20160607_pr_sanjuan

Page 8

www.metro.pr Martes, 7 de junio de 2016

Empresas. Anuncian más empleos con expansión de Infotech Aerospace Services La empresa Infotech Aerospace Services, especializada en la fabricación, diseño y evaluación de material aeroespacial, expandirá su centro de servicios de ingeniería aeroespacial en la isla. Así lo anunciaron ayer los ejecutivos de la firma en compañía del gobernador Alejandro García Padilla. La expansión se da mediante una inyección económica de $11 millones con la que se crearán 250 nuevos empleos en los próximos dos años. La firma, que lleva establecida en Puerto Rico desde 2003, fue la primera empresa aeroespacial en establecerse en el oeste del país y contribuyó así al lanzamiento de un ecosistema que hoy incluye otras compañías globales como Lufthansa Technik,

Infotech Aerospace Services está ubicado en Isabela. / archivo

Honeywell e Infosys. Además, cerca del 85 por ciento de sus ventas se quedan en Puerto Rico, en la forma de salarios, cubierta de seguro a sus empleados, energía eléctrica, agua potable y el alquiler de sus edificios. metro

La bolsa

NASDAQ

DOW JONES

Cierre 4,968.71 + 0.53 %

Cierre 17,920.33 + 0.64 % S&P 500 Cierre 2,109.41 + 0.49 %

Popular Inc. Cierre 31.07 + 1.14 %

Petróleo WTI Cierre $49.69 - 0.12 %

Vivienda. Darán fondos para que veteranos sin techo alquilen un hogar en la isla El secretario de la Vivienda, Alberto Lastra Power, anunció ayer la asignación de $119,784 en ayudas para el alquiler de viviendas a veteranos como parte del programa HUD-Veterans Affair Supportive Housing (HUDVASH). La ayuda combina el manejo de casos clínicos y los servicios que presta el United States Department of Veterans Affair (DVA) y proviene de una inversión federal de 38 millones de dólares que Cámara de Comercio

la administración Obama está asignando para mitigar la cantidad de veteranos sin hogar en todos los Estados Unidos. “Esta ayuda nos permite proporcionarle vivienda a 23 excombatientes adicionales. La cifra de veteranos sin hogar podría alcanzar los 5,200 entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas”, explicó. Las ayudas concernientes a Puerto Rico se canalizan a través del Departamento de la Vivienda estatal. ins PdMTech

Reconocen a ejecutivo de Nagnoi

Llevan servicios a otros puntos de Amércia

La Cámara de Comercio de Puerto Rico reconoció la trayectoria del co-fundador de Nagnoi, LLC, Miguel Colom-Mena, con el premio Zenit 2016 en la categoría de Tecnología en el área de la Salud. ColomMena cuenta con 20 años de experiencia asesorando a corporaciones Fortune 500. Posee experiencia en el desarrollo de proyectos de inteligencia de negocios de salud. metro

PdMTech, empresa de ingeniería especializada en mantenimiento predictivo e ingeniera de confiabilidad (Maintenance and Reliability Engineering), anunció la expansión de sus operaciones a República Dominicana y Suramérica. El anuncio se dio como parte de la celebración de los 15 años de la compañía en Puerto Rico. metro

Economía y negocios 06

Limitan préstamos para el desarrollo Austeridad. El Banco de Desarrollo Económico solo ofrecerá un máximo de $500 mil en financiamiento a negocios en la isla A fin de enfrentar la estrecha liquidez financiera que encara el gobierno local, el Banco de Desarrollo Económico (BDE) anunció ayer la limitación de los préstamos para negocios que ahora no debe sobrepasar los $500 mil. Según se informó en un parte de prensa, hasta la fecha el banco de desarrollo había otorgado préstamos de hasta $5,000,000 para capital de operaciones. Sin embargo, debido a la crisis economica del Gobierno, establecieron nuevos requisitos para la aprobación de líneas de crédito en fin de proteger las arcas de la institución financiera. “Los tiempos han cambiado y la situación económica por la que atraviesa el Gobierno no nos exime. Estamos tomando las medidas necesarias para que, a pesar de nuestras limitaciones económicas, podamos continuar financiando a nuestros empresarios”, esbozó Joey Cancel Planas, presidente del BDE. Añadió que el control de las cuantías de líneas de crédito necesitará del apoyo de la banca privada en aras de que no se afecten “negocios nuevos y existentes que crean más empleos y mueven nuestra economía”. De acuerdo con la información emitida, la medida del BDE se da en medio de la discusión de un Proyecto de la Cámara de Representantes (P. de la C. 1147) con el que se busca enmendar la Ley Orgánica del BDE, para identificar capital que ayude al

Según el presidente del BDE, Joey Cancel Planas, el control en los préstamos en la entidad responde a la crítica situación financiera en el Gobierno. / archivo La cifra

$500 mil es el tope en préstamos para negocios que comenzará a imponer el BDE desde junio.

BDE con sus activos. “Hemos reducido a $500,000 las líneas de crédito, de manera que podamos ayudar a más empresarios. Hemos sido una mano amiga y queremos continuar siéndolo dentro de nuestras posibilidades. Sin embargo, entendemos que es momento de que se dé una integración

real entre la banca privada y el BDE. Resulta irónico que por años el BDE haya estado otorgando líneas de crédito a negocios cuyos depósitos y cuentas operacionales están en la banca privada”, sostuvo Cancel Planas. La medida del BDE le sigue a las enmiendas que incluyera la Legislatura en la Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera, con las que se enmendó la ley orgánica del banco, particularmente, en el proceso de imposición de un síndico. Asimismo, el BDE forma parte de las entidades a las que el gobernador, Alejandro

García Padilla, pudiera imponer una moratoria al pago de sus deudas, tal como ocurrió en abril con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) que en mayo no cumplió con un pago de $422 millones del servicio de su deuda debido a esta Ley. Desde enero de 2013 al 30 de abril de 2016, el BDE ha otorgado sobre $144.6 millones en líneas de crédito nuevas aprobadas y sobre $117.7 millones en renovaciones.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

T-Mobile convierte a clientes en accionistas

En la foto, Jorge Martel, vicepresidente y CEO de T-Mobile P. R. / suministrada

T-Mobile convertirá a millones de clientes en accionistas de la empresa, según lo informó ayer Jorge Martel vicepresidente y gerente general de la empresa en Puerto Rico. Se trata de una movida de la campaña Libérate, con la que, por medio del programa Stock Up, la empresa separará una porción de las acciones comunes de T-Mobile US a millones de clientes existentes y nuevos. Además, los clientes pueden crecer su participación en la empresa hasta por 100 acciones al año “solo por hacer lo que

ya muchos están haciendo: recomendar a T-Mobile”. Las acciones aplicarán a todos los que son el contacto primario en su cuenta de pospago “La movida Libérate número 11 de T-Mobile está mostrando nuestra lealtad a los clientes, no al revés. Estamos muy agradecidos con la acogida de nuestros clientes, T-Mobile se ha convertido en la compañía de más rápido crecimiento (...)”, dijo Martel. Destacó, además, que obtener las acciones o crear una cuenta con la casa de corretaje de T-Mobile, LOYAL3, no

tendrá costos. Asimimso, no habrán cargos para obtener o vender su parte, ni cargos por mantener su cuenta mientras sea un cliente activo. “Las acciones de T-Mobile son gratis y puede hacer con ellas lo que desee, ya sea guardarlas y disfrutarlas en su mejor momento, o venderlas y quedarse con el dinero cuando quiera”, se informó. Los clientes ya existentes pueden reclamar su parte de las acciones de T-Mobile comenzando hoy 7 de junio hasta el 21 de junio por medio de la aplicación de T-Mobile Tuesdays. metro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20160607_pr_sanjuan by Metro Puerto Rico - Issuu