2
12
www.metro.pr Miércoles, 20 de abril de 2016
entretener
J Balvin El músico colombiano habla con Metro sobre su ascendente carrera y su nuevo disco que saldrá en junio Farándula
Dedicantiempo alosjóvenes La cantante Melina León y el merenguero Oscarito compartieron con jóvenes en alto riesgo de la deserción escolar en un evento celebrado en la National Talent Academy (NTA), escuela dirigida por Deddie Romero, como parte de los talleres “El puente”. En estos los jóvenes reciben charlas de motivación y testimonios de parte de varios life coaches y un confinado, quien les relata su historia de vida. Romero dedica gran parte de su tiempo a dirigir estos centros y dar ayuda a estos jóvenes que por alguna razón abandonan sus estudios o no se acoplan al sistema regular de enseñanza.
Quiere una familia Hablar con J Balvin no es nada fácil. Sus constantes viajes y el nuevo disco lo mantienen ocupado gran parte del día. Durante un receso en Medellín, Colombia, el músico charló con Metro sobre el trabajo que tendrá en los próximos meses, ante el lanzamiento de su nuevo material discográfico y su participación como coach en La Voz: México. Considerado uno de los artistas latinos de mayor ascenso en los últimos años, está listo para brindar sus éxitos llenos de influencias de la música puertorriqueña, colombiana, sonidos urbanos y el hip-hop. ¿Cómo te sientes en este momento de tu carrera? —Estoy muy bien, agradecido con Dios, con la vida y con la gente, porque podría ser otra persona la que estuviera viviendo esto, pero Dios me dio la oportunidad a mí. Estoy
superfeliz de volver a México. La gente tiene una energía muy bonita y —obviamente— siempre tenemos la responsabilidad de dar lo mejor. Mi objetivo es que queden con ganas de volvernos a ver. Expertos de la música señalaban que el reguetón desaparecería pronto. ¿Qué opinas? — Yo he escuchado eso desde hace unos 20 años, que el reguetón se va a olvidar. Pero, ¿sabes?, cada vez lo siento más fuerte y las generaciones van sintiendo más las letras, ya que tienen más sentido, mayor producción en la lírica y las mezclas. También hay más composición a nivel mundial y va a seguir creciendo. ¿Ha sido fácil ganarse el respeto? —Me tomó 10 años ganarme el respeto en la industria, pero estamos por la música y no por un movimiento de disqueras. Realmente estamos por la música. Se
siente la fuerza y, gracias a Dios, estamos trabajando a favor de que las nuevas generaciones se sientan motivadas por la música urbana. La oportunidad de vivir grandes aventuras en la música, como compartir el escenario con Justin Bieber y hacer el remix latino de su éxito Sorry fue una gran oportunidad. Con Pharrell Williams grabé dos temas, y esas son las cosas que agradezco. Mi música es una realidad y no un plan mediático. ¿En qué etapa vas con el nuevo disco? —Ya está finalizado. Estamos en la mezcla y posproducción. El plan es que salga en junio. Es un material que me dejó un sabor de boca como de evolución, pues hicimos lo que nos gusta, nos reinventamos y nos salimos de la zona de confort. Creo que será un álbum que marcará un precedente, porque va a mostrar una nueva generación del reguetón,
no solo a nivel de Latinoamérica. La fama implica responsabilidad. ¿Cómo manejas esa parte? —Creo que con tanto trabajo en mi vida no tengo tiempo de pensar en la fama. Todavía no encuentro la respuesta para tantas cosas que traemos al mismo tiempo, pero veo un futuro positivo. Hay ganas de ser una leyenda y motivar a la juventud y a todo el mundo de que los sueños pueden alcanzarse. Creo que tenemos una gran responsabilidad social. Por eso seguimos trabajando arduamente. ¿Le hala José Álvaro Osorio (nombre de pila) las orejas a J Balvin? —Ese tal J Balvin es más José todo el tiempo. Soy real y pretendo ser lo que soy. ¿Cuál es tu mayor pendiente hasta el día de hoy? —(Silencio). Sí, una familia. ¡Imagínate! Pero conlleva una gran
getty images
responsabilidad. No hay mucho tiempo, ¿sabes? ¿Ya es una necesidad tener una familia? —¡Sí! Es como un deseo anhelado. Claro que sería muy bueno, pero todo a su tiempo. ¿Cuántos tatuajes tienes en el cuerpo? —Ya perdí la cuenta, pero creo que unos 30. Hay un delfín rosado que me hice en la frente (risas). ¿Haces algún ritual antes de salir al escenario? —Tomo una gallina y le corto el cuello... Es broma (risas). La verdad, hacemos una oración y damos gracias a Dios con toda la banda, y pedimos que nos vaya bien. Eso es suficiente. Con Dios todo se puede.
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Domingo, 22 de mayo de 2016 Estadio Yldefonso Solá Morales, Caguas
Regístrate: Una iniciativa de VOCES
Evento de rodaje no competitivo 50 millas
allsportcentral.com regitek.com mieventoonline.com
#juntoscontraelcancercervical
Danos like en: Las Voces de Rhaiza Vèlez Plumey Cáncer Cervical