio, decolora o desgasta los trajes de baño y produce irritación en los ojos y las fosas nasales. La solución que ofrece Piscina Natural es la obtención de tal bactericida a través de un proceso natural, de bajo costo, sin aditivos químicos ni residuos perjudiciales para la salud, que puede utilizase en pequeñas instalaciones decorativas, piscinas desmontables, piscinas residenciales y hasta en grandes volúmenes de agua como piscinas olímpicas u otras.


MASCOTAS

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

26

MASCOTAS Las otitis, una enfermedad común y muy molesta

Cómo cuidar el oído del perro Una correcta limpieza de las orejas del animal puede evitar la aparición de cuadros de otitis y otras infecciones. Qué hay que saber y cómo hacerlo. Aunque a veces no le prestemos atención, la higienización de las orejas de nuestra mascota puede evitar varios problemas, principalmente la aparición de otitis, una enfermedad sumamente molesta. La limpieza del oído de los perros se suele realizar con preparaciones comerciales formuladas para ablandar la cera presente en el conducto auditivo. Su veterinario de cabecera podrá recomendarle cuál comprar y cómo aplicarla. De cualquier manera hay algunos conceptos básicos que conviene saber: -Es importante no usar limpiadores que contengan ingredientes tóxicos para el oído, como son el polietilenglicol 400 u otros alcoholes, la trietanola, el ácido acético, el cloruro de benzalconio, la clorhexidina, los compuestos iodóforos o el dimetilsulfoxido.

Utilice solamente los productos que le indique su veterinario. -La eficacia de las medicaciones óticas crece si se las aplica sobre oídos limpios. De nada sirve usarlas en un oído lleno de exudados y medicaciones secas acumuladas. -Cuando bañe a su perro, tenga mucho cuidado de que no le entre agua en los oídos. Para evitarlo, al lavarle la cabeza bájele las orejas tapando los oídos y manténgalo así un momento mientras le echa agua para enjuagarlo. -Acuérdese de poner siempre un algodón en los conductos auditivos antes de bañarlo. -Si los oídos de su perro tienen mucha cera, olor extraño, enrojecimientos, picazón, pelo enmarañado en la oreja, o el animal se frota contra otros objetos, sacude la cabeza, la inclina o se

muestra desorientado, estos pueden ser signos de problemas en los oídos. Consulte con su veterinario. -Huela las orejas de su mascota. Normalmente no deben tener olor extraño. Si ve una descarga cerosa oscura, puede estar ocasionada por la presencia de ácaros. Si nota una descarga de pus junto con un olor extraño, puede tener una infección bacteriana. Las alergias también causan olor en los oídos. Lleve al animal al veterinario. -¿Qué razas tienen más riesgo de otitis? Por la anatomía de su pabellón auditivo (orejas caídas) o conducto muy pequeño (mala ventilación), son las razas Cocker, Setter, Caniche y otras. En ellos conviene realizar la limpieza periódicamente. Se recomienda una aplicación semanal, de forma rutinaria, para mantener el conducto auditivo externo en óptimas condiciones.

Cómo limpiar el oído 1- Aplique el limpiador en cada canal auditivo, en cantidad suficiente en función del tamaño del animal, y masajee. Se puede insertar una torunda de algodón en el conducto para protegerlo de derrames si la mascota sacude la cabeza. 2- Para obtener un beneficio máximo deje el producto en el conducto auditivo durante no menos de cinco minutos antes de intentar la limpieza manual. 3- Limpie el oído utilizando una torunda de algodón en la abertura del conducto auditivo para absorber el líquido y los detritos desalojados. En cada día de tratamiento se eliminarán menos detritos. 4- Suspenda la limpieza diaria cuando la torunda de algodón salga libre de detritos. 5- Sin la aplicación de ninguna otra sustancia en el oído, deje actuar durante al menos 30 minutos, ya

que ciertos limpiadores tienen sustancias ácidas que inactivan algunos de los antibióticos utilizados con frecuencia. 6- No utilizar hisopos para extraer la cera. A medida que se introduce un hisopo, el conducto auditivo es “raspado” por la fibra sintética. En un oído infectado la piel se encuentra débil, de modo que una presión leve del hisopo basta para ulcerarlo. Este daño favorece la introducción de microorganismos. Los hisopos tienden a empujar todo material hacia el interior, con lo cual el cerumen se acumula en el conducto horizontal. Si se aplica una presión suficiente, este material puede perforar el tímpano. Cómo depilar las orejas Aprenda cómo depilar las orejas de su mascota, porque es importante para mantener una buena circulación de aire, previniendo así

Grupo Los Cronistas Redacción, Publicidad y Administración Gascón 655, piso 8°D (C1181ACJ) Teléfono (54-11-) 4864-6126 Buenos Aires, Argentina elcronistavetcountry@hotmail.com

el exceso de humedad y, por consiguiente, la aparición de otitis ¿Cómo se hace? 1- Con la cabeza del animal ladeada, ponga una pequeña cantidad de limpiador ótico para sacar el cerumen y facilitar la remoción del pelo. 2- Suavemente, arranque pequeñas cantidades de pelo con sus dedos índice y pulgar (tirando en dirección del crecimiento del pelo). También lo puede hacer con alguna pinza, pero siempre despacio y en pequeñas cantidades, pues de lo contrario puede ser doloroso. 3- Arranque unos pocos pelos a la vez, es menos irritante. 4- Deténgase para friccionar las orejas de su perro. Háblele con cariño y prémielo con una golosina luego de terminar cualquier maniobra en el oído. 5- Nunca debe limpiar o remover pelo más allá de una pulgada y media dentro del oído.


MASCOTAS

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

27

Razas, tipo de pelo y cómo cuidarlo

Lo que hay que saber para que su perro tenga un buen pelaje Cada raza tiene una clase distinta de pelo, y cada una merece un cuidado especial para que su mascota luzca de la mejor manera. El manto de los perros está compuesto por dos niveles: el pelo y el subpelo. Dichos componentes se combinan en diferentes grados y modifican los niveles de densidad, largo, forma, color, posición, textura y mixtura de dichas fibras pilosas. Para saber cada cuánto tiempo bañar al animal y a cuáles cortarles el pelo más frecuentemente, hay que identificar qué tipo de pelaje tienen. Tipos de pelaje 1- Pelo corto seco (por ejemplo

los boxers) o corto-mixto (rotweiller): Mudan permanentemente el pelo. Si bien los baños no son muy necesarios, sí lo es el cepillado con manoplas de goma o cerda que favorezcan una rotación permanente del mismo. 2- Pelo semilargo y doble, de posición oblicua (pastor alemán) o perpendicular (siberian huskie): Cambian el pelo estacionalmente. Es un grave error rasurarlos a máquina. Siberianos, chow chow, algunos pastores y otras razas se mantienen bien con bajas frecuen-

cias de baño. La repetición del cepillado y del baño debe estar en relación al período de muda en el que se encuentre el perro. 3- Pelo largo seco (lhasa apso) o sedoso (yorkshire terrier): Necesitan cepillados casi a diario y la incorporación de protectores cosméticos especiales para evitar el quiebre de sus delicadas fibras. 4- Pelo semilargo, sedoso y liso (spaniels y setters): Se mantienen fácilmente con baños semanales y cortes bimestrales. 5- Pelo duro (fox terrier wire): Si

pretendemos mantener esta característica textura, no pueden recibir corte en sus pelos y deben ser trabajados con extracciones a mano. Contrariamente a lo que se cree, cuando el pelo está maduro y se lo saca, el perro no sufre dolor y es mejor hacerlo así, porque una vez que el pelo murió no lo reemplaza otro. 6- Pelo rizado (caniches y bichones frisé): No muda, por eso es ideal para propietarios alérgicos. Su crecimiento permanente exige cortes de pelo y baños con alta frecuencia.

Enfermedades en la piel El peluquero podrá hacer los baños con productos medicamentados, pero nunca podrá recetarlos. Esa tarea es exclusiva de su veterinario. El peluquero podrá detectar a simple vista si su mascota sufre algún problema en la piel o los oídos, pero en todos los casos deberá decir al dueño que lleve al animal al veterinario de cabecera para que éste diagnostique cuál es el problema y cómo solucionarlo. Por eso, consulte periódicamente a su veterinario.



TURISMO

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

1

TURISMO Villa La Angostura se enclava en el departamento Los Lagos, al Sur de la provincia del Neuquén y sobre la margen noroeste del Lago Nahuel Huapi, en plena cordillera patagónica. Ubicada en el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, a los pies de los cerros Bayo (1792 m), Inacayal (1849 m) y Belvedere (1992 m), recibe su nombre del istmo de la península de Quetrihué. Gastronomía gourmet, hotelería de primer nivel y abundante naturaleza son sus principales atributos. Hecha en piedra y madera Villa la Angostura es un rincón de extraordinaria belleza, ideal para revitalizar sentidos. Delimitada en sus orígenes entre el istmo de la península Quetrihué y la ruta internacional 231, hoy crece hacia los costados de esta vía, aunque conserva la fisonomía de antaño, destacable por construcciones alpinas hechas en piedra y madera, con grandes ventanales. Su casco urbano, que tiene a la Avda. Arrayanes como arteria principal, despliega bares, restaurantes especializados en tablas de ahumados (ciervo, jabalí y trucha), galerías comerciales, chocolaterías, tiendas de ski y edificaciones salientes como el Palacio Messidor (residencia oficial del gobierno provincial) y la capilla Nuestra Sra. de La Asunción, obras realizadas por Alejandro Bustillo, visionario impulsor de la zona. Tiene también zonas de residencias suntuosas a orillas del lago Nahuel Huapi, sobre todo en Bahía Manzano y por la zona del Lago y Río Correntoso. La naturaleza de la Villa, por su parte, resalta

Villa La Angostura

Una aldea encantadora Este destino cordillerano propone disfrutar vida al aire libre entre paisajes inolvidables. Vincula los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Arrayanes, y la Ruta de los Siete Lagos.

Por Esteban Eliaszevich Villa La Angostura desde Cerro Bayo

lagos transparentes y serenos, bosques tupidos de alerces, coihues y cipreses, y vigorosas montañas, que se disfrutan mediante trekkings, cabalgatas, navegaciones, excursiones en 4x4 y variantes de turismo aventura. El primer lugar a visitar para contactar esencia y dimensionar su gracia es Cerro Bayo, que en su base aloja el Centro Recreativo La Piedra, ideal para disfrutar en familia. Actividades como andar en cuatriciclo (hay trayectos de media hora y otros de media jornada), deslizarse en tirolesa o practicar rapel, regalan una buena carga de adrenalina. A unos 6 km de allí, siempre subiendo por la ruta 66, surge otro sitio interesante del Cerro Bayo: la cascada del Río Bonito. Tras atravesar una tranquera, una senda entre un bosque de coihues conduce a un balcón natural, desde donde se ve la impetuosa cascada cayendo desde 35 m de altura. Otro regalo del Creador. Luego queda ascender el cerro mediante una aerosilla, para descubrir desde su cima el Lago Nahuel Huapi y sus brazos, y los cerros Otto, Catedral, Tronador y López coronando Bariloche. Desde allí arriba se divisa La Angostura en todo su esplendor, con los componentes que tanto la distinguen. Así, Cerro Bayo propina un intenso contacto con la naturaleza; gran distintivo de La Angostura en toda su extensión. Luce piel canela El Bosque de arrayanes es uno de los mayores atractivos de la zona. Se puede llegar a él navegando en el Catamarán Futaleufú, que recorre las celestiales aguas del Nahuel Huapi y


TURISMO

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

2

Villa La Angostura Lago Espejo

recrea con la vista de cerros e islas hasta llegar a destino; o bien, se puede usar sólo un tramo de la expedición y hacer el otro a pie, que tributa doce kilómetros de pureza vital. Ideal caminar a la ida y volver en catamarán. Para hacer el trekking hay que ir al puerto, donde la península Quetrihué se afina, y atravesar una tranquera que funciona como ingreso al Parque Nacional Los Arrayanes; un bosque andino patagónico con costas abruptas, repleto de árboles como coihues, ñires, Bosque de Arrayanes

Península Quetrihué

lengas y radales, vegetación espesa y un constante crujir de ramas, que hacen a este mundo tan real que parece una fantasía. Una senda bien marcada, usada también por amantes del mountain bike, une ambos extremos de la península y aporta miradores que regalan vistas del Lago Nahuel Huapi, el brazo Angostura, brazo Rincón, brazo Machete, la isla Menéndez, el Messidor, los puertos y el istmo que da el nombre a la Villa. En la caminata se pronuncian y avivan los claroscuros del bosque, delatando cómo se entremezclan con fuerza los colores, hasta que salpica la vista el canela con irregulares manchas blancas del arrayán. A medida que uno se adentra en el bosque, hacia el Sureste de la península, la magia del mismo toma fuerza inusitada cuando se presentan todos los arrayanes juntos, formando un espectáculo admirable. El arrayán (Luma Apiculata), de tronco delgado y corteza fría, produce flores blancas; sus ramas trepan al cielo con destreza y se siente suave al tacto. Tiene crecimiento lento -hay ejemplares de 500 años- y lo diferencia su tono, que lo hace reinar en toda su estirpe.

Como cierre, antes de volver a la Villa, desde el muelle donde zarpa el catamarán, se descubren la Isla Victoria, Bariloche guarecida por sus cerros, y los arrayanes impregnando canela en una escenografía en la que prevalece el verde. El Bosque de Arrayanes es otro aporte de belleza y felicidad. Es uno de sus hitos que, combinados con otros, desnudan la magnífica esencia que hace especial a Villa La Angostura. Junto a las aguas mansas El Cerro Bayo y el Bosque de Arrayanes son imperdibles, a los que se deben añadir espejos lacustres. Bañada por el celestial Lago Nahuel Huapi, la Villa cuenta con diversos lagos y ríos que le aportan hermosura. A 10 km de la Villa, saliendo por la ruta 231 hacia Chile, salen a escena el Lago Correntoso y el Río Correntoso, el más corto del mundo. El Lago tiene un color verde azulado, está rodeado por el cerro Belvedere y cuenta con una extensa playa que invita a prolongar la jornada entera en la costa, refrescándose en sus aguas que van hacia el Lago Nahuel Huapi, a través del raudo y breve Río Correntoso.

Sobre sus escasos 300 metros se levantan dos puentes; uno peatonal y otro que recorre la ruta 231. En la desembocadura hacia el Lago Nahuel Huapi es usual observar adeptos a la pesca con mosca, venidos de todas partes del mundo, que atrapan y devuelven a las aguas truchas de gran tamaño. Se pasan horas practicando esta disciplina, a la espera de sacar algún ejemplar. Desde el Correntoso se puede hacer un trekking hasta el Mirador Belvedere y la Cascada Inacayal. Subiendo un exigente sendero se llega al mirador, que brinda una imagen potente de los lagos Correntoso y Nahuel Huapi, planchados y fusionándose, bajo la tutela cordillerana. A una hora de allí se encuentra la Cascada Inacayal, con su impactante salto al vacío desde 50 m de altura. Otra variante que ofrecen las proximidades del Correntoso, a 6 km de allí, es seguir un sendero que conduce por un añoso bosque con desniveles, hasta llegar al Mirador del Lago Espejo, punto de partida a la Ruta de los Siete Lagos; otro de los presentes que provee la Villa. El lago refleja un tono turquesa y está coronado por cerros imponentes y árboles de gran tamaño. Sus playas suelen frecuentarse para disfrutar un día a puro relax, oxigenando los pulmones con aire saludable. Desde allí, la ruta 234 traza el camino de los Siete Lagos, dejando ver el Villarino, Falkner, Machónico, Escondido y Lácar, ya en San Martín de los Andes, conformando uno de los circuitos hidrográficos más notables de la nación. Por donde se recorra, las formas puras de Villa La Angostura transmiten y contagian armonía; razón válida para elegirla y disfrutarla.


COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

TURISMO

3

Percepciones

“A mi querido hermano Guillermo”

Aéreo: Aerolíneas Argentinas a Bariloche (www.aerolineas.com) Alojamiento: Las Balsas Gourmet Hotel & Spa (rc-latinoamerica@relaischateaux.com) Dónde comer: Las Balsas Gourmet Hotel & Spa; Del Puerto (Complejo ISSN); La Buena Vida (Av. Arrayanes 167); Cerro Bayo (www.cerrobayoweb.com) Entretenimientos: Catamarán Futaleufú (www.bosquelosarrayanes.com.ar); Cerro Bayo (www.cerrobayoweb. com); Centro Recreativo La Piedra: Ruta 66, km 0.200

Por Es­te­ban Elias­ze­vich (*) Villa La Angostura es ideal para descansar cuerpo y mente. Para hacerlo, recomiendo dejar de lado toda cotidianeidad y vivir de modo más natural. Respetando el tiempo interno, relajando la mente y, en consecuencia, el cuerpo. Hagan todo lo que venga en gana, que a veces no se puede por rutina, que tanto oprime y agobia. Comulguen con todo lo que los rodea. Y verán que la naturaleza de las cosas, en su máxima expresión, colaborará para que todo fluya en armonía. Así de sencillo. Cuando sientan la transformación, traten de conservar ese estado adquirido en lo cotidiano, para equilibrar siempre que puedan. Lo redescubro cada vez que vuelvo, porque me sorprende lo acelerado que está todo por acá. Frenéticos, corren como Forrest Gump. ¿Adónde? El principio y el fin están trazados, y uno debe elegir qué senderos transitar para vivir en paz o, en todo caso, lo mejor que se pueda. Vivir más calmos es un estado que se adquiere, no se compra. Algunos quieren venderlo con el cuento del slow life; algo inadmisible porque es una tendencia. Puede funcionar en países industrializados, donde el ser humano no cuenta con tiempo y espacio para desarrollarse de manera espiritual.

Hoja de Ruta Villa la Angostura

Vivir en ciudades lleva a buscar remansos naturales; caso contrario, a sesiones interminables de psicoanálisis y sus derivados fármacos. Por eso no acepto ni comparto la tendencia marketinera que intenta imponer tiempos de vida; no es real. No sirve el slow, tampoco el fast. Hay que buscar equilibrio, y conozco una sola llave: conectar con la naturaleza. Villa La Angostura es parte de ella y, como todos los destinos que se proponen en estas páginas, invita a redescubrirse. Conserva rincones deslumbrantes y una seguidilla de paisajes prístinos que regalan el verdadero y único slow life, el de la naturaleza de las cosas. De todas. Permite descubrir la magia de la Creación en todas sus aristas, inclusive a nosotros y nuestra pequeñez en tamaña inmensidad. Esclarecido todo esto, ustedes deciden cómo vivir su tiempo. El compromiso constante es acercarlos a lugares donde puedan sentirse a gusto. Como yo lo hago, y trato de transmitirlo, compartiendo esencia. (*) Edi­tor Turismo | te­ka­via­jes­@ya­hoo­.co­m.ar www.tkviajero.com


TURISMO

COUNTRY HERALD • NOVIEMBRE DE 2010

4

Novedades Club Med

Relais & Châteaux

12ª edición del Cub Med Golf Tour Club Med, la cadena de resorts líder en el mundo, anuncia la 12ª edición del Club Med Golf Tour, que se realizará del 14 al 21 de noviembre en su village de Trancoso, Brasil. En el transcurso del Club Med Golf Tour se celebrará el torneo internacional a 36 hoyos Medal Play en el Terravista Golf Course, el campo de golf más desafiante de Sudamérica. En esta oportunidad, el programa tiene una tarifa de U$S 2.276 para los golfistas, que incluye la cena de apertura, todos los servicios de Club Med, 3 green fee (1 de práctica y 2 de torneo), carro eléctrico y pelotas de práctica para los 3 días de green fee, un golf welcome kit y el pase a la entrega de premios. Para los no golfistas que deseen viajar, el valor es de U$S 1.966, con el beneficio de un masaje de relax total en el nuevo espacio de relajación, Spa Biotherm by Club Med. Ambas tarifas incluyen el pasaje aéreo con vuelo especial, traslados, 7 noches de estadía en Club Med, habitación base doble standard con pensión completa, bar & snacking incluido, práctica de deportes libre o con instructor, shows nocturnos y discoteca. Quienes deseen obtener más información pueden hacerlo en el sitio web: www.clubmedgolfcup.com. ar, y prepararse para disfrutar de una semana, en donde el paisaje increíble y la pasión por el golf se combinan para dar comienzo a una experiencia única.

Hotel Hermitage: refugio alpino de lujo Relais & Châteaux invita a disfrutar del mejor esquí y la tranquilidad del Valle de Aosta, en el Hotel Hermitage.

Situado a los pies del Monte Cervino, a 2050 msnm y a unos 170 km del aeropuerto de Milán, el establecimiento sobresale por su enclave y excelente servicio. 38 habitaciones, de las cuales 5 son suites, todas con balcón privado con vista de la vertiente sur del Monte Cervino, decoradas de manera clásica y elegante, crean un ambiente perfecto para el relax después de un día de invierno y esquí. Su cocina inigualable, por su parte, ofrece deliciosa comida regional italiana

acompañada de buenos vinos, como complemento ideal para una maravillosa estadía. Hotel Hermitage cuenta además con una impresionante bodega de vinos, bar, spa, gimnasio y piscina cubierta, y ofrece a los huéspedes transfers sin cargo a la cima del Monte Cervino, uno de los centros de esquí más altos del mundo (llega a 4000 m) y uno de los pocos que atraviesa la frontera ítalo-suiza. En una estancia sorprendente, tanto en invierno como

en verano, se puede optar por diferentes actividades como esquí, tenis, golf, equitación, caza, pesca, y rafting. El Hotel Hermitage es otro de los fantásticos destinos de Relais & Châteux, único en todo el mundo.

Informes: rc-latinoamerica@relaischateaux.com Tel.: (005411) 4326-3861 /4328-4647


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.