2 minute read

Desde la Sexta Circunscripción no. 9

Hay de Embajadores, a Embajadores

Matías Romero el más práctico de los intelectuales

Por Nora Oranday, Diputada Federal Migrante

Con el título de Textos Escogidos, Matías Romero la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) ofrece al amante de la biografía, y de la biografía histórica, un libro interesante, ameno y necesario para el entendimiento de México como un naciente país en la época moderna. Por un lado se encuentra a un personaje poco conocido, pero clave para un país en vías del desarrollo industrial y quien resulta ser atractivo como modelo de servidor público. No sólo para su época, sino para las generaciones actuales, Matías Romero sigue siendo el ejemplo a seguir para aquellos que representan a México en el extranjero. Nuestro ilustre embajador nació precisamente el Día de la Bandera de México, el 24 de febrero de 1837 y murió en Washington en 1898 y según la autora de esta compilación de escritos, Josefina McGregor, fue el “artifice de la diplomacia juarista en los Estados Unidos” y gran amigo de Benito Juárez, a quien veía como un padre. Luego trabajó para el gobierno de Porfirio Díaz. Lo interesante de su persona fue que se mostró (de acuerdo a lo que se lee de su obra, por cierto muy vasta) como el más intelectual de los políticos y el más práctico de los intelectuales.

Para consultar el contenido completo de esta nota haga click en nuestra revista.

https://issuu.com/sextacircunscripcion/docs/6a_circunscripci_n_9/10?fr=sM2Y1ZDU1OTkxMTc