2
10
www.metro.pr Martes, 21 de octubre de 2014
Opinión
LILY GARCÍA “LA HERRAMIENTA DE LILY” WWW.LILYGARCIA.NET
ENTRETENER
LO QUE ME DEJÓ ANA CARMEN
Nuria Sebazco y Zugey Lamela se unen a Telenoticias Nuria Sebazco y Zugey Lamela iniciaron ayer labores en Telenoticias. / TWITTER @TELENOTICIASPR
Luto
Fallece Óscar delaRenta Al cierre de esta edición, medios dominicanos informaban del deceso del afamado modisto dominicano Óscar de la Renta. El diseñador falleció a los 82 años en su residencia en Connecticut, luego de batallar por un tiempo contra el cáncer. Un familiar del modisto confirmó la noticia a la cadena estadounidense ABC. De la Renta fue uno de los grandes en el mundo de la moda. Sus diseños fueron vestidos por figuras de calibre mundial.
Regreso rápido. Las periodistas se mostraron agradecidas de regresar a la televisión a solo días del cierre de Las Noticias. Las periodistas Nuria Sebazco y Zugey Lamela, quienes formaron parte del grupo de empleados cesanteados por Univisión Puerto Rico, comenzaron labores ayer en Telenoticias. Sebazco agradeció las muestras de apoyo y las felicitaciones tras conocerse su llegada a Telemundo. “Pienso en mis compañeros, mi familia extendida por 17 años de quienes aprendí de es-
La cita
“Agradezco el apoyo incondicional recibido de cada uno de ustedes hacia mí y hacia mis otros compañeros”. Zugey Lamela, periodista, sobre su llegada a Telenoticias
tos menesteres y les envío a ellos la energía que me envían a mí”, publicó la reportera en Twitter. Mientras, Lamela también utilizó las redes sociales para anunciar su ingreso a Telenoticias. “Asumo este nuevo reto con mucha ilusión y compromiso. Agradezco la confianza de la familia de Telemundo y, sobre
todo, agradezco el apoyo incondicional recibido de cada uno de ustedes hacia mí y hacia mis otros compañeros”, expresó la periodista. Según supo Metro, las periodistas trabajarán inicialmente con Telemundo para cubrir vacaciones. Asimismo, se supo que tres fotoperiodistas que laboraban en Univisión también fueron reclutados por Telemundo. Fuentes señalan que las periodistas podrían formar parte de un noticiario mañanero que Telemundo planifica lanzar próximamente. El viernes pasado, Univisión Puerto Rico despidió a sobre cien empleados y canceló todas las ediciones de Las Noticias. METRO
Era prima hermana de mi mamá. Se supone que eso la hacía prima segunda mía, pero en realidad la vi siempre como una tía lejana. Falleció la semana pasada a sus noventa y uno, luego de varios años encamada y unas últimas semanas de intenso dolor físico. La había visto por última vez hace poco más de un año cuando llevé a mami y a sus dos hermanas a visitarla. Aun sin poderse levantar, se mostraba feliz y llena de paz. Fue una conversación animada y alegre, en la que no hubo espacio para la tristeza. De pequeña lo que más me llamaba la atención de Ana Carmen eran sus “deditos virados”. No tenía ni treinta años cuando le diagnosticaron artritis reumatoide, condición que seguramente la llevaría a morir joven. Eso, por supuesto, nunca ocurrió. Ella decidió burlarse de los diagnósticos y vivir una vida larga, intensa y feliz. Pero el diagnóstico de artritis fue solo lo primera de muchas e intensas La cita pérdidas que sufriría mi tía. Yo sabía que la vida había sido “¿Cómo es posible per- dura para Ana Carmen, pero no fue der tanto en tan poco hasta escuchar a mi primo Eduardo, hijo, hablar luego de la misa con tiempo y encontrar una su la cual fue despedida que descubrí razón para vivir?”. la intensidad con la cual llegaron esos golpes. En diez años esa mujer perdió lo que a otros les puede tomar una vida entera perder. El primero en morir fue su esposo de forma repentina. A esa muerte le siguió la de su madre. Y antes de que terminara la década, vio morir a tres de sus cuatro hijos. ¿Cómo es posible perder tanto en tan poco tiempo y encontrar una razón para vivir? Sé que es posible porque ella lo hizo. Con esas manitas frágiles deformadas por la artritis escogió agarrarse de la vida. Seguramente pensando lo que piensan siempre las personas de fe inquebrantable: “Si Dios quiere que siga aquí a pesar de todo esto, es que me queda algo por hacer”. Vivió porque entendió que tenía un propósito más allá del dolor. Vivió y fue feliz porque escogió repartir entre los que se quedaron el amor que había tenido para los que se fueron. Pudo haberse dejado consumir por la pena, pero escogió ser sobreviviente y enfocarse en lo que todavía tenía en vez de en aquello que había perdido. Escuchar el recuento de su vida me hizo quererla y respetarla todavía más. De ahora en adelante, cada vez que me sienta tentada a quejarme por algo que me duela o me pueda estar robando la paz, procuraré visualizar a mi tía Ana Carmen siendo feliz porque sí, porque sencillamente le dio la gana de serlo a pesar de todo.